Capitulo I. Influencia de Los Estilos de Liderazgo (Pronaca)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


“RAFAEL MARÍA BARALT”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROGRAMA ADMINISTRACION
PROYECTO ADUANA

“INFLUENCIA DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO EN LA


SATISFACCION ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA PRODUCTORA
DE LA NAPOLITANA C.A.”

AUTORES:
PAREJO, MICHELLE. C.I.: 26.743.051
VILCHEZ, ALEXIS. C.I.: 27.091.448

SAN FRANCISCO, DICIEMBRE DE 2021.


“INFLUENCIA DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO EN LA
SATISFACCION ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA PRODUCTORA
DE LA NAPOLITANA C.A.”
CAPITULO I

EL PROBLEMA
CAPITULO I

EL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las tendencias de evaluación organizacional a nivel internacional,


consideran que para que exista una adecuada medición de las capacidades
de los colaboradores, se deben tomar en cuenta sus aspectos intelectuales,
motivacionales, emocionales y conductuales.
Por ello es fundamental tener en cuenta que uno de los componentes claves
para definir un extraordinario lugar de trabajo tienen que ver con el liderazgo,
“lo que apoya el hecho de que los líderes y su relación con los colaboradores
en el día a día es lo que define a un gran lugar para trabajar” (Vega, 2015,
párr. 10).

Tal como indica Pons & Ramos (2012) en su tesis titulada “Influencia de los
Estilos de Liderazgo y las Prácticas de Gestión de RRHH sobre el Clima
Organizacional de Innovación”, existe un desenvolvimiento favorable por
parte de la empresa y sus miembros, y ello generará un clima organizacional
efectivo y podrán desarrollar nuevas competencias trabajando en equipo.

Si bien el Liderazgo es definido como la capacidad de influenciar a un


determinado grupo de personas al logro del cumplimiento de sus objetivos
organizacionales (Robbins, 2009), al ser relevante en la dirección de toda
empresa es de importancia estudiarla y la vez implantar las medidas
necesarias para mejorarla, obteniendo así mejor resultado.

Por otro lado Locke (1976), definió la satisfacción laboral como un estado de
carácter emocional placentero o positivo de la discernimiento subjetivo de las
experiencias laborales del trabajador. Es decir que la satisfacción laboral es
la forma en que los empleados sienten bueno o malo su lugar de trabajo
tanto físico como en los beneficios que reciben de él.
Todo ello depende del estilo de liderazgo que desarrolle cada dirigente en su
organización y de las diferentes situaciones que se presentan para
desempeñar el papel de líder, ya que muchas veces las actitudes de estos
jefes pueden influenciar en los niveles de satisfacción laboral y estos a su
vez, reflejan en la productividad y calidad de vida de los trabajadores.
Autores como Ross y Zander (1957), hallaron que aquellos trabajadores
insatisfechos tienden a dejar más su trabajo que los trabajadores satisfechos.

Sin embargo, en las organizaciones del Municipio Maracaibo del Estado


Zulia, los jefes o gerentes en su gestión como líder presumiblemente
desconocen y olvidan que sus actitudes pueden influenciar en que el
colaborador se sienta a gusto con las funciones que realiza, con el puesto
que posee, y por ende con la empresa para la que trabaja. Según Loaiza y
Pirela (2015) Tienen estrategias de acción rígidas, no ejecutan roles ni de
entrenadores ni de consejeros, no brindan apoyo para el aprendizaje ni el
desarrollo, siendo solo correctivos.

En este sentido la relación liderazgo-satisfacción organizacional tiene mayor


importancia o se fortalece cuando los líderes deciden ser generadores de
cambio positivo al interior de sus organizaciones.

Por lo tanto, y con la finalidad de visualizar con mayor detenimiento, la


dinámica de estos factores dentro de la empresa Productora de la Napolitana
C.A., se propone un estudio para conocer cómo una variable influye en la
otra, es decir cómo los diferentes tipos de los superiores impactan en la
satisfacción que se tiene en relación de la empresa.

Por lo establecido anteriormente, se formula la siguiente interrogante a los


fines de buscar mediante la presente investigación la respuesta de la misma:
¿De qué manera influye el estilo de liderazgo en la satisfacción
organizacional dentro de la empresa Productora de la Napolitana C.A.?
2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
2.1. Objetivo General
 Determinar el grado de influencia de los distintos estilos de liderazgo
en los niveles de satisfacción organizacional de la empresa
Productora de la Napolitana C.A.

2.2. Objetivos Específicos


 Identificar los distintos estilos de liderazgo que están presentes dentro
de la empresa Productora de la Napolitana C.A.
 Determinar los niveles de satisfacción organizacional en la empresa
Productora de la Napolitana C.A.
O Conocer los factores que determinan la satisfacción organizacional
… cuál de las dos
 Demostrar el grado de relación existente entre los estilos de liderazgo
y los niveles de satisfacción organizacional en la empresa Productora
de la Napolitana C.A.

3. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

Determinar el grado de influencia de los diferentes estilos de liderazgo en la


satisfacción organizacional es de gran importancia ya que no se han
realizado las suficientes investigaciones sobre el tema, el objetivo es
expandir los conocimientos y la relación entre las variables propuestas.

Se justifica de modo teórico, en el estudio detallado y minucioso de la


variable en el ámbito empresarial, permitiendo llenar un vacío de
conocimiento en la actualidad ya que, existen pocos estudios que relacionan
ambos conceptos. Por ello, constituye una iniciativa muy necesaria, ya que
permitirá contar con datos actualizados sobre el nivel de ambos constructos
en esta población que, en general, es poco evaluada.
Del mismo modo, este estudio constituye desde el punto de vista
metodológico, un informe con base objetiva que permita brindar
conocimientos sobre la percepción del desempeño de los jefes, facilitando el
mejoramiento de su gestión, promoviendo la expresión de las opiniones de
los colaboradores, directa e indirectamente, transmitiendo cualquier tipo de
malestar o de sugerencia al respecto al momento de redactar las
recomendaciones, ya que estas usualmente no son expuestas directamente
por ellos.

Desde el punto de vista práctico y social, se justifica debido a que a través de


su realización se obtendrían diversos beneficios, por ejemplo, beneficios
organizacionales, permitiendo una mejor dirección del personal a cargo, e
implementando mejoras en la organización de las funciones.

Otro tipo de mejoras se podrá observar a nivel de clima laboral, el cual, se ha


demostrado que se encuentra vinculado estrechamente con la satisfacción
laboral (Rice, 1981).

4. DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

El propósito de esta investigación es Determinar el grado de influencia de los


distintos estilos de liderazgo en los niveles de satisfacción organizacional de
la empresa Productora de la Napolitana C.A., de la Parroquia San Antonio
María Claret perteneciente al Municipio Maracaibo, del Estado Zulia. Este
estudio, tendrá un contexto temporal que abarca el periodo entre Diciembre
de 2021 hasta Febrero de 2022. Desde el punto de vista teórico, la variable
se sustenta en los autores:

La Línea de investigación a la cual tiene pertinencia el estudio, según el


programa Investigación CDCHT de la Universidad Nacional Experimental
“Rafael María Baralt” (UNERMB). La misma fue sustentada en teorías tales
como: _____________________ ejemplo: Amarante (2006), Garza (2001),
Agryss y Schon (2003), Davis y Newstrom (2003), Valecillos (2004),
Sacristán (2005), Cantón (2007)…….estos autores son algunos de los que
manejan en la base teórica

CUADRO 1
DE OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

OBJETIVO GENERAL. Determinar el grado de influencia de los distintos estilos de liderazgo


en los niveles de satisfacción laboral de los empleados de la empresa Productora de la
Napolitana C.A.

OBJETIVOS ESPECIFICOS VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES

Identificar los distintos estilos -Transformacional


de liderazgo que están Estilos de -Transaccional
¿?
presentes dentro de la empresa Liderazgo -Liberal (Laissez-
Productora de la Napolitana Faire)
C.A.
-Insatisfecho (I)
Niveles de
Determinar los niveles de -Medianamente
Satisfacción
satisfacción organizacional en ¿? Satisfecho (MS)
Organizaciona
la empresa Productora de la -Altamente Satisfecho
l
Napolitana C.A. (AS)
Relación
Demostrar el grado de relación Liderazgo-
existente entre los estilos de Satisfacción
liderazgo y los niveles de
satisfacción organizacional en
la empresa Productora de la
Napolitana C.A.

Fuente: Parejo, Vílchez (2021).

https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/23335/Manrique
%20Jaramillo%20Celeste%20Lakira.pdf?sequence=1&isAllowed=y duda,
aquí se presentan dos variables, el liderazgo en un cuadro y el clima
organizacional en otro, entonces no sé si aquí se debería hacer lo
mismo o buscamos una variable que englobe eso.
LINKS

http://elcriterio.com/revista/contenidos_18/13.pdf

https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/4679/
alvarado_cafferatta.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/23335/Manrique
%20Jaramillo%20Celeste%20Lakira.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2446/1/76718.pdf

https://repositorio.esan.edu.pe/bitstream/handle/
20.500.12640/1717/2016_MAODP_16-2_06_T.pdf?sequence=4&isAllowed=y

https://www.revistaespacios.com/a19v40n40/a19v40n40p03.pdf

https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/3872/1/T1389-Pe
%c3%b1arreta-La%20influencia.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy