2 Traduccion y Versiones de La Biblia
2 Traduccion y Versiones de La Biblia
2 Traduccion y Versiones de La Biblia
Fue llevada a cabo por un grupo de biblistas de varios países hispánicos provenientes de diversas
denominaciones cristianas.14 La comisión revisora tuvo en cuenta las observaciones hechas por pastores y
laicos de España y América Latina.14 Todo esto sin alterar el sentido básico del mensaje bíblico y preservando
además el estilo y cadencia del texto de Reina. 14 El tipo de traducción de la RVR60 es de equivalencia formal.
Esta es la versión más aceptada por todas las iglesias de Latinoamérica y España. Porqué de su popularidad
entre los hispanohablantes:
Para el año 1946 la Sociedad Bíblica Americana y la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera informaron, que
se habían recibido numerosas sugerencias sobre la necesidad de una revisión de la Biblia. Muchos
consideraban que la gramática y su estilo del vocabulario eran anticuados. Aunque la Biblia Reina-Valera
1960 había experimentado varias revisiones menores, todavía retenía mucho de la gramática y las
expresiones anticuadas de la traducción Casiodoro de Reina de 1569. La idea era producir una versión que
conservara la belleza de la Valera, pero que exhibiera el idioma y la ortografía prescrita por la Real Academia
Española que era la autoridad primaria en materia del idioma.
Se escogieron a hombres competentes en exégesis bíblica, con un profundo conocimiento del español y de
buena reputación entre los evangélicos. Esta lista incluyó los siguientes criterios para seleccionar los
miembros del comité de revisión.
Un informe publicado en 1999, en el periódico Los Angeles Times, comprobó cuán profundas eran las raíces
establecidas por la Reina-Valera, decía en parte: «La Versión 1960 permanece como la más popular entre los
cristianos latinos de edad mayor y es utilizada por más del 85% de todas las iglesias protestantes españolas».
La Nueva Versión Internacional es una de las versiones más difundidas de la Biblia, se han vendido más de
450 millones de copias solamente de su traducción al inglés.
la Nueva Versión Internacional añade en ocasiones palabras para más fácil comprensión como en Mateo 1:24
añade el nombre María, que no ocurre en el texto griego. Sin embargo, lo importante es que esto no cambia el
sentido, ya que el griego dice que “la” recibió y el contexto nos indica que esto es una referencia a María. No
obstante, hay que decir que a veces no es posible evitar la conclusión de que el traductor haya cambiado el
sentido claro del original para conformarlo a sus creencias. Esta versión de la que acá hablamos es fácil de
entender.
CONCLUSIÓN:
Inclinarnos a favor de una u otra versión no implica que otra es mala o incorrecta. De hecho, la traducción
perfecta a lo mejor no existe. Una versión puede ser muy buena y servir de guía para las demás, pero
siempre habrá espacio para mejorar y ser cada vez más precisos. Hablar de diferencias entre dos versiones
no quita el alto porcentaje de similitud que tienen entre sí. Aun así, vemos que las versiones más recientes
utilizan un lenguaje más llano y contemporáneo, facilitando así su lectura por parte de niños y aquellos que
entran en contacto con la Palabra de Dios por primera vez; siempre es bueno que podamos tener a la mano
más de una versión por si se nos complica el entendimiento de una lectura en determina versión, y poqué no
auxiliarnos de libros de estudios y/ o diccionarios bíblicos.