Exposicion Semana 09 - SIETAM PRESION5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA, FÍSICA Y MECÁNICA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


INGENIERIA EN ENERGIA

Metrologia e Intrumentacion

Sistema de medición de presión, elementos, características


estáticas y dinámicas, calibración y aplicaciones en ingeniería

AUTORES:
José Graus Neciosup
Lazaro Valderrama Soliz
Gutierrez Cedeño Leonardo

DOCENTE:
Antenor Mariños Castillo

Ciclo:

Nuevo Chimbote – Perú


2021
INDICE
INTRODUCIÓN ....................................................................................................................... 3
OBJETIVOS............................................................................................................................. 4
MARCO HISTORICO ............................................................................................................... 5
MARCO TEORICO ................................................................................................................... 1
presión .............................................................................................................................. 1
Elementos de un sistema de medición de presión .............................................................. 1
Sensor de presión .......................................................................................................... 1
Acondicionador de presión ............................................................................................ 2
Elemento prosesador ..................................................................................................... 2
Presentador de datos ..................................................................................................... 2
Tipos más usuales de medición de presión ......................................................................... 2
Presión absoluta ............................................................................................................ 2
Presión diferencial ......................................................................................................... 2
Presión manométrica (gauge) ........................................................................................ 2
Instrumentos de medición de presión ................................................................................ 3
Principales para medir la presión ................................................................................... 3
Hidrostáticos.................................................................................................................. 3
Aneroides ...................................................................................................................... 3
Características estáticas y dinámicas .................................................................................. 4
Presión Estática.............................................................................................................. 4
Presion Dinámica ........................................................................................................... 5
Calibración de presión ....................................................................................................... 5
Aplicación en Ingenieria en energia ................................................................................... 6
CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 7
BIBLIOGRAFIA........................................................................................................................ 8
INTRODUCIÓN

La medición y el control de presión es uno de los parametros más


monitoreados en los distintos sectores de la industria de control de procesos.
Además, a través de la presión se puede inferir fácilmente una serie de otras
variables, tales como, nivel, volumen, flujo y densidad. En este trabajo de
investigacion hablaremos de las principales características de presion estática
y dinámica, elementos, calibración y aplicaciones en ingeniería.

El conosimiento y manejo de este parámetro (presión) es muy importante para


todo tipo de proceso, y este trabajo nos enfocará en conoser los tipos de
presión que se desarrolla en la industria y prcesos, con ello tambien se
identifican los elementos intervinientes en un sistema de medisión de presión,
se busca con ello tener un panorama mas claro y presiso de la variable en
cuestion.
OBJETIVOS

Objetivos generales

 Identificar, analizar y familiarizarse con los diferentes sistemas y tipos


de presión, que se producen a nivel industrial y comercial

Objetivos específicos

 Identificar los diferentes elementos que se producen en el sistema de


medición de presión.

 Tener conocimiento amplio y previo de cualquier tipo de presión, para


poder realizar un buen programa de medición en la plataforma labview.

 Identificar el tipo de presión según la necesidad de la industria, y y tener


en cuenta el mercado que desarrolla, para una buena toma de
decisiones en la adquisición de sistemas de medición de presión.

 Asimilar y comprender que el monitoreo de los sistemas físicos son muy


importantes para un buen funcionamiento de una planta o proceso
industrial sobre todo del monitoreo de la presión que es una magnitud
muy importante para el buen desarrollo de procesos.
MARCO HISTORICO

Galileo Galilei (1564-1642) obtuvo patente por un sistema de bomba de agua


utilizada en la irrigación. En 1592, usando solamente un tubo de ensayo y una
cuenca con agua, Galileo montó el primer termómetro. El volcó un tubo con la
boca hacia abajo, semisumergido en el líquido. Así, cuando el aire en el interior
del tubo enfriaba, el volumen aumentaba y el agua era empujada hacia afuera.
El nivel del agua, por lo tanto, medía la temperatura del aire.

En 1643, el físico italiano Evangelista Torricelli (1608-1647) desarrolló el


barómetro. Este aparato calculaba la presión atmosférica, o sea, la fuerza del
aire sobre la superficie de la tierra. El hizo una experiencia llenando un tubo de
1 metro con mercurio, sellado en uno de las extremidades y sumergido en una
tina con mercurio en la otra. La columna de mercurio invariablemente bajaba
hasta alrededor de 760 mm en el tubo. Sin saber la razón del fenómeno, el lo
atribuyó a una fuerza existente en la superficie terrestre.

En 1849, Eugène Bourdon recibió la patente por el Tubo de Bourdon, utilizado


hasta hoy en mediciones de presiones relativas. En 1893, E.H. Amagat utilizó
el pistón de peso muerto en mediciones de presión.

En 1650, el físico alemán Otto Von Guericke creó la primera bomba de aire
eficiente, con la cual Robert Boyle realizó experimentos sobre compresión y
descompresión y después de 200 años, el físico y químico francés, Joseph
Louis Gay-Lussac, comprobó que la presión de un aire confinado a un volumen
constante es proporcional a su temperatura.
MARCO TEORICO

presión
La presión se define como fuerza ejercida sobre una superficie por unidad de
área.

El Pascal [Pa] es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades


(SI).

Un Pa es la presión generada por la fuerza de 1 Newton actuando sobre una


superficie de 1 metro cuadrado a Pa = N/m2.

(Wikipedia, 2017)

Elementos de un sistema de medición de presión


Sensor de presión

es un instrumento compuesto por un elemento detector de presión con el que se


determina la presión real aplicada al sensor (utilizando distintos principios de
funcionamiento) y otros componentes que convierten esta información en una
señal de salida.

1
Acondicionador de presión

es un dispositivo capaz de transformar la entrada neumática en una señal


eléctrica. El funcionamiento de este acondicionador se basa en la
correspondencia de voltajes a la salida con presiones a la entrada.

Elemento prosesador

este elemento es muy importante ya que es quien se encarga de prosesar la la


señal de salida de acondicionador para una posterior presentacion de los datos
medidos un ejemplo muy utilizado y muy eficiente en los sistemas de medicion es
el CPU de un computador.

Presentador de datos

Presenta el valor medido en una forma que el observador pueda reconocer


fácilmente. Son ejemplos un monitor de computadora, un graficador, un indicador
con escala, un despliege alfanumérico

Tipos más usuales de medición de presión


Presión absoluta

se mide con relación al vacío perfecto, o sea, es la diferencia de la presión en


un cierto punto de medición por la presión del vacío (cero absoluto).

Presión diferencial

es la diferencia de presión medida entre dos puntos. Cuando se toma cualquier


punto distinto del vacío o atmósfera como referencia se dice medir la presión
diferencial.

Presión manométrica (gauge)

es medida en relación a la presión del ambiente en relación a la atmósfera.


Osea, es la diferencia entre la presión absoluta medida en un punto cualquier y

2
la presión atmosférica.

Instrumentos de medición de presión


Principales para medir la presión

 Barómetro: es medir la presión atmosférica.


 Manómetro: se utilizan para medir la presión de gases o líquidos en
recipientes cerrados
 Vacuómetro: para medir al vacío, mide presiones que estén por debajo
de la presión atmosférica
 Sensores de presión: capacidad de medir la expansión de un fluido en
un espacio determinado, los cuales se deforman por ser de material
elástico, y esta deformación es proporcional con la presión empleada
 Esfigmomanómetro: es un brazalete inflable empleado en la medicina
para medir la presión arterial

Hidrostáticos

 Pistones: contrabalancean la presión de un fluido con un muelle o un


peso sólido
 Columna líquida: Una columna vertical de líquido dentro de un tubo en
el cual los dos extremos están expuestos a presiones diferentes, la
columna podrá subir o bajar hasta que su peso esté en equilibrio con la
presión diferencial entre los dos extremos del tubo, La presión en
cualquier de los extremos del tiene que estar en equilibrio.
 Aparato de Mc Leod: aísla una muestra de gas y la comprime dentro de
un manómetro de mercurio modificado hasta que la presión es de unos
pocos mmHg.

Aneroides

 Bourdon: se basa en el principio que un tubo aplanado tiende a


recuperar su forma circular en sección transversal cuando se pressuriza
 Fuelles: dispositivos utilizan el cuarto sellado como una presión de
referencia y son impulsados por la presión externa.

3
Características estáticas y dinámicas
La presión estática es uniforme en todas las direcciones, por lo tanto las
mediciones de la presión son indepentes de la dirección en un fluido (estático).
La presión que se origina como consecuencia de la velocidad a la que circula el
fluido por la tubería se llama presión dinámica.

Presión Estática

El principio de Arquímedes dice: un cuerpo sumergido en un líquido queda


sujeto a una fuerza, conocida por empuje, igual al peso del líquido desplazado.

El principio de Pascal dice que cualquier aumento de presión en el líquido se


transmitirá igualmente a todos los puntos del líquido. Se usa ese principio en
los sistemas hidráulicos (por ejemplo, los frenos de los autos).

La presión estática P se define como la razón entre la fuerza F, aplicada


perpendicularmente a una superficie de área A: P = F/A [N/ m2] (Smar
Technology Company, 2009)

4
Presion Dinámica

𝜌𝑣1 𝜌𝑣2
𝑃1 + 𝜌. 𝑔. ℎ1 = 𝑃2 + + 𝜌. 𝑔. ℎ2
2 2

Esta es la ecuación de Bernoulli, suponiéndose un fluido ideal, sin viscosidad,


comprueba que la suma de las presiones a lo largo de un tubo es siempre
constante para un sistema ideal.

Calibración de presión

Los equipos medidores de presión pierden su exactitud por diversos motivos, en


especial debido a sobrecargas o variaciones bruscas de la presión aplicada.

La calibración de los manómetros se realiza por comparación con un patrón de


mejor exactitud (al menos 3 veces mejor) el cual puede ser un manómetro
digital o una balanza de pesos muertos.

Si un manómetro es usado con un sistema neumático (gas o aire) este no debe


ser calibrado con un sistema hidráulico. Se puede calibrar un manómetro
hidráulico con un sistema neumático, pero existe la posibilidad de contaminar
los patrones y que estos se dañen aun contando con trampas de
contaminación. (akrimet, 2021)

5
Aplicación en Ingenieria en energia
La hidrostática se utiliza por ejemplo en el sistema de un gato hidráulico en el
cual hay dos émbolos. Se le aplica fuerza en el embolo pequeño para crear
una presión en el fluido y esa misma presión es igual en el otro embolo que
tiene un área mayor. Entonces, para lograr tener iguales presiones, la fuerza
debe de ser mayor, para poder generar una fuerza grande con una pequeña y
esto es lo que permite levantar un coche con tan solo la fuerza de nuestro
brazo.

Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares: elementos destinados a la


producción de vapor de agua aplicando energía calorífica en su fase líquida.

Las primeras calderas industriales fueron las calderas pirotubulares, que


actualmente se utilizan para presiones de hasta 30 bares, temperaturas de
hasta 300ºC (vapor sobrecalentado) y una producción de hasta 55 t/h de vapor.

Más tarde, aparecieron las calderas acuotubulares, para superar los límites de
potencia y presión de las pirotubulares habiéndose conseguido presiones de
hasta 350 bar, 600ºC y producciones de hasta 2.000 t/h.

En las calderas pirotubulares existe un elemento que se encarga de ser el


calefactor, esté produce agua caliente a través de un mecanismo indirecto.
Los gases de combustión calientes generados por la combustión de la caldera
se canalizan dentro de los tubos y está a su vez, se dirige a un tanque con
agua. Este proceso de transferencia de calor gracias a los tubos es lo que
genera el agua caliente o el vapor necesario.

6
CONCLUSIONES

 En este trabajo se ha identificado los tipos de presión, y los elementos


que están asociados con su forma de sistema de medición, también
tenemos los conceptos y definiciones, características y clasificaciones
de la presión, el cual nos llevara a un conocimiento más preciso
ordenado y consistente de esta magnitud física.

 En el transcurso de la identificación de los tipos de presión y los


sistemas de medición se ha podido identificar los elementos que
intervienen en el sistema de medición de presión, se debe tener en
cuenta que los elementos representados, son generalizados para
cualquier tipo de sistema de medición de presión.

 Se ha recopilado amplia e importante información en este trabajo de


investigación, para un buen entendimiento y adquisición de
conocimientos, y de este modo aplicarlos en nuestra vida profesional,
una forma de aplicación de dichos conocimientos será la realización de
un sistema de simulación de medición de presión en el programa
utilizado en el curso (labview)

 Se tiene una clasificación precisa y clara, para saber identificar qué tipo
de presión es la que se está usando en cualquier sistema de presión
dentro de la industria, y de este modo adquirir los elementos necesarios
para el monitoreo de dicha presión en curso.

 El constante estudio y enfoque de los sistemas físicos de un proceso,


tales como presión, temperatura, nivel, humedad, etc. Es muy
importante ya que son estas características las que se monitorean en un
proceso real, por lo tanto los conocimientos que se plasman en este
trabajo de investigación están relacionados a la magnitud física de
presión, para que el lector tenga claro los diferentes tipos de presión y
así pueda tomar decisiones objetivas en un proceso real.

7
BIBLIOGRAFIA

 https://www.smar.com/espanol/articulos-tecnicos/medicion-de-presion-
caracteristicas-tecnologias-y-tendencias
 https://es.wikipedia.org/wiki/Medida_de_la_presi%C3%B3n#Presi%C3%
B3n_est%C3%A1tica_y_presi%C3%B3n_din%C3%A1mica
 https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/metrologia-y-
normalizacion/3-7-medidores-de-presion/
 http://www.akrimet.com/nuevo/medicion-y-calibracion-de-presion/
 http://www.unet.edu.ve/~ielectro/clase01.htm
 https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/60065/descargar_fichero/P
uesta+a+punto+de+un+banco+de+ensayos+para+un+turborreactor%25
2FParte_2.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy