Practica III. Potencial Electrico
Practica III. Potencial Electrico
Practica III. Potencial Electrico
PRACTICA III
POTENCIAL ELETRICO
Grupo: 5IM18
INTEGRANTES:
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Actividad 1. POTENCIAL ELÉCTRICO
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=pKEqKb-R0m0
¿Cuál de los electrodos del contenedor tiene mayor potencial? El electrodo rojo (positivo)
¿Qué observas al medir el potencial en cada uno de los puntos? Disminuye conforme a la distancia
1
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS no. 6
“Miguel Othón de Mendizábal”
AC AD EMI A D E FÍ SICA
¿Al medir el potencial del punto “0” de la línea, que lectura obtuviste? Fue el mayor 12 V
Utilizando el dispositivo del experimento anterior, mide la diferencia de potencial entre dos puntos
consecutivos marcados en la hoja de papel cuadriculado y anota tus resultados en la tabla 2.
TABLA 2
Puntos Distancia Diferencia de Potencial
L (m) ΔV = Vf – Vi (Volts)
0–1 1 cm 3V
1–2 1 cm 3V
2–3 1 cm 3V
3–4 1 cm 3V
4–5 1 cm 3V
https://www.youtube.com/watch?v=9bDdywVYU9Q
¿Qué diferencia de potencial obtuviste en cada lectura? Todas las lecturas fueron constantes
¿Cuándo se tendrá una diferencia de potencial igual a cero? Cuando la distancia es infinita o cero
¿Cómo se relaciona el trabajo realizado por el campo eléctrico con el valor de la diferencia de
potencial?
Escribe la ecuación utilizada para determinar la diferencia de potencial ΔV = Vf – Vi
Menciona una aplicación práctica de la diferencia de potencial:
2
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS no. 6
“Miguel Othón de Mendizábal”
AC AD EMI A D E FÍ SICA
TABLA 3
Voltaje en posición
Circunferencia
1a 2a 3a
A 9V 9V 9V
B 6V 6V 6V
C 3V 3V 3V
3
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS no. 6
“Miguel Othón de Mendizábal”
AC AD EMI A D E FÍ SICA