Metodos y Tecnicas Actividad 1
Metodos y Tecnicas Actividad 1
Metodos y Tecnicas Actividad 1
Equipo 3:
Fecha: 24-Ene-2022
Contenido
1.- Características del pensamiento científico. ............................................................................. 2
2.- Diferencia entre el método científico aplicado en las ciencias sociales y ciencias naturales.. 3
3.- Características de una investigación ética especialmente en las ciencias sociales ................. 4
4.- Investigación social sin ética .................................................................................................... 6
Bibliografía .................................................................................................................................... 7
Tabla 1
Es ordenado y sigue
3 Sistematicidad.
una secuencia lógica.
Se puede demostrar la
4 Verificable. concordancia de la
realidad con la teoría.
Página 2|7
Ilustración 2
Pensamiento.
Página 3|7
3.- Características de una investigación ética especialmente en las
ciencias sociales
La ética en la
investigación exige que
la práctica de la ciencia
se realice conforme a los
principios éticos que
aseguren el avance del
conocimiento, la
comprensión y mejora de
la condición humana y el
progreso de la sociedad
Página 4|7
La Ciencia y la Cultura (UNESCO), publicó las Pautas Éticas Internacionales para la
Investigación Biomédica en Seres Humanos
Es preciso destacar el estudio de las pautas de validez científica y el valor social, así
como el desglose de los cuatro principios de la investigación social:
Ilustración 5 Equipo
Página 5|7
4.- Investigación social sin ética
El hallazgo
Una persona privada de la libertad en el penal de San Miguel, en la ciudad de Puebla,
encontró en los contenedores de material de plástico reciclable el cuerpo del bebé
cubierto con cal y dentro de una bolsa.
En un inicio, Reinserta reportó que el bebé tenía tres meses de edad y que, según los
documentos encontrados dentro de la bolsa, habría muerto solo cinco días antes de su
hallazgo.
Se habló de un posible caso de homicidio cometido dentro del penal, pues el bebé —
que se creía ingresó como parte de una visita familiar— presentaba indicios de haber
sido sometido a una cirugía, además de que tenía huellas de "saturación en el
abdomen".
La Fiscalía de Puebla informó que fue el lunes cuando se localizó el cuerpo del menos,
el cual presentaba una cirugía a nivel abdomen.
¿Quién es el bebé y cómo entró al penal?
Saskia Niño de Rivera, directora de Reinserta, dio a conocer el 20 de enero que, según
las investigaciones de la propia organización, el bebé habría sido robado de la Ciudad
de México (CDMX), posiblemente de un hospital o de la morgue.
Página 6|7
Bibliografía
Concha, L., Jeziorski, M. C. y Hall, R. T. (2014). Mala conducta científica y la publicación.
, J. S., Hall, R. T., y Hernández Arriaga, J., Coordinadores. (2014). Ética de la
investigación científica. Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro.
Díaz, E., & Heler, M. (1987). El conocimiento cientifico hacia una visión crítica de la
ciencia. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
Koepsell, D., Ruiz de Chávez, M. Ética de la Investigación, Integridad Científica.
Comisión Nacional de Bioética/Secretaría de Salud. México, 2015
Morales, N. (24 de Enero de 2022). ¿Qué es el Pensamiento Científico? Obtenido de
https://www.lifeder.com/pensamiento-cientifico/
Resumenes Entelekia. 29, marzo 2017. Weber, El Metodo de la Sociologia y de las
Ciencias Sociales [archivo de video]. Recuperado el 26, enero 2022, de la URL fuente.
Para ampliar la información al respecto se puede visitar
https://www.youtube.com/watch?v=UqUeNYElw2U
(WMA) Asociación Médica Mundial (2013).Declaración de Helsinki de la AMM -
Principios Éticos para las Investigaciones Médicas en Seres Humanos, Ferney-Voltaire:
France. http://www.wma.net/es/30publications/10policies/b3/index.html.pdf?print-
mediatype&footer-right=[page]/[toPage].
https://politica.expansion.mx/estados/2022/01/21/caso-cadaver-bebe-en-penal-de-
puebla
Página 7|7