Plan de Trabajo
Plan de Trabajo
Plan de Trabajo
I. INTRODUCCIÓN
El ser humano a través de los años viene desarrollando conocimientos, métodos y tecnologías con el
fin de almacenar, transportar, distribuir, optimizar el uso del agua, que es el recurso natural básico
por excelencia, sin el cual sería impensable la vida tal como la conocemos, y en la que se basa
cualquier posible desarrollo de la sociedad.
Actualmente este tipo de infraestructuras deben ser diseñadas y gestionadas por profesionales
técnicos competentes y eficientes con el fin de que las obras cumplan las funciones para las que
fueron diseñadas de forma eficiente y racional: captación, transporte, almacenamiento, regulación y
distribución.
1
III. CONTENIDO ANALÍTICO
2
IV. ACTIVIDADES ACADÉMICAS:
Con la finalidad de alcanzar las metas académicas de este Módulo, se utilizará el material
bibliográfico adecuado para cada unidad temática
MATERIAL DE LECTURA
Se presenta el material bibliográfico para cada unidad académica, el cual es una base para reforzar y
profundizar los conocimientos, tanto para la ejecución de prácticas, como para los proyectos y las
evaluaciones correspondientes
V. CLASES VIRTUALES
Las clases virtuales se desarrollaran con una duración de 2.25 hrs. por día durante el periodo de 6
días a la semana por 5 semanas
VI. CONSULTAS E INTERACCION CON EL DOCENTE: Los alumnos que desean hacer
consultas sobre el tema o relacionadas a aplicaciones en trabajos concretos, pueden hacerlas
durante el desarrollo de cada semana. A través de dos ámbitos consultas privadas o consultas
generales. Cabe mencionar que ambas actividades de consultas no tendrán ponderación ni
control de asistencia, pero le servirá para aclarar de manera puntual las dudas que hayan
surgido dentro del material asignado en la semana vigente. El estudiante tendrá la respuesta a
su consulta máximo a las 24 horas.