Diapositivas Social Aplicada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 590

LAS APLICACIONES DE LA

PSICOLOGÍA SOCIAL
Tema 1
Esquema

 Introducción.

 Dos ejemplos de aplicaciones con éxito.

 Historia de las aplicaciones en psicología social.

 Definición y principales características

 Modelos de relación entre teoría e investigación y aplicación

 Papel de la psicología social en la calidad de vida y el


bienestar.

 Intervención psicosocial.
Introducción.
¿Hace la psicología una contribución significativa
en nuestras vidas?
Introducción.
¿Hace la psicología una contribución
significativa en nuestras vidas?
(Zimbardo, 2004)
Introducción.
• Cuestiones de interés en la aplicación de los
conocimientos generados por la Psicología social
– A) modelos de transición de la teoría -investigación a
la aplicación y viceversa= ¿hay caminos de ida y
vuelta?
– B) búsqueda de calidad de vida y de bienestar
personal y social = lo que investigamos, ¿puede mejorar
la vida de la gente?
– C) diseños de intervención ¿cómo intervenimos para
conseguirlo?
Dos ejemplos de aplicaciones con
éxito.
El aprendizaje cooperativo.
Resumen de la técnica del “rompecabezas”.
Creencias atributivas y salud.
Estudio sobre adherencia terapéutica desde la
teoría de la atribución.
Tres hipótesis.
El aprendizaje cooperativo.
 Contexto USA Aronson y colaboradores (1978; 1980)
 Política de desegregación escolar
 Diversas etnias se integran en la escuela
 Clima de desconfianza y conflicto
 Problema: ¿porqué la desegregación no genera integración?
Hipótesis del contacto
 El contacto es imprescindible pero no suficiente
 Los grupos en contacto tienen que ser de parecido status.
 Además, el contacto tiene que venir apoyado por las
autoridades.
 Se debe permitir que las personas interactúen individualmente
con las de los otros grupos y ha de darse en un clima de
cooperación.
El aprendizaje cooperativo.
(http://www.jigsaw.org/)

Dividir el tema en partes


Dividir el aula en grupos de
expertos. Cada uno se
especializa en una parte
Generan untemaproducto sobre
un subtema

Los expertos se integran en


nuevos grupos
“rompecabezas”
Generan un producto sobre el
tema completo, compartiendo
sus conocimientos
Cuadro 1.2: Resumen de la técnica del “rompecabezas”

PASOS ESENCIALES EFECTOS BASES TEÓRICAS Y


INDIVIDUALES
DE INVESTIGACIÓN
• Creación del grupo de
• Aumento de la autoestima
“rompecabezas” • Hipótesis del contacto
• Mejora del rendimiento
• Reparto de tareas (división de
• Aumento de la empatía
la lección en cinco o seis trozos) • Empatía como mecanismo
• Aumento de las interacciones
• Creación del grupo de expertos reductor del prejuicio
• Recomposición del grupo de GRUPALES
“rompecabezas” • Metas compartidas por el
•Test rápido final de • Disminución de la
grupo como impulso para la
conocimiento competitividad
cooperación
•Aumento de la atracción hacia
(Véase Cuadro 1 para mayor los otros
detalle)
COLECTIVOS

• Mejora del clima del centro

APORTACIONES AL CONOCIMIENTO PSICOSOCIAL

• Contacto extendido
• Cooperación como elemento clave del proceso educativo
• Importancia de la interacción positiva como elemento mediador entre el
planteamiento macro (desegregación institucional) y micro (efectos
reales de la desagregación en el aula de clase)
Creencias atributivas y salud.
 Antecedentes:
 Lasatribuciones sobre la enfermedad + las creencias de la
salud predicen parte del comportamiento de salud.
 Hipertensión arterial y adherencia al tratamiento:
 Lafalta de adherencia es un obstáculo para la eficacia de la
asistencia sanitaria= Incumplen el tratamiento entre 35 y
45%.
 Preguntas:
 ¿Por qué los afectados no siguen las prescripciones?
 ¿Qué tienen en común los enfermos que se adhieren al
tratamiento, en cuanto a la forma de comprender y explicar
la enfermedad, que los diferencia de los “incumplidores”?
Estudio sobre adherencia terapéutica
desde la teoría de la atribución.
 Punto de partida: la adherencia terapéutica
se genera en la relación profesionales-
enfermos.
 Si hubiera acuerdo entre las percepciones de
enfermos y profesionales sanitarios mejoraría
la adherencia terapéutica.
 Procesos sociocognitivos afectan a estas
relaciones y predicen la adherencia al
tratamiento.
Tres hipótesis.
 Perspectiva distinta entre enfermos y profesionales al
explicar la adherencia terapéutica: los enfermos
atribuciones externas, los sanitarios atribuciones
internas. Efecto actor – observador.
 Perspectiva del enfermo = sus creencias y atribuciones
de la enfermedad y de la adherencia terapéutica
serían importantes predictores de adherencia.
 El rol de médico percibido por el paciente puede
asociarse a la adherencia terapéutica. Diferencias en
las expectativas respecto al comportamiento de los
médicos entre cumplidores y incumplidores.
Tabla 1.1 : Aspectos psicosociales predictores del cumplimiento
(Hipótesis segunda)

Sinceridad de los Explicaciones de los sanitarios sobre la


ADHERENCIA sanitarios
enfermedad, pruebas y tratamiento.

Falta de conciencia de la enfermedad, retraso en


Dificultad para la realización de las pruebas, efectos adversos
FALTA DE
establecer hábitos de del tratamiento farmacológico, cambios
ADHERENCIA salud dietéticos y de rutina que impone el tratamiento

REPRESENTACIÓN Hipertensión como Hipertensión como enfermedad


enfermedad crónica aguda
DE LA ENFERMEDAD

INTERPRETACIÓN DE Tienen relación con


el tratamiento
------
SÍNTOMAS
CAUSA DE LA Genética Cambios de humor
HIPERTENSIÓN

LOCUS DE CONTROL ------ Externo


DE SALUD
Tabla 1.2 : Percepción del “buen médico” como predictor del
cumplimiento (Hipótesis tercera)

Advierta sobre el Proporcione información al enfermo


riesgo de no seguir el sobre su problema y tratamiento.
ROL PERCIBIDO DEL tratamiento.
“BUEN MÉDICO”
Estudie
detenidamente al Anime al enfermo
enfermo.
Tenga un trato
humano y agradable Tome decisiones sobre el tratamiento
con el enfermo.

Proporcione apoyo Tenga preparación


psicológico.

CONCLUSIONES
•Los procesos sociocognitivos están relacionados con el
comportamiento de salud y que deben tenerse en cuenta entre sus
determinantes.
•La importancia de centrarse en la perspectiva del enfermo en
relación con la del profesional sanitario que lo atiende.
Historia de las aplicaciones en psicología
social.
Historia de las aplicaciones en psicología social
(Hogg y Vaughan, 2010).
Tres grandes topicos de la psicología social.
La “agenda” de la psicología social.
Tres ideas para juzgar las aplicaciones.
Introducción(Hogg y Vaughan, 2010).

 Las aplicaciones psicosociales existen desde


épocas muy tempranas:
 Likert,1932; Thurstone, 1928 técnicas que sirven para
encuestas, toma de decisiones y diseño de
intervenciones
 Kurt Lewin, entre 1936 y 1947 se involucró en el
estudio de los procesos grupales
 Otros muy críticos. Morton Deutsch (1975) primer
manual de Psicología social aplicada.
A lo largo de su historia, la Psicología Social ha centrado su interés en
el estudio de tres tópicos fundamentales:

 PROCESOS GRUPALES: conformismo, Junto a estos tres tópicos, existen


favoritismo endogrupal, comparación entre
rendimiento individual y grupal, dos elementos transversales:
cooperación y conflicto entre grupos
SIGNIFICADO O INTERPRETACIÓN
 ACTITUDES, OPINIONES Y CREENCIAS:
SUBJETIVA : alude a la importancia
origen y formación, funciones y
dimensiones, estructura y forma en que se de la definición que hace el actor
modifican y/o resisten a los cambios y de la situación
modos en que influyen en la conducta.

PERCEPCIÓN SOCIAL Y PERCEPCIÓN INFLUENCIA INTERPERSONAL:


DEL YO: todos los procesos que presenta la capacidad de vincular
determinan las evaluaciones que hacen las los tres tópicos (procesos
personas sobre sí mismas y sobre los
grupales, actitudes y percepción)
demás

Ross, Lepper y Ward (201 0, pp. 4- 5)


Tabla 1.4: La “agenda” de la Psicología Social como resultado de la
interacción entre teoría e investigación psicosocial y los fenómenos relevantes
en cada periodo histórico
PERIODO HISTÓRICO TEORÍA PSICOSOCIAL FENÓMENO SOCIAL
(DÉCADA) RELEVANTE
Etnocentrismo
Agresión Holocausto, II Guerra Mundial
1940 Propaganda

Prejuicio
1950 Racismo Lucha por los derechos civiles
Identidad

Obediencia
1960 Influencia minoritaria
Guerra de Vietnam, Mayo del 68

1970 El yo Generación “mí”

Críticas al exceso de atención al


1980 Psicología Positiva
“yo”

1990 Psicología Cultural Boom económico de los países


Colectivismo del sudeste asiático

Adaptado de Ross, Lepper y Ward (201 0, pp. 1 3- 1 4)


Tres ideas para juzgar las
aplicaciones.
 Importancia de la evaluación de las aplicaciones:
¿Producen cambio? ¿El cambio se asocia a los resultados
obtenidos?
 Aplicabilidad de la investigación de laboratorio: Aronson y
cols “hipocresía” (defender en público lo que no hago en
privado). Defender en público la conducta y pensar en
los fallos propios aumenta el cambio.
 La lección fundamental: los problemas individuales y
colectivos de conducta desempeñan un papel
protagonista en las cuestiones sociales más difíciles que
preocupan a nuestra sociedad.
Definición y principales características de la
psicología social aplicada.
Definición de la psicología social aplicada.
Características compartidas.
Características específicas de la P. S. Aplicada.

DEFINICIÓN Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE


LA PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA
Definición de la psicología social
aplicada.
 Una disciplina orientada a promover mejoras en el
ajuste emocional y social, en salud física y en
rendimiento (académico, laboral, deportivo entre
otros), en suma, a promover mejoras en su calidad
de vida.
 El énfasis en la mejora de la calidad de vida es la
característica central o nuclear.
 En qué medida se solapa con la psicología social a
secas y en qué aspectos se diferencia de ella.
Características compartidas.
El conocimiento de la disciplina se nutre de los estudios
PRINCIPIOS GUÍA
e investigaciones psicosociales y es la base de las
aplicaciones

Todos los contextos de estudio, incluidos los aplicados,


CONTEXTO
son susceptibles de generar conocimiento psicosocial
válido

De la misma forma que la teoría y la investigación


RELACIÓN TEORÍA contribuyen de manera decisiva al trabajo aplicado del
INVESTIGACIÓN psicólogo social, este último también puede generar
APLICACIÓN
investigación propia y contribuir fructíferamente a
impulsar la teoría y la investigación

CARÁCTER DEL Se recurre al método científico en el desarrollo de la


MÉTODO teoría, investigación y aplicación
* Según Steg y Rothengatter (2008, pp. 6-8) y Schneider, Gruman y Coutts (2005, p. 6)
Características específicas de la P. S.
Aplicada.
 La utilidad social es un requisito imprescindible.
 Hace referencia a la razón coste-efectividad del trabajo
aplicado.
 Se traduce en la obligatoriedad de realizar una
estimación cuantitativa de los costes en la fase de
planificación del trabajo.
 Aplicación “a demanda” significa que el trabajo
aplicado se realiza habitualmente a petición de un
cliente o agencia patrocinadora.
 Se dispone de escaso tiempo para pensar en el diseño
del estudio y la realización del trabajo está sometida a
limitaciones temporales.
Características específicas de la P. S.
Aplicada
 La comunicación de resultados clara y en lenguaje
accesible, sin tecnicismos.
 Se orientará a la comprensión rápida por las personas a las
que va dirigida.
 Se permitirá formular todas las dudas y cuestiones que la
comunicación no haya podido despejar.
 La viabilidad de la aplicación implica:
 La aplicación afecta de forma directa a quienes va dirigida y a
los patrocinadores.
 Necesidad de tener en cuenta sus puntos de vista y las
limitaciones que imponen.
 Negociar con un muchas personas los diversos pasos.
Modelos de relación entre teoría e
investigación y aplicación.
Modelo de la investigación – acción.
Ejemplo de técnicas de cambio.
Ciclo de la espiral de investigación-acción.
Modelo de la psicología social de ciclo completo de
Cialdini.
Modelo de la psicología social “aplicable”.
Adaptadores.
Modelo de investigación – acción.
 Lewin (1946) la investigación social debe incluir
“diagnósticos de situaciones específicas”
 Ese conocimiento se obtiene a través del “diagnóstico”
 Cuando ya se conocen las leyes generales y el carácter
de la situación presente, hay que pasar a la acción.
 Lewin propone una actuación ordenada que concreta
en ciclos de planificación, ejecución y reconocimiento
(o evaluación) que, a su vez, conforman la espiral de la
acción social.
Lewin (1965, publicado originalmente en 1947) informa de un ejemplo muy
conocido de estudio comparativo de técnicas de cambio. En este caso la situación
exigía una modificación de hábitos alimenticios. La técnica tradicional utilizada
era la de la “conferencia”, que consistía en impartir unas nociones dietéticas a la
audiencia por parte de un experto.

Base: discusión grupal


Las personas de la audiencia, Técnica de “Decisión
una vez reunidas, debaten acerca Grupal”: 30% de
de las previsibles barreras que cambio
surgirán al intentar introducir el
cambio deseado.
Técnica tradicional de
Sólo se dan contenidos “conferencia” : 3% de
concretos de información una cambio
vez que todas las personas se
han implicado a fondo en el
debate y se han discutido las
formas de superar las barreras
3er Planificación Ejecución Reconocimiento
PASO


PASO Planificación Ejecución Reconocimiento

Planificación Ejecución Reconocimiento


Investigación y Teorización Evalúa la acción, para ver si lo
Examen de la idea general. logrado alcanza las expectativas o
Puesta en práctica del
Recogida de datos sobre la primer paso del Plan queda por debajo de ellas.
1 er situación concreta. general.
PASO Resultados Aumenta el conocimiento sobre los
Formulación del Plan general Lleva consigo varias aspectos positivos y negativos de las
sobre cómo alcanzar el recogidas de datos técnicas de acción.
objetivo. necesarios para realizar el
Diseño de la secuencia de Reconocimiento. Sirve de base para una correcta
acciones del Plan general. planificación del siguiente paso de la
Establecimiento de criterios espiral y para la modificación del plan
objetivos de los efectos general.
esperados.
Modelo de la psicología social de ciclo
completo de Cialdini.
 Modelo elaborado para abordar la cuestión de las
aplicaciones psicosociales.
 Se parte de la contraposición entre la investigación
experimental de laboratorio y los sucesos de la
vida cotidiana.
 La pregunta: ¿”cómo decidimos lo que vale la pena
estudiar”? Comenzar con la observación
sistemática de los sucesos naturales fuertes y que
ocurren regularmente a nuestro alrededor.
UNA SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
ARTICULADAS ENTRE SÍ DE FORMA QUE CADA UNA DE ELLAS
SE REFIERA A LAS DEMÁS Y PERMITA UNA APERTURA A UNA
INVESTIGACIÓN EN CONTINUO AVANCE Y PROGRESO.

 EL “CICLO COMPLETO”



 OBSER-
VACIÓN


PARA
COMPRO-

 BAR LA
VALIDEZ

OBSERVACIÓN DE FENÓMENOS
NATURALES
Modelo de psicología social
“aplicable”.
 En el trabajo de Mayo y LaFrance (1980) se presenta
un modelo de psicología social “aplicable” para dar a
entender que no debería haber separación entre la
experimentación y la aplicación.
 El modelo es cíclico, como el de Cialdini, pero hace
algunas aportaciones específicas.
 Tres preocupaciones de la investigación: son la
“construcción del conocimiento” y la “utilización-
intervención”. La otra preocupación es la “calidad de
vida”.
PR EOC U PA C ION ES

¿Se pretende mejorar la CALIDAD DE VIDA


de un grupo o colectivo de personas?
A A

D  Defina el problema Elija un método  D

A A

P
¿Es necesario ELABORAR UN CONOCIMIENTO P
que sea adecuado para modificar las
T condiciones de vida? T

A A
Analice el sistema Defina un rol o
 concreto papel 
D D

O O
¿Se va a proceder a la UTILIZACIÓN del
R conocimiento adquirido en una R
INTERVENCIÓN?
E E

S Evalúe los Interprete si la S


 resultados calidad de vida 
ha mejorado

* Adaptado de Mayo y LaFrance (1980. p. 83)


Adaptadores.
 Serie de actividades que cabría considerar como
complementarias de las tres preocupaciones
centrales de la psicología social “aplicable”.
 Los “adaptadores” adquieren pleno sentido cuando
se reflexiona sobre la forma de conectar entre sí la
calidad de vida, la construcción del conocimiento y
la utilización-intervención.
 Ya se ha dicho que estas tres preocupaciones
componen un modelo cíclico. Eso significa que tienen
que vincularse estrechamente entre sí.
La psicología social en la calidad de
vida.
Introducción.
Constructo calidad de vida.
Salud y bienestar psicosocial (dimensiones).
Modelos del bienestar y salud mental.
Introducción.
 Dos circunstancias determinan la forma en que la
psicología social llega a la sociedad.
 Institucionalización del desarrollo de la calidad de vida:
reconocimiento por parte de los gobernantes de que el
objetivo último del Estado y sus acciones es el desarrollo de
condiciones sociales que permitan a los ciudadanos construir
su bienestar personal y social.
 La calidad de vida como objetivo de estudio e
intervención en la Psicología Social: investigadores
interesados en medir la calidad de vida y otros interesados
en el desarrollo de programas de intervención dirigidos a
aumentar la calidad de vida, principalmente a través de
intervenciones comunitarias.
Constructo calidad de vida.
 Es común que se estructure en torno a dos
grandes componentes:
 Bienestar material o del entorno, también llamado
bienestar social: medida por indicadores
económicos observables y objetivos
 Bienestar psicosocial: incluye las condiciones
psicosociales, no observables directamente y que
se definen como las percepciones, evaluaciones y
aspiraciones de las personas
Salud y bienestar psicosocial
(dimensiones).
 El ámbito de la salud es uno de los dominios en Epicuro
los que más se estudió del bienestar psicosocial.
 Estos trabajos se pueden agrupar en dos
grandes corrientes: las que estudian el
bienestar subjetivo y las que estudian el
bienestar psicológico.
 La falta de integración procede de su origen:
 tradición hedónica (bienestar subjetivo) es una Aristóteles
perspectiva que entiende el bienestar como placer
o felicidad
 La tradición eudaimónica (bienestar psicológico),
considera que el bienestar consiste en el desarrollo
del potencial humano, en la autorrealización
entendida como el desarrollo de las capacidades,
metas y aspiraciones.
Modelos del bienestar y salud mental.

 Articulan el bienestar en el marco del funcionamiento


psicológico y social saludable
 Modelo de salud mental positiva (Jahoda) vincula la salud
mental positiva al estado y al funcionamiento físico,
interpersonal y social.
 Modelo de autodeterminación de Deci y Ryan
 Ser humano = un organismo que busca satisfacción de tres
necesidades psicológicas básicas y universales: autonomía,
competencia y vinculación.
 El funcionamiento psicológico saludable se basa en tener
satisfechas las necesidades básicas. Un entorno social con
oportunidades para satisfacción de necesidades básicas permitir
un funcionamiento óptimo
Modelos del bienestar y salud mental.
 Modelo de Salud Mental Positiva de Carol Ryff
 Salud mental positiva es
Autoacepta Objetivos
vitales
indicador de bienestar
ción
psicológico y no
consecuencia del
Autonomía Dominio funcionamiento óptimo o
ambiental saludable.
 También lo es la
Relaciones
Crecimiento
personal positivas satisfacción de las
con otros
dimensiones del modelo.
Modelos del bienestar y salud mental.

 Modelo de Salud Mental de Coray Keyes


 Define la salud mental en función de tres dimensiones
de bienestar:
 1) el bienestar emocional,
 2) el bienestar psicológico y
 3) el bienestar social.

 Bienestar emocional consiste en el bienestar subjetivo.


 Bienestar psicológico las 6 dimensiones de Ryff.

 Bienestar social es la valoración que hacemos de las


circunstancias y el funcionamiento dentro de la sociedad
Intervención psicosocial.
Introducción.
Etapas, actividades y funciones dela P.S. Aplicada.
Características de la intervención Psicosocial.
Fases para desarrollar una intervención psicosocial.
Introducción.
 Que consideramos es la intervención psicosocial,
 Su relación con la aplicación y
 Cómo puede articularse a través de unas fases o
etapas.
 la construcción del conocimiento, la utilización del
conocimiento y la intervención pueden considerarse un
proceso hacia la mejora de la calidad de vida y el
bienestar.
Cuadro 1.12: Etapas, actividades y funciones de la Psicología
Social Aplicada

Etapa Psicología Social Aplicada Utilización del conocimiento Intervención Psicosocial

Actividad Investigación Aplicada Formación, difusión, asesoramiento Solución de necesidades


sociales

Función Conocimientos aplicables Predicción Aumento de la calidad de vida


Características de la intervención
Psicosocial.
 Serie de técnicas, estrategias, procedimientos o
actividades que utiliza un interventor para producir
cambios, modificar o mejorar conocimientos,
aprendizaje, habilidades, cambiar creencias o
actitudes, entre otros aspectos posibles, para mejorar
o resolver alguna carencia, necesidad o problema
social
 Función última: mejorar el bienestar, la calidad de
vida y, en general, la vida de las personas.
Características de la intervención
Psicosocial.
 Puede realizarse en diferentes dominios de análisis.
 Cuatro dominios de intervención:
 1) Intrapersonal: iría dirigida a crear, potenciar o cambiar
actitudes, atribuciones o valores;
 2) Interpersonal: modificar y mejorar las relaciones entre
distintas personas (padres con hijos, relaciones entre iguales,
profesional sanitario con paciente);
 3) Grupal: mejorar la cohesión, o el rendimiento de un grupo o
la relación entre distintos grupos, tales como equipos de
deportes o grupos de iguales y;
 4) Societal: intentaría actuar sobre las estructuras, sistemas y
procesos macrosociales, tales como la inseguridad ciudadana,
el sexismo, racismo o la xenofobia.
Serie de técnicas, estrategias, procedimientos o actividades que
utiliza un interventor para producir cambios, modificar o
mejorar conocimientos, aprendizaje, habilidades, cambiar
Definición creencias o actitudes, entre otros aspectos posibles, para
mejorar o resolver alguna carencia, necesidad o problema social
Mejorar el bienestar, la calidad de vida y, en general, la vida de
Función
las personas

Objeto de
Necesidades sociales y de cambio de las personas. Abordando
intervención los diferentes niveles de análisis

Perspectiva Psicosocial, lo que amplia su área de intervención

Concepción de la
persona Socio-histórica

Dificultades en
Intervención de muchas variables. Utilización de metodología
su realización multidisciplinar. Barreras de acceso a las estructuras sociales,
población necesitada y ayudas. Dilatación en el tiempo para
obtener los resultados. Problemas éticos. Falta de
reconocimiento
Cuadro 1.14: Fases para desarrollar una
intervención psicosocial.

1. Identificación, descripción y evaluación de


la necesidad, carencia o problema.
2. Diseño del programa de investigación.
3. Realización de la intervención.
4. Procesamiento de la información y
obtención de los resultados.
5. Evaluación, Seguimiento y Presentación de
la información.
Procesos psicosociales
en el deporte
Tema 2
Contenido
 Introducción
 Concepto y perspectiva histórica
 Procesos psicosociales básicos
 Comportamiento social en el entorno del deporte
 Contexto del equipo deportivo
 Dimensión psicosocial del espectáculo deportivo
Introducción
 En 1898, Norman Triplett,
un psicólogo dela
Universidad de Indiana,
llevó a cabo lo que
muchos autores consideran
el primer experimento de
psicología social.
 Allport (1924)
denominaría facilitación
social al efecto que ejerce
la presencia de otras
personas sobre el
rendimiento de un
individuo.
Experimento sobre facilitación social
 40 niños, 14 niños, 26 niñas
 Edades de 8 a 17 años

 Tenían que enrollar un carrete de hilo de pescar

 Dos condiciones

 A) solos

 B) compitiendo con compañeros

 Resultados: rendían más cuando competían.

INTERLOCUCIÓN ENTRE PSICOLOGÍA SOCIAL Y


DEPORTE ORIGINA LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL
DEPORTE
Concepto y perspectiva histórica
Concepto.
Evolución de ambas.
Concepto
 Psicología social del deporte: área de la psicología
social que se ocupa de estudiar el comportamiento
de los individuos y de los grupos en todos los
contextos deportivos, así como los factores
psicosociales específicos que condicionan la
práctica deportiva y los efectos psicosociales
derivados de ella.
 Cuestión polémica: relación entre la psicología
social del deporte y la psicología del deporte.
Concepto
 Algunos autores consideran que la psicología social
del deporte forma parte de la psicología del
deporte (Tutko y Bruns, 1979) mientras que otros
establecen la relación inversa (Hernández-Mendo,
2003).
 La psicología del deporte asume un enfoque
individualista a diferencia de la psicología social
del deporte que realiza una aproximación social
a los problemas
Evolución de ambas
 Estudio de Triplett  1960, los aspectos sociales
 Institutos y departamentos del deporte comenzaron a
recibir una atención creciente
universitarios después de IGuerra por parte de los
Mundial. investigadores.
 Trabajos realizados en la Unión  Martens (1975) problemas
Soviética sobre aprendizaje conceptuales, metodológicos
motor. e interpretativos de los
 Después de la II Guerra Mundial, estudios de corte
el deporte adquirió mayor
individualista predominantes.
relevancia social  Abultado número de
investigaciones sobre temas
 I Congreso Mundial de Psicología relacionados con la
del Deporte Roma en 1965. psicología social en las
 1986 la APA creó la división47 siguientes décadas
Exercise and Sport Psychology.
Procesos psicosociales básicos en el ámbito
deportivo
Motivación y emoción:
-Motivación intrínseca.
Clima motivacional.
Factores individuales.
Actitudes y deporte
Estereotipos.
Socialización:
-Socialización dentro del deporte .
Habilidades y competencias sociales
Motivación y emoción
 Motivación es la fuerza impulsora de nuestra conducta
y determina la dirección y la intensidad con que
actuamos.
 Una de las clasificaciones más utilizadas distingue
entre motivación intrínseca y motivación extrínseca (Deci
y Ryan, 1985).
 Intrínsecaconduce a realizar una acción por el propio
interés que genera la actividad.
 Extrínseca promueve la ejecución de una actividad con el
fin de satisfacer otros motivos no relacionados con la
actividad en sí misma.
Motivación intrínseca:

 Mayor adhesión a la práctica deportiva


 Niveles más altos de esfuerzo
 Mayor intención de práctica en el futuro
 Mayor afecto positivo hacia la actividad
deportiva
 Orientación motivacional (Intrínseca o
no) resulta de la interacción entre factores
contextuales (clima motivacional) e
individuales.
Clima motivacional
 Evaluación de competencia que impera en un contexto
determinado.
 Orientado a:
 la tarea
 el ego

 Orientado hacia la tarea


Estimula el esfuerzo y la mejora
Personal en relación con el rendimiento previo.
 Orientado hacia el ego

La competencia no se mide en relación con el individuo,


sino en relación con otros deportistas,
de modo que el éxito significa ser mejor que otros.
Factores individuales
 También se ha distinguido entre

 Orientado a:
 la tarea
 el ego

 Orientado hacia la tarea


 Emplea criterios autorreferentes para evaluar su
competencia y mide el éxito en función de su grado de
aprendizaje o del dominio de la tarea
 Orientado hacia el ego
 Utiliza criterios externos para estimar su competencia y se
siente victorioso cuando supera a otros deportistas.
Factores individuales
 La orientación motivacional del deportista influye en los estados
emocionales y afectivos que experimenta antes, durante y
después de la competición
 Se pensó que los deportistas orientados hacia el ego
mostrarían mayores niveles de ansiedad y estrés
 Resultados poco concluyentes.
 Las mujeres estaban más orientadas hacia la tarea que los
hombres y que mostraban mayores niveles de
preocupación.
 Alta orientación hacia la meta (tarea) predecía niveles
más bajos de ansiedad cognitiva antes de la competición y
que no había relación entre la orientación hacia el ego y
los índices de ansiedad.
Actitudes
 Estructuras duraderas de creencias sociales
adquiridas y organizadas por la propia experiencia
que predisponen al individuo a reaccionar de
manera característica frente a determinadas
personas, objetos o situaciones.
 Los estudios sobre actitudes y actividad física o
deporte han aumentado considerablemente.
 Kenyon (1968) desarrolló la Escala de Actitudes
hacia la Actividad Física: seis dimensiones que
orientan/determinan la participación
Actitudes y deporte

• Muchas de las investigaciones que han tratado las actitudes


hacia el deporte apuntan hacia la edad y el género como
variables altamente relacionadas con los motivos que
conducen a la práctica deportiva.
• Diferencias que podrían deberse a la interiorización de
diversos estereotipos presentes en la sociedad.
Estereotipos

 Creencias sociales compartidas acerca de las


características de un grupo o tipo de individuos.
 Especial importancia los estereotipos de género y de
raza.
 La teoría de la amenaza del estereotipo, esta
interiorización puede tener consecuencias negativas sobre
el rendimiento de las mujeres. Estudio experimental en
jugadoras de fútbol.
 Los deportistas afroamericanos actuación empeora si la
tarea se presenta como inteligencia deportiva más que
como habilidad atlética natural
 Los deportistas blancos empeoran en el caso contrario.
Socialización
 Proceso mediante el cual las personas aprenden e
interiorizan las normas y valores dominantes en un
contexto social o cultural determinado
 Puede distinguirse entre una
 socialización DENTRO del deporte: relacionada con las
influencias sociales que determinan la motivación hacia la
práctica deportiva
 socialización a través del deporte: la adquisición de
valores, normas y conocimientos sociales como
consecuencia de la práctica deportiva.
Socialización dentro del deporte.
 En el deporte escolar, los agentes sociales más
influyentes son la familia y los entrenadores que,
junto con el deportista, forman el triángulo
deportivo, pero a partir de la adolescencia los
compañeros son el principal factor de influencia.
 Factores de influencia que pueden condicionar el
proceso de socialización deportiva, como los
árbitros, los clubes y organizaciones deportivas y
los medios de comunicación.
Habilidades y competencias sociales

 Competencia social: aptitudes necesarias para


afrontar eficazmente los retos de la vida diaria.
 Las habilidades sociales herramientas básicas para
relacionarse de manera satisfactoria con los demás
 Si la práctica deportiva surge y se mantiene por un
motivo de afiliación, la competencia social cobra
importancia.
 niños que se percibían como competentes físicamente más
motivados por el desarrollo de sus habilidades
 niños que se creían dotados de una alta competencia
social estaban más motivados por razones de afiliación.
Comportamiento social en el entorno del
deporte.
Relaciones interpersonales y práctica
deportiva.
Relaciones intergrupales y práctica
deportiva.
Cooperación y competición.
Agresión entre jugadores en el deporte.
Relaciones interpersonales y práctica
deportiva.
 Numerosas relaciones interpersonales condicionan el
rendimiento como deportista-entrenador. Estudiada desde
tres perspectivas distintas:
 Socio-emocional se centra en el componente emocional derivado
de la interacción entre el entrenador y el atleta y en las
consecuencias positivas y negativas que ésta produce sobre el
comportamiento del deportista.
 Organizacional entiende los deportes colectivos como
organizaciones y estudia la relación entre el entrenador y el atleta
desde la perspectiva líder-miembro del equipo. El modelo
multidimensional de liderazgo en el deporte.
 Comportamental analiza comportamientos concretos. El modelo
mediacional significa que, la efectividad del liderazgo se
encuentra mediada por la interpretación que hacen los atletas
del comportamiento del entrenador
Relaciones interpersonales y práctica
deportiva.
 Respecto a la relación entre los padres y el
deportista, la influencia es notable.
 Los procesos evaluativos de los padres, el sistema de
recompensas y las expectativa que desarrollan sobre
el rendimiento.
 Debe considerarse la relación entre deportista y
deportista.
 La aceptación social y la afiliación se encuentran entre los
factores clave para iniciarse en el deporte.
Relaciones intergrupales y práctica
deportiva.
 Según la teoría de la identidad social, una parte del
autoconcepto de un individuo estaría conformada por su
identidad social.
 Identidad social sea positiva: los equipos no ganadores también
pueden mantener un autoconcepto positivo si emplean
dimensiones alternativas de comparación, como el juego limpio o
la humildad.
 La diferenciación positiva respecto a otros grupos puede conducir
a la discriminación.
 Por ejemplo, la información deportiva es, casi exclusivamente, en el
deporte espectáculo masculino.
 Otra forma de discriminación consiste en coartar el acceso de estas
minorías a los órganos directivos de instituciones deportivas.
Cooperación y competición.
 El deporte puede estimular el conflicto o promover la armonía
intergrupal.
 El estudio sobre este tema comenzó con Deutsch (1949) el estudio de
los procesos de conflicto y resolución.
 Posteriormente desarrolló la teoría de juegos.
 Mediante distintos paradigmas, como el dilema del prisionero.
 Orlick, quien propuso la inclusión de juegos cooperativos en el
aprendizaje de habilidades deportivas por parte de los niños.
 La competición puede tener efectos negativos sobre la motivación intrínseca en
aquellos casos en que la consigna del equipo sea ganar cueste lo que cueste.
 Los participantes en la condición de competición estuvieron menos motivados
intrínsecamente que los participantes en la condición de orientación hacia la
maestría.
Agresión entre jugadores en el deporte.

 La cultura deportiva promueve valores de juego limpio.


 Las causas de la violencia en general han sido tratadas por
distintas aproximaciones teóricas.
 Dentro de la propia psicología dos bloques de teorías:las
teorías psicobiológicas y las teorías psicosociales.
 Entre estas últimas esta la hipótesis de la frustración-agresión.
 Berkowitz (1969) revisa la teoría original y propone una relación
indirecta entre frustración y agresión.
 La agresión dependería de la interpretación que hicieran los
deportistas de la situación.
 Otra explicación proviene de la teoría social de Bandura, el
modelado y el reforzamiento.
 La posibilidad de que un deportista agreda a otro en el
terreno de juego depende de su razonamiento moral (Gómez,
2007). Este el proceso de pensamiento que establece si una
acción está bien o mal.
 Los participantes experimentados en deportes de contacto
presentaban menores niveles de razonamiento moral que los
participantes no deportistas.
 Los deportistas mostraban menor razonamiento moral si se
encontraban orientados hacia el ego, es decir, si medían su
competencia y éxito sobre la base de criterios externos como
superar a otros deportistas.
Contexto del equipo deportivo.
Introducción.
Estructura de grupos:
-Estatus y roles.
-Normas.
Dinámica y procesos de grupo..
Cohesión.
Liderazgo
Aumento del rendimiento.
Introducción.
 No es posible dar una definición única de grupo
pueden señalarse algunas características presentes en
la mayoría de estas definiciones:
 Susmiembros comparten una identidad social.
 Son interdependientes.

 Forman una estructura social y de roles.

 Los equipos son un subtipo de grupo social con


características especiales (recuadro1-2).
Estructura de grupos.

 La estructura de un grupo es el conjunto


de pautas de relaciones que se establecen
entre las personas que lo conforman.
Estatus y roles.
 El estatus y el rol son dos aspectos estrechamente
relacionados.
 El estatus es la valoración o prestigio asociados con la
posición que ocupan las personas.
 Rol es el conjunto de comportamientos que se espera
de una persona que ocupa determinada posición
dentro del grupo.
 Los roles pueden ser formales o informales.
 Dos factores que afectan la eficacia de rol: la
ambigüedad de rol y el conflicto de rol.
 Ambigüedad cuando la persona no está segura de lo que
se espera de él.
Estatus y roles.

 Cuatro dimensiones de la ambigüedad de rol:


 Alcance de las responsabilidades.
 Comportamiento de rol.

 Evaluación de rol.

 Consecuencias de rol.

 El conflicto de rol surge cuando la persona percibe


que su rol se solapa con el de otros.
Normas.
 Las normas determinan el comportamiento correcto y
apropiado en situaciones sociales concretas. Un carácter
compartido por parte de los componentes del grupo es que
pueden ser formales o informales. Las formales son leyes
explícitas. Las informales implícitas.
 Las normas de equipo se refuerzan cuando cumplen una serie
de funciones:
 Facilitar la supervivencia del equipo
 Proporcionar regularidad y predictibilidad sobre los
comportamientos.
 Ayudar a proteger su propia imagen.
 Transmitir valores centrales.
Normas.
 Investigación sobre normas de equipo: temas
preferentes: normas sobre agresión y sobe
productividad
 El mejor predictor de la probabilidad de actuar
agresivamente era la percepción de los jugadores
acerca de las normas proagresivas de su equipo.
 Las normas sobre productividad se han considerado un
factor moderador de la relación entre cohesión y
actuación.
Dinámica y procesos Cohesión.
de grupo.
Proceso dinámico
 Dentro de los grupos operan 
que se refleja en la
distintos procesos que afectan tendencia grupal a
el comportamiento de los mantenerse juntos y
permanecer unidos
individuos. en la persecución de
sus objetivos
instrumentales y/o
en la satisfacción de
las necesidades
afectivas de sus
miembros.
Cohesión.
 Este modelo distingue entre las percepciones que tienen los
deportistas sobre el grupo en su totalidad (integración) y sus
percepciones sobre la manera en que el grupo satisface las
necesidades individuales (atracción individual hacia el grupo).
Cohesión.
 Investigaciones apuntan hacia una relación positiva
entre la cohesión de equipo y el éxito en los
deportes que requieren cooperación.
 La cohesión en los equipos deportivos se ha asociado
con otras variables que, se pueden clasificar en cuatro
categorías
 Situacionales

 Individuales

 Relacionadas con el liderazgo


 Colectivas
Recuadro 1-2(Parte 1)
Recuadro 1-2(Parte 2)
Liderazgo.
 Un proceso de influencia entre el líder y sus seguidores que se
produce a lo largo del tiempo y se dirige hacia la consecución
de las metas de un grupo, organización o sociedad.
 Destaca el modelo multidimensional de liderazgo,
conceptualiza el liderazgo como un proceso interaccional en
que la efectividad del liderazgo depende de las
características de la situación, del líder y de los componentes
del grupo.
 La satisfacción y el rendimiento del deportista dependen de
tres aspectos de la conducta del líder:
 Conducta requerida.
 Conducta real.
 Conducta preferida.
Liderazgo.
 Influidos por un conjunto de antecedentes:
 Características de la situación.
 Características del líder.
 Características de los deportistas.
Aumento del rendimiento.
 Una de las intervenciones que más se han empleado con este
fin es el team building o construcción de equipo. Este es un
proceso dinámico y colaborativo que permite mejorar las
áreas de funcionamiento relacionadas con la tarea, así como
las relaciones interpersonales.
 Esto se hace de dos modos: directo o indirecto.
 Hay cinco estrategias de team building:
 Elaborar un perfil de rendimiento del equipo.
 Fijar las metas del equipo.
 Promover el respeto mutuo.
 Desarrollar la claridad y la aceptación de los roles.
 Mantener una comunicación efectiva.
Dimensión psicosocial del espectáculo
deportivo.
Introducción.
Fans y espectadores deportivos.
Influencia del publico en la actuación
deportiva.
Violencia en el deporte.
Propuestas para reducir la violencia en el
deporte.
Introducción.
 La popularización del deporte ha traído
consigo un aumento extraordinario de
espectadores. Especialmente la violencia.
Fans y espectadores deportivos.
 Es conveniente que se establezca
diferenciación fan y espectador.
 La diferencia esencial es el
grado de devoción por el
jugador o por el equipo.
 No todos los fans se identifican
con un jugador o equipo por las
mismas razones y, además,
presentan diferentes patrones
motivacionales en función del
deporte que siguen.
Fans y espectadores deportivos.

 La motivación estética resultó ser la más importante


para explicar la preferencia por los deportes
individuales, no agresivos y estilísticos.
 El entretenimiento y la afiliación grupal son motivos que
impulsan el gusto por los deportes de equipo, agresivos
y no estilísticos.
 En el caso de los fans que se encuentran identificados
con su equipo, la derrota o la victoria afectan a su
autoestima.
 Sin embargo, los hinchas más acérrimos tienden a
mantener su asociación con el equipo aun cuando los
resultados no sean satisfactorios.
Influencia del público en la actuación
deportiva. (I)
 Los estudios se han centrado en la
ventaja de jugar en casa.
 La investigación realizada hasta
la fecha, al parecer, muestra una
interacción entre el lugar donde se
disputa el partido y la calidad
del equipo o jugador.
 De modo que la ventaja de jugar
en casa es especialmente notoria
en el caso de los equipos
superiores en calidad.
Influencia del público en la actuación
deportiva. (II)
 En muchos deportes cuatro tipos de factores que podrían
condicionar el grado de ventaja del equipo local sobre el
visitante:
 Relacionados con las multitudes.
 Relacionados con el aprendizaje o la familiaridad.
 Relacionados con los viajes.
 Relacionados con las reglas.
 La influencia de la multitud es, al parecer, la causa
dominante de la ventaja de jugar en terreno propio.
Violencia en el deporte.
 Los principales factores psicosociales asociados con la violencia
por parte de los aficionados son la pertenencia a grupos
radicales, el racismo, la conexión entre violencia y alcohol, y
los medios de comunicación.
 Para que la rivalidad hooligan subsista y evolucione, es
necesario que, al menos, exista un grupo similar, pero opuesto
dado que los hooligan exaltan las diferencias mediante dos
estrategias:
 Masculinización.
 Aliándose con un club y/o ciudad, una filiación étnica, religiosa,
nacionalista o política.
 Un componente central de la ideológica de hooligans es el
racismo.
Violencia en el deporte.
 Respecto a la relación entre violencia y alcohol no existe
ningún consenso claro entre la comunidad científica. La razón
es el escaso número de investigaciones.
 La influencia que los medios de comunicación ejercen sobre
la violencia en el deporte.
 Artículos deportivos justifican o exaltan la violencia dentro
del terreno de juego y fuera de él.
 Los grupos violentos adquieren una notoriedad social que
dificulta la solución del problema.
 Una relación de interdependencia entre los hinchas violentos
y la prensa.
Propuestas para reducir la violencia en
el deporte.

 Existen varias estrategias:


 La aportación de información que desconfirme
estereotipos negativos (Gómez, 2007).
 La recategorización.
PSICOLOGÍA POLÍTICA
Tema 3
Contenido
 Introducción.

 Personalidad autoritaria.

 Socialización política.

 Determinantes de la conducta de voto.

 Otras formas de participación política.


Introducción.
¿Qué es la psicología política?
¿Qué es la psicología política?
 Es el estudio científico de los factores psicológicos que
determinan la conducta política y el efecto de los
sistemas políticos en los procesos psicológicos.
 Sin embargo, cabe preguntarse por qué vota la gente,
qué factores influyen en el proceso de toma de
decisiones, y el origen de determinado
comportamiento político.
 En su primera acepción de qué es el comportamiento
político, Martín Baró señala que este tipo de conducta
tendrá que producirse dentro de un Estado.
 Los actores pueden ser personas individuales o grupos que
se relacionan con instancias estatales o las instituciones
estatales.
 Múltiples factores–socioeconómicos, psicosociales o
racionales–determinan el núcleo de comportamiento.
Personalidad autoritaria.
Teoría de la Personalidad Autoritaria.
Escala RWA.
Dominancia Social (autoritaria).
Asimetría comportamental.
Teoría de la personalidad autoritaria.
 La teoría de la personalidad autoritaria de Adorno y cols.,
demuestra que ciertos individuos son fascistas potenciales aunque,
antes de llegar a convertirse en ello,
 muestran una alta susceptibilidad a este tipo de propaganda,

 manifiestan fuertes sentimientos antidemocráticos y

 presentan un tipo de personalidad específica o personalidad


autoritaria.
 Una parte de la financiación que permitió el desarrollo del
proyecto provino del Comité Judío Norteamericano (American Jewish
Committee).
 El antisemitismo no era un fenómeno aislado, sino formaba parte de
un marco ideológico extenso y la susceptibilidad que un individuo
mostraba hacia esa ideología dependía fundamentalmente de sus
necesidades psicológicas.
Teoría de la personalidad autoritaria.

 Los niños que habían experimentado una educación severa y conforme a


códigos morales convencionales mostraran sentimientos hostiles hacia sus
padres, que posteriormente desplazarían hacia personas que
consideraban más débiles o inferiores.
 El desarrollo teórico condujo a la construcción de dos instrumentos para
su medición: las escalas E y F (Adorno et al.,1950) orientadas a medir
las tendencias antidemocráticas individuales.
 Y más tarde para comenzar a analizar posteriormente otro tipo de
ideología, el etnocentrismo.
 La escala E, esta compuesta por tres subescalas (prejuicio hacia afroamericanos,
prejuicio hacia otras minorías y patriotismo).
 La escala F, dirigida a evaluar las tendencias antidemocráticas implícitas o de
propensión hacia el fascismo, que a su vez esta compuesta por nueve subescalas.
Teoría de la personalidad autoritaria.

 Estas subescalas conjuntas es lo que Adorno llama


síndrome autoritario.
 La investigación realizada por el grupo de Adorno
sufrió numerosas críticas metodológicas y
conceptuales.
 La equiparación realizada por los autores entre
autoritarismo e ideología de extrema derecha.
 Muchos autores argumentaron que la intolerancia
se encuentra igualmente en individuos con otras
ideologías, en lo que se denominó autoritarismo de
izquierdas.
Escala RWA.
 En 1981, Altemeyer retomó su estudio y creó una nueva escala con
una concepción más concreta de autoritarismo. Entendía éste como
un fenómeno endogrupal.
 En primer lugar el aprendizaje social sería la causa que generaría
la emergencia posterior del autoritarismo, el autoritarismo debe
entenderse como sumisión a las normas endogrupales, a la
autoridad.
 Escala RWA o (Right-Wing Authoritarianism) evalúa tres actitudes:
 Sumisión autoritaria.
 Agresión autoritaria
 Convencionalismo.
Dominancia Social (autoritaria).
 La teoría de la personalidad autoritaria esta formada por dos
factores principales, subyacentes a los tipos de actitudes
que evalúa la escala: sumisión y dominancia autoritaria.
 La sumisión autoritaria es un fenómeno endogrupal
(intragrupo).
 La dominancia autoritaria explica el comportamiento del
individuo desde el nivel intergrupal.
 El rechazo a miembros de otros grupos se debía a una
predisposición etnocéntrica generalizada, las personas que
manifestaban prejuicio hacia un grupo lo extenderían hacia
otros grupos.
 El interés ha llevado al empleo de la Escala de Orientación
a la Dominancia Social (Social Dominance Orientation, SDO)
para su evaluación.
Dominancia Social (autoritaria).
 Teoría de la dominancia social.
(Pratto et al,1994)
 Todas las sociedades humanas se
estructuran en sistemas basados en
jerarquías. Un grupo se erige
hegemónico, tiene un valor más
positivo que el resto, posee:
 Mayor poder político.
 Más influencia.
 Un estatus social más elevado.
 Acceso fácil a recursos importantes
Dominancia Social (autoritaria).
 La orientación a la dominancia social (SDO) se propone
como la predisposición individual hacia las relaciones
intergrupales jerárquicas y no igualitarias.
 Se define como el deseo de una persona de mantener
la jerarquía social basada en grupos y, por extensión,
la subordinación de los grupos inferiores a los grupos
superiores.
 La SDO también se relaciona con creencias
conservadoras y la preferencia por partidos políticos
de derechas en Estados Unidos y confirmada en otros
cuatro países.
 Los resultados muestran que la SDO se relaciona
positivamente con el sexismo.
Asimetría comportamental.
 La orientación a la dominancia social (SDO)se propone como la
predisposición individual hacia las relaciones intergrupales
jerárquicas y no igualitarias.
 Las diferencias en los comportamientos de las personas
pertenecientes a distintos grupos del sistema jerárquico.
 En la asimetría comportamental es clave que las personas de
grupos desfavorecidos contribuyen a su propia subordinación.
 Dos puntos han de ser destacados en este sentido:
 Primero: el valor de la dominancio a social es del grupo dominante.
 Segundo: que los subordinados asumen su estatus en el sistema
jerárquico.
 El dato en virtud del cual los hombres, como grupo, obtienen
mayores puntuaciones en SDO que las mujeres es una prueba de
lo primero (invariancia de género.)
Asimetría comportamental.
 A favor de la corrección del segundo punto está el
resultado obtenido según el cual los miembros de grupos
desfavorecidos con altas puntuaciones en SDO adoptan
estilos de justificación de su desigualdad en lugar de
enfrentarse al statu quo.
 El trabajo de Sidanius, Feshbach, Levin y Pratto (1997)
ofrece otra confirmación de esta asimetría comportamental.
 Estudiantes universitarios de distinta etnia debían contestar
a cuatro escalas (SDO, racismo clásico, nacionalismo y
patriotismo).
 En todos los subgrupos étnicos se encontró una relación
positiva del nacionalismo con SDO y racismo clásico. Sin
embargo, en el caso del patriotismo la única relación
positiva con SDO y racismo clásico era la del subgrupo de
estudiantes blancos.
Asimetría comportamental.

 El efecto de asimetría
comportamental aparece con
claridad en los estudiantes
latinos, los de mayor
nacionalismo muestran mayor
orientación a la dominancia
social y, lo que es más
importante, mayor rechazo a
otros inmigrantes.
 La investigación muestra que la
relación entre dominancia
social y el apoyo a la violencia
contra el otro grupo depende
de la dinámica del conflicto y
del estatus que tienen los
perpetradores de la violencia.
Asimetría comportamental.
 Por lo que respecta a la diferenciación ya señalada entre
sumisión y dominancia autoritaria, las escalas RWA y SDO
son medidas diferentes de prejuicio disposicional.
 La escala RWA es una medida de autoritarismo
endogrupal, mientras que la SDO es la vertiente intergrupal
del fenómeno.
 Ambas medidas reflejan ideologías políticas de derechas,
como resultado de socialización política y del contexto
político
 La base de la RWA son sentimientos de miedo, amenaza y
la búsqueda de autoprotección.
 De esta forma, se considerará a los miembros de otros
grupos potencialmente peligrosos y amenazantes para el
orden del propio grupo y del sistema social.
Asimetría comportamental.
 Por este motivo surge una categorización del mundo
social entre gente buena-decente (nosotros) y gente
mala-perjudicial y desviada (los otros).
 La base de la SDO es una visión de un mundo
competitivo, en una competición amoral por el poder y
por los recursos.
 Quienes se ajustan al orden alcanzan el éxito y sólo
fracasan los inadaptados. Esto genera motivos de
autoensalzamiento, poder, superioridad y dominancia y
rechazo de los exogrupos inferiores y débiles.
 Con la categorización complementaria personas
fuertes(nosotros), e inferiores y personas sin valor
(ellos).
Asimetría comportamental.
Tipos de autoritarismo y consecuencias en las relaciones
intergrupales.
Asimetría comportamental.
 La investigación ha mostrado claramente que
tanto SDO como RWA son potentes predictores
de las actitudes y conductas intergrupales y
sociopolíticas, entre las cuales cabe citar el
prejuicio y la orientación política.
Socialización política.
Influencia de los grupos primarios y secundarios.
Influencia de los grupos primarios y secundarios.

 Desde la teoría del voto hereditario se afirma que la


socialización familiar contribuye radicalmente a que los niños
aprendan a identificarse con determinada opción política de
manera que adquieren los denominados sesgos partidistas.
 Al producirse la influencia de la familia las actitudes políticas
pueden aparecer en momentos tempranos del desarrollo, a
veces, incluso a los 6 o 7 años.
 Esta preferencia está determinada por las lealtades que
poseen los padres continuará más diluida a lo largo de toda
la vida.
 La perspectiva psicoanalítica de Adorno señala que muchas
actitudes y necesidades subyacentes se originan en la situación
familiar y agrupan las variables de tres grupos
Influencia de los grupos primarios y secundarios.

 Principalmente:
 Actitudes hacia los padres e imagen de la familia.
 Concepto acerca del medio en que se desarrolló la niñez.
 Actitudes hacia los hermanos.
 La revisión de la teoría (Altemeyer, 1981, 1988) explicará la
génesis de este tipo de personalidad con otros procesos basados en
el aprendizaje social
 Los padres pueden estar dirigiendo a sus hijos hacia un tipo de
respuesta ante una situación determinada, aunque a esto haya que
unirle otros factores situacionales.
 La investigación muestra que, cuando ambos progenitores presentan
puntuaciones similares en autoritarismo, altas o bajas, guarda
relación con las actitudes políticas de sus hijos.
 La valoración que hacían los hijos se relacionó con las actitudes
políticas de los padres. Sin embargo, en familias en que uno de los
progenitores obtenía una puntuación alta y el otro baja en
autoritarismo, este patrón de relaciones no se producía.
Determinantes de la conducta de voto.
Introducción.
Estabilidad del voto.
Identificación partidista.
Introducción.

 La investigación ha señalado distintas


variables a la hora de explicar esta
discrepancia entre sondeos y resultados
electorales.
Estabilidad del voto.
 Su estabilidad temporal hace que los votantes de determinado
partido político mantengan el voto hacia el mismo partido,
independientemente de los comicios que se celebren.
 En el grupo con tendencia de voto estable, la ideología política
de los participantes se relacionaba con el autoritarismo y con
la SDO.
 En el caso el grupo con voto inestable, no había relación entre
SDO e ideología política y la relación del autoritarismo con
esta última era algo inferior (r = 0,27, p < 0,05).
 Para el grupo de convencidos, los que al votar no cambian de
opción política hay una relación existente entre su ideología
política, y las escalas de dominancia social (SDO) y
autoritarismo (RWA) esto apunta hacia la existencia de un
proceso de socialización política.
Estabilidad del voto.
 Las dimensiones de sumisión y dominancia autoritaria
se pueden constituir en el reflejo de una opción
política más estable.
 Los que no son fieles a una misma opción política a
lo largo del tiempo, los indecisos, la RWA o sumisión
autoritaria muestra menor relación con la
ideología política mientras que la SDO no guarda
ninguna relación con ella.
Identificación partidista.
 La identificación una vinculación psicológica entre un
individuo y un partido político, que implica un sentimiento
de pertenencia al partido como grupo de referencia.
 Esta pertenencia, es un heurístico, debido a su
componente marcadamente afectivo.
 El estudio de Lloret, Lledó, Nieto, Aldeguer (2009)
pretendía comprobar si existe relación entre la
identificación partidista(vinculación emocional con un
partido) y la ideología política (elemento cognitivo).
 Los resultados mostraron que el grado de coherencia
entre ambos componentes de la actitud se situaba por
debajo del 50% para todos los grupos políticos, a
excepción de IU, donde se alcanzó el 61%.
Otras formas de participación política.
Definición de la participación política.
Formas de participación política.
Evolución de la participación política.
Definición de la participación política.
 No existe consenso en su definición.
 Los actos legales de ciudadanos privados dirigidos a
influir en la elección de los gobernantes o en las acciones
que éstos hayan de tomar.
 La principal limitación de esta definición es que excluye
formas de participación ilegales o alegales. Al igual que
formas de participación pasiva.
 Barnes y Kaase (1979) ofrecieron una definición más
amplia que incluiría todas las actividades voluntarias de
los ciudadanos individuales dirigidas a influir directa o
indirectamente en las decisiones políticas en los diferentes
niveles del sistema político.
Definición de la participación política.

 Booth y Seligson (1978) aportaban una definición más


extensa todos aquellos comportamientos que afectan (o
tratan de influir sobre) la distribución de los bienes
públicos.
 Conge (1988) propone la siguiente definición:
«participación política es cualquier acción (o inacción) de
un individuo o una colectividad de individuos que
intencional o no intencionalmente se oponen o apoyan,
cambian o mantienen, alguna o algunas características de
un gobierno o una comunidad»
 Por tanto, parece que la participación política ha
evolucionado y se ha diversificado a lo largo del tiempo
Formas de participación política.
 Un intento de reunir todas esas acciones, se propuso la
siguiente clasificación:
 Participación política convencional: está relacionada con las
acciones llevadas a cabo durante un proceso electoral.
 Participación política no convencional: se refiere a acciones
como firmar peticiones, asistir a manifestaciones legales,
participar en boicots, secundar huelgas legales e ilegales,
ocupar edificios o fábricas, dañar la propiedad, llevar a
cabo sabotajes... Esta participación va más allá de los
mecanismos institucionales.
 La división es, en cierto modo, una clasificación relativa,
como recoge Sabucedo (1996).
 Por ejemplo, Sabucedo y Arce (1991) llevaron a cabo
un estudio para identificar las principales formas de
participación política.
Formas de participación política.
 Existen cuatro formas de participación política:
 Persuasión electoral.
 Participación convencional.

 Participación violenta.

 Participación directa pacífica.


Evolución de la participación política.
 Parece que existe una crisis de participación política
en Europa, extendida principalmente entre los más
jóvenes.
 El declive en los niveles de participación electoral y,
en general, menor participación en la política
convencional, como la afiliación a partidos políticos.
 A partir de una revisión de las tasas de participación
de los jóvenes europeos de las tres últimas décadas
en actividades no convencionales.
 Jaime (2008) llega a diversas conclusiones.
 En primer lugar, lo que se refiere a la participación
no convencional, los datos muestran una tendencia al
crecimiento de este tipo de participación.
Evolución de la participación política.
 Esto sucede a pesar de que simultáneamente el interés por
la política y la frecuencia con que se discuten cuestiones
políticas ha descendido.
 Se está produciendo un proceso de informalización en las
pautas de participación política.
 La segunda conclusión es el hecho de que las diferencias
de participación por grupos de edad se deben
fundamentalmente a un efecto de ciclo vital, mientras que
la participación no convencional era un fenómeno casi
exclusivamente juvenil en los años setenta del siglo
pasado, con el paso del tiempo, aquellas generaciones de
jóvenes (ahora en la edad madura) tienden a alargar el
período de participación política.
 Ser estudiante y vivir de forma independiente son factores
que afectan positivamente a la participación.
Evolución de la participación política.

 Por lo que se refiere al caso español, las pautas de


evolución son similares a las del resto de Europa.
 Por una parte las tasas de participación en España
son notablemente inferiores a la media europea.
 En España no se observa una tendencia clara al
incremento de la participación no convencional y las
diferencias intergeneracionales son relativamente
pequeñas.
INTERVENCIÓN EN
PSICOLOGÍA AMBIENTAL
Tema 4
Contenido
 Introducción.

 Cognición ambiental.

 Ambiente residencial.

 Ambiente natural: preocupación por el medio


ambiente.
Introducción.
¿Qué es la psicología ambiental?
¿Qué es la psicología ambiental?

 En los años sesenta y setenta del siglo pasado la


psicología ambiental es uno de los campos que
aparece en los comienzos de este período de
convulsión.
 A modo de ilustración, el trabajo de Osmond (1978)
sobre cómo los espacios favorecen o dificultan la
interacción interpersonal, disposición de los asientos en
un espacio favorece las relaciones sociales
(sociópetos) frente a otras que favorecen el
aislamiento social (sociófugos).
¿Qué es la psicología ambiental?
 Fried y Gleicher (1978) el grado de satisfacción residencial
que mostraba la comunidad italiana en una zona
depauperada de la ciudad de Boston. Los residentes
afirmaban que estaban satisfechos de residir en este lugar.
 En la actualidad las relaciones con los vecinos se consideran uno de
los componentes del ambiente residencial.
 Kira (1978) las conductas de higiene del propio cuerpo que se
llevan a cabo en el cuarto de baño requieren ciertos niveles de
intimidad.
 Kira reconoce tres niveles diferentes de intimidad:
 ser oído, pero no ser visto;
 no ser oído ni visto, y
 lograr que los otros no lleguen a saber que la persona en cuestión está
ocupando ese espacio.
¿Qué es la psicología ambiental?
 La psicología ambiental comenzó su desarrollo orientada más
por el problema que por la teoría.
 No obstante, ha habido más preocupación por los desarrollos
teóricos y por la comprobación de hipótesis y así se ha
olvidado su vocación original.
 La idea de globalización y el concepto de desarrollo dio paso
a una era nueva al recoger un amplio campo de investigación
relacionado con los problemas ambientales que bajo la etiqueta
de preocupación ambiental.
 A pesar de esta vocación aplicada no ha logrado crear
muchas oportunidades en el ejercicio de la práctica
profesional.
Cognición ambiental.
Introducción.
Formación del mapa cognitivo.
Sesgos en la cognición de los espacios de
gran escala.
Señalación (wayfinding).
Cognición ambiental
 Los seres vivos se desplazan
constantemente por el
espacio hacia un lugar
 ¿Cómo toman decisiones
para alcanzar el destino a
lo largo del trayecto?
 Estudios de cognición
ambiental tratan de dar
cuenta de cómo se realiza
este proceso.
Mapa cognitivo.
 Mapa cognitivo en torno al cual se organiza el
conocimiento de este campo.
 El mapa cognitivo es un constructo que comprende
tanto
 lapropia representación mental que la persona tiene
de un espacio determinado
 como el proceso cognitivo por el cual
 se capta,
 se almacena y
 se recupera información del ambiente, sea real o imaginario,
 se utiliza para tomar decisiones al deambular por el espacio.
Mapa cognitivo.
 La información que contiene permite situar cualquier
punto del ambiente y relacionarlo, al menos, con una de
las tres dimensiones que se requieren para definir ese
espacio
 el tamaño,
 la distancia o
 la dirección.
 Funciones:
 a) organizar la experiencia social y cognitiva
 b) influir en la organización del espacio
 c) generar decisiones
 d) conocer dominios no espaciales que forman parte de la
experiencia (lugares de tapas, por ej.)
Mapa cognitivo.
 Cuando una persona no puede situar el lugar
donde se encuentra respecto a un espacio
geográfico más amplio, entonces se encontrará
perdida, con la consiguiente ansiedad.
 Los elementos que componen el mapa cognitivo
son cinco:
 a) sendas: lugares lineales recorridos para desplazarse
 b) límites: líneas reales o no que separan espacios
 c) nodos: puntos estratégicos en los que se entra y se
sale en otra dirección. Ej.: plazas.
 d) mojones o hitos: puntos de referencia
 e) barrios: espacios bidimensionales
Senda
Limite (senda)
Limite (senda)
Nodo
Nodo
Mojón
Mojón
Barrio
Barrio
Mapa cognitivo de Sarajevo
Mapa cognitivo centro Madrid
Mapa cognitivo.
 Lynch observó que, para que un elemento pueda formar parte
del mapa cognitivo, debería tener alguna de las siguientes
propiedades:
 a) identidad: el elemento se diferencia de los otros que lo rodean
 b) estructura: el elemento se compone de un conjunto de objetos con
una relación espacial entre sí, que puede ser percibida.
 c) significado: el elemento posee un valor emocional o funcional para
el espectador.

 El orden en que se aprenden:


 primero se incorporan los mojones,
 seguidamente las sendas
 y, finalmente, los barrios.
Aprendizaje
 Ese orden se da tanto en niños como en adultos.
 Cuando las distancias entre los mojones son muy grandes, se
aprenden primero las sendas
 Si la distancia entre ellos es pequeña, se aprenden primero
los mojones.
 En el entorno considerado a gran escala existen ciertos
mojones o nodos que pueden ser considerados puntos de
anclaje de la representación , a través de ellos se organiza
jerárquicamente la representación del lugar.
 Pueden ser puntos familiares para el observador, como su
propia casa, o puntos de gran relevancia en la ciudad.
Formación del mapa cognitivo.
 En numerosas ocasiones, las personas llegan a ambientes
novedosos. ¿Cómo se forma el mapa cognitivo?
 Se ha estudiado desde el nivel ontogenético (cómo los
niños alcanzan la capacidad de representarse espacios
de gran escala) hasta el nivel microgenético (cómo los
adultos llegan a alcanzar una buena representación de
esos espacios desconocidos en un principio).
 Hart y Moore (1973) propusieron que los niños se
representan los entornos de gran escala siguiendo tres
estadios (modelo piagetiano):
 1. Sistema de referencia egocéntrico.
 2. Sistema de referencia fijo.
 3. Sistema de referencia abstracto o coordinado.
Formación del mapa cognitivo.
 Un proceso análogo experimentan
los adultos cuando se encuentran en
un lugar novedoso.
 En los adultos toma especial
relevancia, junto con el aprendizaje
primario de la experiencia directa
al moverse por el ambiente, otro de
carácter secundario, con el uso de
mapas y descripciones de los
lugares.
 Se facilita el reconocimiento de la
superficie pero, al mismo tiempo, se
pueden causar ciertas confusiones.
Sesgos en la cognición de los espacios
de gran escala.
 Un debate sin resolver es el tipo de representación que se
mantiene del espacio.
 Dos posiciones con mayor o menor éxito.
 Carácter analógico: la representación es análoga al espacio real,
como si de una fotografía.
 Carácter proposicional: la representación se deriva de un conjunto
de asociaciones de conceptos que permiten que emerja la imagen
del lugar.
 Debido a la falta de correspondencia, entre los mapas
cartográficos y los espacios geográficos reales y la existencia
de ciertos sesgos, se acepta fácilmente el carácter
proposicional a la hora de entender la forma de configurarse
la representación espacial (si voy por esta calle…salgo a…)
 Sesgos en la estimación de distancias (A-B depende del punto
de partida)
Sesgos en la cognición de los espacios
de gran escala.
 Lee (1970) observó que la distancia de la periferia al centro de
la ciudad era subestimada mientras que, cuando se planteaba el
trayecto inverso, la distancia se sobrestimaba.
 La estimación de distancias es otro sesgo relacionado con el
número de intersecciones de calles que se cruzan a lo largo de un
recorrido de tal forma que, cuantas más calles haya que cruzar,
mayor será la distancia percibida y si los nombres de las calles
son familiares, es aún mayor la distancia estimada que si los
nombres resultan extraños.
 Existen otros, como la tendencia a dulcificar las curvas, una
tendencia a representarse todas las esquinas de la ciudad como
ángulos rectos a pesar de que, en ciertos casos, sean agudos u
obtusos.
Sesgos en la cognición de los espacios
de gran escala.
 Otro error habitual a la hora de localizar lugares entre los cuales se
busca una relación. Cuando estos lugares pertenecen a dos categorías
espaciales diferentes y entre éstas hay una relación diferente a la que
tienen entre sí los lugares, Bilbao está más al sur que Perpiñán.
 Otra incoherencia entre la ciudad y la representación es el tamaño que
se percibe del centro. Las personas acercan el centro percibido hacia el
lugar donde viven y, cuanto más céntrico se vive, más pequeño se
percibe éste.
 Muchos de los conocimientos obtenidos sobre la cognición ambiental
tienen aplicación en la planificación y el diseño urbanos.
 Otro valor aplicado que subyace a los conocimientos desarrollados en
este campo es en la enseñanza de la Geografía.
Señalación (wayfinding).
 La búsqueda de la orientación es un
campo evidente de aplicación.
 Estudiar los procesos de toma de
decisión para encontrar el camino –
señalización o wayfinding–, cuando se
consultan los mapas que informan
diciendo usted está aquí.
 Wayfinding estrategias que usan las
personas para orientarse durante sus
desplazamientos en el espacio.
 Se trata de conocer cuáles son las
informaciones almacenadas a las cuales
se recurre para resolver un problema
espacial, qué rutas o qué tipo de
transporte se usa.
Señalación (wayfinding).
 En los desplazamientos por la ciudad, la orientación se lleva a
cabo, principalmente, mediante mojones e intersecciones
aunque, si se manejan bien las distancias entre puntos y se
diferencian los tipos de ángulo que forman las calles, entonces
aumenta el número de caminos alternativos.
 Si no se cuenta con esta red de relaciones entonces la persona
tiene que ir identificando mojón a mojón hasta alcanzar el lugar
al cual se dirige.
 Por supuesto, el nivel de desarrollo del mapa cognitivo influye en
la orientación, pero también dependerá de la complejidad del
ambiente en que uno se trata de orientar.
 Las propiedades del ambiente que facilitan la orientación se
encuentran las siguientes: a) diferenciación, b) grado de acceso
visual y c) complejidad del trazado espacial.
Señalación (wayfinding).
 Dentro de los espacios organizacionales el hecho de
estar desorientado produce sentimientos muy negativos
 Al menos hay tres factores por los cuales la gente se pierde en
un edificio, por la estructura espacial, por el mapa cognitivo
que se construye o por las estrategias y habilidades espaciales
de los usuarios.
 Un marco integrador de la investigación sobre la orientación
en edificios.
 En primer lugar, debe haber una correspondencia entre el edificio y
el mapa cognitivo.
 En segundo lugar, debe haber compatibilidad entre el edificio y las
estrategias y habilidades individuales del usuario.
 En tercer lugar, la integración que presenta el mapa cognitivo en
función de las estrategias y habilidades individuales de los usuarios
resulta relevante.
Señalación (wayfinding).
 Por último, la complejidad, producto de la intersección de los
tres factores estaría definida por la dificultad de orientarse en
una estructura concreta, con un mapa cognitivo específico y con
unas estrategias determinadas.
 Un tema de interés práctico, son los mapas que indican dónde
se encuentra la persona.
 En muchas ocasiones, estos mapas no cumplen bien su función y
resulta difícil reconocer el lugar respecto a la posición de
aquel que lo observa.
 En primer lugar, se trata de establecer una correspondencia
entre el mapa y el ambiente representado.
 El mapa debe estar colocado en paralelo al espacio que
representa y en la misma orientación.
Ambiente residencial.
Satisfacción residencial.
Predictores de satisfacción residencial.
Ambiente residencial.
 El ambiente residencial está configurado por tres
componentes: la vivienda, el barrio y los vecinos (Canter y
Rees, 1982).
 Los tres han sido objeto de estudio en tanto que influyen
en la conducta.
Satisfacción residencial.
 Los estudios de satisfacción residencial han tenido como
objetivo conocer las razones por las cuales las personas
tienen mejor calidad de vida o no pierden la calidad que
poseen en el dominio residencial.
 Al definir la satisfacción residencial, ha habido varias
propuestas. La diferencia entre lo que tengo y lo que me
gustaría tener es el componente afectivo desde la
perspectiva del placer de vivir en determinado ambiente
residencial.
 La mayoría de los modelos analiza las relaciones que
mantienen las personas con el ambiente residencial y cómo
estas relaciones pueden llevar a actuar sobre el ambiente.
Satisfacción residencial.
 La satisfacción residencial se contempla como
variable criterio, la satisfacción residencial
puede predecir intenciones de conducta que
originen conductas adaptativas.
 Cuando la satisfacción residencial se considera una
variable predictora, se da explicación a la
movilidad residencial, a la intervención sobre el
ambiente residencial o al desarrollo de estrategias
de carácter cognitivo que modifican las
aspiraciones del residente.
Predictores de satisfacción residencial.

 Amérigo y Aragonés (1997) diferencian cuatro


tipos de predictores según la combinación de las
dimensiones subjetivo frente a objetivo, y físico
frente a social.
Predictores de satisfacción residencial
(Cuatro espacios).
Predictores de satisfacción
residencial.
 El peso de los predictores para explicar la satisfacción
residencial es desigual. La investigación con residentes de
viviendas públicas en España pone de manifiesto la importancia
que tiene la red social y el apego al lugar. (Pruitt-Igoe en USA).
 Al hilo de esta experiencia surge el concepto de espacio
defendible acuñado por Newman. Se trata de espacios
semiprivados que favorecen la vigilancia por parte de los
residentes y, por tanto, facilitan que un potencial visitante los
reconozca como territorios privados y así evitar las conductas
vandálicas o delictivas en ese lugar.
 Los trabajos sobre satisfacción residencial tienen interés en la
medida en que orientan a los diseñadores de espacios
residenciales a que atiendan a aspectos tanto constructivos como
de carácter social.
Pruitt-Igoe
 Fue un gran proyecto urbanístico desarrollado entre
19541 y 1955 en la ciudad estadounidense de San
Luis, Misuri.
 Poco tiempo después de haberse construido, las
condiciones de vida en Pruitt-Igoe comenzaron a decaer;
y en la década de 1960, la zona se encontraba
en extrema pobreza, con altos índices
de criminalidad y segregación, lo que provocó la
reacción de los medios internacionales ante el
espectacular declive del barrio.
 El complejo fue diseñado por Minoru Yamasaki, autor de
las torres del World Trade Center.
Pruitt-Igoe
Ambiente natural: preocupación por el
medio ambiente.
Introducción.
Problemas ambientales.
Cambio climático.
Altruismo verde: por favor, cuide el medio
ambiente.
Factores psicológicos que afectan a la
preocupación ambiental.
Introducción.
 El grado de aceptación de las actitudes y los
valores proambientales se encuentra en torno a la
media de los países europeos
 Pero estos no se manifiestan en conducta
proambiental efectiva.
 La importancia de conocer cómo los individuos
evalúan, perciben y justifican el estado del medio
ambiente y sus posibles causas.
Problemas ambientales.
 ¿Todos los problemas ambientales se perciben del mismo
modo? ¿Existen diferencias en cuanto al grado de
preocupación por distintos problemas ambientales?
 En el desarrollo de escalas de actitudes ambientales se hace
uso de etiquetas genéricas para referirse a la problemática
ambiental, como la contaminación o los problemas ambientales.
La elección implica un sesgo ya que las personas no se
encuentran preocupadas por igual ante los distintos problemas.
 ¿Qué problemas ambientales preocupan a la gente?
 Los problemas ambientales que aparecen mencionados con
mayor frecuencia son de carácter global, con consecuencias a
largo plazo y de causas y soluciones complejas: la destrucción
de la capa de ozono, el calentamiento del planeta y la
deforestación.
Problemas ambientales.
 Mayor preocupación y mayor accesibilidad de los
problemas de tipo global, sino que además son
percibidos como más graves.
 Esta tendencia ha sido denominada hipermetropía
ambiental
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
 Los problemas percibidos en relación con el entorno próximo son la falta
de limpieza, el tráfico y la contaminación acústica. En el ámbito nacional,
la contaminación industrial y la contaminación de las aguas. A nivel
mundial se perciben la destrucción de la capa de ozono, la deforestación y
la energía nuclear.
 Los problemas percibidos en el entorno próximo tienen un componente
cívico, aquellos percibidos a nivel mundial tienen un componente
claramente ecologista de cuidado del medio ambiente.
 La mención de problemas ambientales de tipo local o global se ha
relacionado con el tipo de preocupación ambiental que manifiestan las
personas.
 Los problemas de tipo local son mencionados por personas preocupadas
por las consecuencias en su salud y estilo de vida, los problemas de tipo
global por personas preocupadas por las consecuencias en los elementos
no humanos del planeta.
Cambio climático.
 La relevancia actual mediática y científica nos lleva a una
mención especial.
 El cambio climático es cualquier cambio en el clima producido
por causas naturales o humanas.
 Las personas no ven el cambio climático, reciben la información
de los medios de comunicación.
 ¿Cómo entienden las personas el cambio climático?
 Las creencias que las personas mantienen sobre la naturaleza
afectan al grado de preocupación que manifiestan por el
problema del cambio climático. Percibir la naturaleza como
caprichosa e impredecible se asocia a una falta de
preocupación por el cambio.
Cambio climático.
 En general, las personas no sienten que se encuentran ante una
verdadera amenaza.
 Distintas investigaciones han evaluado la efectividad del
documental Una verdad incómoda en promover la preocupación
por el cambio climático.
 Las personas estimaban que en los próximos cincuenta años:
 a) habría mayor probabilidad de fenómenos extremos a
consecuencia del cambio climático.
 b) los efectos del cambio climático tendrían mayor repercusión en el
propio individuo, en su país y en la naturaleza no humana.
 La afiliación política es otro factor que resulta clave para
entender los diferentes discursos de las personas.
Cambio climático.

 Votantes conservadores muestran mayor escepticismo


ante el cambio climático.
 En Estados Unidos, la administración Clinton puso en
marcha una campaña informativa que provocó el
cambio de opiniones en republicanos y demócratas,
pero en direcciones opuestas.
 En los republicanos, menor preocupación y en los
demócratas, mostraron mayor preocupación
Altruismo verde: por favor, cuide el
medio ambiente.
 La naturaleza se ha hecho acreedora de consideración moral,
se la cuida y se evita dañarla. Por ello, no resulta extraño que
el marco teórico del altruismo y la conducta prosocial haya
sido uno de los más fructíferos para la investigación en
preocupación ambiental.
 La investigación en conductas proambientales ha estado
teóricamente guiada por el modelo de la influencia normativa
de Shalom Schwartz (1977). Este modelo hace hincapié en el
papel de las normas personales en la explicación de las
conductas prosociales. Las normas personales son las
expectativas idiosincráticas de comportamiento que genera
una persona ante una situación específica.
Altruismo verde: por favor, cuide el
medio ambiente.
 La aplicación del modelo de la influencia normativa a
la conducta ambiental se ha llevado a cabo mediante
la teoría del valor-creencia-norma.
 Esta mantiene los factores propuestos por el modelo
normativo e incorpora los constructos de valor personal
y visión ecológica del mundo.
Altruismo verde: por favor, cuide el
medio ambiente.

Seres Vivos

Amigos

Yo
Altruismo verde: por favor, cuide el
medio ambiente.
 Los valores personales son tres: valores egoístas, valores
altruistas y valores biosféricos.
 La preocupación ambiental egoísta se basa en la valoración del self
por encima de cualquier otra persona y de cualquier otro ser vivo.
 La preocupación ambiental de tipo altruista se basa en la valoración
de los problemas ambientales en función de la repercusión que
tienen sobre otras personas (los amigos o los vecinos).
 Por último, la preocupación ambiental de tipo biosférico tiene en
cuenta a todos los seres vivos.
 La visión ecológica del mundo hace referencia a las creencias
sobre como debe ser la relación de los seres humanos con la
naturaleza.
 Esta relación puede ser de dominación o de equilibrio en la
escala NEP (Nuevo Paradigma Ecológico).
Altruismo verde: por favor, cuide el
medio ambiente.
 Tiene cinco temas:
 a) limitación del crecimiento;
 b) antiantropocentrismo;
 c) fragilidad del equilibrio natural;
 d) rechazo de la excepcionalidad humana;
 e) creencia en la crisis ecológica.
 La teoría del valor-creencia-norma propone que los
tipos de preocupación que muestran las personas ponen
de manifiesto la importancia diferencial que las
personas otorgan a su bienestar, al bienestar de la
sociedad en general y al bienestar de los seres vivos y
los elementos naturales.
Altruismo verde: por favor, cuide el
medio ambiente.
 Las personas mantienen una creencia sobre las
relaciones entre el ser humano y la naturaleza en
términos bien de dominación-explotación, bien de
equilibrio-interdependencia.
 En el nivel individual, reconocer que las condiciones
del medio ponen en peligro los elementos que las
personas valoran, así como aceptar la
responsabilidad de mejorar dichas condiciones lleva
a la obligación personal de actuar
proambientalmente (norma personal proambiental).
Factores psicológicos
que afectan a la
preocupación ambiental.

Culpa.

Atribución de responsabilidad.

Empatía.

Normas sociales.
Culpa.
 Aquellas personas que anticipan sentimientos de
culpa por no llevar a cabo conducta
proambientales son las que con mayor
probabilidad se comportarán proambientalmente
Atribución de responsabilidad.
 Si los individuos no se autoatribuyen cierto grado de
responsabilidad ante los problemas del medio
ambiente, la conducta proambiental es poco
probable.

 La atribución de responsabilidad individual implica


percibir el problema de forma más grave, pero con
capacidad para ser solucionado.
Empatía.
 Promover sentimientos empáticos como respuesta al
sufrimiento de los animales vivos resulta muy eficaz
para elevar los niveles de preocupación ambiental y
conducta proambiental.
 La preocupación de tipo biosférico aumentó, la
preocupación de tipo egoísta disminuyó en las
personas que trataban de empatizar con animales
heridos.
Normas sociales.
 El efecto de las normas sociales en las conductas
proambientales es uno de los aspectos aplicación dentro de la
preocupación ambiental.
 Las normas sociales se categorizan en: normas descriptivas y
normas prescriptivas.
 Hay mensajes que alertan sobre el escaso número de personas
que realizan determinado comportamiento proambiental por
lo que indirectamente queda legitimado (Cialdini, 2003).
 Estudios experimentales han mostrado que indicar que la
mayoría de las personas ahorran energía, resulta más efectivo
en la reducción del subsiguiente consumo de energía que
ofrecer información sobre cómo ahorrar energía eléctrica.
Normas sociales.
 Puede desencadenar reacciones diferentes según la conducta
previa de las personas.
 Si una persona que habitualmente ahorra energía recibe
información que indica que el nivel de consumo medio en la
población es superior al suyo, podría incrementar su consumo
energético para que su conducta sea semejante a la
expresada por la norma social recibida.
 La manipulación experimental de la norma prescriptiva se llevó
a cabo usando emoticonos ( o ).
 Cuando las personas consumían energía eléctrica por debajo
de la media de consumo de la población, pero su conducta
recibía aprobación social mediante el emotiocono sonriente
(☺), no se producía un aumento del consumo energético
(Schultz, Nolan, Cialdini, Goldstein y Griskevicius, 2007).
PSICOLOGÍA SOCIAL DE
LA FAMILIA
Tema 5
Contenido

 Introducción.

 Perspectivas teóricas en el estudio de la familia.

 Acercamiento conceptual al término familia.

 Funciones principales de la familia.

 Crianza y educación de los hijos.

 Conflicto y estabilidad familiar.


Introducción.
El interés de la psicología por la familia.
El interés de la psicología por la familia.

 El interés por la familia en psicología social se remonta a


los fundadores de la disciplina, como Ross y McDougall.
 Sin embargo esto contrasta con la larga ausencia de la
familia en los currículos académicos.
 La conceptualización de la familia como un sistema,
inmerso a su vez en sistemas sociales más amplios, tuvo un
profundo impacto en el estudio de la familia y propició la
creación de una división propia en la American
Psychological Association (APA) en 1985, Family
Psychology.
El interés de la psicología por la
familia.
 La familia, como grupo social, merece ser objeto de
estudio de pleno derecho dentro de la orientación
psicosocial, se trata de:
 Un grupo social primario.
 Uno de los principales contextos sociales del desarrollo
humano y, en consecuencia,
 uno de los principales predictores del ajuste psicosocial
de la persona.
 Estos hechos son razones suficientes para tratar de
una psicología social de la familia.
Perspectivas teóricas en el estudio de la
familia.
Introducción.
Familia como interacción.
Interaccionismo simbólico.
Teoría del conflicto.
Teoría del intercambio.
Familia como sistema.
Teoría del desarrollo familiar.
Teoría de los sistemas familiares.
Ecología del desarrollo humano.
Introducción.
 Los marcos conceptuales que se continúan utilizando para el
estudio y reflexión sobre la familia configuran un panorama
teórico caracterizado por la pluralidad.
 Las diferentes alternativas teóricas en el estudio de la familia,
se clasifican al igual que en el trabajo de Gracia y Musitu
(2000), en la cual se proponen categorías organizativas en
función de los asuntos familiares que tratan y del criterio
epistemológico.
 La categoría de la familia como interacción aúna aquellas
teorías (interaccionismo simbólico, teoría del conflicto y teoría
del intercambio) más microsociales e interaccionistas.
Introducción.
 La familia como sistema la tradición más holística de las
ciencias sociales (teoría del desarrollo, teoría de
sistemas y modelos ecológicos).
 La tercera categoría, la familia como construcción social,
en la cual se recogen las aportaciones de tradición más
pospositivista (fenomenología, etnometodología, teoría
crítica y enfoques feministas).
 Se pretende lograr una comprensión intersubjetiva del
objeto de estudio y acuerdos mutuos sobre los
significados de lo familiar.
Familia como interacción.
 Tradición más microsociológica e interaccional en el
estudio de la familia, según la cual la esencia de la
vida social es la interacción entre individuos, mientras
que las estructuras supraindividuales, como la familia o
el Estado, serían cristalizaciones de esa interacción.
 La sociedad está formada por personas y grupos que
se encuentran en interacción con el objetivo de lograr
sus metas, para lo cual elaboran ciertos patrones o
formas culturales que facilitan esa tarea. Un ejemplo
sería la familia.
 La interacción es el concepto que articula la relación
entre el individuo y la sociedad
Interaccionismo simbólico.
 Lo más característico y singular del
comportamiento humano es que
interactúa mediante comunicaciones
simbólicas.
 Los significados de las acciones pueden
mantenerse, modificarse o crearse por
los actores.
 Todo ello configura en la persona un self
(es decir, un yo) o mediador entre ésta y
la organización social.
 Con estas premisas, los interaccionistas
simbólicos se interesaron, sobre todo,
por conceptos como la identidad y los
roles familiares. La interacción cotidiana
constituye la vida familiar.
Interaccionismo simbólico.
 Los integrantes de la familia
desarrollan, gracias a esta interacción,
especialmente intensa, una concepción
de sí mismos y de identidad familiar, y
un sentido de responsabilidad hacia
los otros significativos.
 Si la socialización es efectiva, la
adopción y el desempeño de los roles
se convierte en un componente
importante del self.
 Los adultos como padre o madre y los
hijos desarrollan definiciones de sí
mismos como un reflejo de la
medida en que están satisfaciendo
las expectativas parentales.
Teoría del conflicto.
 Se considera que esta es una característica de la
estructura de los grupos que, además, tiene un papel
positivo.
 La familia podía poseer características estructurales
específicas que explicaran que el conflicto fuese una
parte fundamental y normal de su realidad.
 Comenzaron a incluirse en el estudio de la familia
cuestiones como los conflictos entre padres e hijos,
entre los miembros de la pareja o entre hermanos.
Teoría del intercambio.
 Las ideas se relacionan con la búsqueda del placer, la
evitación del dolor y el cálculo racional de costes y
beneficios en las relaciones sociales.
 La metáfora económica:
 La familia, debe proporcionar recompensas a sus
integrantes.
 Se necesita la cooperación para intercambiar recursos con
los demás.
 Dependiendo del equilibrio entre costes y recompensas se
podía predecir la satisfacción y probabilidad de
disolución de la pareja.
Familia como sistema.
 Holismo sociologico: tres características:
 Ratifica la existencia de entidades totales o fenómenos
supraindividuales.
 Dichas entidades poseen propiedades singulares distintas
de las que poseen los elementos o individuos que las
forman y que surgen como rasgos emergentes de la
interacción entre estos elementos.
 Las propiedades emergentes tienen la facultad de definir
las relaciones entre los individuos dentro del grupo.
Teoría del desarrollo familiar.
 Se centra en la interacción de los miembros de la familia en
relación con su ambiente externo y, sobre todo, en relación con
su ambiente interno.
 Se centra en los cambios sistemáticos que experimentan las
familias a medida que van desplazándose a lo largo de los
diversos estadios de su ciclo vital.
 Diversas secuencias del desarrollo familiar siguiendo,
generalmente, el criterio de edad del hijo mayor.
 El paso o transición ocurre cuando se producen cambios en la
composición y estructura familiar.
 Éste sería, a grandes rasgos, el ciclo normal de la vida familiar
pertinentes adaptaciones del modelo para dar cabida a la
variedad de formas familiares.
Teoría de los sistemas familiares
Bertalanffy (1975)
 Formuló el principio de feedback o de retroalimentación de la
información para mejorar el funcionamiento de un sistema es nuevo
movimiento en terapia familiar.
 Una familia puede considerarse como un sistema porque:
 Los integrantes se consideran partes mutuamente
interdependientes.
 Para adaptarse a los cambios, externos e internos, incorpora
información de su medio, toma decisiones, trata de responder,
obtener feedback de su éxito y modificar su conducta si es
necesario.
 Tiene límites permeables que la distinguen de otros grupos
sociales.
 Debe cumplir ciertas funciones para sobrevivir, como el
mantenimiento físico y económico y la reproducción
 La familia es un sistema social abierto, dinámico, dirigido a metas y
autorregulado.
Ecología del desarrollo humano.
 Unir el desarrollo ontogenético del individuo con la interacción con el
ambiente para desarrollar una ecología del desarrollo humano y
de la familia.
 La relación del sistema familiar con el entorno es de influencia
recíproca, en un proceso continuo de adaptación mutua.
 En este ecosistema humano se pueden distinguir cuatro contextos
distintos:
 Microsistema: es el conjunto de interacciones entre la persona en
desarrollo y su entorno más inmediato. La familia, la guardería o
la escuela.
 Mesosistema: las interrelaciones entre la familia y la escuela.
 Exosistema: el contexto laboral paterno.
 Macrosistema: los valores culturales, sistemas de creencias y
sucesos históricos.
Acercamiento conceptual al término
familia.
Introducción.
Tipos de familia.
Introducción.
 Las explicaciones en torno a la familia han estado marcadas por
la pluralidad de acercamientos.
 Para analizar el significado de la familia desde un prisma
histórico-cultural y antropológico, es fundamental partir de los
supuestos del construccionismo social.
 Este entiende el mundo desde una posición de intercambio social
en la elaboración y construcción de significados compartidos
mediante símbolos y sostiene que el conocimiento del entorno no
procede tanto de la definición objetiva de las cosas como de la
explicación que las personas les conceden.
 La familia estuvo marcada por un profundo patriarcado.
 La pluralidad actual de estructuras familiares conlleva una
dificultad importante para definir el término familia.
Introducción.
 Las definiciones aportadas a mediados del siglo XX han
quedado obsoletas actualmente.
 Fernández de Haro (1997) señala que se trata de una unión
pactada entre personas adultas con una infraestructura
económica y educativa que facilita el desarrollo social de los
hijos y que, generalmente, conviven en el mismo hogar.
 La definición que destaca las funciones desempeñadas por la
familia es esta:
 La familia es un sistema de relaciones fundamentalmente afectivas, en
el cual el ser humano permanece largo tiempo constituido por fases
evolutivas cruciales.
 A grandes rasgos, la cualidad esencial de la vida familiar es
un acuerdo o compromiso emocional.
Tipos de familia.
 Si se atiende a los miembros que componen la distinción más
conocida, la familia extensa y la nuclear.
 La familia extensa incluye como miembros de la unidad familiar a
personas de varias generaciones.
 La familia nuclear es un grupo social más reducido, compuesto por el
esposo y la esposa.
 Además de los factores culturales, existen, como se afirma,
otros determinantes demográficos y económicos que influyen
en las tipologías familiares.
 El descenso de los índices de natalidad o el aumento de la
esperanza de vida aunque, quizás, el cambio más destacable
sea la transformación en la disolución de las familias.
Funciones principales de la familia.
Funciones principales de la familia.
 La familia es, una institución que economiza medios y recursos, y
ordena y regula:
 La conducta sexual, mediante una serie de normas y reglas de
comportamiento.
 La reproducción de la especie con eficacia y funcionalidad.
 Los comportamientos económicos básicos, desde la alimentación
hasta la producción y el consumo.
 La educación de los hijos, sobre todo, en las edades más
tempranas y difíciles.
 Los afectos y los sentimientos, con su expresión íntima y
auténtica.
 La familia actual continúa cumpliendo una función económica.
 Poner sus recursos en común, es la institución que soporta el coste
social.
Funciones principales de la familia.

 Así, la familia con hijos, en particular, cumple una


función principal de socialización.
 Esto crea un filtro para evaluar la aceptabilidad o
incorrección del comportamiento de uno mismo.
 Cuando los hijos son mayores, puede ser necesario
desarrollar una función asistencial con los padres
ancianos en caso de que estos necesiten ayuda
específica.
Crianza y educación de los hijos.
Introducción.
Estilos parentales.
Influencia de los estilos parentales en el ajuste de los
hijos.
Introducción.
 La función de socialización que ejerce la familia implica que
muchos de nuestros pensamientos, comportamientos y hábitos
tengan su origen directo en ésta o, dicho en otras palabras.
 Los hijos observan en sus padres qué conductas son más o
menos apropiadas y aceptadas en su contexto.
 La transmisión de estos valores, actitudes y modos de
comportamiento ocurre en un ambiente o clima familiar
emocional marcada por el tipo de estilo parental utilizado por
los padres.
 Hay dos factores básicos:
 Apoyo parental.

 Control parental.
Introducción.
 Apoyo son aquellas conductas de los padres cuyo
objeto es que los hijos se sientan aceptados y
comprendidos.
 Control es la actitud que asumen los padres con la
intención de dirigir su comportamiento
 En función de estos dos factores, se han descrito
distintas tipologías de estilos parentales.
Estilos parentales.
 Erikson (1963), destacó dos dimensiones:
 Proximidad/distancia.
 Permisividad/restricción.
 Ambas dimensiones eran relativamente independientes.
 Su trabajo le permitió identificar tres estilos básicos de
crianza.
 Para Baumrind, el elemento clave es el grado de control
ejercido sobre los hijos:
 Estilo autoritario, valoran la obediencia y restringen la autonomía
del hijo.
 Estilo permisivo, no ejercen ningún tipo de control.
 Estilo autorizativo, los padres intentan controlar la conducta de sus
hijos sobre la base de la razón.
Estilos parentales.

 Maccoby y Martin:
 Responsividad.

 Exigencia.

 La combinación de estas dos dimensiones origina los


tres estilos parentales identificados por Baumrind,
más un cuarto etiquetado como negligente o
indiferente.
Influencia de los estilos parentales en el
ajuste de los hijos.
 Qué estilos parentales contribuyen, en mayor medida, a que
los hijos sean personas más adaptadas y competentes
socialmente.
 Para Baumrind, los hijos de padres autoritarios suelen ser más
conflictivos, irritables, descontentos y desconfiados.
 Los hijos de padres permisivos son más impulsivos,
dependientes y con más problemas de regulación emocional, y
los hijos de padres autorizativos tienden a ser más enérgicos,
amistosos, con gran confianza en sí mismos, alta autoestima y
gran capacidad de autocontrol.
 En líneas generales, la investigación ha mostrado que el estilo
autorizativo se encuentra más relacionado que el resto de
estilos de socialización con el ajuste psicológico y
comportamental de los hijos.
Conflicto y estabilidad familiar.
Conflicto y estabilidad familiar.
 Es otro factor con un impacto fundamental en el ajuste de los
hijos.
 La expresión abierta de opiniones y sentimientos en la familia
se relaciona con el bienestar psicológico de los hijos y su ajuste
en distintas facetas.
 Los problemas de comunicación y la interacción ofensiva e
hiriente entre padres e hijos se ha vinculado con el desarrollo
de síntomas depresivos y problemas de comportamiento.
 La frecuencia de conflictos familiares puede estar en el origen
como la dificultad para interiorizar estrategias no violentas de
interacción con otras personas o, incluso, el consumo de
sustancias y el desarrollo de problemas de conducta.
Conflicto y estabilidad familiar.
 Los factores recogidos en el recuadro 5-7 caracterizan a las
familias donde priman la armonía y la estabilidad afectados
por ciertas transiciones y cambios, tanto normativas como no
normativas.
 Comunicación abierta y empática entre cónyuges y entre estos y sus
hijos.
 Resolución efectiva de los conflictos familiares mediante el diálogo y
la negociación.
 Disciplina familiar coherente y estilo parental de socialización
democrático.
 Vínculo afectivo entre los miembros de la familia, muestras de cariño
y apoyo mutuo.
 En trabajos recientes en las familias en que se acumulan
cambios esperados e inesperados los niños son más propensos
a mostrar fracaso escolar, consumo de drogas y problemas de
conducta delictiva.
PSICOLOGÍA SOCIAL APLIACADA
AL AMBITO JURÍDICO
Tema 6
Contenido

 Perspectiva histórica.

 Definición.

 Psicología forense.
Perspectiva histórica.
Introducción.
Las primeras aproximaciones
científicas.
La consodilación de la psicología
forense.
Introducción.
 La moderna psicología jurídica surge fundamentalmente en
Estados Unidos.
 Esta regionalización ocurrió porque los psicólogos
norteamericanos prestaron testimonio experto y otras formas
de asistencia a los abogados
 Se lo denomina psicología judicial.
 Hugo Münsterberg propuso como campo aplicado la ley.
 Su influencia entre los operadores jurídicos fue negativa.
 En España el primer libro de psicología jurídica el Manual de
psicología jurídica de Emilio Mira i López fue publicado en
1932.
Las primeras aproximaciones
científicas.
 El primer experimento, por Cattell, estudiaba la confianza
frente a la exactitud del testimonio.
 Esto dio un origen a una línea de investigación sobre la
psicología del testimonio en la que destacan Alfred Binet y
William Stern.
 En 1896 en Europa sucede la primera referencia documentada
de un testimonio experto de un psicólogo en la sala de justicia.
 Con anterioridad, el catedrático español de psicología
experimental Luis Simarro ya había prestado testimonio.
 En 1888, apareció el primer contrainforme documentado, a
esta siguieron etapas más oscuras.
La consodilación de la psicología
forense.
 En los años cincuenta y sesenta se consolidó la
psicología forense.
 El Tribunal Supremo de la República Federal
Alemana, en sentencia de 1954, estableció que
las entrevistas psicológicas y la metodología de
análisis del contenido de la credibilidad del
testimonio de los niños víctimas de abusos
sexuales era superior a la que podía llevarse a
cabo en la sala de justicia.
La consodilación de la psicología
forense.
 En Estados Unidos, el Tribunal Supremo, estableció la
capacitación del psicólogo para actuar como perito en
la evaluación de las circunstancias modificativas de la
responsabilidad criminal. Antes sólo hacían los informes
periciales los médicos y psiquiatras.
 En 1970, se caracteriza por de la mayoría de edad de
la psicología forense y por la pujanza de la psicología
en el derecho procesal
 En los ochenta y noventa se dio paso al reconocimiento
oficial, la internacionalización y la normalización en todos
los niveles de la psicología jurídica en lo que podríamos
llamar la edad de oro.
Definición.
Definición.
La psicología jurídica se define como la aplicación de la
psicología a la intersección entre ésta y la ley.
 Muchas psicologías jurídicas como campos  La aplicación
de interacción entre psicología y ley: forense y al
Del menor.

comportamiento
 De la familia.
 Forense.
antisocial y
 Judicial.
delictivo
 Policial y de las fuerzas armadas. conforman las
 Penitenciaria. más fructíferas y
 Preventiva del delito. conocidas.
 Victimología.
 Mediación.
Psicología forense.
1. Introducción. 6. Indicio fisiológicos.
2. Campos de actuación de 7. Indicios cognitivos:
la P.F.: evaluación de la memoria de la realidad
salud y las capacidades y de lo inventado.
psicológicas y detección 8. Análisis de contenido
del engaño. basado en criterios.
3. Entrevista clínica forense.
9. Análisis de la validez
4. Evaluación de la de las declaraciones.
credibilidad del
testimonio. 10. Sistema de evaluación
global
5. Comportamiento no
verbal.
Introducción.
 La psicología forense ha alcanzado un alto nivel de
reconocimiento judicial en Europa.
 A los ojos de los jueces, el 90% de los informes periciales
psicológicos son una prueba fundada.
 Los requisitos científicos para las pruebas periciales, en el
ámbito del derecho :
 La teoría o técnica subyacente debe ser falsable, refutable
y sometible a prueba.
 La técnica o teoría debe haber sido probada y estar
publicada y sujeta a sistema de evaluación por pares.
 La técnica ha de establecer su propia tasa de error.

 La teoría o técnica ha de gozar del respaldo de la


comunidad científica.
Campos de actuación de la P.F.: evaluación de la salud y
las capacidades psicológicas y detección del engaño.

 Dos campos de actuación de la psicología:


 la evaluación de las capacidades y la salud mental de las personas
 la evaluación del engaño, esto es, mentira y simulación.
 En el ámbito de la evaluación forense, antes de diagnosticar
los efectos del estado de la salud mental, ha de llevarse a
cabo un diagnóstico diferencial de la simulación.
 El psicólogo forense ha de estudiar la hipótesis de la
simulación.
 Simulación producción intencionada de síntomas para obtener
un fin.
 Otras dos formas son: la disimulación (ocultación de síntomas o
asunción de rasgos positivos inexistentes) y la sobresimulación
(exageración del daño).
Campos de actuación de la P.F.: evaluación de la salud y
las capacidades psicológicas y detección del engaño.

 Para estos cometidos se requiere una


aproximación de medida multimétodo.
 La más efectiva parece ser la que combinan
entrevista y un instrumento de medida de rasgos
psicopatológico. (MMPI)
 Por si solas no cumplen con las demandas de la
evaluación forense:
 La MMPI tan solo proporciona impresiones
diagnósticas.
 La entrevista clínica estándar facilita el engaño al no
disponer de medios de control.
Entrevista clínica forense.
 Arce y Fariña crearon en 2001 una tarea de
conocimiento, el objetivo era la evaluación de
la salud y de las capacidades y de la
credibilidad de sus testimonios.
 Ésta consiste en pedir que relaten todo aquello
que ha cambiado en su vida respecto a como
ésta era antes de haber sido objeto de la acción
que hay que enjuiciar.
 Esta se graba para el posterior análisis de
contenido
Arce y Fariña (2001)
 Propusieron un tipo de entrevista clínica adaptada al
contexto forense en formato de discurso libre.
 Esta entrevista consiste en solicitar a la persona en
evaluación que relate los síntomas, conductas y
pensamientos que tiene en el momento presente en
comparación con su estado psíquico anterior al evento
traumático.
 Si el sujeto no es capaz de relatarlos por sí solo, o
bien, lo que informa no es considerado como suficiente
por el perito por falta de amplitud, procederá el
profesional a la formulación de preguntas con formato
abierto.
Arce y Fariña (2001)
 El sujeto a evaluar lleva a cabo no una tarea de
reconocimiento de síntomas, sino que responderá de
acuerdo a una tarea de conocimiento de síntomas, ya
que informará al psicólogo forense de motu propio de
la sintomatología que padece sin ningún elemento
facilitador que le ayude a discernir entre síntomas.
 Fiable, válida y productiva en la detección de
simulación de un TEP asociado a una falsa agresión
sexual o intimidación; violencia de género; accidentes
de tráfico y en la simulación de un trastorno mental no
imputable.
 Además, de la entrevista recogida en formato audio-
visual se realizará un estudio de la fiabilidad a través
de las siguientes estrategias de simulación:
 evitación de respuestas,
 síntomas raros,

 combinación de síntomas,

 síntomas obvios,

 síntomas sutiles,

 inconsistencia de síntomas,

 síntomas improbables,

 agrupación indiscriminada de síntomas y severidad de


síntomas.
Entrevista clínica forense.
 Esta tampoco se mostró totalmente valida, es
ineludible contrastar una aproximación multimétodo
(MMPI y entrevista clínica forense).
 Para concretar el criterio de decisión forense, se
definieron los protocolos validados para la población
española, específicos para diferentes casuísticas.
 Estos someten al evaluado a una doble tarea:
conocimiento (entrevista clínica forense) y
reconocimiento (MMPI).
Evaluación de la credibilidad del
testimonio.
 La otra gran prueba aportada desde la psicología forense es
la valoración de la credibilidad del testimonio, una prueba
central en los delitos cometidos en el ámbito privado.
 Hay muy diferentes caminos para detectar los engaños en las
declaraciones.
 El análisis de los siguientes indicios de engaño:
 Comportamiento no verbal.
 Indicios fisiológicos.
 Indicios cognitivos.
 Los correlatos del comunicador hacen referencia a variables
psicosociales, por ejemplo, los niños son fácilmente
sugestionables por la fantasía y la imaginación.
Comportamiento no verbal (indicios)

 Paraverbales (duración del mensaje, tasa de habla,


interrupciones, errores, pausas)
 No verbales extralingüísticos (evitación de la mirada,
movimiento de las manos, sonrisas, cambio de posturas)
 La interpretación de estos indicadores varía según las
diferentes teorías explicativas:
 Teoría del arousal: mentira => aumento de actividad
automática.
 Teoría del control: mentira => intento de controlar otros
canales de comunicación para mayor credibilidad.
 Modelo de la memoria de trabajo: mentira => demanda
esfuerzo cognitivo.
¿Qué es un indicio?
 Es una señal, acción o actitud que da a
conocer a otras personas, en forma
inconsciente o aprendida, “datos” del emisor
(o del receptor): su estado de ánimo, una
situación que lo afecta, la pertenencia a un
estrato socio-cultural, la ubicación geográfica
en que vive, su ideología, gustos, etc.
Indicios Paraverbales
 Son aquellos, que si bien no son verbales, no pueden
separarse de éstos y siempre acompañan y
complementan al lenguaje verbal.
 Son los que permiten expresar a través del lenguaje:
emociones, afirmaciones, interrogantes, estados de
ánimo, ironía, juego, detención, aburrimiento, etc.
 Los elementos paraverbales son:
 tono,
 ritmo,

 pausa

 y timbre.
No verbales extralingüísticos
Indicios fisiológicos.
 Se consideran diversos indicadores fisiológicos registrados
mediante el polígrafo; la actividad cortical, en concreto, el
registro de Potenciales evocados Relativos a Eventos (PRE),
medidas de tiempo de reacción y el análisis de la imagen
obtenida mediante Resonancia Magnética Funcional (RMF).
 El polígrafo se asienta en los indicadores no verbales y en la
actividad automática.
 Se presupone que el engaño se relaciona con un incremento en
dicha actividad.
 El polígrafo no es prueba admisible en nuestro ordenamiento
jurídico.
Indicio fisiológicos (potenciales
evocados)

 Los resultados mostraron que la onda P3 era


sensible al engaño pero, al igual que ocurría
con las variables registradas con el polígrafo,
también puede serlo a otras causas.
 Una tercera medida alternativa es el tiempo
de reacción ante preguntas críticas.
Indicio fisiológicos (potenciales
evocados)
 Una nueva línea de estudio
de la actividad cerebral
asociada con el engaño
mediante el análisis de la
imagen por resonancia
magnética funcional. Los
resultados, aún muy
incipientes, no son
concluyentes.
 Es poco probable que la
actividad cerebral indicativa
de que se está construyendo
una mentira se localice
únicamente en un punto.
Indicios cognitivos: memoria de la realidad y
de lo inventado.

 Evidencia científica sistemática de que las memorias


de la realidad (esto es, lo vivido) y de lo inventado
presentan una serie de características en cuanto a
su almacenamiento, recuperación y cogniciones que
las diferencian.
 Esas características no son universales, sino que, están
condicionadas por el tipo de población y el contexto.
 Se creó una serie de sistemas categoriales de análisis
de contenido que se han mostrado eficaces en la
discriminación entre las memorias de lo vivido y las de
lo fabricado o inventado.
Análisis de contenido basado en criterios.

 Un sistema integrador de categorías de realidad


para la evaluación de las declaraciones de menores
víctimas de abusos sexuales.
 19 criterios de credibilidad, divididos en cinco
categorías genéricas.
 Éstos pueden analizarse como presentes o ausentes o,
también, según la fuerza o el grado en que aparecen
en el testimonio.
 Parece indudable que estos criterios son propios de
declaraciones verdaderas. Pero quedan algunos
problemas.
Análisis de la validez de las declaraciones.
Recuadro 6-3
 Un protocolo que incardina los criterios de credibilidad, el análisis
de la validez de las declaraciones (Statement Validity Analysis,
SVA).
 Es un instrumento de uso frecuente, tiene como punto de partida el
estudio del sumario completo.
 El proceso que lleva a la evaluación de la credibilidad de las
declaraciones se compone de tres pasos.
 El primero obtener una declaración fiable y válida mediante una entrevista
de investigación y el seguimiento de unas fases concretas.
 El segundo análisis del contenido de la declaración mediante el CBCA, un
listado de criterios de validez que sirve para (in)validar la prueba.
 Como sistema de evaluación final el mejor ajuste a las siguientes categorías:
creíble, probablemente creíble, indeterminado, probablemente increíble o
increíble.
Sistema de evaluación global.

 En España se ha propuesto un protocolo, el Sistema de Evaluación


Global, que integra la evaluación de la huella psicológica y la
credibilidad del testimonio que intenta superar las limitaciones
del SVA/CBCA.
 Porqué?
 Intenta definir un criterio de decisión
 Concretar un sistema categorial de salud mental y de análisis de las
declaraciones
 Definir una técnica que somete a prueba la fiabilidad de la medida
en diseños de caso único.
 Además incluye un procedimiento de estimación de la validez del
testimonio.
Sistema de evaluación global.

 Las fases entono a las que se estructura el SEG son:


 Obtención de la declaración.
 Repetición de la obtención de la declaración.
 Contraste de las declaraciones hechas a lo largo del
procedimiento.
 Análisis de contenido de las declaraciones.
 Análisis de la fiabilidad de las medidas.
 Medida de las consecuencias clínicas del hecho traumático.
 Evaluación de la declaración de los actores implicados.
 Análisis de las características psicológicas de los actores
implicados.
 Implicaciones para la presentación del informe.
Psicología criminal y penitenciaria
Concepto
Teorías
Comportamiento antisocial y delictivo
Psicología criminal y penitenciaria
 Ha alcanzado tal reconocimiento en España
que la figura del psicólogo jurídico se incluye
en las leyes.
 Se recomienda su participación en el
tratamiento penitenciario, de menores,
evaluación de recaídas, etc.
 Se debe a que concretó un corpus teórico y
unos programas de intervención altamente
eficientes.
Líneas argumentales de las teorías
 Primera, etiológica: las teorías biologicistas,
sociológicas y psicológicas buscan la causa en la
enfermedad, la socialización delicitiva o factores
personales como la autodefinición.
 Segunda, estancamiento del desarrollo: modelos de
desarrollo sociomoral y otros.
 Tercera, factores de riesgo y de protección.
Orientada a la prevención y a la intervención.
Comportamiento antisocial y
delictivo
 Doctrina del nothing works (nada funciona).
 En la actualidad la propuesta es una
aproximación multimodal: cognitiva y
comportamental.
 Más eficiente, el tratamiento cognitivo
conductual
 La ganancia es difícil de cuantificar porque
está mediada por otras variables.
Psicología social de la
educación.
Tema 7
Contenido
 Introducción.

 Inteligencia emocional.

 Educación emocional: aplicación de un programa


de entrenamiento en competencias emocionales.
Introducción.
Introducción.
Constitución de la psicología social de la
educación.
Papel de las expectativas.
Comportamiento grupal en el aula.
Centro educativo como organización.
Contenido de la psicología de la
educación
Introducción.

 Kurt Lewin et al. (1939, 1940, 1943) consideraban


que el clima social que se generaba en el aula
permitía analizar distintos procesos sociales, como si
de una microsociedad se tratara.

 La aplicación de los conocimientos generados por la


psicología social han servido para introducir mejoras
en diversos aspectos del sistema educativo.
Constitución de la psicología social de la
educación.
 1969 Getzels comienza el desarrollo de la psicología
social de la educación.
 Getzels y Thelen (1960) apuntaban la clase era un
sistema social que funcionaba mediante leyes y
principios de la psicología social.
 La educación (Ovejero, 1988, p. 19). Además, el
centro educativo es, en sí, un ámbito en el cual se
producen efectos sociales sobre el individuo.
 Dos perspectivas han dominado:
 Elanálisis de los procesos psicosociales en el ámbito
educativo.
 Las aplicaciones de procesos psicosociales.
Constitución de la psicología social de la
educación.
 Múltiples definiciones de la psicología social de la
educación. El estudio de las relaciones interpersonales
en los ámbitos educativos se deben tener en cuenta los
niveles de análisis de la realidad social.
 Como:
 Nivel intrapersonal.
 Nivel interpersonal.

 Nivel grupal.

 Nivel social.

 Nivel cultural.
Constitución de la psicología social de la
educación.
 Todavía se presta más atención al desarrollo cognitivo
que al social en el ámbito educativo. Esta tónica está
cambiando, el desarrollo cognitivo están impregnados
por los elementos psicosociales ya.

 La psicología social de la educación es, estudio y


análisis del proceso educativo como un proceso social,
de las interacciones sociales que implica y del
contexto en que se produce.
Papel de las expectativas.
 La influencia que las expectativas del profesor pueden tener
en el rendimiento escolar el efecto Pigmalión.
 Los estudios para comprobar cuál podría ser la explicación
sugieren la existencia de una relación entre autoconcepto,
expectativas y atribuciones causales.
 López-Zafra la creación de expectativas de rendimiento
que establecen comparaciones con la ejecución de un
compañero aumentan el rendimiento en la prueba.
 Hay diferencias en función de las características de los
alumnos (Fig. 7-2).
Fig. 7-2
Papel de las expectativas.
 Es el factor cognitivo de la atribución causal y
la motivación. Las atribuciones internas o
externas mediatizan las reacciones emocionales
y cognitivas de la situación de tal forma que
poseen gran influencia, mediante las
expectativas, sobre la conducta posterior
generando estilos atributivos.
Comportamiento Centro educativo
como organización.
grupal en el aula.
 Los efectos del ambiente  Los temas más
actuales de esta
físico y grupal en el aula, disciplina son la
afectan a la cohesión del convivencia
grupo con sus efectos escolar, el acoso,
la integración, la
sobre el rendimiento. exclusión social,
las nuevas
tecnologías y el
ciberbullying.
Contenido de la psicología de la
educación.
 Sus contenidos giran en torno a dos dimensiones:
 Los contextos.
 Los procesos sociales educativos.

 Uno de los temas más actuales en el ámbito


educativo es el entrenamiento socioemocional, la
inteligencia emocional es su constructo más
incluido.
Inteligencia emocional (IE).
Introducción.
IE e inteligencia
cognitiva.
Profesorado e IE.
Alumnado e IE.
Introducción.
 Paradigma de la psicología positiva.

 Se propone el estudio de las emociones


placenteras, el desarrollo de las capacidades y
la búsqueda de la felicidad.
IE e inteligencia cognitiva.
 Siglo XXI, postura racionalista, que consideraba la cognición y
la emoción entidades dispares y diametralmente opuestas, ha
quedado relegada.
 IE, se refiere a esa adecuada interacción entre emoción y
cognición que va a permitir a la persona un funcionamiento
adaptado a su medio.
 IE implica un conjunto de habilidades para procesar y razonar
eficazmente respecto a emociones propias y ajenas, que utiliza
esta información para guiar nuestros sentimientos y acciones,
así como para mejorar la resolución de los problemas y lograr
mayor adaptación al ambiente.
IE e inteligencia cognitiva.
 Aplicación en el ámbito de la psicología social de
la educación doble vertiente:

 Efecto mediador de la inteligencia emocional en la


salud del profesorado.

 Relación entre inteligencia emocional, éxito académico


y ajuste emocional de los estudiantes.
Profesorado e IE.
 La IE es un predictor significativo del funcionamiento
social y personal de la persona explicaría cómo hay
personas que son más resistentes a los estresores.
 Respecto al afrontamiento al estrés se comprueba que
los docentes con alta IE utilizan estrategias de
afrontamiento más adaptativas ante las diversas
fuentes de estrés a la vez que informan de mayor
satisfacción laboral.
 Los maestros con mayor facilidad para identificar una
emoción específica durante situaciones de estrés
laboral.
Profesorado e IE.
 Estará en mejor posición para conocer cómo debe
responder a las demandas laborales. De profesores
de enseñanza primaria, un modelo en que:
 La atención emocional se relaciona con todas las
estrategias de afrontamiento.
 La claridad se relaciona con afrontamiento conductual
afrontamiento cognitivo y afrontamiento centrado en las
emociones.
 La reparación se relaciona con estrategias de
afrontamiento cognitivo del problema y con afrontamiento
centrado en las emociones.
Alumnado e IE.
 Salovey y Mayer iniciaron el estudio del papel de las
habilidades emocionales en el aprendizaje.
 Resulta posible fomentar las habilidades mediante programas
de educación emocional.
 Dos aspectos de una relación estrecha entre el desarrollo de la
comprensión de las consecuencias y la regulación emocional.
Esta comprensión se produce en edades tempranas.
 Parece que la IE desempeña un papel de influencia
mediacional más que de influencia directa en estudiantes
universitarios aunque también en estudiantes de enseñanza
secundaria.
Alumnado e IE.
 Interés por el estudio de la influencia de la IE en el
rendimiento académico.
 Sin embargo, los trabajos en que se ha examinado la
relación entre éxito académico y competencia
emocional y social han aportado, resultados poco
coherentes e, incluso, contradictorios.
 Las investigaciones que recurren a autoinformes de
relaciones moderadas, aunque significativas, incluso
cuando se controla el efecto de la inteligencia
psicométrica tradicional.
Alumnado e IE.
 Las investigaciones más recientes medidas de ejecución
(MSCEIT) han encontrado correlaciones positivas y
significativas entre IE y rendimiento académico.
 En general, la gran mayoría de los estudios apoya la
relación existente entre IE y éxito académico, la validez
discriminante e incremental del constructo.
 ¿Cómo contribuyen las habilidades emocionales al
rendimiento académico?
 La IE autoinformada se relaciona significativamente con
actitudes prosociales concretas.
Alumnado e IE.
 Recientemente, se ha comprobado, que la atención a las
emociones de IE es la dimensión que presenta mayor poder
predictivo sobre la valoración que el profesor realiza del
alumno.
 Los alumnos con buena percepción de sus sentimientos y
emociones, se los percibe dotados de mejores habilidades
sociales, con menor distorsión de pensamientos y que, además,
resultan menos violentos para sus profesores.
 Los chicos con capacidad más elevada para sentir y expresar
los sentimientos de forma adecuada van a ser mejor valorados
por sus profesores que las chicas.
Educación emocional.
 Educación emocional se designa un proceso
educativo continuo y permanente que
pretende potenciar el desarrollo emocional,
como complemento indispensable del
desarrollo cognitivo
Conducción a cielo abierto y a través
de túneles carreteros desde una
perspectiva psicosocial
Tema 8
Según datos del RACE, un 80% de los
conductores españoles no sabrían qué hacer
en caso de emergencia dentro de un túnel.
CONTENIDO
• Introducción
• Consideraciones previas
• Influencia de las actitudes en la conducta
• Percepción de riesgo, sesgos cognitivos
• Experiencia emocional
• Diferencias entre conductores profesionales y
no profesionales
• Factores psicosociales, conducción y género
INTRODUCCIÓN
Introducción
• Se analiza los comportamientos de la
conducción en túneles carreteros.
• Es una muestra del interés en responder a las
demandas sociales cuando se reconoce que
existe un problema social.
• Se aplicarán algunas teorías psicosociales con
la finalidad de tratar de entender por qué
ciertos conductores se comportan de una
manera y otros de otra.
• No considerarán los diferentes rasgos de
personalidad
Definición precisa de lo que
realmente significa este espacio
• Definición que la Asociación Mundial de
Carreteras (Permanent International
Association of Road Congresses,PIARC) ofrece
sobre este término
• Construcción longitudinal cubierta, de sección
circular o rectangular, destinada a permitir el
paso subterráneo de una vía, un ferrocarril,
vías de metro o tranvía, coches, camiones,
autobuses, ciclistas y peatones
Características que los definen
• La longitud es uno de los parámetros más
relevantes para la percepción de riesgo
• Hay cierto consenso en el hecho de que los
túneles son cortos hasta los 500 m y se
consideran largos cuando sobrepasan el
kilómetro de longitud
• Hay que añadir la geometría de la vía, el
pavimento, la intensidad del tráfico y si
circulan por ellos mercancías peligrosas
¿Qué motivo tienen los psicólogos
para este estudio?
• Impacto de los accidentes acontecidos en los
últimos años
• Han sensibilizado a la opinión pública y han
permitido investigar no sólo los elementos
estructurales,
• Sino también el comportamiento humano en
la conducción
• Algunas sugerencias de intervención dirigidas
a promocionar una conducción más segura
CONSIDERACIONES PREVIAS
• El accidente en el túnel del Mont Blanc, en
1999, es un acontecimiento que marca un hito
histórico en el análisis de los factores
psicosociales
Humo evacuado por la boca francesa del túnel
del Mont Blanc tras el accidente del 24 de
marzo de 1999. (Imagen París Match)
El incendio de un camión
en un túnel corta la
autopista León-
Campomanes
Un incendio se cobró la vida de dos camioneros
eslovenos el sábado en el túnel de Fréjus, que une Italia
y Francia, en junio de 2005
Impacto mediático
• Quizá porque
– sucedieron en un espacio cerrado,
– con escasas o nulas posibilidades de comunicación
con el exterior y
– donde existía un peligro inminente para la vida.
• Algunas de estas características son
antecedentes de la temida, aunque
infrecuente, reacción de pánico
INFLUENCIA DE LAS ACTITUDES EN
LA CONDUCTA
TAR y TCP
• Las actitudes pueden guiar nuestra conducta a la
hora de conducir.
• Hay una variabilidad de comportamientos en la
carretera que están influidos por las diferentes
actitudes que presentan los conductores.
• Esta influencia actitudinal se aborda desde la
teoría de la acción razonada (TAR; Fishbein y
Ajzen, 1975; Ajzen y Fishbein, 1980; Fishbein,
1980) y la extensión de esta teoría, la teoría de la
conducta planificada (TCP; Ajzen, 1988, 1991)
Teoría de la acción razonada
• El comportamiento está influido por la
intención, la actitud hacia la conducta y la
norma social subjetiva.
• Además, se indica que la intención de
conducta es el mejor predictor de la conducta
futura.
• En la intención de conducta influyen la actitud
y la norma subjetiva.
• Las actitudes serían las creencias que la
persona posee acerca del hecho de que la
conducta lleva a ciertos resultados, así como
las evaluaciones que hace de la propia
conducta y de estos resultados, es decir, una
reflexión sobre las consecuencias.
• La norma social subjetiva está determinada
por las creencias normativas, es decir, por lo
que opinan otras personas significativas para
el individuo sobre esa conducta y su propia
motivación para acomodarse a dichos
referentes.
Diversos meta análisis
• Han constatado la validez de esta teoría
(Sheppard, Hartwick yWarshaw, 1988; Van den
Putte, 1991; Albarracín, Johnson, Fishbein y
Muellerleile, 2001).
• Estas revisiones encontraron relaciones esta-
dísticamente significativas
– entre la intención de conducta y la conducta real,
– entre la actitud y la norma subjetiva con la
intención de conducta.
Diversos estudios
• Han encontrado que las actitudes y la norma
social subjetiva explican, aproximadamente,
– entre el 30 y el 40% de la varianza de la intención
de conducta y
– entre el 25 y el 35% de la varianza dela conducta
real (Sheppard, Hartwick y Warshaw, 1988; Boyd y
Wandersman, 1991).
Teoría de la conducta planificada
• Amplía la TAR al agregar el componente de
control percibido, referido a los recursos de
que se dispone para realizar la acción y sus
efectos facilitadores e inhibidores.
• Así, la TCP intenta predecir tanto conductas
voluntarias, que podían explicarse desde la
TAR, como aquellas que no están bajo el
completo control de uno mismo, aspecto muy
importante en la conducción
Control percibido sobre la conducta
• Es un elemento central para predecir si
finalmente se realizará.
• Esta variable ha mostrado tener efectos
indirectos sobre la conducta mediante la
intención de conducta.
• Sin embargo, su efecto directo es menor, es
decir, parece que el control percibido influye en
la conducta futura mediante su planificación
• En general, se ha encontrado que la inclusión de
la percepción de control agrega mayor capacidad
explicativa al modelo
PERCEPCIÓN DE RIESGO, SESGOS
COGNITIVOS
Riesgo
• Se ha clasificado tradicionalmente, por una
parte:
– racional u objetivo, que sería el evaluado por
expertos y
– irracional o subjetivo, que correspondería al
percibido por el público lego en la percepción de
riesgo.
• Esta dicotomía dio paso en la década de los
setenta del siglo pasado a los estudios sobre
percepción social del riesgo.
• Percepción de los legos no era tan irracional,
sino que respondía a racionalidades diferentes
a las de los expertos.
• Además, los juicios de los expertos también
están cargados de dosis subjetivas.
• Por su parte, tanto Slovic (1987) como
Puy(1995) mantienen que la distinción entre
los riesgos objetivos y los subjetivos es una
concepción errónea.
• La forma más correcta de interpretarlos es
describirlos como un conflicto entre dos tipos
de percepciones inevitablemente subjetivas.
Riesgo aceptable vs. intolerable
• Umbral de riesgo que uno está dispuesto a
asumir.
• En este sentido, las campañas dirigidas a
reducir el número de accidentes de tráfico
llaman la atención sobre el riesgo aceptable
que mantienen muchos conductores con el fin
de que éstos perciban sus conductas como no
adecuadas y eso los motive a practicar una
conducción menos arriesgada
• Ejemplo de video
• Los autores que representan esta visión
consideran que la conducta o el cambio de
conducta que provoca la percepción de riesgo
refleja una decisión consciente derivada del
análisis de los costes y beneficios de adoptar
una conducta o no ante determinado riesgo.
• La TCP propuesta por Ajzen (1988) y, es un
ejemplo claro de esta perspectiva.
Resultados
• Las relaciones entre la percepción de riesgo y
la conducta de los conductores están aún lejos
de haberse demostrado
• Existen resultados que confirman la relación
entre percepción de riesgo y conducta.
– Sobrerrepresentación de jóvenes en cierto tipo de
accidentes podría estar relacionada con que los
jóvenes subestiman la probabilidad de riesgos
específicos causados por este tipo de conducción
• Pero, como sugieren algunos de los
metaanálisis ya mencionados, las relaciones
que se han confirmado no tienen la fuerza que
cabría esperar
• Además, se ha constatado que los efectos de
la percepción de riesgo sobre la conducta
interactúan con otros factores.
• La evidencia sugiere que la percepción de
riesgo aumenta el deseo de autoprotección si
la persona mantiene creencias de una alta
autoeficacia respecto a la conducta de
prevención (Rajiv, Rimal y Real, 2003)
Pensamientos anticipatorios

• Expectativas o predicciones que la persona tiene


sobre lo que va a ocurrir si conduce de un modo
temerario o bajo los efectos del alcohol.
Pensamientos anticipatorios
• Estas predicciones cognitivas estarían
mediatizadas por el estado emocional
– Estado de ánimo más positivo minimiza la
percepción de riesgo y, por tanto,
incrementa la probabilidad de conducir de
un modo temerario.
– Estado anímico más negativo o pesimista
representa un aumento de dicha
percepción de riesgo, pero también
incrementa la inseguridad a la hora de
conducir.
Ilusión de control
• La tendencia a tener una visión optimista de la
capacidad de controlar la realidad (Van der
Pligt, 1998).
• Sesgo vinculado con la ilusión de controles la
ilusión de invulnerabilidad.
• Es la tendencia de las personas a percibir que
tienen menos probabilidades que la población
en general de que les ocurran
acontecimientos negativos.
Efecto primus inter pares
• Cuando uno se compara con otros similares se
está ante lo que se denomina efecto primus
inter pares
• Tendencia de las personas a percibir que
tienen menos probabilidades que la persona
media (personas con características similares a
uno mismo) de que les ocurran
acontecimientos negativos.
Falso Consenso
• Tendencia a percibir la existencia de un consenso social
sobre la aceptación de las propias actitudes y los
comportamientos individuales en la población.
• Si se pregunta cuánta gente suele sobrepasar los límites
de velocidad:
– más del 50% de los que infrigen la norma respondieron que
casi todos
– menos del 19% de los que respetaban los límites de velocidad
dieron la misma respuesta.
• El falso consenso permite, a los conductores
arriesgados, normalizar y justificar su conducta y
continuar conduciendo de forma arriesgada
Sesgo confirmatorio
• Tendencia a buscar información que confirme
las preconcepciones y actitudes de las
personas.
• Las preconcepciones de las personas
controlan sus percepciones e intenciones.
• Este sesgo está unido a la tendencia a evitar la
información que contradice estas creencias de
forma que se ignoran datos objetivos
Heurístico de disponibilidad
• Se hace más caso a aquel dato que le viene a
uno a la cabeza (el disponible) que a las
estadísticas.
• En consecuencia, las personas se dejan influir
por la información que tienen en mente, sea
diagnóstica o no de la situación.
• Esto explicaría que, con frecuencia, el riesgo
que se percibe se aleje del riesgo real.
• Por ej, las noticias de accidentes de aviones son más
disponibles, se supone que son más riesgosos los viajes
en avión.
• Esto también explicaría que se tenga más temor a los
accidentes en túneles carreteros que a los que suceden
a cielo abierto. http://www.cuatro.com/noticias/sociedad/A
ccidente-trafico-en_cadena-Deba-
Guipuzcoa-
tunel_de_Itziar_2_1735680207.html
EXPERIENCIA EMOCIONAL
Emociones
• Caballero et al. (2003) destacan que la
experiencia emocional tiene una capacidad
predictiva sobre la intención de repetir
conductas de riesgo
• Esta variable emocional es más relevante que
la suma de los valores predictivos de la
actitud, la norma social subjetiva y el control
percibido.
Emociones
• La consideración de las emociones en el marco de
la TAR y de la TCP no es nueva, el propio Ajzen
(Ajzen y Driver, 1991) encuentra útil la distinción
entre creencias afectivas y creencias
instrumentales.
• Alegría y miedo son las emociones que mejor
definen la experiencia afectiva de los jóvenes ante
las conductas de riesgo en las que pueden verse
implicados. La primera se asocia con el momento
previo y el momento posterior a la ejecución de la
conducta de riesgo
Emociones
• Finalmente, la culpa hace acto de presencia
tras la ejecución de la conducta de riesgo.
• Pues bien, esta ambivalencia de afectos
positivos y negativos podría estar potenciando
la repetición de la conducta de riesgo
• Una vez que se controlan las variables de la
TCP, la anticipación de esta secuencia de
afectos ayudaba significativamente en la
predicción de las intenciones conductuales
Emociones en túneles
• El estado emocional de las personas difiere en
función del tipo de vía de tránsito por la cual
se circule
• Los túneles producen tensión en los
adelantamientos y en la conducción en
paralelo.
• Los conductores tienen la sensación de
desplazamiento lateral y de tensión por la
existencia de paredes laterales.
Emociones en túneles
• Estos aspectos sugieren, por un lado, menor
sensación de control en estos espacios
cerrados, así como mayor percepción de
riesgo.
• Las sensaciones de malestar parecen
agudizarse en los túneles:
– se experimentan, en mayor medida que en otro
tipo de vías, sensaciones de agobio y
– molestias acústicas,
– así como un desagrado indefinido
FOM/624/2003
• Se comparaban las emociones a cielo abierto y
a través del túnel, los participantes (n= 3414)
• Experiencia emocional compleja
• Los afectos asociados con la conducción a
cielo abierto se caracterizaban por una mayor
intensidad en los siguientes aspectos:
comodidad, distracción, agresividad,
aburrimiento, somnolencia, seguridad y
alegría.
FOM/624/2003
• En cambio, los resultados de las experiencias
vividas durante el tránsito por el túnel fueron
más intensas para las emociones de miedo,
tristeza, enfado, impotencia, frustración,
nerviosismo, pánico, conmoción, confusión,
paralización, huida, angustia, claustrofobia,
inhibición, tensión, ahogo, abandono, peligro
e incertidumbre
FOM/624/2003
• La experiencia afectiva es diferente en ambas
vías (cielo abierto y túnel).
• Además, con estos datos se confirma que la
vivencia emocional negativa es más intensa
durante el tránsito por un túnel
• La vivencia emocional negativa es más intensa
durante el tránsito por un túnel (p. ej., el
nerviosismo, la tensión y la sensación de
peligro
DIFERENCIAS ENTRE CONDUCTORES
PROFESIONALES Y NO
PROFESIONALES
Trabajos realizados por Bañuls
• Los conductores profesionales (p. ej., taxistas,
camioneros o chóferes), respecto al resto de
conductores, responden de manera diferente
ante situaciones de tráfico que provocan
ansiedad.
• Así, los profesionales muestran mayor
malestar ante contratiempos que pueden
obstaculizar su trabajo de tal forma que las
presiones de tiempo
FOM/624/2003
• Las diferencias no permiten concluir que, de
forma global, los conductores profesionales se
comporten de forma más segura;
• Más bien indican que los profesionales y los
no profesionales asumen riesgos diferentes
• Que algunos de los factores que determinan
sus percepciones de la carretera y de la
conducción son diferentes.
FACTORES PSICOSOCIALES,
CONDUCCIÓN Y GÉNERO
FOM/624/2003
• Respecto a las variables sociodemográficas
sondeadas en la muestra (n= 3.414), hay
diferencias estadísticamente significativas en
todas o casi todas.
• Conducen mayor número de kilómetros, hay
mayor porcentaje de hombres profesionales
de la carretera.
• Del mismo modo, los hombres poseen más
tipología de carnets y/o variedad de vehículos
Resultados: familiaridad
• Si se atiende a la familiaridad con la
conducción en un túnel, parece que los
hombres suelen transitar más a través de
ellos.
• No obstante, esta mayor experiencia no
repercute en un mayor conocimiento de las
conductas recomendadas en caso de
emergencia en el túnel.
Resultados: familiaridad
• No existen diferencias en su conocimiento del
protocolo de actuación y, aunque es más
frecuente que los hombres sepan que deben
apagar el fuego con un extintor, las mujeres
saben más que deben abandonar el vehículo.
• Los hombres sobrestiman más la frecuencia
de accidentes en túneles (el 85,2 frente al
81,9%; χ2 [1963] = 3,90,p< 0,05), aunque esta
idea debe tomarse con cautela.
Resultados: gravedad y riesgo
Resultados: conductas de riesgo
• Un mayor porcentaje de varones afirma
sobrepasar los límites de velocidad.
• Además, éstos tienden a adelantar a utilitarios
dentro del túnel en mayor medida que las
mujeres
• Igualmente, los hombres tienden a adelantar
en más ocasiones a vehículos pesados ,lo cual
consideran una conducta normativa, estiman,
en mayor medida que las mujeres, que el
resto de la población general lo hace.
Resultados: conductas de riesgo
• Las mujeres, en vez de adelantar a vehículos
pesados, tienden en mayor medida a frenar
para mantener mayor distancia de seguridad
entre su vehículo y este
• Consideran en mayor medida, que el resto
dela población hace lo mismo.
Resultados: conductas de riesgo

• Finalmente, un dato que resulta curioso ala


luz de los resultados obtenidos anterior-
mente consiste en que, si atendemos a los
propios percentiles de la muestra, existen
proporcionalmente más mujeres que
mantienen menor distancia de seguridad,
Resultados: control percibido
Resultados: emociones
Resultados: sensaciones después
SUGERENCIAS DE INTERVENCIÓN
Consecuencias negativas
• Dirigida al cambio en el grado de importancia
que se concede a las consecuencias negativas
de realizar prácticas de riesgo.
• Así, la percepción de las consecuencias
negativas influiría más en la decisión de la
conducta y provocaría un cambio en el grado
de importancia que se concede a las ventajas
asociadas a las prácticas de riesgo.
Atacar falsas creencias
• Mensajes persuasivos que ataquen al centro
de creencias erróneas: si se es buen conductor,
no es peligroso conducir en situación de riesgo
o si se tiene experiencia, no es peligroso
conducir en situación de riesgo.
• Estos ataques tendrían como objetivo
destapar el hecho de que son creencias
erróneas.
Reforzar la norma social subjetiva
• Incidir en los acompañantes para que actúen
como fuente de presión social que disuada al
conductor de alto riesgo de realizar conductas
arriesgadas.
• Y por último, desarrollar programas de
formación que capaciten al con-ductor para
gestionar el accidente.
La UC crea un nuevo modelo para simular las
condiciones de seguridad en un túnel en caso de
accidente o incendio
SALUD DESDE LA PERSPECTIVA
PSICOSOCIAL.(PARTE 1)
Tema 9
Contenido
 Introducción.
 Comportamiento de salud y enfermedad.

 Modelos motivacionales.

 Relaciones entre actitudes creencias y

comportamientos de salud.
 Comportamiento de salud como un proceso.

 Percepción de riesgo y salud.


Introducción.
Introducción.
Introducción.
 Este área siempre ha demostrado su preocupación por la
salud y su interés por mejorar la calidad de vida.
 La percepción de la salud, el comportamiento de salud, las
relaciones que se establecen en los procesos de salud y
enfermedad o la forma en que se afrontan los problemas de
salud son determinantes psicosociales fundamentales del
bienestar.
 Partimos de un modelo biopsicosocial, en el cual el
comportamiento y su relación con la sociedad se tienen en
cuenta para explicar la salud y la enfermedad.
Introducción.
 La psicología social de la salud puede definirse
como:
 la comprensión de
 los factores psicosociales que intervienen en la experiencia y
conducta de salud/enfermedad, y de
 las relaciones interpersonales y grupales que se establecen en
su proceso y atención de la salud
 Dentro de una comunidad y contexto sociocultural
determinados
 con el fin de mejorar la calidad de vida y el bienestar.
Introducción.
 En primer lugar, revisión de las aportaciones
fundamentales.
 En segundo lugar, aspectos que intervienen en dicho
comportamiento .
 En tercer lugar, adhesión terapéutica como
comportamiento de salud relevante.
 Por último, la formulación de posibles estrategias
básicas que pudieran ejemplificar la intervención
psicosocial
Comportamiento de salud y
enfermedad.
Comportamiento de salud y
enfermedad.
Comportamiento de salud y
enfermedad.
 El comportamiento de salud es la conducta que realizan
las personas con el fin de estimular o mantener su salud.
 Conductas promotoras de la salud aquellas que tienen
como objetivo prevenir la enfermedad, como realizar
algún tipo de actividad aeróbica.
 Se han diferenciado las conductas de evitación del riesgo para
referirse a conductas que eliminan el riesgo para la salud.
 Se considerará comportamiento de riesgo una
conducta exagerada o de falta de protección.
Comportamiento de salud y
enfermedad.
 Además, una vez que se ha diagnosticado una enfermedad, tiene
que mencionarse el comportamiento de enfermedad.
 Qué incluye?
 Las respuestas a la percepción de los síntomas,

 su evaluación y

 la forma en que las personas actúan sobre estos síntomas


mediante la petición de ayuda sanitaria,
 la adopción del rol de enfermo y

 la adhesión a los tratamientos prescritos.

 Entre ellos, la adherencia o cumplimiento terapéutico, como


unos de los objetos de estudio centrales de la psicología social
de la salud.
Comportamiento de salud y
enfermedad.
 Hay que diferenciar entre la enfermedad, estar enfermo y
sentirse enfermo.
 El hecho de estar enfermo o sano tiene una perspectiva
orgánica, psicológica y social.
 Además, las cuestiones de salud afectan y se localizan en un
marco sociopolítico, del cual es difícil aislarlas.
 Se han desarrollado distintas teorías y modelos para explicar
el comportamiento de salud.
 Una característica común a todas estas aproximaciones teóricas
al comportamiento de salud consiste en que se centran en
variables sociocognitivas
Modelos motivacionales.
Introducción.
Teoría de la utilidad subjetiva de la
accción, teoría de la acción razonada y
de la conducta planificada.
Modelo de creencias de la salud.
Teoría de la motivación para la
protección.
Introducción.
 Modelos motivacionales:
 la teoría de la utilidad subjetiva de la acción ,
 la teoría de la acción razonada y conducta planificada ,

 el modelo de creencias de la salud y

 la motivación para la protección.

 La intención es la variable dependiente y las


creencias, las actitudes y las expectativas son las
variables independientes.
Teoría de la utilidad subjetiva de la accción, teoría de la
acción razonada y de la conducta planificada.

 Se basan en la idea de que, existe una relación entre


la actitud hacia un comportamiento de salud concreto
y las creencias asociadas con esta acción y el hecho
de que ello influirá en la conducta de salud.
 Con la aplicación de los modelos expectativa-valor al
ambito de la salud se persigue:
 Identificar el tipo de conducta que se puede medir.
 Observar la forma en que se relacionan las creencias con las
conductas.
 Descubrir las condiciones que influyen en la magnitud de la
relación entre creencias y conducta.
Teoría de la utilidad subjetiva de la accción, teoría de la
acción razonada y de la conducta planificada.

 La teoría de la utilidad subjetiva de la acción de salud


dice que la probabilidad de que se produzca
determinada conducta de salud dependerá de lo útil
que se considere dicha conducta.
 La teoría de la acción razonada y la teoría de la
acción planificada añaden determinantes, la intención
de realizar una conducta de salud, dependerá de las
actitudes de las personas hacia ese comportamiento y de
la norma subjetiva (lo que la gente piensa que creen
los demás que debe hacer y la motivación para
adecuarse a esa expectativa).
Teoría de la utilidad subjetiva de la accción, teoría de la
acción razonada y de la conducta planificada.

 La segunda añade el control conductual percibido, como la


percepción de las personas sobre la facilidad o dificultad que tienen
para ejecutar una acción de salud.
 Las actitudes, creencias o expectativas, en cuanto a los resultados de
la acción y la evaluación o valor que se le otorga a cada una de las
consecuencias esperadas.
 La intención, entendida como la motivación requerida para ejecutar
una conducta en particular.
 Críticas: no tener en cuenta los aspectos que influyen en la relación
entre la actitud y la conducta.
 La creencia predice mejor la conducta, según disminuye el tiempo
transcurrido entre la expresión de la creencia y el comportamiento
consecuente.
Figura 10-1
Modelo de creencias de la salud.
 El primer modelo psicosocial que se construyó con el
objetivo inicial de predecir el comportamiento preventivo
de salud
 La probabilidad de realizar un comportamiento de salud
depende de la percepción de la amenaza en función de
algunas creencias fundamentales: la vulnerabilidad o
susceptibilidad percibida frente a un problema; la
gravedad percibida; los beneficios asociados con la acción
de salud propuesta; los costes o barreras; los estímulos
para la acción.
 Se ha criticado su moderada capacidad predictiva.
Figura 10-2
Modelo de creencias de la salud.
 Las creencias de la salud pueden volverse congruentes con el
comportamiento de salud una vez que éste se ha iniciado, ya
explicaban este efecto gracias a la teoría de la disonancia.
 Metaanálisis no arrojan tampoco resultados claramente
positivos. Hay diferencias entre los trabajos retrospectivos y los
prospectivos, que no se tenían en cuenta aspectos como el tipo
de enfermedad.
 Carpenter 2010 incluye 18 trabajos, encuentra que los costes
y las barreras son los predictores de mayor peso en la
conducta mientras que la vulnerabilidad y la severidad
percibida demuestran un fracaso predictivo.
Tabla 10-1
Modelo de creencias de la salud.
 Para la vulnerabilidad, la gravedad y los beneficios el
aumento del tiempo que transcurre entre la medida de las
creencias y la de la conducta se asocia con una disminución
de los efectos.
 Sin embargo, no afecta a las barreras la capacidad
predictiva de los beneficios y de los costes para la acción es
mayor cuando se establece una conducta preventiva. La
vulnerabilidad y la gravedad son mejores predictores en el
caso de conductas terapéuticas.
 El modelo de creencias de la salud extendido, que añade el
locus de control, el apoyo social y la autoeficacia.
Teoría de la motivación para la
protección.
 El modelo original parte de la idea de que la
motivación para implicarse en un comportamiento
de protección para la salud es el resultado de la
intervención, exclusivamente,
 de la percepción de la gravedad de la amenaza,
 de su probabilidad y

 de la eficacia de la acción recomendada.

 En su versión revisada incluyeron la autoeficacia


y las estrategias de afrontamiento.
Figura 10-3
Teoría de la motivación para la
protección.
 Autoeficacia: valoración que hacen las personas
respecto a su capacidad para desarrollar la
actividad que les permita conseguir una serie de
objetivos de salud.
 Estrategias de afrontamiento, se incluyen las
alternativas conductuales o formas de responder
ante situaciones de amenaza para la salud.
 El afrontamiento adaptativo o desadaptativo se
explica en función de la valoración de la
amenaza y la valoración del afrontamiento.
Teoría de la motivación para la
protección.
 Obtienen mejores resultados con estos aspectos
de valoración del afrontamiento que con los del
proceso de valoración de la amenaza.
 La autoeficacia es el aspecto que tiene mayor
efecto, seguida de los costes de la acción y de la
eficacia de respuesta.
 Parece que los efectos de estos factores se
mantienen a corto plazo y el efecto de la
autoeficacia es el último en perderse. Escasa
influencia de la vulnerabilidad percibida.
Relaciones entre actitudes creencias y
comportamientos de salud.
 Relaciones entre actitudes creencias y
comportamientos de salud.
Críticas fundamentales a los modelos
motivacionales
 Son modelos estáticos, pues se aplican de forma
sincrónica, transversal y sin tener en cuenta la
evolución o el proceso de salud.
 Son modelos continuos porque se espera que los
predictores actúen de la misma forma en
distintas personas.
 Están centrados en factores subjetivos claramente
ya que su origen es sociocognitivo y omiten
aspectos afectivos o emocionales del
comportamiento de salud.
Críticas fundamentales a los modelos
motivacionales
 Están basados en la inducción del miedo ya que
se centran en el incremento de la percepción de
la vulnerabilidad y gravedad de la amenaza
para la salud.

 Son modelos con un valor prospectivo moderado


dada la frecuente falta de relación entre la
intención y la conducta.
Relaciones entre actitudes creencias y
comportamientos de salud.
 Se ha observado que las actitudes o creencias predicen
mejor la intención que la conducta, el porcentaje de
conducta que explica la intención varía en función del
modelo aplicado.
 Del 20-25% de la varianza de la conducta de salud, el
valor predictivo es moderado. Falta de correspondencia
entre las medidas.
 La relación entre los aspectos básicos de los modelos
revisados y la conducta puede estar mediada por
muchos factores.
Comportamiento de salud como un proceso.
Introducción.
Modelo transteórico.
Introducción.
 Una de las críticas a los modelos motivacionales es su
naturaleza estática.
 Son diferentes la valoración y la intervención que
necesita una persona cuando aún no se ha planteado
la posibilidad de padecer una enfermedad que
cuando ya se la han diagnosticado.
Modelo transteórico.
 Modelo transteórico (DiClemente y Prochaska,1982;
Prochaska y DiClemente, 1983; la importancia de los
diferentes factores que afectan el comportamiento de
salud depende de las etapas del proceso.
 Precontemplación.

 Contemplación.

 Preparación.

 Acción.

 Mantenimiento.
Figura 10-4
Modelo transteórico.
 Este modelo incluye otros constructos que afectan el
proceso de cambio de una etapa a otra.
 Son el balance en la decisión, la autoeficacia y los
procesos de cambio. El balance en la decisión cuando
cada cambio de conducta produce un balance entre los
pros y los contras de la acción. A la autoeficacia se la
denomina confianza.
 Los procesos de cambio se refieren a las actividades
por las cuales las personas pasan por las diferentes
etapas.
 Procesos experimentales y procesos conductuales.
Modelo transteórico.
 La producción de conocimiento aprenden nuevas ideas
autorreevaluación ,el cambio de conducta implica otro cambio en
la propia identidad, reevaluación ambiental al resaltar el
impacto negativo de la acción de riesgo y el impacto positivo de
la acción de salud sobre el ambiente físico.
 Prochaska et al. consideran que se ha encontrado un fuerte
apoyo a la generalidad de los tres constructos básicos del
modelo: las fases de cambio, los pros y los contras de la acción
de salud y la integración entre las fases y el balance de la
decisión.
 Críticas que ponen en duda la existencia real de las fases y de la
relación lineal entre ellas.
Modelo transteórico.
 Estudios recientes han hecho una aportación muy interesante
al aproximar los modelos continuos a los procesuales.
 Combinan la teoría de la motivación por la protección con el
modelo, la interacción entre las variables de la Teoría varía
en función de la etapa en que se encuentran, son predictoras
de la transición de las etapas marcadas por el Modelo
transteórico.
 Sus ventajas, es un modelo que capta el proceso real.
 Es optimista permite su combinación con modelos estáticos.
Percepción de riesgo y salud.
Percepción de riesgo para la salud y
vulnerabilidad.
Optimismo ilusorio y salud.
Percepción de riesgo para la salud y
vulnerabilidad.
 La percepción de riesgo, potencial de sufrir daño, es
uno de los elementos fundamentales, en los modelos
psicosociales de la conducta de salud.
 Su relación con la conducta de salud no está clara o,
en general se encuentran relaciones positivas entre la
percepción de riesgo y la conducta de salud, éstas
suelen ser pequeñas.
 En un metaanálisis entre la probabilidad del riesgo
percibido (0,26) y la susceptibilidad percibida (0,24)
con la conducta de salud.
Optimismo ilusorio y salud.
 Uno de los aspectos que pueden intervenir en la relación entre
la percepción de vulnerabilidad y el comportamiento de salud
es el optimismo, entendido como un sesgo cognitivo.
 Hecho ampliamente que las personas tienden a infravalorar el
riesgo del comportamiento y de su entorno.
 Optimismo ilusorio, definido como la creencia generalizada
de que la probabilidad de que a uno mismo le ocurra un
acontecimiento positivo es mayor que la de una persona
semejante y que la probabilidad de que le ocurra algún suceso
negativo es menor que la de una persona semejante.
Optimismo ilusorio y salud.
 En ello se distingue entre ilusión de invulnerabilidad u optimismo
exagerado y persistente en relación con acontecimientos
negativos y optimismo irreal u optimismo exagerado y persistente
en relación con acontecimientos positivos.
 Un aspecto polémico es la forma de medir este sesgo. una forma
directa, con una sola pregunta respecto al riesgo propio en
comparación con el de una persona equivalente o media, de una
forma indirecta, mediante dos preguntas separadas en las cuales
tienen que estimar su propio riesgo y, después, el de otra
persona.
 La medida indirecta identifica este constructo con mayor claridad
que la directa.
Optimismo ilusorio y salud.
 El método directo y el método indirecto de medir el optimismo
ilusorio no son medidas intercambiables.
 La aparición del optimismo ilusorio se ha asociado con:
 La percepción del control personal de los acontecimientos.
 El sesgo egocéntrico provocado por el mejor conocimiento que tienen las
personas de sus propias acciones que de las de los demás.
 La falta de experiencia, que puede conducir a subestimar la posibilidad
de que ocurran esos acontecimientos.
 Los estereotipos y prototipos que se manejan sobre qué personas tienen
más posibilidades de que les ocurran determinados acontecimientos.
 El mantenimiento de la autoestima y autoensalzamiento personal.
Optimismo ilusorio y salud.
 Las estrategias de afrontamiento utilizadas en situaciones
amenazantes reales o imaginadas para protegerse de la
ansiedad y las preocupaciones.
 Se espera mayor optimismo cuanto más importante sea el
acontecimiento.
 Respecto a sus consecuencias, se han identificado algunas,
tanto positivas como negativas.
 Un fenómeno adaptativo se le ha asociado a ciertas
consecuencias negativas para la salud
SALUD DESDE LA PERSPECTIVA
PSICOSOCIAL.(PARTE 2)
Tema 9
Contenido
 Control y salud
 Creencias sobre las causas de la salud y de

la enfermedad
 Representación de la enfermedad

 Ilusiones positivas y salud

 Adhesión terapéutica

 Apoyo social
Control y salud
Control y salud

 Control conductual: entiende el control como la


habilidad para regular los resultados que se desean
mediante las respuestas adecuadas.
 Control percibido: se refiere a las expectativas de
tener el poder para participar en la toma de
decisiones en relación con la obtención de una
consecuencia deseada.
Control y salud
 De esta forma, según la estrategia que se
utilice para conseguir determinado resultado,
se han distinguido tres formas de ejercer el
control:
 mediante la conducta o control conductual;
 con la decisión o control decisional, y

 con la cognición o control cognitivo.


Control percibido y salud
 Innumerables las evidencias que constatan la
influencia de la percepción de control en la salud,
tanto en la conducta de salud como en la etiología
de la enfermedad, y los procesos de atención,
tratamiento y rehabilitación de la enfermedad.
 Se ha identificado como factor negativo para la
salud cuando el control percibido es bajo y como
protector de la salud cuando aquél es alto.
Control percibido y salud
 Se incorpora como un concepto de carácter
recíproco en su relación con la salud ya que puede
considerarse una causa de la mejora de la salud,
pero también una consecuencia de esta mejora.
 Se ha relacionado con la percepción de riesgo. En
general se espera que tengan una relación
indirecta de manera que a mayor percepción de
control, menor es la estimación que se hace del
riesgo para la salud.
Control percibido y salud
 Con todo, esta relación dependerá de distintos
factores, como la cantidad de la amenaza o riesgo,
o la atribución que se le hace. De esta manera, el
control percibido sólo aparece como predictor del
riesgo estimado si la cantidad de amenaza es baja.
 Los problemas de salud, como generadores de
estrés y de cambios físicos, vitales y relacionales
con consecuencias cognitivas y emocionales en su
mayoría indeseables, pueden producir una
disminución del control percibido por las personas.
Control percibido y salud
 En este contexto de la enfermedad y de la
hospitalización, es relevante la aplicación de
la teoría de la indefensión aprendida (Seligman,
1975), que se centra en la falta de control como
la experiencia repetida de una ausencia de contingencia
entre nuestras acciones y sus resultados.
 Consecuencias de la pérdida de la percepción de
control (Taylor,1979) en relación con las respuestas
de los enfermos al entorno hospitalario y al proceso
de despersonalización que éste produce.
Control percibido y salud
 Encuentra dos patrones de respuesta opuestos:
 Un paciente bueno que es colaborador y se muestra
interesado en cooperar con los profesionales sanitarios,
pero pasivo e incapaz de quejarse, como consecuencia
de una respuesta de desvalimiento
 un paciente malo que se esfuerza por obtener atención
e información, rompe con las rutinas del hospital.
 En el contexto español, en general se obtuvieron
dos categorías que aludían a un paciente
colaborador frente a un paciente conflictivo.
Locus de control y salud
Locus de control y salud
 Se puede explicar, de acuerdo con la definición de
Rotter (1954, 1966) del locus de control en general,
como una propensión relativamente estable en las
personas a percibir, de determinada manera, el control
que tienen, en este caso, sobre la salud.
 El término locus (lugar) se refiere a la localización
(interna/externa) en que reside el control de los
estímulos.
 locus de control interno o externo en función de si creen
que su salud es el resultado de su propia conducta o
de factores externos a sus acciones
Locus de control y salud
 Según sus autores, no se trata de un rasgo de
personalidad, sino que hay que considerarlo como una
disposición a actuar de cierta manera en las situaciones
relacionadas con la salud.
 Tiene un carácter multidimensional, en el cual se han
distinguido una dimensión interna y dos externas, una
basada en la suerte y la otra, en el poder de otras
personas.
 Se ha utilizado como variable independiente o
dependiente. En el primer caso, se ha incluido como
determinante de comportamientos, fundamentalmente
preventivos
Locus de control y salud
 Los trabajos que lo han utilizado como predictor del
cumplimiento o adhesión terapéutica muestran
resultados contradictorios.
 El desarrollo del locus de control de salud ha
seguido diferentes pautas para aumentar su valor
predictivo
 Se ha asociado con la medida del valor de salud,
en relación con la importancia que tiene para la
persona la salud respecto a otros valores, como
pueden ser el trabajo o el dinero.
Autoeficacia y salud
 Wallston incluye otras variables como la autoeficacia, el
control conductual percibido o la competencia percibida.
 Afirma que estos aspectos moderan, junto al valor de
salud, la relación entre el locus de control de la salud y la
conducta de salud.
 Y añade que, aunque la salud pueda ser muy
importante para una persona (valor de salud), es
necesario que también crea que puede desarrollar la
conducta de salud adecuada (autoeficacia) y que ésta
será eficaz para solucionar su problema (eficacia de
respuesta).
Autoeficacia y salud
 Hay cierta confusión con el concepto de estos
diferentes elementos del control
 La percepción de control es un concepto próximo al
de autoeficacia hasta tal punto que muchas veces
se ha optado por no diferenciarlo
 En la actualidad se tiende a distinguir ambas
medidas y a valorarlas de forma independiente,
aunque se relacionen.
Autoeficacia y salud
 La diferencia radica en la demarcación dentro
del concepto de control percibido entre creencias
generales sobre el mundo y creencias específicas
si se asocian con contextos determinados
 En el primer caso se refiere al control percibido
mientras que la autoeficacia lo hace en función de
las vivencias del individuo en el pasado,
relacionadas con un contexto específico
Autoeficacia y salud
 Autoeficacia: habilidades que tienen las personas para desarrollar la
actividad que les permita alcanzar una serie de objetivos

 La autoeficacia se define en un contexto específico, no es una


expectativa generalizada, como lo es el locus de control.

 Se convierte en un determinante más fuerte de lo que lo sería otro


constructo general, como el control percibido, pero siempre hay que
referirlo a comportamientos y situaciones concretas.

 Sin embargo, otros autores consideran que la autoeficacia puede


generalizarse mediante conductas y situaciones
Autoeficacia y salud
 Wallston desarrolla una medida general similar
que aplica a la salud y se denomina competencia
percibida en salud, que define como una creencia
en que se es capaz de controlar las cuestiones sobre
la salud y conseguir un estado de bienestar.
 Este concepto incluye tanto las expectativas
conductuales como las de respuesta.
CREENCIAS SOBRE LAS CAUSAS
DE SALUD Y ENFERMEDAD
Creencias sobre las causas
de salud y enfermedad
 El papel que desempeñan las atribuciones en el
proceso de salud y enfermedad es importante y
conocido para los psicólogos sociales desde los años
setenta del siglo pasado.
 Los problemas de salud y, en general, la mayoría de
los acontecimientos relacionados
con la salud ocurren de forma repentina o inesperada,
son negativos y producen una sensación de falta de
control características identificadas por los autores de
las teorías de la atribución, como las provocadoras de
procesos atributivos.
Creencias sobre las causas
de salud y enfermedad
 En este campo, las atribuciones manifiestan, de
forma especialmente notable, sus funciones para
ayudar a:
 a) comprender la salud y el comportamiento de salud;
 b) predecir los aspectos relacionados con la salud, y
 c) controlar la salud

 Las atribuciones tienen consecuencias funcionales


para la salud cuando confieren significado a su
proceso, proporcionan mayor percepción de control
y ayudan a protegerse de la amenaza
Creencias sobre las causas
de salud y enfermedad
Creencias sobre las causas
de salud y enfermedad
 También pueden tener consecuencias disfuncionales
(Fig. 10-7) cuando la atribuciones sirven para que
se produzcan especulaciones y errores si se basan
en una información insuficiente o errónea
 Las explicaciones que se realizan de los
acontecimientos que tienen que ver con la salud, no
sólo proporcionan una guía para actuar en el
momento de la amenaza, sino que también marcan
las acciones futuras en todo el proceso de salud.
Creencias sobre las causas
de salud y enfermedad
 Están presentes para ayudar a:
 a) comprender por qué se está enfermo;
 b) manejar el entorno más inmediato de amenaza, al
proporcionar sensación de control y conferir significado
y una manera de mantener la autoestima;
 c)relacionarse con los profesionales sanitarios;

 d)establecer e intervenir en el comportamiento de


salud y enfermedad, y
 e) educar para la salud
Atribución de los síntomas
 Síntoma denota una enfermedad específica para el
médico o reconocimiento en la persona que los padece,
pero también supone un estado del ser (enfermo) para
uno mismo y para las otras personas
 Además de una categoría médica y de la percepción
que tiene la persona de los síntomas, comporta la
asunción de un rol de enfermo inmerso en un medio
sociocultural
 Está claro que la forma en que se comprenda y se
expliquen los síntomas va a influir de manera relevante
en el comportamiento de salud, búsqueda de ayuda y
adhesión terapéutica posterior.
Atribución de los síntomas
 Conocer las atribuciones y los factores que influyen, por los
cuales las personas asocian los síntomas a un problema
cardíaco o no es de vital importancia.
 Éste es el objetivo de algunos trabajos recientes
 La situación se complica aún más cuando se incluyen los
aspectos culturales.
 Las creencias compartidas en una cultura sobre la salud
influyen tanto en la interpretación de los síntomas como en
su expresión.
 En cuanto a su interpretación, los clásicos trabajos de Zola
(1966) llaman la atención sobre el hecho de que la
respuesta a los síntomas dependa de lo común que sea su
aparición en las diferentes culturas
Atribución de la enfermedad
 Las atribuciones de la enfermedad pueden
definirse desde dos puntos de vista, como lo
advirtió King (1984),
 como una explicación sobre las causas de la enfermedad
y/o de lo que el paciente es o piensa que va mal y,
 como una creencia, que al igual que las creencias del
modelo de creencias de la salud, es altamente subjetiva y
representa la interpretación individual de una
enfermedad o de un síntoma
Atribución de la enfermedad
 Se han estudiado, fundamentalmente,
mediante las explicaciones
naturales que las personas ofrecen de su enfermedad
para organizarlas después según
categorías de acuerdo con las teorías de la
atribución.
 Otros estudios intentan encontrar la organización

cognitiva y el significado psicológico


de las causas de la enfermedad.
Atribución de la enfermedad
 Obtienen una estructura general de las atribuciones
de la enfermedades que consideran generalizable
a distintas situaciones.
Atribución de la enfermedad
 Las atribuciones de la enfermedad también
se han estudiado, como uno de los componentes
de la representación de la enfermedad,
constructo que incluye otras cogniciones que
completarían la idea ingenua que tienen las
personas sobre lo que les está ocurriendo en
relación con la salud, que se desarrolla a
continuación.
REPRESENTACIÓN
DE LA ENFERMEDAD
Representación
de la enfermedad
 Leventhal (1970) propuso el modelo del sentido
común de la amenaza para la salud, cuya
variable fundamental es la representación de la
enfermedad
 El comportamiento de salud es un proceso
autorregulatorio que se produce en dos niveles,
emocional y cognitivo, y lo hace de forma
simultánea y paralela, lo que permite que puedan
surgir objetivos distintos e, incluso, contradictorios
entre ellos.
Representación
de la enfermedad
 Este modelo se centra en el proceso inmediato de
respuesta a la existencia de síntomas y en la forma
en que ésta se convierte en signo de enfermedad,
se forma una representación cognitiva de ella y de
la emoción que produce
 La representación emocional genera la necesidad
de control del miedo y la representación cognitiva, la
de control del daño, gracias a ciertas estrategias.
Representación
de la enfermedad
 La representación de la enfermedad, como el
componente esencial del modelo, determinaría las
estrategias de afrontamiento que realizan las
personas para hacer frente a la amenaza para la
salud.
 La evaluación de la adecuación de las estrategias
realizadas incorpora la nueva información o
retroalimentación a la representación.
 Esto implica que la representación cognitiva sería el
determinante inmediato de la respuesta de salud
ante la existencia de una amenaza.
Representación
de la enfermedad
Representación
de la enfermedad
 Sustentan este modelo autorregulatorio en dos
proposiciones subyacentes básicas: las personas actúan
como científicos del sentido común cuando construyen
las representaciones de la enfermedad y estas
representaciones generan objetivos para controlar y
sugieren estrategias para conseguirlos, así como
criterios para valorar su eficacia.
 Una de las predicciones fundamentales de este
modelo autorregulatorio consiste en el hecho de que
las variaciones en las representaciones conducen a
diferentes respuestas ante las amenazas para la salud
Representación
de la enfermedad
 Hay estudios que confirman este planteamiento.
 Los hipertensos que tenían una representación de la
enfermedad compuesta por la asociación de los
síntomas con la enfermedad, la creencia en el control
de los síntomas con tratamiento y los que
consideraban que su enfermedad era un trastorno
crónico se adherían mejor a las prescripciones
terapéuticas y, por tanto, sus estrategias de
afrontamiento eran más funcionales que las de
aquellos que no compartían esta representación.
Representación
de la enfermedad
 Este modelo también se ha aplicado a otros trastornos,
como el VIH y otras enfermedades coronarias
 En relación con el VIH, se ha encontrado que es más fácil
implicar a las personas afectadas en conductas de salud y
evitación del riesgo cuando se tiene en cuenta su
representación de la enfermedad.
 La representación de la enfermedad también se asocia
con el género
 Las causas que se atribuyen a los síntomas de una
enfermedad cardíaca, cuando se trata de un hombre
(representación coherente), produce conducta de petición
de ayuda mientras que, cuando se trata de una mujer
(representación incoherente), se realizan atribuciones
erróneas, se produce incertidumbre e, incluso, se retrasa la
petición de ayuda.
Representación
de la enfermedad
 Los trabajos de Shiloh et al muestran aspectos
interesantes en este sentido
 En un trabajo realizado con personas en riesgo de
padecer cáncer por distintas razones (herencia,
tabaco y rayos X) encuentran que la percepción del
riesgo es mayor en los que tienen causas genéticas,
seguidos de los fumadores, los técnicos y el grupo
control
 sus datos apoyan la idea de que las personas aplican
procesos cognitivos adaptativos para intentar evitar
estrés y que éste afecte a su calidad de vida
preocupándose por los riesgos para su salud.
ILUSIONES POSITIVAS Y SALUD
Ilusiones positivas y salud
 Tres teorías que relacionan las ilusiones con la salud
mental:
 El modelo racional de la salud mental, que se basa en la
idea de que la percepción exacta de sí mismo y del
mundo es imprescindible para el ajuste psicológico.
 El modelo sociopsicológico de Taylor y Brown, que
afirma que las ilusiones positivas sobre uno mismo
promueven la salud mental.
 La teoría del margen óptimo de Baumeister que, en una
postura intermedia, entiende que ambos casos,
demasiada exactitud y demasiada ilusión, son malos
para la salud
Ilusiones positivas y salud
 Las funciones adaptativas de las atribuciones sirven de
base para el desarrollo de la clásica teoría de la
adaptación cognitiva planteada por Taylor (1982).
 En su propuesta original, esta perspectiva se construye
sobre la idea de que se producen procesos cognitivos que
se generan como una respuesta de ajuste ante las
amenazas
 Cuando una persona experimenta un amenaza, se
produce un proceso de ajuste que se centra en la
búsqueda del significado de la experiencia, un intento de
controlar la situación y de proteger y ensalzar su
autoestima.
 Los procesos de atribución, las creencias de control y la
comparación social son los que responden a los tres
objetivos en esta teoría.
Ilusiones positivas y salud
 Taylor y Brown (1988) hicieron una afirmación una
cantidad considerable de evidencia de investigación
sugiere que una evaluación demasiado positiva de sí
mismo, una percepción exagerada de control o
dominio y un optimismo irreal son características del
pensamiento humano normal.
 Acumulan evidencia empírica que relaciona las
ilusiones positivas con el ajuste psicológico en el
proceso de salud y enfermedad, el bienestar y
medidas fisiológicas de salud
Ilusiones positivas y salud
 En los primeros estudios encuentran tres resultados
fundamentales.
 que la mayoría de las personas buscan el significado
de su experiencia en la enfermedad a través de los
procesos de atribución.
 que los que se creían capaces de controlar el cáncer
ellos mismos o sus médicos tenían un ajuste más positivo
al proceso general
 que mantenían su autoestima por procesos de
autoensalzamiento, llevando a cabo atribuciones
defensivas y por comparación social, tomando como
criterio personas en peores circunstancias que las suyas.
Ilusiones positivas y salud
 Taylor y Brown (1988) revisan trabajos en los
cuales la percepción real de uno mismo se relaciona
con estados de depresión, baja autoestima y
estados emocionales negativos.
 Esta perspectiva encontró oposición
 Criticaron en primer lugar, la interpretación que
hacen de ciertas conductas, como ilusiones. En
segundo lugar, que afirmaran que los sesgos e
ilusiones caracterizan el comportamiento de las
personas normales. Y, en tercer lugar y, en general,
su concepción de la salud mental
Ilusiones positivas y salud
 Más allá de la polémica que ambas perspectivas
abrieron, la evidencia empírica ha arrojado
importantes resultados en la línea de trabajo de
Taylor y Brown.
 Parece que los estudios apoyan mayoritariamente
la teoría de la adaptación cognitiva aunque
quedan aspectos de ésta sin resolver.
 La retroalimentación negativa a la cual siempre
están expuestas, es decir, que la realidad
desconfirme las ilusiones
Ilusiones positivas y salud
 Quedaba pendiente conocer el proceso psicológico
que subyace al efecto en la salud de las ilusiones
positivas y de sus mediadores.
 Se sugiere que la motivación de autodeterminación
subyace al efecto beneficioso de la adaptación
cognitiva sobre la salud.
 Un trabajo que ha arrojado luz encuentra un
mediador que convierte el efecto de los sesgos
positivos en beneficiosos o perjudiciales para la
salud el mecanismo responsable de este efecto son
los cambios en la gravedad de la experiencia.
ADHESIÓN TERAPÉUTICA
Adhesión terapéutica
 Concepto, extensión y medida
 Puede entenderse no sólo como la medida en que la
conducta de una persona coincide con las
prescripciones terapéuticas, sino también como el
establecimiento de un vínculo de confianza,
compromiso y satisfacción con los profesionales
sanitarios y de un comportamiento de salud
adaptativo relacionado con la calidad de vida de la
persona.
 La última medida de la adhesión continúa siendo el
cumplimiento de las indicaciones terapéuticas.
Adhesión terapéutica
 La medida en que se establece una buena relación con
los profesionales sanitarios es un elemento fundamental
para conseguir la adhesión.
 De la misma manera, la forma en que el
comportamiento terapéutico se adapta al estilo de vida
y contribuye a la calidad de vida de las personas es
igualmente importante.
 La medida en que se establece una buena relación con
los profesionales sanitarios es un elemento fundamental
para conseguir la adhesión.
 De la misma manera, la forma en que el
comportamiento terapéutico se adapta al estilo de vida
y contribuye a la calidad de vida de las personas es
igualmente importante.
Factores que influyen en la
adhesión terapéutica
 Además de los aspectos sociocognitivos derivados
de la percepción de la salud y de la enfermedad
revisados, se introduce la reconocida influencia de
factores clínicos, interpersonales y del contexto
social, que también están teniendo que ver en todo
el proceso de salud (Fig. 10-10).
 En España, las personas de menor posición
socioeconómica se enferman más, prácticamente, de
cualquier enfermedad que los de posición
socioeconómica más alta (Informe CES, 1996)
Factores que influyen en la
adhesión terapéutica
Relación entre los usuarios/enfermos
y los profesionales sanitarios
 Son fundamentales para explicar la adherencia
terapéutica.
 Debe llamarse la atención sobre la satisfacción,
como una premisa fundamental para la buena
marcha de la relación asistencial. La satisfacción
no sólo del usuario, sino también del profesional
sanitario.
 Una aproximación importante a la comunicación en
este ámbito ha sido la detección de distintos estilos
de interacción: interacción centrada en el médico
frente a la interacción centrada en el paciente
Relación entre los usuarios/enfermos
y los profesionales sanitarios
 En general, se identifica como comunicación
afectiva o socioemocional a la expresión de la
atención, el cuidado, la preocupación, el interés, la
implicación, la empatía, la comprensión, la escucha y
el aliento al enfermo
 La comunicación de información es otro de los
objetivos fundamentales de la asistencia sanitaria.
 Algunas de las barreras a la comunicación
Apoyo social
Apoyo social
 Se refiere a la provisión de elementos instrumentales
(dinero, traslado, trabajo doméstico, etc.) y
expresivos (aceptación, escucha, ánimos, interés,
afecto, etc.) reales o percibidos por parte de la
pareja, los familiares, los amigos, la comunidad, los
profesionales sanitarios, los compañeros o las redes
sociales, entre los más importantes, en momentos de
estrés o normalidad
 Dos formas de influir en la salud. En primer lugar,
de una forma directa y de una manera indirecta,
protegen o amortiguan los efectos del estrés
VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO A LA
LUZ DE LAS MOTIVACIONES
SOCIALES BASICAS.
Tema 10
Contenido
 Introducción.
 Consideraciones sobre las relaciones

sociales en la vejez.
 Conciencia de estabilidad y cambio de la

vejez.
 Significados de la vejez.

 Enfrentándose a los efectos adversos del

envejecimiento social.
Introducción.
Protagonismo de las personas de mayor edad
en las sociedades actuales.
Algunas consideraciones sobre las aplicaciones
psicosociales en la edad avanzada.
Modelo de desarrollo psicosocial de Erik H.
Erikson.
Protagonismo de las personas de mayor edad
en las sociedades actuales.

 La atracción de la psicología social por el estudio de este


período de la vida de las personas no partió inicialmente de
un interés prioritario en conocer la vejez o el envejecimiento.
 Sus objetivos eran diferentes. Se trataba, de ilustrar cómo se
manifestaban ciertos fenómenos o procesos sociales.
 A mediados del siglo pasado, esta situación comenzó a
cambiar y iniciaron líneas de trabajo cuyo objetivo prioritario,
era el estudio de la experiencia de envejecimiento.
 Hoy día ya se puede afirmar que la vejez y el envejecimiento
tienen un espacio propio en la psicología social.
Protagonismo de las personas de mayor edad
en las sociedades actuales.

 Las causas que han producido este cambio en el enfoque en


el estudio del envejecimiento son respuestas al profundo
impacto social que produce el hecho de que las sociedades
actuales estén «envejeciendo».
 En primer lugar, en ningún período de la historia las sociedades
habían tenido tantas personas de mayor edad.
 En segundo lugar, nunca antes este sector de la población había
constituido un porcentaje tan elevado de la población total.
 En tercer lugar, nunca antes el período de la vejez había sido tan
prolongado en el conjunto del ciclo vital de las personas como lo
es en la actualidad.
Protagonismo de las personas de mayor edad
en las sociedades actuales.
 Una característica fundamental de esta situación es la aparición de
nuevas necesidades sociales.
 Algunas de las transformaciones que se han producido y en sus
implicaciones: las mejoras de las condiciones de vida han producido,
como ya se ha señalado, un aumento de la esperanza y la calidad de
vida de las personas.
 También ha prolongado la esperanza de vida en condiciones de
fragilidad y/o dependencia. La incorporación de la mujer a la esfera
laboral ha alterado la disponibilidad de tiempo dedicado a otro tipo
de funciones sociales.
 Los vertiginosos desarrollos tecnológicos han transformado el ciclo
formativo y laboral de las personas de manera que es imprescindible
una formación continua y permanente en el tiempo.
 En este contexto, Naciones Unidas acuña la expresión sociedades para
todas las edades.
Algunas consideraciones sobre las aplicaciones
psicosociales en la edad avanzada.

 El estudio del envejecimiento desde la perspectiva psicosocial


indaga sobre los procesos y mecanismos psicológicos asociados
con el envejecimiento y que están determinados social y
culturalmente.
 El estudio de la vejez y del envejecimiento se encuadra en un
modelo continuo de desarrollo psicosocial de las personas.
 En este contexto y en términos generales, ningún período de la
vida se define exclusivamente por ser un período de pérdida
aunque, de hecho, las pérdidas se producen en todos ellos y
más visiblemente en la edad avanzada.
Modelo de desarrollo psicosocial de
Erik H. Erikson.
 Un ejemplo claro de modelo psicosocial del
envejecimiento es el que el autor plantea. Que el ciclo
vital de las personas es un proceso continuo de
crecimiento psicosocial. El éxito se logra
secuencialmente y a lo largo de toda la vida.
 El avance normal de un momento evolutivo al siguiente
requiere que las personas resuelvan exitosamente las
crisis o encrucijadas, ocho, a las cuales cada momento
evolutivo los expone.
 Erikson concreta esta resolución exitosa en que las
personas adquieren ciertos desarrollos psicosociales que
deben alcanzarse en cada etapa.
Modelo de desarrollo psicosocial de
Erik H. Erikson.
 Cada una de estas ocho crisis está provocada por un
conflicto psicosocial determinado que se genera en las
relaciones con otras personas significativas.
 La resolución exitosa se concreta en desarrollar cada
uno de los siguientes logros psicosociales:
 confianza básica,
 autonomía,
 iniciativa,
 laboriosidad,
 búsqueda de identidad,
 intimidad,
 generatividad e
 integridad.
Modelo de desarrollo psicosocial de
Erik H. Erikson.
 Desde la perspectiva del bienestar, el modelo podría
entenderse como un proceso de cambios adaptativos
construidos socialmente mediante las relaciones
sociales que llevan a la persona a satisfacer, las
necesidades.

 Llama la atención sobre la importancia que en este


modelo tienen las relaciones sociales para responder
a las motivaciones sociales básicas.
Consideraciones sobre las relaciones
sociales en la vejez.
Consideraciones sobre las
relaciones sociales en la vejez.
Consideraciones sobre las relaciones
sociales en la vejez.
 Los aspectos centrales que caracterizan las relaciones sociales
en la vida de los mayores: las funciones, los patrones y los
modelos explicativos.
 Tres funciones básicas en la vida de las personas: la función
informativa, la función de autoimagen y la tercera función, la
afectiva.
 Cabe preguntarse por las formas sociales en la edad
avanzada el patrón de relaciones personales durante la vejez
está determinado por el estilo de vida que se ha mantenido
durante la juventud y la edad adulta.
 Existe otra serie de variables que influyen en los patrones de
relaciones de los mayores: el estado de salud y las condiciones
sociales, estructurales y las relaciones en este período de la
vida serán una continuidad de las precedentes.
Consideraciones sobre las relaciones
sociales en la vejez.
 Se han podido identificar dos tipos de cambios
aparentemente contradictorios, que caracterizan el
patrón de relaciones más frecuentes en la vejez.
 Se observa que las personas reducen el número y el tipo
de relaciones que mantienen respecto a períodos
anteriores.
 Con frecuencia, a partir de la jubilación las personas
aumentan el tipo de actividades y los roles que
desempeñan.
 Diferentes teorías que ayudan a explicar las formas
que adoptan las relaciones sociales durante las
últimas décadas de la vida.
Consideraciones sobre las relaciones
sociales en la vejez.
 La teoría de la desvinculación social explica la reducción de las
relaciones durante la vejez. Las personas reducen
voluntariamente sus contactos con la sociedad como una forma
de adaptarse a la nueva situación, en concreto a la pérdida
de energía vital y a la conciencia de estar al final de sus
vidas.
 La teoría de la actividad explica el patrón opuesto.
 Carstensen (1993) explicará el patrón de forma integrada. La
teoría de la selectividad socioemocional del envejecimiento
exitoso. Carstensen plantea que en la vejez las personas
seleccionan activamente sus amistades. La función emocional de
las relaciones es la más importante, las personas prefieren
pasar el limitado tiempo que les queda con la familia y con los
amigos próximos.
Consideraciones sobre las relaciones
sociales en la vejez.
 Optimizan las ocasiones de experimentar emociones
positivas y minimizan el riesgo de las negativas.
 Ciertas conclusiones dicen que, las personas durante
este período cumplen funciones adaptativas
fundamentales.
 Las personas de mayor edad, seleccionan aquellas
que constituyan un apoyo social.

 Las frecuentes relaciones con miembros de la familia


se caracterizan por la solidaridad intergeneracional.
Conciencia de estabilidad y cambio de la
vejez.
Conciencia de estabilidad y cambio de la
vejez.
Conciencia de estabilidad y cambio de
la vejez.
 A lo largo de la vida, las personas se van enfrentando a una
variedad de situaciones novedosas, a las cuales se van
adaptando. Éstas dan conciencia de que el tiempo pasa y está
dejando huella.
 Algunas son incorporadas sin perder la sensación de continuidad.
Numerosos estudios demuestran que las personas mantienen una
elevada estabilidad de la conciencia de sí mismos a lo largo de
toda la vida.
 Otros son auténticos recordatorios de la edad que producen, al
menos temporalmente, mayor conciencia de cambio la jubilación es
el recordatorio principal que simboliza el paso a la edad más
avanzada.
Conciencia de estabilidad y cambio de
la vejez.
 Uno de los recordatorios que se repiten proviene de
la información que se extrae de las relaciones con los
demás.
 La forma en que las personas se relacionan con
nosotros y el trato que se recibe le devuelven a uno
mismo la imagen externa que se tiene de uno mismo,
la imagen social.
 Las personas de mediana edad y ya claramente
cuando se aproximan a la edad avanzada observan
que esta imagen social no coincide con la edad que
sienten interiormente. Esta distancia se llama «la
máscara del envejecimiento».
Conciencia de estabilidad y cambio de
la vejez.
 Esta experiencia lleva a las personas a reconsiderarse a sí mismas en
función de su edad. Karp (2002) señala cinco tipos de recordatorio que
informan del paso del tiempo y de la edad.
 En primer lugar los recordatorios corporales, que consisten en aquellas
dolencias o enfermedades propias de la edad avanzada.
 En segundo los recordatorios simbólicos, el calendario.

 En tercer lugar se citan los recordatorios generacionales, se


manifiestan en las relaciones con la propia familia y los amigos y el
nacimiento de los nietos.
 En cuarto lugar recordatorios ambientales relacionados con la
vida pública o acceder a los descuentos en el transporte público.
 En quinto lugar los recordatorios vitales, las experiencias íntimas
que le llevan a uno a reconocerse como viejo y la jubilación es uno
de los recordatorios más importantes ya que está vinculada con la
edad cronológica. Por eso, la jubilación produce sentimientos
ambivalentes.
Conciencia de estabilidad y cambio de
la vejez.
 La jubilación aporta a las personas dos aspectos que
contribuyen a su bienestar. Legitimidad para el cese de
las actividades laborales y para recibir una retribución
económica que mantenga su independencia.
 Aporta un rol a la persona y una identidad de adulto
plena ya que le da oportunidad. No obstante,
representa el hito vital que señala el comienzo de la
edad avanzada, de la vejez.
 Objetivamente, la jubilación tiene importancia no es de
extrañar que pueda producir experiencia de ruptura.
Conciencia de estabilidad y cambio de
la vejez.
 En términos generales, se ha encontrado que
disponer de recursos económicos adecuados,
junto con un apoyo social importante y buen
estado de salud, pronostican un afrontamiento
más satisfactorio de la jubilación.
 Finalmente, se ha sugerido la importancia de
planificar la jubilación.
 Las personas con mayores niveles de educación, más
ingresos y con mayor posición profesional planifican
mejor su retiro.
Significados de la vejez.
Significados de la vejez.
Significados de la vejez.
 La edad es un dato de la persona que proporciona mucha
información. Porque en nuestras sociedades la edad está
asociada diferencialmente con ciertos roles
 Los estereotipos de la edad contienen información sobre los
atributos de personalidad, los roles sociales y los
comportamientos y actividades que se consideran
característicos de cada grupo de edad. Estas creencias, se
adquieren desde edades muy tempranas, se transmiten tanto
pasiva como activamente.
 Primera en situaciones en que se observan aspectos asociados
con la edad, como es la forma de caminar de forma activa,
por cuando se hace notar a una persona que se está
comportando de forma inapropiada para su edad.
Significados de la vejez.
 Estos factores contribuyen a que se desarrolle una visión más
homogénea y simplificada de las personas de mayor edad;
que se generen expectativas de conducta diferenciales que se
consideran normativas, y que se reduzcan las oportunidades
de intercambios y relaciones interpersonales
multigeneracionales.
 A pesar de la imagen negativa que se desprende de estas
investigaciones, la característica que mejor los define es su
ambivalencia.
 Las respuestas de compasión y simpatía que produce esta
ambivalencia de los estereotipos pueden comprenderse desde
el modelo de contenido de los estereotipos, desarrollado por
Fiske et al.
Significados de la vejez.
 Existe evidencia del efecto que los estereotipos de los mayores
tienen en la conducta. Bargh, Chen y Burrows (1996, estudio 2)
un conjunto de palabras relacionadas con el estereotipo de los
mayores, entre ellas, retirado, los participantes del primer
grupo tardaron más tiempo en recorrer el pasillo hasta la
salida que los participantes del segundo grupo.
 Existen ciertas condiciones que actúan como moduladores de
forma que en ciertas condiciones se puede prevenir el uso de
los estereotipos.
 Primera que los estereotipos actúan en mayor medida cuando
se carece de información personalizada o cuando la situación
es ambigua.
Significados de la vejez.
 Segundo, la simple activación del estereotipo no es una
condición suficiente para que se aplique. Devine (1989)
propone un modelo secuencial de estereotipia que señala esta
distinción.
 Al entender la estereotipia como un proceso que se produce en
fases, puede indagarse sobre los factores que pueden
interrumpir esta secuencia y éste ha sido el caso, pues se ha
encontrado que, por ejemplo, estar motivado para no ser
prejuicioso hace menos probable el uso de los estereotipos.
 Otra cuestión es si las personas mayores son victimas de
prejuicio. La repuesta es afirmativa.
Significados de la vejez.
 A pesar de que el prejuicio hacia los mayores (edadeísmo) es algo que
ocurre con mucha frecuencia es infrecuente poner sanciones sociales contra
tres líneas de investigación que sugieren que el prejuicio hacia las personas
mayores está ampliamente difundido entre la población.
 En primer lugar, una fuerte asociación entre la vejez y la evaluación
negativa de las personas mayores.
 Dos de sus estudios se pedía a los participantes que recordaran una serie
de características o atributos de personalidad que previamente se les
había presentado y sobre las cuales habían tenido que responder
indicando si eran aplicables a una persona mayor o a una persona joven.
 Los participantes recordaban más características negativas que positivas
cuando en la fase previa del estudio se habían referido a una persona de
edad avanzada. Esto no ocurría cuando se recordaba información sobre
una persona joven.
Significados de la vejez.
 Resulta más fácil recordar información negativa cuando
piensan en los mayores porque en la vida cotidiana existe una
fuerte asociación entre lo negativo y las personas ancianas.
 El segundo estudio de reconocimiento se presentó de manera
subliminal, la palabra viejo o la palabra joven, una serie de
características para que indicaran si las consideraban positivas
o negativas.
 Los participantes respondieron más rápidamente a las
características negativas cuando previamente se había
activado la palabra viejo.
 Las personas tienen más accesible la información negativa
cuando piensan en los mayores.
 La segunda línea, por Palmore (1981), es un instrumento de
medida explícita.
Significados de la vejez.
 El cuestionario sobre los hechos del envejecimiento, (FAQ),
permite identificar las falsas creencias de los participantes.
Una medida indirecta de prejuicio es, mayor el número de
errores, mayor es el nivel de prejuicio.
 La tercera línea estudia efectos que las actitudes tienen sobre
las personas ancianas. El grado de adhesión cultural a ciertas
creencias prejuiciosas, analizar, el impacto de dichas creencias
tienen en la ejecución de las personas mayores de dichas
culturas.
 Las diferencias culturales en el grado en que se cree que el
envejecimiento conlleva un deterioro de la memoria.
Significados de la vejez.
 En este estudio utilizaron tres culturas:
 La estadounidense.
 La china
 Los estadounidenses sordos.
 El grado de aceptación de las creencias negativas sobre la memoria, los autores
midieron el nivel de ejecución en tareas de memoria de jóvenes y adultos mayores
el nivel de ejecución se correlacionaba con el grado de adhesión cultural a la
creencia sobre la memoria de los mayores (r = 0,49).
 Otro estudio ejemplifica los efectos de los estereotipos en la salud. Al
presentar a los participantes el estereotipo positivo o negativo de los
mayores, se les pidió que realizaran una prueba matemática y verbal. Los
participantes que fueron expuestos al estereotipo negativo tenían mayor
grado de actividad cardiovascular, mayor tasa cardiaca, presión
sanguínea y conductancia de la piel. se complementan con los aportados
por Hess, Hinson y Statham (2004).
Significados de la vejez.
 Los estereotipos negativos provocan expectativas negativas en
las áreas relacionadas con el estereotipo.

 Se realizó un estudio en que demuestran que simplemente con


definir una tarea como de habilidad matemática, el nivel de
ejecución de los adultos mayores decaía respecto a un grupo
equivalente que creía que estaba haciendo una tarea
presentada de otro modo.

 El estereotipo puede perjudicar, aunque no sea creído;


simplemente conocerlo produce estos efectos.
Enfrentándose a los efectos adversos del
envejecimiento social.
Estrategias basadas en las teorías de la
comparación social.
Demorar la autocategorización social.
Desarrollo de visiones optimistas de sí mismos
respecto a otros (optimismo ilusorio relativo).
Desarrollo de las visiones optimistas absolutas del
propio proceso de envejecimiento (optimismo
ilusorio absoluto).
Comparaciones sociales asimétricas
Estrategias basadas en las teorías
de la comparación social.

 La necesidad de desarrollar una identidad social


positiva, en el caso de las personas de mayor edad, está
seriamente comprometida.

 Las personas desarrollan estrategias que les permite


recuperar el autoestima dañada.
Demorar la autocategorización
social.

 Mediana edad y fases iniciales de la edad


avanzada.

 Para retrasar su autocategorización como miembro


del grupo de edad avanzada.

 A medida que la persona va cumpliendo años, tiende


a desplazar el punto de corte a partir del cual
considera que comienza la edad avanzada.
Desarrollo de visiones optimistas de sí mismos respecto a
otros (optimismo ilusorio relativo).

 La diferencia era favorable para sí mismos de forma


que consideraron que ellos mismos perderían sus
cualidades positivas más lentamente que el resto y
que tardarían más en desarrollar las negativas.
 Este patrón de respuesta se denomina
autoensalzamiento del yo.
Desarrollo de las visiones optimistas absolutas del propio
proceso de envejecimiento (optimismo ilusorio absoluto).

 La diferencia entre estas reacciones y las precedentes


consiste en que, en este caso, la imagen positiva de sí
mismo se construye sin recurrir a la comparación con
otros, es decir, se trata de un optimismo absoluto.
Comparaciones sociales asimétricas

 Hay dos tipos de comparaciones con otros similares


(comparación hacia abajo o hacia arriba).

 Sirven a distintas necesidades de las personas de


mayor edad.

 Hacia abajo para regular el efecto negativo, la


reevaluación positiva de la propia situación está
garantizada.
CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS
INFECTADAS CON EL VIH
Tema 11
Contenido
 Introducción.
 Desarrollo del conocimiento dirigido a
mejorarla calidad de vida de las personas
infectadas con el VIH
 Utilización/intervención: transferencia del
conocimiento a la práctica
Introducción.
Introducción.
Introducción.
 A la hora de describir la investigación y la posterior
intervención que figuran en este capítulo, se seguirán
los pasos propuestos en el modelo de psicología social
aplicable de mayo y la france.
 Objetivo principal es, por tanto, la mejora de la calidad
de vida
 Se definió como problema social con efectos relevantes
en dicha calidad de vida el estigma social que sufren
las personas con VIH.
 Se diseñó una investigación con vistas a analizar los
efectos de la estigmatización en las personas afectadas.
Desarrollo del conocimiento
Desarrollo del conocimiento

 Uno de los principales problemas con que se


enfrentan las personas con VIH es la
estigmatización asociada con la infección.
 Existen numerosos estudios que demuestran que
dicha estigmatización es muy real hoy día en las
personas con VIH y que tiene efectos muy negativos
en su calidad de vida.
Estigmatización en la sociedad
española actual
Estigmatización en la sociedad
española actual
 En la infección por VIH son importantes los aspectos
médicos y los aspectos sociales
 Mientras en el ámbito médico en los últimos años se
han producido grandes avances
 Estos avances no se han traducido en una
disminución del rechazo social que provoca la
infección
 Los estereotipos negativos y el prejuicio
asociados tradicionalmente con la infección
continúan vigentes
Estigmatización en la sociedad
española actual
 Estos estereotipos tienen sus orígenes en la forma en
que se dieron a conocer los primeros casos de VIH
 Como el cáncer gay, en heterosexuales y todos
tenían en común la adicción a la heroína
 La sociedad elaboró la creencia de que era una
enfermedad de gente marginal o desviada y se
identificó VIH como signo de promiscuidad.
 El vih se sigue asociando hoy en día con personas
que ejercen la prostitución, homosexuales y
personas que usan drogas
Estigmatización en la sociedad
española actual
 En España, la estigmatización a causa del VIH se
encuentra documentada en varios estudios
 Análisis de los reglamentos y protocolos internos, y
ampliamente documentada en el ámbito de la
práctica cotidiana.
 La investigación, sobre una muestra representativa
de la población española (1.607 personas),
muestra que más de la mitad de la población se
sentiría incómoda si algún compañero de colegio de
su hijo tuviera el VIH y de estas personas, el 40,1%
cambiaría a su hijo de colegio si pudiera.
Estigmatización en la sociedad
española actual
 Este estudio encuentra también que el prejuicio de
la población se traduce en actitudes
discriminatorias más graves
 El 20% de la población cree que la ley debería
obligar a separar a las personas con VIH del resto
de la población para proteger la salud pública y
el18% piensa que los nombres de las personas con
VIH deberían hacerse públicos.
 Otro estudio (con personas con vih) encontró
exclusión social en ámbitos interpersonales e
institucionales
Consecuencias e impacto del
estigma
Consecuencias e impacto del
estigma
 La existencia de rechazo hacia las personas con
VIH tiene profundas implicaciones en su salud
psicológica, su salud física y su calidad de vida
 Entre las implicaciones más importantes del estigma
y la discriminación en las personas con VIH figura la
interiorización del estigma
 Muchas personas con VIH interiorizan las creencias
y actitudes negativas de la sociedad y esto se
traduce en diversos sentimientos y actitudes que
contribuyen al deterioro de su bienestar.
Consecuencias e impacto del
estigma
 Estos sentimientos suelen consistir en culparse a sí
mismas y ver la enfermedad como un justo castigo
por comportamientos etiquetados como inmorales
 Sentimientos de autodesprecio, aislamiento,
depresión, ansiedad o desesperanza
 Constituye, en sí mismo, una fuente de estigma, que
hay que reducir al igual que el estigma declarado,
es decir, el rechazo y el prejuicio expresado por
el grupo mayoritario.
Consecuencias e impacto del
estigma
 La interiorización del estigma desembocan en un
escenario de invisibilidad y de autoexclusión de
oportunidades, que tiene importantes costes
individuales y colectivos.
 Al menos la mitad de las personas entrevistadas
evitan reuniones sociales y evitan relaciones de
pareja por miedo a ser rechazadas.
 Más del 35% de la muestra afirmaba haber
abandonado un trabajo y, aproximadamente, el
28% había decidido, en alguna ocasión, no buscar
trabajo o presentarse a un ascenso.
Consecuencias e impacto del
estigma
 El estigma también tiene su impacto en el plano
grupal ya que afecta a la identidad social del
colectivo y le confiere un carácter especialmente
devaluado
 Los beneficios de pertenecer o sentirse identificado
con el grupo de personas con VIH son menores que
los inconvenientes que conlleva la pertenencia a
dicho grupo.
 La identificación con el grupo protege de los efectos
negativos del prejuicio y de la discriminación. Sin
embargo, este efecto protector no se halla en el
caso de las personas con VIH
Consecuencias e impacto del
estigma
 En el plano social, el estigma también tiene
consecuencias. Éstas se presentan a dos niveles: en
la exclusión social de las personas con VIH y en la
salud pública de la población
 Los diferentes datos de discriminación muestran que
las personas con VIH sufren desde experiencias de
prejuicio sutil hasta hostilidad y discriminación
manifiesta.
 El VIH es uno de los mayores obstáculos para la
prevención de nuevas infecciones ya que las hace
invisibles y oculta la epidemia
Afrontamiento del estigma
Afrontamiento del estigma
 La investigación en el ámbito del VIH no ha
estudiado específicamente el afrontamiento del
estigma
 Se ha centrado en estudiar el afrontamiento a
varios de los muchos estresores que conlleva vivir
con el VIH
 La pérdida de personas cercanas afectadas también,
la necesidad de tomar tratamiento y los efectos
adversos que produce el miedo a la muerte.
 Hoy día, con la supervivencia, es urgente la
necesidad de normalizar el escenario social.
Afrontamiento del estigma
 En la bibliografía general sobre estigma se han
analizado diversas maneras en que los miembros
de los grupos estigmatizados afrontan los efectos
del estigma (Crocker, Major ySteele, 1998; Major y
O’Brien, 2005).
 Se han utilizado el marco teórico del afrontamiento
del estrés para clasificar las estrategias de
afrontamiento de los efectos del estigma.
 Diferentes tipos de prejuicios pueden crear
diferentes estresores y pueden requerir tipos
diferentes de afrontamiento
Afrontamiento del estigma
 Divide las estrategias de afrontamiento en dos
grupos: aproximación o implicación y de evitación o
desimplicación.
 Afrontamiento de aproximación compuesto por dos
tipos de estrategias
 De control primario: los esfuerzos están dirigidos a
influir en los sucesos o condiciones objetivas que
aumentan la sensación de control personal sobre el
ambiente
 De control secundario, que incluye los esfuerzos
realizados para adaptarse a la situación
Afrontamiento del estigma
 Las estrategias de afrontamiento están moderadas
por varios factores.
 Entre dichos factores cabe resaltar:
 El grado en que el estigma está asociado con una
identidad grupal,
 El grado en que el estigma se puede ocultar y

 El grado en que la persona estigmatizada percibe


control sobre el estigma o sobre las respuestas a él.
Investigación empírica
Investigación empírica
 OBJETIVO PRINCIPAL analizar los efectos del
estigma, tanto declarado como interiorizado, en la
calidad de vida de las personas con VIH.
 En el proceso desde que la persona estigmatizada
percibe el estigma hasta que dicha percepción
tiene efecto en su calidad de vida intervienen otras
variables
 Se realizaron dos investigaciones en las que
participaron 597 personas con VIH. En primer lugar
una cualitativa y una segunda investigación de
carácter correlacional
Variables que
se consideraron importantes
 El estigma declarado y el estigma interiorizado
percibido por las personas participantes
 La identificación con su colectivo
 La percepción de autoeficacia para afrontar el
estigma
 Las estrategias de afrontamiento que usan para
afrontar el estigma
 La calidad de vida de las personas participantes
Conclusiones principales extraídas
de la investigación
 Los resultados de ambos estudios, cualitativo y correlacional
 Las personas con VIH son, hoy día, víctimas de diferentes
formas y expresiones de estigma, cuya fuente son tanto el
grupo mayoritario como ellas mismas
 Las personas con VIH son víctimas tanto de diversas formas
de discriminación institucional (p. Ej., En la asistencia
sanitaria, en el mundo del trabajo, etc.), Como de rechazo
en la vida social y afectiva (como rechazo en las relaciones
de pareja o con la familia y amigos).
 Además, se puso de manifiesto que la interiorización del
estigma es, en sí misma, una fuente de estigma con
importantes consecuencias y repercusiones negativas en las
vidas de las personas con vih.
Conclusiones principales extraídas
de la investigación
 Las personas con VIH usan tanto estrategias de
aproximación como de evitación
 El estigma declarado o prejuicio expresado por la sociedad
tiene un impacto negativo directo en la calidad de vida.
 El estigma interiorizado tiene efectos negativos en la calidad
de vida con la mediación de importantes variables.
 Disminuía la autoeficacia percibida para afrontar el estigma.
 Aumentaba el grado de ocultación de la serología positiva a
terceras personas
 Incrementaba el afecto negativo por la pertenencia al grupo.
 Influía negativamente, de forma indirecta, en la cantidad de vínculos
que las personas participantes establecían con otras personas con
VIH.
UTILIZACIÓN/INTERVENCIÓN
UTILIZACIÓN/INTERVENCIÓN
 Con el fin de transferir el conocimiento a la
práctica, se diseñó una intervención dirigida a
disminuir el impacto del estigma en las personas con
VIH y a capacitarlas para afrontarlo.
 Se dirigió específicamente a disminuir la
interiorización del estigma y mejorar la autoestima,
reestructurar posibles creencias erróneas y
magnificadas del rechazo social existente en la
actualidad, entrenar en habilidades para afrontar
el estigma y mejorar la autoeficacia percibida
para afrontarlo.
UTILIZACIÓN/INTERVENCIÓN
 Respecto a la autoestima y aunque esta variable no
formaba parte del modelo analizado, la bibliografía
ha puesto de manifiesto que tiene una relación
importante con la interiorización del estigma
 La intervención se diseñó para ser implementada de
forma grupal y participaron en ella 52 personas con
VIH.
 Dividido en 4 sesiones de 4 horas, combina
explicaciones y técnicas de dinámica de grupos con
técnicas cognitivo-conductuales e información
educativa sobre aspectos jurídicos
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Evaluación del programa
PSICOLOGIA SOCIAL Y OBESIDAD
Tema 12
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 Elevada incidencia de la obesidad en los países
occidentales industrializados
 En España, a pesar de no ser tan elevadas, las
tasas son igualmente preocupantes. Es la epidemia
del siglo XXI.
Recuadro 13-1. Epidemiología de la obesidad en Canadá, Reino Unido y Estados
Unidos
• En Canadá, el 23,1% de la población adulta es obesa.
• En Reino Unido, las personas obesas forman en tomo al 22% de la población.
• En Estados Unidos, el porcentaje sube hasta el 32%.
Si se tienen en cuenta los millones de personas que viven en cada uno de los
países citados, cabe hacerse una idea de lo grave que es este problema.
La OMS estima que 400 millones de adultos (el 9,8% de la población mundial) son
obesos.
Estrategia NAOS
 Estas tasas han convertido la obesidad en un
problema social.
 Más allá de la idea de que la obesidad es una
cuestión individual y completamente controlable por
la persona, si queremos atajar esta situación,
parece necesario que se implique el mayor número
de estamentos sociales posibles.
 En España, en el año 2005 comenzó la Estrategia
NAOS.
Estrategia NAOS
Recuadro 13-2.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de
Sanidad puso en marcha en España la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y
Prevención de la Obesidad (NAOS) en el año 2005.
Objetivos:
• Sensibilizar a la población española del problema que representa la obesidad.
• Impulsar iniciativas que contribuyan a lograr que se adopten hábitos de vida saludables,
como una alimentación equilibrada y la realización de actividad física.
Supuestos:
• Se considera que la obesidad es una enfermedad de gran complejidad, en la cual
intervienen muchos factores.
• Por ello, se propone actuar en la persona obesa, en su familia, en el entorno escolar, así
como en el mundo empresarial y el sistema sanitario.
• De este modo, las intervenciones para mejorar la situación de las personas obesas se
han de realizar a muchos niveles diferentes.
Estrategia NAOS
 Las autoridades sanitarias asumieron que las tasas de
obesidad tan elevadas que existían en nuestro país no
se debían tan solo a variables puramente individuales,
sino que estas estaban muy influidas por variables
sociales sobre las cuales hay que intervenir.
 Uno de principales papeles que debe asumir la
psicología social es el de convertirse en la abanderada
de la lucha contra los estereotipos hacia las personas
obesas.
 Debido a la imagen tan negativa que se tiene de los
obesos, las prácticas de discriminación son muy comunes
en este colectivo.
 La psicología social, además de ayudar a cambiar la
percepción social de la persona obesa, también
desempeña un papel fundamental en la mejora del
trato que se ofrece a las personas con exceso de peso.
 El apoyo social de que dispone el paciente es un
elemento clave.
 La familia más cercana no solo no ayuda a la persona
obesa para que esta pierda peso sino que entorpece y
dificulta sobremanera ese intento.
 Por tanto, será también labor de la psicología social
fomentar el apoyo de la familia, amigos y compañeros
de trabajo (apoyo social) para lograr mayor éxito
terapéutico de los diversos tratamientos que existen
para perder peso.
OBESIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA
MÉDICO
 La obesidad se define como una acumulación excesiva
de tejido adiposo, que se traduce en un aumento del
peso corporal.
 Está producida por un equilibrio energético positivo (se
ingieren más calorías de las que se gastan a diario).
 La causa más frecuente de esta enfermedad es la
exógena o nutricional, puede padecerse obesidad por
determinadas enfermedades endocrinológicas.
 Está asociada con diversas enfermedades
(comorbilidades), como diabetes tipo 2, hipertensión
arterial, apnea del sueño.
Criterios de normalidad del índice
de masa corporal
Tabla 13-1. Criterios de normalidad del índice de masa
corporal
Tipificación IMC (kg/m2)
Normopeso 18,5-24,9
Sobrepeso (obesidad de 25-29,9
grado I)
Obesidad de grado II 30-34,9
Obesidad grado III 35-39,9
Obesidad grado IV >40
Tasas de prevalencia de españa
 De la lectura del recuadro 13-5 se deduce un
aumento de la tasa de prevalencia de la obesidad
en los últimos años.
 La primera medición arrojaba el 7,8% mientras que
en la última el porcentaje había subido hasta el
14,5%.
 Es importante recalcar que en los estudios de
prevalencia de la obesidad también se pone de
manifiesto la existencia de muchos obesos con un
nivel socioeconómico bajo y/o niveles inferiores de
educación.
Recuadro 13-5. Epidemiología de la obesidad en España
Estudio de Gutiérrez-Fisac, Regidor y Rodríguez (1994)
• Muestra de 39.751 personas. Año 1987. Tasa de prevalencia de la obesidad, 7,8%.
Las mujeres y las personas en la franja de 55 a 64 años superaban ese porcentaje.
Estudio de Aranceta et al. (1998)
• Se calculó la prevalencia de la obesidad por sexo y por grupos de edad. Muestra
población española entre 25 y 60 años. 5388 participantes de Cataluña, País Vasco,
Madrid y Valencia. Habían contestado a una encuesta sobre nutrición realizada
entre 1989 y 1994. Prevalencia del 13,4% (11,5% en hombres y 15,2% en mujeres).
Estudio de Aranceta et al. (2003)
• Se calculó la prevalencia de la obesidad en España sobre la base de datos
poblacionales de mediciones del peso y de la talla en población adulta de 25 a 60
años. 9.885 participantes en las encuestas nutricionales realizadas en Andalucía,
Islas Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País
Vasco, entre los años 1990 y 2000. La prevalencia de la obesidad ascendió al 14,5%
y fue significativamente más elevada en el colectivo femenino (15,75%) que en el
masculino (13,39%) y con tendencia a aumentar con la edad tanto en hombres
como en mujeres. El grupo de personas mayores de 55 años presentó las
proporciones más elevadas de personas obesas (el 21,58% en hombres y el 33,9%
en mujeres).
OBESIDAD DESDE EL PUNTO DE
VISTA PSICOSOCIAL
OBESIDAD DESDE EL PUNTO DE
VISTA PSICOSOCIAL
 La obesidad es un problema médico en origen,
pero con el paso del tiempo, también ha llegado a
convertirse en un problema social ya que cada vez
afecta a más capas de la población.
 Desde la perspectiva psicosocial, el carácter más
social que ha adquirido la obesidad se traduce en
tres efectos principales.
OBESIDAD DESDE EL PUNTO DE
VISTA PSICOSOCIAL
 Degradación de la salud pública de la población
afectada; los obesos presentan una serie de
enfermedades asociadas que les impiden gozar de
una salud aceptable.
 El tratamiento de la obesidad supone un gasto
importante para la Seguridad Social.
 El problema del prejuicio que algunos miembros de
la sociedad pueden albergar hacia las personas
obesas. Examinamos a continuación este punto.
Discriminación hacia las personas
obesas
 Los estudios de epidemiología de la obesidad encuentran
que las personas obesas tienen un estatus socio­económico
más bajo y presentan niveles de formación inferiores.
 Aunque podría pensarse que las personas con menos
dinero y menos formadas tienen más probabilidad de
desarrollar sobrepeso, en los últimos años también se ha
planteado que las personas obesas tienen un nivel
socioeconómico más bajo y menor educación formal
debido a los problemas de discriminación que sufren.
 Examinemos el rechazo que existe hacia las personas
obesas en una variedad de contextos.
Contexto sanitario
 Los profesionales sanitarios, tanto médicos,
enfermeros y estudiantes de medicina comparten
una creencias negativas sobre las personas obesas;
como vagos y poco inteligentes, lo cual tiene
consecuencias en la práctica clínica.
 Estudio de Young y Powell, 1.200 médicos de
diversas áreas, la mayoría de ellos, aunque eran
conscientes de los riesgos de salud de sus pacientes,
se resistían a iniciar el necesario tratamiento, por su
creencia de que la escasa disposición a colaborar
de la persona obesa hacía inútil el tratamiento.
Contexto laboral
 Existe un estereotipo tan negativo del trabajador
obeso (se cree que son más lentos, estúpidos y
torpes que el resto de personas) que es
prácticamente imposible que la gente con
sobrepeso pueda competir en igualdad de
condiciones con el resto en el mercado laboral
 Discriminación: en la selección se contrata menos a
las personas obesas; la obtención de una
remuneración económica es inferior; los tipos de
trabajos a los cuales optan son peores, y se acaba
sufriendo mayor tasa de paro.
Contexto educativo
 La investigación muestra que el rechazo comienza a
los 2 años. Se traducen en:
 diversas ridiculizaciones por el peso, insultos y menor
preferencia para realizar actividades con ellos.
 Prejuicio hacia niños obesos en la escuela y casos de
discriminación en el ámbito universitario.
 Mayores dificultades para que un profesor les
escribiese una carta de recomendación.
 Los padres de hijas con sobrepeso les proporcionan
mucho menor apoyo financiero para sus estudios
universitarios que a las hijas con un peso normal.
Consecuencias de la
discriminación
 Muy graves
 Carr y Friedman con muestra de más de 3.000
participantes estadounidenses, que las personas
obesas de tipo II y III presentaban niveles de auto-
aceptación mucho más bajos que las personas
delgadas, pero hallaron que estos resultados
estaban mediados por el número de
discriminaciones sufridas, es decir, las diferencias en
autoaceptación no estaban determinadas por el
peso en sí mismo, sino por las consecuencias sociales
del sobrepeso
Consecuencias de la
discriminación
 Ashmore, Friedman, Reichmann y Musante encontró
que el bienestar psicológico está determinado, en
parte, por las experiencias sociales de
discriminación y exclusión.
 Estos autores aplicaron a 93 personas obesas un
cuestionario sobre situaciones estigmatizantes y otro
sobre síntomas físicos y psi­cológicos para
comprobar si estas dos variables estaban
relacionadas, obteniéndose que las situaciones de
rechazo explicaban en torno al 18% de la
varianza del estrés psicológico
ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN
DEL PREJUICIO
ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN
DEL PREJUICIO
 Estrategias para lograr una reducción del prejuicio
hacia las personas obesas.
 La idea es que, si es posible modificar la
percepción de la persona obesa, también sería
posible eliminar las prácticas de exclusión.
 Los principales enfoques que se han utilizado para
intentar mejorar la imagen de la persona obesa
han desarrollado tres estrategias diferentes.
ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN
DEL PREJUICIO
 Conseguir que las personas no culpabilicen a la
persona obesa del peso que tiene.
 Reducir el prejuicio a base de fomentar la empatía con
la persona con sobrepeso.
 Intentar eliminar los estereotipos hacia las personas
obesas con la modificación del consenso social acerca
de la expresión del prejuicio.
 Todas ellas persiguen lo mismo: mejorar la imagen tan
negativa de la persona con sobrepeso
Capacidad de control del peso
 La bibliografía revisada sugiere que, en general, a
la sociedad occidental no le gusta la gente gorda
porque se percibe que son personas contrarias a
ciertos valores morales e ideológicos (p. ej., el
autocontrol o la disciplina).
 A pesar de que existe abundante evidencia
empírica que sugiere que el peso se determina por
una compleja interacción entre factores biológicos y
ambientales, la opinión pública continúa creyendo
que el sobrepeso y la obesidad son controlables al
100% mediante la dieta y la actividad física.
Capacidad de control del peso
 Los procesos de atribución desempeñan un papel
importante en el rechazo de las personas obesas,
 en parte porque es habitual que se los considere
responsables de su propio sobrepeso y
 en parte porque la obesidad está socialmente
estigmatizada y esto intensifica el proceso atributivo.
 Dado que en el prejuicio que existe hacia las personas
obesas un elemento clave son las atribuciones de
responsabilidad, la idea que subyace es que si se
modifica la percepción de capacidad de control, se
puede lograr una mejora de las actitudes hacia las
personas obesas.
Población infantil

 En cuanto a los
resultados en
población infantil,
España está a la
cabeza de la Unión
Europea tan solo por
detrás de Malta.
Población infantil
 Bell y Morgan (2000) asignaron al azar niños
participantes a dos condiciones y les proyectaron
durante un breve lapso (100 segundos) vídeos
sobre niños y niñas con pesos medios, y obesas (con
una explicación médica; a otros sin explicación).
 Se encontró que en la condición en que se
explicaban las causas de la obesidad (y, por tanto,
la percepción de control del peso era menor), los
participantes presentaban actitudes más positivas.
 resultadosestadísticamente sólo en niños más jóvenes
(con una media de 9 años).
Población adulta
 Dejong solicitó a los participantes que evaluaran a
una persona obesa.
 En una condición se afirmaba que la obesidad se
había producido por una enfermedad tiroidea (por
tanto, fuera del control del individuo) mientras que
en la otra condición los participantes solo leían
información sobre el sobrepeso de esa persona.
 Se observó que solo se producía rechazo en el
segundo caso, cuando se podía establecer la
atribución de responsabilidad a la persona.
Población adulta
 Crandall entregó a sus participantes (estudiantes
universitarios) información sobre los motivos
genéticos y metabólicos que influyen en la génesis y
el desa­rrollo de la obesidad.
 En comparación con el grupo control, el grupo
experimental (con información acerca de las causas
de la obesidad), mejoró la percepción que tenía de
las personas obesas, y también se halló una
reducción de la percepción de capacidad de
control del peso y de la creencia de que los obesos
carecen de fuerza de voluntad.
Población adulta
 Teachman, gapinski, browneil, rawlins y jeyaram
intentaron comprobar si esta intervención tendría un
efecto no solo sobre medidas explícitas e implícitas.
 La manipulación experimental se podía hacer solo
en una dirección: aumentar el prejuicio hacia las
personas obesas, pero no reducirlo.
 Los resultados de los estudios realizados para
mejorar las actitudes hacia las personas obesas
modificando las atribuciones de responsabilidad
han sido poco concluyentes.
Empatía
 Las estrategias de aumento de empatía y toma de
perspectiva han demostrado su utilidad en la
reducción de los prejuicios hacia las personas
estigmatizadas (como los colectivos de inmigrantes
o las personas de color).
 Se han tratado de aplicar al caso de los obesos,
también en población infantil y adulta. Los
resultados también son dispares.
Empatía
 Irving utilizó una serie de marionetas para intentar
mejorar la imagen de niños y niñas obesos,
representando una pequeña función acerca de la
importancia de tratar de forma correcta y educada
a los niños, independientemente del tamaño corporal.
 El objetivo era que los niños se dieran cuenta del
sufrimiento que muchas personas padecen por el
mero hecho de tener sobrepeso.
 Los niños que pasaron por este programa de
intervención mejoraron sus actitudes hacia las
personas obesas.
Empatía
 Con población adulta, los resultados son bastante
menos esperanzadores.
 Teachman et al., asignaron al azar tres condiciones
experimentales : dos condiciones con relatos sobre
personas estigmatizadas y una condición de control
con información no estigmatizante.
 Los participantes leían narraciones en primera
persona sobre experiencias de rechazo y
discriminación sufridas por mujeres obesas o en silla
de ruedas (condiciones experimentales de
estigmatización), o bien leían un texto neutral acerca
de la naturaleza (grupo control).
Empatía

 Posteriormente, se pedía a los participantes que


escribieran un texto acerca de lo que habían leído,
tratando de ponerse de parte de la persona
protagonista de la historia (con el objetivo de aumentar
la empatía hacia esa persona ficticia) mientras que en
el grupo control realizaban una tarea de redacción
relacionada con el texto de la naturaleza que habían
leído.
Empatía
 Se halló que en las condiciones experimentales se
evocaba más empatía, comparado con el grupo control,
pero, a pesar de esto, las actitudes hacia las personas
estigmatizadas no mejoraron (ni en las medidas
explícitas ni en las implícitas).
 En cambio, los autores hallaron que, cuando los
participantes padecían de sobrepeso, el provocar
empatía mejoraba las actitudes hacia las personas
obesas en la condición experimental en que había que
leer la historia sobre la persona obesa que había
sufrido experiencias de rechazo.
Empatía
 Gapinski, Schwartz y Brownell proyectaron, para
sus participantes vídeos de personas obesas en que
estas contaban las dificultades del sobrepeso, la
discriminación a la cual se veían sometidas y los
sentimientos que les producía su enfermedad.
 En el grupo control, los participantes solo visionaban un
vídeo acerca de la naturaleza.
 A los miembros del grupo experimental se les
proyectaban, además, vídeos que presentaban una
imagen positiva de las personas obesas (inteligentes,
enérgicos y competentes) o bien negativa (p. ej., poco
atractivos, lentos y poco profesionales).
Empatía
 Midieron tanto la empatía como las actitudes
explícitas e implícitas acerca de los obesos.
 Como medida adicional, también se preguntaba si
recomendaría a la persona que habían visto en el
vídeo para un posible puesto de trabajo o no, y si les
gustaría como futuro compañero de piso (típicas
medidas de distancia social).
 Los resultados pusieron de manifiesto que no existían
diferencias significativas en las actitudes hacia las
personas obesas en el grupo experimental frente al
control.
Empatía
 Como en el caso de la atribución de
responsabilidad, encontramos que la estrategia
centrada en la empatía produce resulta­dos poco
concluyentes.
 La gran mayoría de estudios realizados encuentran
que fomentar la toma de perspectiva no ayuda a
mejorar las actitudes hacia las personas obesas
aunque es cierto que, al menos, existe un trabajo
que encuentra que la empatía puede mejorar la
imagen que se tiene de las personas obesas (Irving,
2000).
Consenso y normas sociales
 Según Puhl y Brownell, debido a la intensa repetición
del mensaje de que la persona con sobrepeso es vaga,
poco atractiva o desagradable, el prejuicio hacia las
personas obesas se ha autoperpetuando.
 Parece subyacer al rechazo la existencia de cierta norma
social, como sugiere la teoría expuesta por Crandall y
Eshleman, que considera que la expresión del prejuicio solo
es posible cuando existe un respaldo social.
 En un trabajo reciente se ha encontrado que cuando es
posible justificar el prejuicio, incluso la gente sin sesgos se
permite el lujo de discriminar a los grupos estigmatizados.
APOYO SOCIAL PARA MEJORAR LA
ADHESIÓN AL TRATAMIENTO
APOYO SOCIAL PARA MEJORAR
LA ADHESIÓN AL TRATAMIENTO
 Dos de las consecuencias sociales del aumento de la
obesidad son el empeoramiento de la salud de la
población y el mayor gasto para la S. Social.
 La psicología social ha intentado mejorar la imagen
que se tiene de las personas obesas, y también se ha
esforzado en mejorar la salud de los pacientes
obesos.
 En concreto, se ha estudiado con profusión el apoyo
social para comprobar en qué medida esta variable
está relacionada con la eficacia terapéutica de los
diversos tratamientos que existen para perder peso.
Tratamiento médico y psicológico
para perder peso

 En los recuadros se puede obtener información


acerca de los métodos más habituales que se
utilizan en la práctica clínica (tanto desde el punto
de vista médico como psicológico) para lograr
reducciones significativas y duraderas del peso.
Recuadro 13-7. Tratamiento médico para perder peso
El tratamiento del sobrepeso y la obesidad se asienta sobre tres pilares:
• Alimentación hipocalórica equilibrada. La alimentación de bajo
contenido en grasa pero equilibrada (45-55% de la energía de la dieta en
hidratos de carbono, 30-35% de grasas y 10-20% de proteínas) se basa en
una reducción de unas 500-600 kilocalorias al día. Se recomienda al
paciente que evite saltarse comidas (hasta 4 diarias), aumentar su
consumo de frutas y verduras, evitar fritos y rebozados (mejor a la
plancha y al vapor) y los alimentos de alto contenido en grasas.
• Actividad física. Consume un número significativo de calorías. Para
personas mayores es posible incrementar la actividad física no solo
mediante el deporte, sino con acciones cotidianas muy simples (p. ej.,
bajar del autobús una parada antes, usar menos el coche, caminar 30
minutos al día o no usar el ascensor).
• Tratamiento farmacológico. Los fármacos han demostrado eficacia y
seguridad y ayudan a que la pérdida de peso sea alcanzable y más fácil
de seguir. En España, tras la retirada de la sibutramina, el único fármaco
legal es el ORLISTAT.
Tratamiento médico para perder peso
Recuadro 13-8. Estrategias psicológicas para el tratamiento
El enfoque psicológico más usado para el tratamiento de la obesidad es el
cognitivo-conductual. Con nueve sesiones los pacientes del grupo experimental
(frente a los del grupo de control, que estaban en una lista de espera) redujeron
su peso corporal de forma significativa. A continuación pasamos a detallar las
principales estrategias utilizadas:
1. Autorregistro. Los pacientes anotan lo que comen y beben durante la
semana.
2. Refuerzo y castigo de las conductas adecuadas (p. ej., comer frutas y
verduras) y de las no adaptativas (p. ej., la conducta de picoteo),
respectivamente.
3. Control de estímulos. Se les enseña a comer siempre en el mismo sitio y a la
misma hora, a elaborar listas de la compra (para evitar meter alimentos no
permitidos a última hora) o a hacer la compra cuando ya se ha comido.
4. Información y práctica acerca de la preparación de alimentos. Se explica a
los pacientes en qué consiste una dieta equilibrada.
5. Información acerca de la importancia de la actividad física mediante
sesiones explicativas sobre el gasto energético que se produce con el
deporte.
Recuadro 13-8. Estrategias psicológicas para el tratamiento
6. Implantación de un estilo de comer adecuado. Se enseña a
masticar más despacio o a meterse trozos pequeños en la boca.
7. Sesiones de grupo. Todos los pacientes comentan las dietas o las
nuevas ac­tividades que están realizando.
8. Identificación de pensamientos desadaptativos. Se insta a que
los pacientes descubran cuáles son las cogniciones previas al
consumo excesivo de alimentos para que de este modo puedan
controlarlas.
9. Entrenamiento en ruptura de cadenas conductuales. Se entrena
la capacidad de acabar con las pautas comportamentales
problemáticas (p. ej., aquellas que desembocan en atracones).
10.Estrategias para la resolución de problemas. Se enseña a
anticiparse a situaciones tipo, en las cuales el paciente tenía
problemas, para que en el futuro sepa cómo afrontarlas.
APOYO SOCIAL
 El apoyo social es un término muy amplio que
puede hacer alusión a diversos aspectos, por lo que
conviene hacer una pequeña aclaración.
 Debe tenerse en cuenta la distinción entre apoyo
estructural y funcional cuando se habla de apoyo
social.
 El apoyo estructural hace referencia a la
disponibilidad de personas importantes con que se
cuenta (p. ej., cónyuges, fa­miliares, amigos,
compañeros de trabajo y grupos sociales).
APOYO SOCIAL
 En cambio, el apoyo funcional es una medida
subjetiva acerca de la ayuda que se puede llegar
a recibir, y hace alusión más bien a las expectativas
que tienen las personas acerca de su supuesta red
social de apoyo.
 Estos dos tipos de apoyo no necesariamente tienen
por qué estar rela­cionados entre sí.
 El apoyo social percibido (funcional) se relaciona
de forma mucho más intensa con el bienestar que el
apoyo real recibido (estructural).
Fuentes de apoyo
 Las principales son los miembros de la familia, los
amigos y los compañeros de trabajo aunque
pueden existir otros grupos significativos para la
persona en tratamiento.
 La participación de miembros de la red social en
los programas de intervención se valora de forma
muy positiva por los pacientes y también hace
aumentar la eficacia del programa, mejorando no
solo la salud física del paciente, sino también su
estado de ánimo.
Desarrollo de redes sociales
 Fomentar el desarrollo de redes sociales puede
mejorar no solo la calidad de vida de los pacientes,
sino también el propio tratamiento.
 Las mujeres que recibían el apoyo de sus maridos
para perder peso tenían más éxito que aquellas
participantes cuyas parejas se mostraban poco
colaboradoras.
 Además de la importancia que tiene la pareja a la
hora de conseguir mayor adherencia al tratamiento,
otros miembros significativos (familia y amigos)
también desempeñan un rol fundamental.
 En segundo lugar, una serie de autores se han
centrado en estudiar el papel del grupo de apoyo
en la mejora de la eficacia de los tratamientos
para perder peso.
 Estos autores encontraron que los pa­cientes
perdían más peso cuando les ofrecían recompensas
grupales que cuando eran individuales (p. ej.,
realizar actividades de refuerzo con amigos, ir al
cine si se cumplían los objetivos marcados, en vez
de conseguir un objeto preciado por el paciente).
Rol significativo del medio social

 Se encuentran intervenciones que hacen hincapié en la


importancia del grupo y del colectivo.
 Sharma revisó 11 intervenciones realizadas con objeto
de prevenir la obesidad infantil llevadas a cabo en
centros escolares (preescolar, primaria y secundaria)
estadounidenses y británicos entre los años 1999 y
2004.
Rol significativo del medio social

 Las intervenciones realizadas tra­taban de incrementar


la actividad física de los niños o mejorar su nutrición.
 Sin embargo, en este caso no se trataba de trabajar
de manera aislada con cada niño, sino que los
programas de intervención tuvieran como principal
objetivo trabajar con toda la comunidad educativa.
 Los resultados pusieron de manifiesto que este tipo de
intervenciones comunitarias eran exitosas en su objetivo
de reducir los IMC.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy