Este documento presenta información sobre dos unidades de un diplomado en mantenimiento y seguridad industrial. La Unidad 1 cubre aspectos generales del conocimiento científico, incluyendo definiciones de ciencia, características de la actividad científica y formación del conocimiento científico. La Unidad 2 describe la metodología y técnicas de investigación, con secciones sobre método científico, variables, teorías y otros conceptos clave. El documento incluye tareas para los estudiantes sobre resúmenes de las unidades 1 y 2 a
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas4 páginas
Este documento presenta información sobre dos unidades de un diplomado en mantenimiento y seguridad industrial. La Unidad 1 cubre aspectos generales del conocimiento científico, incluyendo definiciones de ciencia, características de la actividad científica y formación del conocimiento científico. La Unidad 2 describe la metodología y técnicas de investigación, con secciones sobre método científico, variables, teorías y otros conceptos clave. El documento incluye tareas para los estudiantes sobre resúmenes de las unidades 1 y 2 a
Este documento presenta información sobre dos unidades de un diplomado en mantenimiento y seguridad industrial. La Unidad 1 cubre aspectos generales del conocimiento científico, incluyendo definiciones de ciencia, características de la actividad científica y formación del conocimiento científico. La Unidad 2 describe la metodología y técnicas de investigación, con secciones sobre método científico, variables, teorías y otros conceptos clave. El documento incluye tareas para los estudiantes sobre resúmenes de las unidades 1 y 2 a
Este documento presenta información sobre dos unidades de un diplomado en mantenimiento y seguridad industrial. La Unidad 1 cubre aspectos generales del conocimiento científico, incluyendo definiciones de ciencia, características de la actividad científica y formación del conocimiento científico. La Unidad 2 describe la metodología y técnicas de investigación, con secciones sobre método científico, variables, teorías y otros conceptos clave. El documento incluye tareas para los estudiantes sobre resúmenes de las unidades 1 y 2 a
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
UATF VICERRECTORADO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS FRÍAS Dirección de Postgrado
DIPLOMADO EN: MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL MÓDULO 5: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
TAREA # 1
MAPAS CONCEPTUALES
Estudiante: Brian Sebastian Nuñez
Antequera
Docente: Lic. Jorge Zoilo Medina
Gutierrez
Potosí, 20 de octubre de 2021
Potosí - Bolivia REALIZAR MAPAS CONCEPTUALES PARA RESUMIR UNIDADES 1 Y 2.
UNIDAD 1: ASPECTOS GENERALES ACERCA DEL
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
NOCIÓN DE CIENCIA CARACTERISTICAS DE LA FORMACIÓN DEL
ACTIVIDAD CIENTIFICA EL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
La CIENCIA es un El PROCESO DE El conocimiento
sistema de INVESTIGACIÓN CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO científico se caracteriza conocimientos parte de los EMPÍRICO CIENTÍFICO por ser: objetivos acerca de problemas, la naturaleza, la necesidades y sociedad y el contradicciones. Se origina en la Son todos pensamiento, que práctica y se aquellos Sistemático se derivan de la La búsqueda se encamina conocimientos actividad del fundamenta en igualmente a que están en hombre como ser referentes teóricos y resolver los base a la Ordenado social y que tiene metodológicos. problemas de la actividad un carácter vida cotidiana. especial del histórico y en hombre Metódico permanente La información (intelectual). cambio. recopilada permite la obtención de Racional / reflexivo CIENCIA PURA hechos científico
CIENCIAS Crítico / subversivo
HUMANAS El fin último y la razón ética humanista de la CIENCIAS ACTIVIDAD CIENTÍFICA y NATURALES de la INVESTIGACIÓN es la praxis. UNIDAD 2: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
MÉTODO Y TÉCNICA MÉTODO CIENTÍFICO METODOLOGÍA DE LA LOS CONCEPTOS
INVESTIGACIÓN
Se considera el modo Objetividad Es una idea que capta lo
ordenado de proceder Se entiende por común de una serie de para llegar a un Racionalidad METODOLOGÍA DE LA objetos, a través de los resultado o fin. INVESTIGACIÓN, al referentes empíricos, orden que debe que son los hechos que Sistematicidad estimularon nuestra establecerse para llevar a cabo un proceso de percepción del Las TÉCNICAS de investigación Generalización fenómeno. investigación que son los procedimientos permita aplicables en cada fase concreta del MÉTODO de Flexibilidad llegar al conocimiento, investigación. de una manera ordenada, sistemática y planificada. METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
LAS DEFINICIONES LAS PROPOSICIONES LAS VARIABLES LAS TEORÍAS
DEFINICIÓN TEÓRICA DEFINICIÓN Son enunciados FUNCIONES DE
Una variable es un LAS TEORÍAS OPERACIONAL sobre las aspecto o características o característica de un comportamientos fenómeno que se Esta definición no de las variables La función más Señala paso a paso desea estudiar, y que solo nos permitirá estudiadas en una importante de una las operaciones que puede tomar dos o reconocer a los investigación, que teoría es EXPLICAR. nos permitirán más grados, estados objetos, sino afirman o niegan observar uno o más o valores. también realizar una alguna propiedad abstracción. referentes empíricos del fenómeno de la idea estudiado. SISTEMATIZAR O simbolizada por el DAR ORDEN AL término. CONOCIMIENTO sobre un fenómeno o una realidad.