Seder de Janukah ?

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

El 25 del mes de Kislev (28 de noviembre--domingo-- al

atardecer)  se comienzan a encender las velas de Janucá.


Estas deben ser encendidas cada una de las ocho noches que
dura esta festividad.
La primera noche se enciende una vela. Cada noche adicional
se agrega una vela, para de este modo concluir la octava
noche con ocho velas. Cuando se encienden varias candelas,
se comienza con la candela que este situada más hacia la
izquierda, concluyendo con la que este más hacia la derecha.

Otra vela es colocada como shamash (vela auxiliar más alta)


que es utilizada para encender las otras. El shamash no
cuenta como una de las velas.

Se enciende el shamash y luego con el shamash encendido


se recitan las bendiciones para encender como tal la janukia
(recuerde que el shamash es distinto a las demás velas por
eso está más elevando y no cuenta como una vela o candela
de la janukia) 

El tiempo para encender estas velas es cuando cae la noche,


a la salida de las estrellas. Pero si por algún impedimento no
fueron encendidas en este momento, se podrá hacerlo
durante toda la noche.

Se puede encender con aceite de oliva o velas de colores..


En la víspera de shabat, hay que encender las candelas de
Janucá mientras todavía es de día, cuidando de que duren
encendidas por lo menos media hora después de la salida de
las estrellas
En la noche siguiente a shabat (motzaei shabat), en casa
primero se hace havdala y luego se encienden las candelas de
Janucá. 

Antes de encender las candelas (ya con el shamash


encendido en la mano)  se recitan las siguientes bendiciones:

‫ וציוונו‬,‫ אשר קידשנו במצוותיו‬,‫לוהינו מלך העולם‬-‫ א‬,’‫ברוך אתה ה‬


‫להדליק נר חנוכה‬

Baruj atáh Adonay Eloheinu melej haolam asher kidshanu


bemitzvotav vetsivanu lehadlik ner Janukáh

Bendito eres Tú, Eterno Dios nuestro, soberano del universo,


que nos ha santificado con sus mandamientos y nos ha
ordenado encender la candela de Janucá.

‫ בימים‬,‫ שעשה נסים לאבותינו‬,‫לוהינו מלך העולם‬-‫ א‬,’‫ברוך אתה ה‬


‫ההם בזמן הזה‬

Baruj Atah Adonay Eloheinu melej haolam she-asa nisim la


avoteinu bayamim hahem bazman haze
Bendito eres Tú, Eterno Dios nuestro, soberano del universo,
que hizo milagros por nuestros ancestros en aquellos días en
esta época

(En la primera noche de Janucá se agrega esta bendición, los


demás días solo las dos anteriores):

‫ והגענו לזמן הזה‬,‫ וקיימנו‬,‫ שהחיינו‬,‫לוהינו מלך העולם‬-‫ א‬,’‫ברוך אתה ה‬

Baruj Atah Adonay Eloheinu melej haolam shehejeyanu


vekiyemanu vehiguianu lazman haze

Bendito eres Tú, Eterno Dios nuestro, soberano del universo,


que nos ha hecho vivir, nos ha preservado y nos ha hecho
llegar a este momento.

Se enciende el día correspondiente que sería en este caso el


día uno. (En los siguientes días se enciende primero la del día
correspondiente y se continúa hacia la derecha con las demás
luminarias)

El siguiente párrafo se dice cada noche, después de que la


primera vela ha sido encendida.
 

«‫הנרות הללו אנחנו מדליקין‬

‫על הנסים ועל התשועות ועל‬


‫הנפלאות שעשית לאבותינו‬

‫ בזמן הזה על ידי כוהניך‬,‫בימים ההם‬

‫הקדושים וכל שמונת‬

‫ימי החנוכה הנרות הללו‬

‫ ואין לנו רשות‬,‫קודש הם‬

‫להשתמש בהם אלא‬

‫ כדי להודות‬.‫לראותם בלבד‬

‫לשמך על ניסך ועל נפלאותיך‬

‫»וישועתך‬
Hanerot halalu anajnu madlikin al hanisim veal hateshuot veal
haniflaot sheasita la aboteinu bayamim ha´hem ba´zman ha
´ze al yedei kohanéja hakedoshim vejol shmonat yemei
Janukah hanerot halalu kodesh hem, ve ein lanu reshut
lehishtamesh bahem elah lirotam bilbad kedei lehodot
lishméja al niséija venifleotéija vishuotéija

Estas candelas nosotros las encendemos por lo milagros, la


liberación, los actos poderosos, las salvaciones, los prodigios
y las consolaciones que Tú hiciste por nuestros ancestros en
aquellos días en esta época por medio de tus santos
kohanim. Durante los ocho días de Janukáh, estas candelas
son consagradas, y no tenemos permiso para utilizarlas sino
solamente para verlas, con el propósito de alabar Tu nombre
por tus milagros, tus prodigios y tus salvaciones.
Se invita a leer el Salmo 30, que es el salmo de la festividad, el
cual inicia diciendo “Mizmor shir Janukat HaBait leDavid” –
Un salmo para la Dedicación (Janucá) de la casa de David.

Tehilim 30
Mizmor shir janukkat
habbáyit leDavid.
 
Aromimjá Adonai ki dilitani,
veló-simajta oyevai li.
 
Adonai Elohai, shiva’ti
Eleja vetirpaeni.
 
Adonai he’elita min Sheol
nafshí, jiyyitani miyyaredí vor.
 
Zammerú lAdonai jasidav,
vehodú lezéjer kodshó.
 
Ki rega’ beappó, jayyim
birtzonó, ba’érev yalín beji,
velabbóker rinná.
 
Vaaní amarti veshalví:
bal-emmot le’olam.
 
Adonai birtzonjá he’emadta
leharerí ‘oz, histarta faneja,
hayyiti nivhal.
 
Eleja Adonai ekrá,
veel-Adonai etjannán.
 
Ma-bétza’ bedamí, berridtí el
shájat, hayodejá ‘afar,
hayagguid amitteja.

Shemá’ Adonai vejonneni,


Adonai heyé ‘ozer li.
 
Hafajta mispedí
lemajol li, pittajta sakkí
vateazzereni simjá.
 
Lema’án yezammerjá javod
veló yiddom, Adonai Elohai
le’olam odekka.

(UN SALMO PARA LA INAGURACIÓN DE


LA CASA POR DAVID.

TE ENSALZARÉ ADONAI PUES ME HAS


LEVANTADO Y NO HAS DEJADO QUE
MIS ENEMIGOS SE REGOCIGEN
SOBRE MI.
ADONAI MI DIOS,CLAMÉ A TI
Y ME CURASTE.

ADONAI ELEVASTE DE LA TUMBA A MI


ALMA, ME REVIVISTE PARA QUE NO
CAYERA EN EL POZO.

CANTEN A ADONAI SUS PÍOS Y


AGRADEZCAN A LA MEMORIA DE SU
SANTIDAD.

PUES SÓLO UN MOMENTO DURA SU


IRA Y TODA UNA VIDA SU FAVOR, POR
LA TARDE SE YACE EN LLANTO Y POR
LA MAÑANA HAY REGOCIJO.

Y YO DIJE EN MI TRANQUILIDAD:
NO ME ESTREMECERÉ JAMÁS.

ADONAI, EN TU FAVOR ME HAS


LEVANTADO COMO UNA MONTAÑA EN
SU FUERZA, SI ESCONDIESES TU
ROSTRO ESTARÍA SOBRECOGIDO.

A TI ADONAI LLAMARÉ Y
A ADONAI CLAMARÉ:

“¿QUÉ VENTAJA HAY EN MI SANGRE


SI BAJO AL POZO? ¿TE
RECONOCERÁ EL POLVO?
¿DECLARARÁ ÉSTE TU VERDAD?”
“ESCUCHA ADONAI Y AGRÁCIAME,
ADONAI SE MI AYUDA.”

CAMBIASTE MI LUTO EN DANZA


PARA MÍ, ABRISTE MI SACO Y ME
CEÑISTE CON ALEGRÍA.”

“PARA QUE TE CANTE


GLORIÓSAMENTE Y NO CALLE,
ADONAI MI DIOS POR SIEMPRE TE
AGRADECERÉ.”) 

Está prohibido hacer uso de las candelas de Janucá. 


Después de encender la janukiá de Januca, las familias
disfrutan sentándose a observar la luz de las velas, cantando
y recordando los milagros de ayer y de hoy (solo para eso se
deben usar las cadelas para observarlas) La primera canción
cantada tradicionalmente después de encender las velas es
Maoz Tzur

MAOZ TZUR

Maoz Tsur Ieshuati

Leja Nae Le´shabeaj

Tikon Beit Tefilati

Ve´Sham Toda Nezabeaj


Le´et Tajín Matbeaj

Mitsar hamnabeaj

Az Egmor

Be´Shir Mizmor

Janukat Ha´mizbeaj

(Fortaleza roca de mi salvación

A ti es propicio alabar

Establece la casa de mi plegaria

Y allí un sacrificio de paz ofrendaremos

Para el momento que establezcas

La derrota del enemigo

Entonces completare

Con un salmo un canto

La dedicación del altar.)

Costumbres y lecturas en Janucá


La janukiá debe ser puesta en un lugar visible hacia afuera, ya
sea una ventana o afuera de la puerta de la casa al lado
contrario de donde está la mezuzá.

Durante los ocho días de Janucá, se dice Halel  normalmente


en la mañana. (Salmos 113 al 118).

Se comen frituras, por la gran


 relevancia del aceite en la historia del milagro de Janucá.

También se acostumbra a leer  el libro de macabeos


normalmente el primero.

Todo lo dicho anteriormente se hace los ochos días de


celebración menos que el primer día se dice una bendición
que es que hashem nos ha hecho vivir, y nos ha preservado y

👆🏻
nos ha hecho llegar a este momento... Arriba puede apreciar
la instrucción.   

Que tengamos una festividad alegre llena de milagros para


todo el pueblo de Israel y para todos nosotros!!! 

Jag sameaj janukah!!! (feliz  fiesta de janukah!!!) 

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy