Marco Teorico

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANÁLISIS MARCO TEÓRICO (IGNACIO)

Ejemplo de exposición del problema y preguntas de investigación: Los retos que


presenta la robótica para el derecho son los relacionados en los campos del derecho privado
y penal, por lo tanto, los rasgos previamente mencionados convierten a la robótica en su
conjunto en un campo relevante para los reguladores y los operadores jurídicos. Los cuales
deben resolver por lo menos estos interrogantes para avanzar en la materia:
• ¿Son los ordenamientos jurídicos existentes adecuados para hacer frente a los
avances de la robótica?
• ¿Pueden regularse las nuevas tecnologías robóticas con inteligencia artificial, en
particular si se caracterizan por un comportamiento autónomo cada vez mayor, dentro
de los marcos legales y éticos existentes o, en caso contrario, deben hacerse más
genéricas las normas jurídicas existentes para que las disposiciones incluyan también
a las tecnologías robóticas?
• ¿Puede algo no biológico tener conciencia del sí mismo y con ello generar
conocimiento conforme a esta circunstancia, representar un nuevo reto para el
derecho como para la responsabilidad civil?
• ¿Pueden tener los organismos no biológicos mente, y si es así, pueden reemplazar el
ser humano como fuente de conocimiento o revelarse del control del mismo?

Base Teórica: Se ha generado un debate jurídico de gran importancia en el mundo,


especialmente en el ámbito europeo para consolidar una base jurídica en el cual las naciones
europeas tengan una base para implementar en sus diferentes ordenamientos jurídicos
internos
Sobre la viabilidad de un derecho de los robots se debe formar un sistema jurídico que
por lo menos abarque y aclare cuándo un robot es un objeto y en qué momento es un sujeto
de derechos y obligaciones, para poderlo considerar imputable conforme a las normas de la
responsabilidad clásica penal y civil.

Hipótesis: Dicho de otra manera, la máquina es y seguirá siendo por un largo tiempo un
autómata, que sigue procesos determinados y construirá de ahí el conocimiento, pero jamás
podrán salirse de ese lineamiento, pues le falta el discernimiento mayéutico del por qué de
las cosas.
En ese orden de ideas, la máquina con inteligencia artificial puede hablar, pensar,
resolver problemas y aprender de sus errores, pero en ultimas está siguiendo una
programación predeterminada, el valor subjetivo se lo agrega el humano, el robot con
inteligencia artificial no es consciente de su ser, comprensión o existencia, ni siquiera de sus
acciones, es el humano el que le da el valor a la acción.

Elección metodológica: Análisis documental de teorías e investigaciones:


Bibliografías:
• Teorías del autor: Llinás, R. (2003). El cerebro y el mito del yo. Bogotá, Cali,
Colombia : Grupo Editorial Norma.
• Investigación científica: (Mark F. Bear, 2016) Mark F. Bear, M. A. (2016). Neurociencia.
La Exploración del Cerebro. Philadelphia, Commonwealth , U.S. State: Lippincott
Raven.
• Investigación Científica: (Ruiz, 2017 ).Ruiz, W. R. (2017 ). La regulación legal de la
robótica y la inteligencia artificial. Ambito Jurídico.
• Artículo periodístico: BBC. (2019). Cómo la expansión de la tecnología 5G está
provocando una batalla geopolítica. Londres
• Análisis documental legislación: Tamayo, J. (2007). Tratado de la Responsabilidad
Civil. Bogotá, Cundinamarca , Colombia.
• Análisis documental legislación: Dávila., J. A. (2009 ). Introducción A La
Responsabilidad Civil. Bogotá : Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla.

Definición de Términos: Sobre fuerza mayor el autor define que: El artículo 1 de la Ley 95
de 1890 dice que “Se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto a que no es posible
resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los autos de
autoridad ejercidos por un funcionario público”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy