El documento analiza un caso práctico sobre la norma INCOTERMS CPT. Explica que bajo esta norma, el vendedor es responsable si el transportista transporta incorrectamente dos productos que requieren temperaturas diferentes, ya que el vendedor asume el riesgo de contratar el transporte adecuado. También indica que si la venta fuera CIP, el resultado sería el mismo, y que si el daño ocurre después de la entrega al primer transportista, el comprador es responsable.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas1 página
El documento analiza un caso práctico sobre la norma INCOTERMS CPT. Explica que bajo esta norma, el vendedor es responsable si el transportista transporta incorrectamente dos productos que requieren temperaturas diferentes, ya que el vendedor asume el riesgo de contratar el transporte adecuado. También indica que si la venta fuera CIP, el resultado sería el mismo, y que si el daño ocurre después de la entrega al primer transportista, el comprador es responsable.
El documento analiza un caso práctico sobre la norma INCOTERMS CPT. Explica que bajo esta norma, el vendedor es responsable si el transportista transporta incorrectamente dos productos que requieren temperaturas diferentes, ya que el vendedor asume el riesgo de contratar el transporte adecuado. También indica que si la venta fuera CIP, el resultado sería el mismo, y que si el daño ocurre después de la entrega al primer transportista, el comprador es responsable.
El documento analiza un caso práctico sobre la norma INCOTERMS CPT. Explica que bajo esta norma, el vendedor es responsable si el transportista transporta incorrectamente dos productos que requieren temperaturas diferentes, ya que el vendedor asume el riesgo de contratar el transporte adecuado. También indica que si la venta fuera CIP, el resultado sería el mismo, y que si el daño ocurre después de la entrega al primer transportista, el comprador es responsable.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Medellín, 10 de Enero 2020.
DESARROLLO: Entrega el Caso práctico I
Por: Sergio Janio Ariza Londoño.
Los INCOTERMS surgen como directrices en el comercio internacional que le ha permitido
a millones de exportadores e importadores durante años regirse por políticas, reglas o normas para que las transacciones entre juntas partes estén reguladas bajo un concepto transparente y organizado en los negocios internacionales, alineado y asumiendo riesgos , costos y otros compromisos en la que cada operación conlleva y como corresponde a cada parte. Analizando este primer caso bajo la norma CPT mediante una operación desde Murcia a Dublin para transportar a país destino lechugas, donde el transportista de manera errónea transporta dos productos los cuales deben estar a temperaturas diferente para su conservación y transporte adecuado. En este orden de ideas haciendo una interpretación de responsabilidades y de acuerdo a la norma y lo que regula la modalidad CPT quien es responsable por este incidente debe asumir las implicaciones es finalmente el vendedor quien es el que asume el riego de contratar el transporte del producto destino y de que este cuente de manera idónea con las condiciones necesarias independientemente que el daño se produzca luego de transferir la responsabilidad. Si la venta se hubiese dado bajo la modalidad CIP de igual manera el responsable continuaría siendo el vendedor ya que asume también la responsabilidad de la contratación del vehículo o medio de transporte independiente que en esta norma incluya el seguro . Si el aparato frigorífico implica un daño en el producto transportado la responsabilidad en este caso la asume el comprador debido a que la responsabilidad se transfiere en el momento de la entrega del primer transportista.