7 II Tabla Periodica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N° 4 “PROFR.

JOSÉ SANTOS VALDÉS SALAZAR”


C.C.T. 28DES0054Z TIEMPO COMPLETO
Ciencias III. Énfasis en Química Ciclo Escolar: 2021-2022 Tercer grado Segundo Trimestre
BLOQUE II. Las propiedades de los materiales y su clasificación química.
TEMA. Regularidades en la tabla periódica de los elementos químicos representativos.
Aprendizaje esperado:
 Identifica que los átomos de los diferentes elementos se caracterizan por el número de
protones que los forman.
Énfasis:
 Reconocer que la identidad de los elementos químicos se debe al número de protones en
su núcleo y explicar la diferencia con la masa atómica. Asimismo, identificar que los
elementos tienen un espectro electromagnético característico.

Resolverán las siguientes interrogantes:


1. ¿Qué es un elemento?
Un elemento químico se trata de un tipo determinado de materia formada por átomos de la misma clase

2. ¿Qué entiendes por número atómico (Z)?


El número de átomos que contiene un elemento

3. ¿Qué es la masa atómica (A)?


es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada

4. Explica la valencia:
La valencia es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento químico para completar su último
nivel de energía

Resuelve el ejercicio tomando como referencia la casilla del oxígeno:


1. ¿Cuál es el número de oxidación del oxígeno? 2
2. ¿Qué quiere decir este número de oxidación: ganó o perdió electrones? perdio
3. ¿Cuál es el número atómico del oxígeno? 8
4. ¿Cuál es la masa atómica del oxígeno en número entero? 16
5. ¿Cuántos protones tiene el oxígeno? 8
6. ¿Cuántos electrones tiene el átomo del oxígeno? 8
7. ¿Cuántos neutrones tiene en su núcleo el oxígeno? 8

Descubre bajo estas pistas de qué elemento se está hablando:


 Este es un elemento que lo puedes encontrar en el jugo gástrico, y juega un papel importante en la digestión. Le puedes
agradecer a este elemento que las proteínas y las grasas que provienen de los alimentos se transforman en
unidades más pequeñas y seguir su camino en el intestino.
 Otro rastro que tiene este elemento es que, en grandes dosis, es un elemento tóxico. Por eso se usó como arma
química en la Primera Guerra Mundial, como componente del gas mostaza.
 Pero el organismo necesita pequeñas dosis para funcionar correctamente.
 Coloca en una esfera que simularás, el núcleo atómico a 17 esferas con un símbolo de p+, que representa a los
protones.
 Otra pista: también cuando se une al sodio deja de ser tóxico y forma la sal común. De esta forma participa en el
equilibrio del agua del organismo y en el mantenimiento de la presión arterial.
 Otra pista es: coloca a tu esfera, a tu simulador de núcleo, 18 esferas con un símbolo n°, que representa a los
neutrones.
Elemento: cloro Número atómico: 17 Masa atómica: 35. Cantidad de electrones 17
5
Consulta la tabla periódica la masa atómica (A) y el número atómico (Z) de los siguientes elementos, y deduce el
número de neutrones de cada uno:
MASA MASA ATÓMICA EN NÚMERO ATÓMICO NÚMDERO DE
ELEMENTO SÍMBOLO
ATÓMICA (A) NÚMERO ENTERO (Z) NEUTRONES (n±)
Radio Ra 266 u 266 88 88
Plomo Pb 207.2 207 82 82
Selenio
Carbono C 12.0 12 6 6
Oro Au 197.0 197 79 79
Neón Ne 20.2 20 10 10
Yodo I 126.9 126 53 53
Bario Ba 137.3 137 56 56
Galio Ga 69.7 69 31 31
Níquel Ni 58.7 58 28 28
Bromo Br 79.9 79 35 35
Plata Ag 107.9 107 47 47

Aprendizaje esperado:
 Identifica la información de la tabla periódica, analiza sus regularidades y su importancia en
la organización de los elementos químicos.
Énfasis:
 Reconocer la organización de los elementos químicos en grupos y períodos, así como su
carácter metálico.

Observa y analiza la tabla periódica:


1. ¿En qué elementos se inicia y en cuál termina la serie de los lantánidos?
Inicia: lantanio Termina: Iterbio

2. La serie de los actínidos se inicia y termina con:


Inicia: actinio Termina: Nobelio

3. ¿Por qué a los periodos 4, 5, 6, 7, se les llama “periodos largos?


Estos elementos están ordenados además en 7 filas horizontales, llamados periodos y en 18
columnas, llamados grupos. ... En cambio, los periodos largos son aquellos que contienen más
de 8 elementos, tal como los periodos 4 y 5 que contienen 18 elementos, o el periodo 6 que
posee 32 elemento

4. Indica, en la tabla de la derecha, cuantos elementos tiene cada uno de los periodos:
PERIODOS NÚMERO DE ELEMENTOS
Primero 2
Segundo 8
Tercero 8
Cuarto 18
Quinto 18
Sexto 39
Séptimo 21
Total 118
Consultando la tabla periódica, clasifiquen los siguientes elementos en metales y no metales. Por último, ordénalos de
menos metálico al más metálico:
ELEMENTO SÍMBOLO METAL O NO METAL FAMILIA PERIODO
Oxígeno O No metal 16 2
Calcio Ca No metal 2 4
Cobre Cu Metal 11 4
Cloro Cl No metal 17 3
Potasio K Metales alcalinos 1 4
Azufre S No metales 16 3
Berilio Be No metales 2 2
Nitrógeno N No metales 15 2
Litio Li Metales alcalinos 1 2
Antimonio Sb Metaloides 15 5
Bromo Br No metales 17 4
Hierro Fe Metales de transición 8 4
Xenón Xe No metales 18 5
Aluminio Al Metales 13 3
Arsénico As metaloides 15 4

Completa la tabla con la información que falta; utiliza la tabla periódica:


Número Masa Cantidad de Cantidad de Cantidad de
Nombre del
Símbolo atómico atómica protones electrones neutrones
elemento
(Z) (A) (p+) (e-) (n±)
Rutenio Ru 44 101 44 44 60
Zinc Zn 30 65 30 30 35
tantanio Ta 73 181 73 73 108
Potasio K 19 39 19 19 21
neon Ne 10 20 10 10 12
Plata Ag 47 107 47 47 61

Resuelve los siguientes problemas:


a) El átomo de argón tiene 22 neutrones y 18 electrones en su núcleo. ¿Cuál es su masa atómica?
39

b) El átomo de manganeso tiene 30 neutrones y su número atómico es igual a 25. ¿Cuál es el valor de la masa
de este átomo?
54

c) La masa del átomo de bromo es de 80 uma. Si hay 45 neutrones en el núcleo de éste átomo, ¿cuál es su
número atómico?
35

d) El número de un átomo de oro contiene 79 protones y el valor de su masa es 197 uma ¿Cuántos neutrones
contiene en el núcleo?
118
Con la ayuda de la tabla periódica, completa el siguiente cuadro:
NOMBRE DEL GRUP NÚMERO MASA METAL O
SÍMBOLO PERIODO VALENCIA
ELEMENTO O ATÓMICO ATÓMICA NO METAL
estroncio sr 5 2 38 87.6 2 No metal
Flúor F 2 17 9 19 -1 No metal
calcio Ca 4 2 20 40.08 2 No metal
cromo Cr 4 6 24 52 6 Metal
Iridio Ir 6 9 77 192.2 6 Metal
cesio Cs 6 I-B 55 132.9 1 Metal
Fósforo P 3 15 15 31 4 No metal
yodo I 5 17 53 126.9 7 No metal
hidrogeno H 1 I-A 1 1 1 No metal
estaño Sn 5 14 50 116.7 4 Metal

Tema del programa en Televisión: ¿Qué regularidades identifico en la tabla periódico?


Aprendizaje esperado:
 Identifica la información de la tabla periódica, analiza sus regularidades y su importancia en
la organización de los elementos químicos.
Énfasis:
 Identificar las regularidades de elementos químicos representativos, como el radio
atómico, electronegatividad y energía de ionización.

Contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Con base en qué criterio están ordenado los elementos químicos en la tabla periódica que se usa
actualmente?
es de acuerdo con el número atómico creciente.

b) ¿Cómo se les llama a las filas (Líneas horizontales) de la tabla periódica?


Se les llama periodos

c) ¿Cuántas son?
Son 7

d) Para un elemento determinado, ¿qué indica el número de periodo en el que está ubicado?
El el ultimo nivel de energía en la configuración electrónica

e) ¿Cuántas columnas tiene la tabla periódica y cómo se les llama?


Tiene 18 y se les conoce como grupos

f) ¿Cuáles son los cuatro datos que se pueden encontrar en la tabla periódica sobre un elemento determinado?
Su símbolo, su radio y masa atómica y su numero atomico

g) ¿Qué elemento se encuentra en el quinto periodo del grupo VI – A?


Teluro

h) ¿Qué elemento se encuentra en el segundo periodo del grupo III – A?


Boro

i) Escribe cinco elementos químicos cuyos átomos ocupan cuatro capas o niveles al distribuir sus electrones.
Potasio, calcio, estancio, titanio, vanadio

j) ¿Cuáles son los elementos que tienen dos electrones en su último nivel energético? (5)
Berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario

k) ¿Cuántos niveles de energía y cantidad de electrones de valencia tienen los siguientes elementos: sodio, fierro,
plata, aluminio y azufre?
ELEMENTOS NIVELES DE NERGIA ELECTRONES DE VALENCIA
Sodio 3 1
Fierro 4 2
Plata 5 1
Aluminio 3 3
Azzufre 3 6

l) Del sodio al argón, ¿Qué periodo comprende?


El tercer periodo

En la siguiente tabla encontraras una serie de definiciones. Busca las palabras en la tabla periódica y escríbelas con los
símbolos, tal cual aparecen; algunas palabras pueden estar formadas por los símbolos de varios elementos. Ubica el
grupo, el periodo y el nombre de cada uno de ellos. Observa el ejemplo:
SÍMBOLOS/NOMBRES DE UBICACIÓN
DEFINICIÓN PALABRA
ELEMENTOS FAMILIA GRUPO PERIODO
Instrumento utilizado para Lu: Lutecio Lu: IV B 6
LuPa
ampliar una imagen Pa: Protactinio Pa: IV B 7
Ta : tantalio VB 8 6
Actividades escolares para
TaReAs Re : renio VIIV 8 6
realizar en casa As : arsénico VA A 4
Ce : CERIO VB 6
Material del que están hechas las Ra : radio IIA B 6
CeRa
velas A

Li : litio 2
N: nitrógeno IA 2
Enlace de internet (en inglés) LiNK K : potasio VA A 4
IA

Ti: Titanio Ti: IV B 4


Instrumento que gobierna el
TiMoN Mo: Molibdeno Mo: VI B 5
movimiento de algunas máquinas N: Nitrógeno N: V A 2

Letra del alfabeto que no es


C C : carbono IVA A 2
consonante
Mueble en el que duermen los Cu : COBRE IB B 4
CuNa
bebes Na : sodio IA A 3
Ga : galio IIIA A 4
Hembras de los gatos GaTaS Ta tantalio VB B 6
S : azufre VIA A 3
7
Es : einsntenio IVA A
Persona que observa con 3
P : fosforo VA A 5
disimulo para entregar EsPIAs
I : yodo VIIA A 4
informaciones secretas de otra As : ARSENICO VA A

P: fosforo VA A 3
Persona que asalta y roba I : yodo VIIA A 5
PIRaTa
embarcaciones en el mar Ra : radio IIA A 7
Ta : tantalio VB B 6
C . CARBONO IVA A 2
Caja con cerradura para guardar O . osigeno VIA A 2
COFRe
objetos de valor y tesoros F : flour VIIA A 2
Re : renio VIIB B 6
P: fosforo VA A 2
En inglés, parque PArK Ar : argón VIIIA A 3
K : potasio IA A 4

En el siguiente formato de la tabla periódica realiza lo que se te pide:


a) Escribe el número de familia en cada columna y enumera, también el periodo de cada fila.
b) Escribe los símbolos de la familia de los metales alcalinos y pinta las casillas de estos elementos de color verde.
Escribe una frase con la que recordarás los elementos de esta familia:
Lina roba que consenso francés
(Li-Na, Rb, K, Cs, Fr)

c) Escribe los símbolos de la familia de los halógenos, pinta sus casillas de color amarillo e inventa la frase para
recordar sus elementos:
Finca en Britania y aeropuerto en tamasunchale
(F-Ci, Br, I, At, Ts)

d) Escribe en color azul los elementos alcalinos-térreos en la columna que les corresponde.
e) Escribe de color negro los símbolos de los metales de transición.
f) Ilustra de color rosa la columna de los gases nobles y coloca el símbolo de cada elemento que le corresponde y
escribe una frase que te ayude a identificar esos elementos:
En argentina quien se re-enojo
(He-Ne Ar, Kr, Xe, Rn-Og)

Familia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Periodo
1 He
2 Li Be F Ne
3 Na Mg Ci Ar
4 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Br Kr
5 Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ar Cd I Xe
6 Cs Ba Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg At Rn
7 Fr Ra Lr Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Rg Cn Ts Og

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy