Villagers Reglas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Eres el fundador de una nueva villa en la edad media, en los años posteriores a la peste negra.

La
pérdida de tantas personas ha creado grandes problemas para los sobrevivientes. Los artesanos se
encuentran sin proveedores de materias primas, los comerciantes han perdido a sus clientes y
muchos han perdido sus granjas y talleres al escapar de la peste. Si logras encontrar personas para
trabajar juntas para obtener ganancias, al tiempo que aumentar el excedente de alimentos y la
capacidad para construir nuevas casas, tu aldea será la más próspera.
Villagers: un juego estratégico, competitivo y divertido en el que disfrutar construyendo tu villa.

Componentes
• 177 Cartas (58×88 mm.):
o 5 Cartas de Plaza de la Villa
o 5 Cartas de Ayuda
o 5 Fundadores
o 30 Aldeanos Básicos (10 de cada tipo)
o 6 Aldeanos Iniciales
o 2 Cartas de Mercado
o Carta de Jugador Inicial
o Carta de Fin de la Fase de Reclutamiento
o 2 Cartas de Resumen de Ronda
o 94 Cartas de Aldeano
o 24 Cartas de Evento
o Carta de Condesa
o Carta de Bufón
• 95 Monedas (de valor 1, 2, 5, 10, 20 y 50) (de cartón)
• Reglamento

Preparación
1. Encuentra los 6 aldeanos iniciales que están marcados con y colócalos boca arriba
en una línea en el centro de la mesa. Este es el Camino.
2. Separa las 30 cartas de aldeanos Básicos: los 10 de tipo HENO, 10 MADERA y 10 MINERAL
y colócalos boca arriba en pilas separadas.
3. Dale a cada jugador una carta de Fundador (aldeano de tipo CEREALES) y colócala con el
lado oro 2 hacia arriba. La carta de los Fundadores forma el comienzo de cada Aldea.
4. Dale a cada jugador una Plaza de la Villa y colócala junto a su Aldea.
5. Dale a cada jugador 8 oros (término colectivo para la moneda utilizada en el juego, no
importa el color de las monedas), éste es su suministro inicial. Coloca el resto de los oros
en un área al lado de Camino para formar el Banco.
6. Entregue la carta de primer jugador al jugador que ha vivido en el mismo lugar durante
más tiempo.
7. Si es un juego de 2 o 3 jugadores: retira las cartas marcadas con 4+ (las pintas de Lana y
Cuero).
8. Baraja el resto de las cartas y forma 6 pilas boca abajo cada una con el doble de cartas
como jugadores haya en el juego. En un juego de 5 jugadores, por ejemplo, harías 6 pilas
con 10 cartas en cada una. Alinea estas pilas sobre los aldeanos iniciales.
9. Agregue la primera carta de mercado debajo de la segunda pila y la segunda carta de
mercado debajo de la sexta pila. El camino ahora está completo.
10. De las cartas restantes reparte 5 cartas boca abajo a cada jugador. Estas forman la mano
del jugador.
11. Coloca el resto de las cartas en una pila al lado del Camino, esto se llama Reserva.

Anatomía de las cartas


Símbolo de pinta: te dice a cuál de las 9 pintas pertenece este
aldeano. La mayoría de los aldeanos deben colocarse encima
de los aldeanos específicos de la misma pinta.

Marca de apilamiento de cartas: muestra cuántos aldeanos se


pueden apilar encima de este, si hay alguno. En este caso solo uno.

Texto de la cadena de producción: te dice sobre qué aldeanos se


debe colocar a este, y qué aldeanos se pueden colocar encima.

Nombre del aldeano: La ocupación del aldeano.

Símbolo de oro: esto te dice cuánto oro gana este aldeano


las fases del mercado. El oro es puntos de victoria en este juego.

Letrero: te dice el nombre de la pinta. Sólo los aldeanos que


pueden ir directamente a la mesa sin ningún otro aldeano
debajo tienen letreros.

Candado: muestra que este aldeano tiene un candado

Símbolo de desbloqueo: nombra al aldeano que


desbloquea el candado de esta carta

Símbolo de Plata: te dice cuántos puntos que te hará ganar


Símbolo de Alimento: en la segunda Fase de Mercado (si se cumple la condición)
Cada uno de éstos le
permite jugar un aldeano Símbolo de llavero: te dice cuántos otros aldeanos
extra en la Fase I puede desbloquear con el Candado Mecánico
(reclutamiento)

Símbolo de Taller:
Cada uno de éstos le
permite colocar un aldeano
extra en la Fase II
(contrucción)

Símbolo del poste indicador: te dice que este aldeano es uno


de los 6 aldeanos colocados boca arriba en el camino al
comienzo del juego. Solamente
es importante al configurar el juego y al empacar.
CÓMO SE JUEGA
El juego se juega durante varias rondas hasta que se hayan vaciado todas las pilas de cartas de
aldeanos boca abajo en el Camino (A). Cada ronda se divide en 2 fases realizadas en orden:

1. La fase de reclutamiento: los jugadores reclutan aldeanos de la carretera.


2. La fase de construcción: los jugadores juegan aldeanos de su mano en sus aldeas (B).

Además, hay 2 fases de mercado en el juego, donde los jugadores ganan oro. El que tenga más Oro
(C) al final del juego es el ganador.

FASE DE RECLUTAMIENTO
En esta fase, los jugadores se turnan para tomar (o "reclutar") aldeanos del Camino. Pueden sacar
a cualquiera de los aldeanos boca arriba del Camino, o sacar a ciegas la carta superior de
cualquiera de las pilas.

Debes reclutar 2 aldeanos, más 1 por cada comida en tu aldea. Éste es el llamado límite de robo. Si
tienes 1 Comida, por ejemplo, debes reclutar 3 aldeanos. Nunca puedes reclutar a más de 5
aldeanos, incluso si tienes 4 o más alimentos.

Toma a un aldeano y luego el siguiente jugador en el sentido de las agujas del reloj recluta a otro
aldeano. El jugador con la carta de primer jugador va primero. Los aldeanos que reclutas se
colocan boca arriba sobre tu Plaza de Aldea (D). Sigue sacando aldeanos en rondas hasta que
tengas tantos como tu límite de robo lo permita en tu Plaza de Aldea, luego sube las nuevas cartas
a tu mano. Cuando todos los jugadores hayan reclutado hasta su límite, continúa con el siguiente
paso: Actualizar el camino.

Si la carta que robaste tiene una moneda (colocada, no impresa), lleva la moneda a tu Suministro.
Al robar de las cartas boca arriba, reemplaza la carta con la carta superior de la pila más a la
izquierda (E).

No reclutes ni muevas las Cartas de la Fase de Mercado (F), éstas deben permanecer en su lugar
hasta la Fase de Mercado. Cuando se acaba una pila, la pila ya no está en el juego.

Cerca del final del juego, cuando se vacíen todas las pilas, utiliza las cartas de la Reserva para
reemplazar las cartas boca arriba en el Camino. Los jugadores pueden sacar cartas boca abajo de
la parte superior de la Reserva solo cuando todas las demás pilas están vacías. Si la Reserva y todas
las pilas están vacías, no se reemplazan las cartas.
El jugador toma un aldeano del Camino a su Plaza de Aldea. La
moneda sobre él va a su suministro.

El aldeano es reemplazado con la carta superior de la pila de más a la


izquierda. A continuación es el turno del siguiente jugador.

Como el jugador tiene 1 comida en su Villa, su límite de robo es 3.


Cuando recibe su tercera carta, debe llevar sus nuevas cartas a su
mano y dejar de robar.

Puedes tomar la carta superior de una de las pilas en vez de un aldeano cara arriba.
Cuando robes la carta boca abajo, voltéala y ponla cara arriba en la Plaza de la Aldea
para que todos la vean.
Actualizando el camino
Después de que todos los jugadores hayan terminado de robar, haz lo siguiente:

1. Deseche a los aldeanos en el camino con monedas en ellos (para 3 o más jugadores).

2. Reparte nuevas cartas para reemplazar a los aldeanos descartados desde la Reserva. Si la
Reserva está vacía, reparte cartas de la pila más a la izquierda del camino.

3. Pon 1 Oro en cada uno de los aldeanos boca arriba en el Camino.

4. Comience la fase de construcción.

FASE DE CONSTRUCCIÓN
En esta fase, los jugadores se turnan para colocar a los aldeanos de sus manos en sus propios
pueblos. Una vez que se ha colocado a un aldeano, no puede volver a recogerlo.

Los jugadores pueden colocar por defecto 2 aldeanos, más uno extra por cada símbolo de
constructor en su aldea al comienzo de la fase de construcción. Si tiene 2 símbolos en su aldea, por
ejemplo, puedes colocar 4 aldeanos. Esto se llama su límite de construcción. Nunca puedes colocar
más de 5 aldeanos, incluso si tienes 4 o más Constructores. Puedes jugar menos aldeanos que tu
límite de construcción si lo deseas.
Cada jugador finaliza todas sus acciones en la fase de construcción antes de pasar al siguiente
jugador.

Al comienzo de tu fase de construcción, diles a los otros jugadores cuántos aldeanos puedes
colocar. El jugador coloca sobre su plaza de la villa todas las cartas que va a jugar. Esto hace que
sea fácil para todos hacer un seguimiento de cuántos aldeanos estás colocando, asegurándote de
no sobrepasar tu límite de construcción.

CADENAS DE PRODUCCIÓN
Si un aldeano tiene un Texto de cadena de producción en la parte superior de la tarjeta, debe
formar parte de esa Cadena de producción cuando se coloca. Todos los aldeanos enumerados
antes del nombre del aldeano deben colocarse debajo de él en el orden indicado. Un
CARTWRIGHT, por ejemplo, debe colocarse encima de un LUMBERJACK y un WHEELER.

Al colocar las cartas una encima de la otra, colóquelas de modo que todo lo que esté debajo del
nombre de la tarjeta inferior quede cubierto. Una vez que una carta ha sido cubierta por otra, los
símbolos debajo de su Nombre de Aldeano ya no están en juego. Si cubres a tus FOUNDERS con un
SWINEHERD, por ejemplo, ya no puedes usar la Comida o el Oro de los Fundadores.

La cadena de producción no tiene que terminarse de inmediato. Podría, por ejemplo, colocar un
LUMBERJACK y un WHEELER en el primer turno, luego colocar el CARTWRIGHT en la parte superior
en un turno posterior. Sin embargo, las cartas deben colocarse en orden, primero debes jugar la
primera carta de una cadena, luego la segunda y así sucesivamente.

Los primeros aldeanos en una cadena de producción pueden tener hasta 2 aldeanos encima de
ellos, creando 2 ramas en la misma cadena de producción. Un LUMBERJACK, por ejemplo, puede
tener un CARPENTER y un WHEELER en la parte superior, y la cadena de producción del ruedero
podría extenderse más tarde con un CARTWRIGHT.

Si lo desea, puede tener 2 o más aldeanos del mismo tipo en su pueblo.

OBTENIENDO ALDEANOS BÁSICOS


En la fase de construcción también puedes obtener aldeanos básicos. Esos son leñadores
(madera), campesinos (heno) y mineros (mineral). Todos los aldeanos de las pintas de heno,
mineral y madera deben colocarse encima de éstos. Para obtener un aldeano básico, primero
devuelve un aldeano de tu mano boca abajo a una de las pilas en el camino, luego toma un
aldeano básico de tu elección y colócalo en tu aldea. Puede hacer esto hasta tres veces por Fase
de construcción.

Si las pilas en el camino están vacías (como lo estarán en la última fase de construcción), en su
lugar, devuelve a los aldeanos a la parte superior de la reserva. Si eso también está vacío, descarte
a los aldeanos devueltos.
Los aldeanos básicos no cuentan para su límite de construcción cuando se colocan en su aldea, y
tampoco cuentan para su límite de construcción máximo de 5 aldeanos. ¡No tienen nada que ver
con tu límite de construcción!

CANDADOS
Cuando juegues un aldeano con un candado, primero debes desbloquearlo. Comprueba si tú o
cualquier otro jugador tiene el aldeano nombrado junto al símbolo de desbloqueo en su aldea.
Este es el llamado aldeano Desbloqueador.

• Si tienes al Aldeano Desbloqueador en tu propia aldea, coloca 2 oros del banco sobre ese
aldeano.
• Si otro jugador tiene al Aldeano Desbloqueador, coloca 2 Oros de tu Suministro sobre él.
• Si nadie tiene el Aldeano Desbloqueador, debes pagar 2 de Oro al Banco para desbloquear al
aldeano que estás colocando.

Si hay varias copias disponibles del Aldeano Desbloqueador puedes elegir cuál pagar. No puedes
elegir pagarle al Banco si está presente en la Aldea de otro jugador. También tenga en cuenta que
podría usar un aldeano que acaba de colocar en la Fase de construcción actual para desbloquear a
otro aldeano que está jugando.

LLAVEROS
El número en el símbolo de llavero te dice cuántos aldeanos hay en el juego que tienen que
pagarle oro a este aldeano para desbloquearlo.

El BLACKSMITH, por ejemplo, puede potencialmente desbloquear 10 aldeanos y acumular hasta 20


Oros de esta manera.

JUGANDO ALDEANOS ESPECIALES


También puedes jugar con los aldeanos especiales rojos en tu turno en la fase de construcción.
Éstos te dan poderosas acciones especiales. Sus reglas están impresas en las mismas cartas.
Los aldeanos especiales que tienen un símbolo de descarte y se descartan inmediatamente
después de su uso, no cuentan para su límite de construcción. ¡Puedes jugar tantos como quieras!
Los aldeanos especiales que no tienen el símbolo de descarte, como el MONK, cuentan para su
límite de construcción a medida que se colocan en las aldeas cuando se juegan.
Los aldeanos especiales no pueden usarse para robar los fundadores de otro jugador.

FIN DE LA FASE DE CONSTRUCCIÓN


Cuando todos los jugadores hayan terminado su Fase de construcción, verifica si alguno de los
jugadores no tiene comida en su aldea. Los jugadores que no tienen comida en su aldea después
de la fase de construcción tienen que voltear su carta de fundadores al otro lado que tiene una
comida en ella. Una vez volteado hacia ese lado, los Fundadores nunca pueden voltearse hacia un
lado con Oro en él.
Finalmente, el jugador con la Tarjeta del primer jugador se la pasa al jugador a su izquierda, y la
Fase de construcción ha terminado. Comience la próxima fase de Reclutamiento, a menos que se
active una fase de mercado.

FASE DE MERCADO
Cuando se vacían las dos primeras pilas (más a la izquierda) del camino, la primera fase del
mercado ocurre después de la fase de construcción de ese turno. La CARTA DE FASE DE PRIMER
MERCADO es un recordatorio de esto.

En la primera fase del mercado, todos los jugadores ganan tanto oro como se imprime en las
cartas de su aldea, además de las monedas que se les colocan. No recoja las monedas colocadas
en las tarjetas, ya que se puntuarán nuevamente en la Segunda Fase de Mercado.

Sólo se incluye la carta superior de cada cadena de producción, los símbolos de oro cubiertos por
otras cartas no ganan oro.

Cada jugador en orden de turno toma el Oro que ganó del Banco y lo coloca en su suministro. Los
símbolos plata no te dan oro en la primera fase del mercado. Cuando todos los jugadores hayan
terminado de ganar su Oro, la primera fase del mercado habrá terminado. Descarta la primera
carta de mercado y comienza la siguiente fase de Reclutamiento.

* A menos que los jugadores hayan jugado de una manera muy inusual (reclutando
exclusivamente cartas boca abajo), la Primera Fase de Mercado sucederá en la ronda cuando se
revele la Carta de la Primera Fase de Mercado en el Camino.

SEGUNDA FASE DE MERCADO


Cuando se han acabado todas las pilas del camino, la segunda fase de mercado ocurre después de
la fase de construcción de ese turno. Se resuelve exactamente como la Primera Fase de Mercado,
excepto que esta vez los Símbolos de Plata también se puntúan.

En esta fase final de puntuación, las monedas colocadas en los aldeanos se pueden puntuar
simplemente moviéndolas al Suministro de cada jugador. Pero asegúrese de puntuar los símbolos
de plata antes de mover las monedas, ya que puede afectar la puntuación de las cartas como el
AGENT.

SÍMBOLOS DE PLATA
Algunas cartas tienen el símbolo de plata y una descripción de una cantidad condicional de oro
que se puede ganar. Las reglas para cada uno de estos aldeanos están escritas en las cartas. Sólo
se tienen en cuenta a tus propios aldeanos al anotarlos. Un GROCER, por ejemplo, solo puntúa
símbolos de comida de su propia aldea.
La razón por la que tienen símbolos Plata en lugar de Oro es porque algunos efectos de cartas solo
afectan a Oro y no a Plata. Un tallador de madera, por ejemplo, sólo puntúa el valor del símbolo
de oro de Carpintero de Barco, pero no puntúa el valor del símbolo de plata del Log Rafter.

Sólo la comida, los constructores y los símbolos de oro en los aldeanos de arriba de cada cadena
de producción se incluyen en la puntuación de plata. Los símbolos de la pinta y los candados en la
parte superior de las cartas siempre se incluyen con fines de puntuación, incluso cuando no están
en las tarjetas superiores de las cadenas de producción.

Algunos aldeanos con puntaje especial y plata también especifican que ganan tanto como el valor
de oro impreso, esto es para decirle que no incluya ninguna moneda colocada en los aldeanos
cuando lo calcule. Por ejemplo, un tallador de madera utilizado para anotar un Cartwright no
anotará más de 9 de oro, a pesar de que el Cartwright puede tener hasta 4 monedas de oro
adicionales en monedas.

FIN DEL JUEGO


Una vez que se resuelve la segunda fase del mercado, el juego termina. El ganador es el jugador
con más oro en su suministro.

Si dos o más jugadores están empatados en la victoria, el jugador con la menor cantidad de
aldeanos en su Aldea es el ganador.
Resumen de la Ronda Fase de Mercado
Fase de Reclutamiento Cuando se activa una Fase de Mercado
Los jugadores reclutan aldeanos uno a se resuelve justo después de la Fase de
uno, en orden de turno, hasta que Construcción
alcanzan su límite de reclutamiento (2 - Cuando las pilas más a la izquierda del
+ 1 por comida, Máximo 5). Camino se vacíen se produce la Primera
Fase de Construcción Fase de Mercado. Ganas tanto oro
Cada jugador finaliza todas sus impreso como lo indiquen las cartas de
acciones antes de ceder el turno al tu Villa más las monedas colocadas
siguiente jugador: sobre ellas.
Coloca a los aldeanos en tu villa, hasta
alcanzar tu límite (2 + 1 por cada - Cuando todas las pilas del Camino se
constructor, máx. 5) respetando las vacíen se produce la Segunda Fase de
reglas de la cadena de producción. Los Mercado. Ganas tanto oro como oro y
candados deben estar desbloqueados. plata impreso indiquen las cartas de tu
Al final de la fase de construcción el Villa más las monedas colocadas sobre
jugador a la izquierda del jugador inicial ellas.
se convierte en el próximo jugador
inicial.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy