TL09 PPP4 Procedimiento
TL09 PPP4 Procedimiento
TL09 PPP4 Procedimiento
Título Tentativo:
Proponer un procedimiento de calidad, saneamiento u otro para la empresa donde realizó las
practicas utilizando el formato de Word.
1. Objetivo
1. Asegurar la inocuidad y la idoneidad de los alimentos.
2. Prevenir la contaminación de los alimentos.
3. Disminuir el riesgo a contraer enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA).
4. Prevenir la transmisión de COVID-19 en establecimientos de expendio por manipulación de
alimentos y aglomeración de personas.
2. Alcance
3. Definiciones
1. Manipulador de alimentos: toda persona que manipule directamente alimentos envasados o no
envasados, equipo y utensilios utilizados para los alimentos, o superficies que se encuentren en contacto
con los mismos y que se espera, por tanto, cumpla con los requerimientos sanitarios para el consumo
humano.
2. Inocuidad de los alimentos: la garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando
se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan.
3. Idoneidad de los alimentos: la garantía de que los alimentos son aceptables para el consumo humano,
de acuerdo con el uso a que se destinan.
4. Limpieza: la eliminación de tierra, residuos de alimentos, suciedad, grasa u otras materias objetables.
5. Desinfección: la reducción del número de microorganismos presentes en el medio ambiente, por
medio de agentes químicos y/o métodos físicos, a un nivel que no comprometa la inocuidad o la aptitud
del alimento.
6. Limpieza: Todos los procedimientos implicados en la remoción y eliminación de polvo, suciedad y
grasa de las superficies, especialmente de aquellas que se encuentran en contacto directo con los
alimentos, para lograrlo se hará uso de agentes de limpieza conocidos como Detergentes.
7. Desinfección: Todos los procedimientos implicados en el control de microorganismos patógenos
reduciendo su población hasta niveles seguros mediante el uso de agentes desinfectantes de origen
físico, químico o biológico.
8. Detergentes: Sustancias que tienen la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de
un objeto sin corroerlo.
9. Detergente Alcalino: Detergente cuyo pH se encuentra de 8 a más. Sirve para remover suciedad de
naturaleza orgánica (proteína, grasa, etc.).
10.Detergente Neutro: Detergente cuyo pH es cercano a 7. Elimina todo tipo de suciedad.
11.Detergente Ácido: Detergente cuyo pH se encuentra en 6 o menos. Sirve para remover suciedad de
naturaleza mineral (sarros, óxidos, etc.).
12.Desinfectante: Agente físico o químico capaz de reducir a niveles insignificantes el número de
microorganismos que hay en una superficie.
13.Programa de Higiene y Saneamiento: Plan específicamente diseñado para indicar los métodos,
frecuencias, materiales a usar y superficies a tratar durante la limpieza diaria y/o profunda.
14.Establecimiento: cualquier local o sitio en donde se manipulan alimentos envasados o no envasados y
sus inmediaciones (cadenas de supermercados, micromercados, tiendas de abasto y mercados), que se
encuentren bajo el control de una misma administración.
15.Higiene de los alimentos: todas las condiciones y medidas necesarias para asegurar la inocuidad y la
aptitud de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria.
16.Idoneidad de los alimentos: la garantía de que los alimentos son aceptables para el consumo humano,
de acuerdo con el uso a que se destinan.
4. MATERIALES DE LIMPIEZA
4.1. IMPLEMENTOS DE LIMPIEZA
Los implementos para utilizar en la higiene de la sección son diferentes dependiendo de lafunción que
vayan a cumplir.
PROCEDIMIENTO:
1) Rotule o identifique cada balde o recipiente para distinguirlos de las distintas soluciones y siempre
utilicemos para la misma solución.
2) Llene el balde o recipiente con la solución desde el equipo dosificador, en caso no obtenga la
solución desde el dosificador solicite el servicio técnico del proveedor encargado. Solo realice
dosificaciones manuales en el caso de los productos que se preparen de esta forma según el
procedimiento Preparación de Soluciones Detergente y Desinfectantes y Uso de Equipos Dilutores.
3) Refriegue con el material establecido con la solución del detergente según Programa de Higiene y
realice la acción mecánica. En superficies verticales, limpie de arriba hacia abajo deje actuar durante
algunos minutos.
4) Enjuague minuciosamente utilizando agua con paño que deberá ser enjuagado forma continua para
poder retirar completamente los restos de materia orgánica, dejar escurrir para el secado.
Documentos de referencias
1. Objetivo
Mantener una adecuada limpieza y desinfección de los equipos, maquinarias, utensilios y equipos
móviles (coches) con los que cuenta el área de venta de productos lacteos de FONGAL TACNA
2. Alcance
Este procedimiento es aplicado a todo el personal involucrado en la limpieza y desinfección a todos los
equipos, maquinarias y utensilios.
3. Maquinaria
Máquina de helado
4. Equipos
- Vitrina refrigerada
- Mostradores
- Estantes
- Balanza
- Mesa de recepción
- Bandejas
- Balde
- Cuchillo
- Cucharas
6. Utensilios de limpieza
- Escobas
- Escobillones
- Trapeadores
- Tachos
- Recogedores
- Esponjas y telas
Procedimiento
Limpieza
- Apagar y desconectar las máquinas.
- Retirar las piezas desmontables y trasladarlas al área de limpieza.
- Retirar el polvo y residuos de las superficies con ayuda de aspiradora, telas suaves y esponjas.
- Preparar la solución detergente según instrucciones definidas
- Con ayuda de esponjas pasar por todas las superficies la solución detergente, restregando aquellas
zonas donde existan instrucciones con espátulas de jebe y
- Pasar sobre las superficies esponjas exprimidas, tantas veces hasta eliminar la solución detergente.
Desinfección
- Preparar la solución desinfectante según instrucciones del fabricante.
- Aplicar por todas las superficies la solución desinfectante con la ayuda de esponjas.
- Mantener el desinfectante el tiempo mínimo de contacto y
- Pasar sobre las superficies
exprimidas, tanta veces hasta eliminar el desinfectante
Limpieza
- Destapar la maquinaria donde sea factible.
- Retirar desde la parte superior hacia la parte inferior los residuos de las materias primas e insumos u
otros de las superficies internas de la misma usando aspiradoras, plumeros o telas suaves y esponjas.
- Cuando existan grasas, aceites y otros residuos adheridos rasquetear con esponjas de fibras de nylon.
- Trasladar los accesorios y piezas de las maquinarias que sean fáciles de desmontar hacia el área de
limpieza.
- Limpiar los accesorios y piezas con telas suaves y secas, ayudarse con esponjas de fibra de nylon
para eliminar residuos adheridos.
Desinfección
- Preparar la concentración del desinfectante en el vehículo según instrucciones definidas.
- Ingresar la mezcla desinfectante por las áreas definidas (elevador de cangilones de ingredientes,
molino martillo, tolva, balanza).
- Transportar la mezcla desinfectante por las maquinarias siguiendo el flujo de procesamiento.
EQUIPOS
Limpieza Externa
- Retirar el polvo de la superficie del armazón y accesorios (pesas, cordones, platos, etc.) con la ayuda
de telas suaves.
- Preparar la solución detergente y aplicarla con la ayuda de esponjas o telas suaves húmedas y
exprimirlas. Restregar donde existan principalmente costras, ayudarse con esponjas de fibra de
nylon.
- Eliminar los restos de detergente con una tela o esponja humedad y bien exprimida haciendo pausas
para su respectivo enjuague y secar los equipos con telas suaves o esponjas.
Desinfección
- Mantener el desinfectante el tiempo necesario de contacto y eliminar los restos de desinfectante con
una tela o esponja humedad y bien exprimida, haciendo pausas para su enjuague respectivo.
Limpieza interna
Preparar la mezcla del producto limpiador: ácidos orgánicos al 10% con afrecho como vehículo.
Limpieza
- Trasladar los utensilios al área de limpieza.
- Preparar la solución detergente con agua, sumergir los utensilios durante el tiempo necesario de
contacto.
- Restregar con esponjas de nylon donde existan costras.
- Enjuagar con abundante agua hasta eliminar los restos de detergentes.
Desinfección
- Preparar la solución desinfectante según instrucciones definidas y aplicarla con esponjas o telas
suaves.
- Mantener el desinfectante el tiempo necesario de contacto.
- Enjuagar con abundante agua cuando sea necesario
- Secar los utensilios con una tela o esponja.
1. Objetivo
Asegurar que el personal con contacto directo o indirecto con los alimentos no tengan probabilidades de
contaminar los productos con patógenos por malas prácticas de manipulación
2. Alcance
El presente procedimiento se aplica a todo aquel que ingrese a las áreas de procesamiento durante las
horas de producción y fuera de ellas, y que participe directa e indirectamente en el proceso productivo.
3. RESPONSABILIDADES
El Jefe de Planta es el responsable de programar, gestionar y hacer cumplir los controles médicos y la
correcta aplicación del presente procedimiento en coordinación con el Responsable de Aseguramiento
de la Calidad.
a. Humedecer las manos con agua hasta parte del antebrazo como mínimo.
b. Aplicar el jabón bactericida sobre la parte del antebrazo, manos, dedos, entre dedos y uñas formando
una buena espuma por un tiempo de 15 segundos.
c. Escobillar las uñas y entre los dedos con cepillo.
d. Enjuagar con abundante agua corriente desde los dedos hacia el codo.
e. Secar.
f. Aplicar el desinfectante en las manos dejar secar por 5 segundos.
Todo el personal:
a. Vestir el uniforme de trabajo antes de iniciar el turno.
b. No depositar ropa ni efectos personales en las zonas de procesamiento.
c. Mantener el Uniforme completo durante todo el turno de trabajo.
d. No usar ropa de calle (chompas, casacas, etc.) sobre el uniforme.
e. El uniforme se mantendrán limpios, se asignará al personal dos juegos de uniforme.
a. REGISTROS
• . Control de higiene y salud del personal
b. INSTRUCTIVOS
• Protocolo de bioseguridad en Area de expendio de productos lacteos. (Anexo 08)
• Higiene del personal (anexo 06)
• Lavado de manos