Prueba 04 2020-21 - Tema 2
Prueba 04 2020-21 - Tema 2
1 2 3 4 5
Nota sobre 100 Nota sobre 10
Miriam
2º ESO F
6 7 8 9 10
Nº: 2 Barbero Hernández
2.- (EAE-2.1.1) Diseña un experimento sencillo para determinar si un líquido es o no agua. Dispones del siguiente
instrumental: vaso de precipitados, probeta, balanza, termómetro, mechero bunsen, soporte universal, aro, rejilla.
¿En qué propiedades características te puedes basar para saberlo?
3.- (EAE-2.1.2) Se necesita fabricar una pieza de metal que debe soportar 1200 °C de temperatura sin fundirse.
¿Cuáles de los siguientes metales se podrían utilizar para fabricarla? ¿Por qué?
Puntos de fusión: Cromo (2180 K); Hierro (1811 K); Mercurio (234 K); Oro (1337 K); Wolframio: (3695 K)
A la vista de las características de las siguientes rocas y minerales, relaciona cada roca o mineral con uno de los
siguientes usos: combustible, construcción de revestimientos de fachadas, limpieza de superficies, absorbente
industrial.
Roca Densidad (kg/m3) Características Uso
Piedra pómez 990 Dureza media, ligeramente abrasiva
4.- (EAE-2.1.3) Razona cuál tendrá mayor punto de ebullición, un litro de agua o un mililitro de agua.
Introducimos una moneda de 20 g en una probeta que contiene agua, observando que el volumen pasa de 100 cm3 a
101,9 cm3. ¿Es de plata la moneda? Densidad (plata) = 10 526 kg/m3
5.- (EAE-2.1.3) Halla la masa en kg de un objeto de aluminio, densidad 2 700 kg/m3, cuyo volumen es 500 litros
Halla el volumen de azúcar (densidad 0,80 kg/ dm3) que tiene una masa de 200 g.
6.- (EAE-2.2.1) En la siguiente tabla se indican las temperaturas de fusión y de ebullición de algunas sustancias.
Indica en qué estado físico se encontrarán a las temperaturas indicadas.
Sustancia Metano Agua Alcohol Hierro Cuarzo Plomo Mercurio
Estado a -40 °C
Estado a 600 °C
Titán es una luna de Saturno, cuya atmósfera está compuesta de nitrógeno (95 %) y metano (5 %), y puede alcanzar
una temperatura de –180 °C. Explica por qué en Titán se producen tormentas en las que llueve metano.
2º ESO F - Nº: 2 Miriam Barbero Hernández
7.- (EAE-2.2.1) ¿Cuáles son las ideas clave de la teoría cinético-molecular?
Explica, según la teoría cinético-molecular, la razón de que aumente la presión en un recipiente al disminuir el
volumen.
8.- (EAE-2.2.1) ¿Qué dice la ley de Charles? ¿Qué magnitud debemos mantener constante para que se cumpla?
Calcula el volumen que ocupará un gas a 1000 K de temperatura si ocupaba 50 litros a 250 K.
Indica un dispositivo sencillo que nos permita observar cualitativamente lo que indica esta ley.
2º ESO F - Nº: 2 Miriam Barbero Hernández
9.- (EAE-2.2.1) ¿Cuál es la menor temperatura que se puede alcanzar? ¿Por qué?
En un recipiente cerrado tenemos gas butano a 100 K y a una presión de 2 atm. Si lo calentamos hasta 27 °C.
a) ¿El gas estará a más o menos presión? ¿Según qué ley?
De 5 a 10 minutos
De 10 a 15 minutos