Sentencia Laboral.
Sentencia Laboral.
Sentencia Laboral.
compareció a juicio, y recibe notificaciones por medio de los estrados de este Juzgado.
Página 1 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
relación laboral entre las partes del presente juicio; b) Fecha de inicio y terminación
actora. e) Forma del despido, es decir, si fue despido directo e injustificado o no; y, f)
Este Juicio inició con la presentación por parte de la actora Judith María Díaz de un
Dejados de Percibir el cual fue presentado a este Juzgado el día ocho de noviembre de
dos mil veintiuno. La exposición de hechos se resume en los siguientes puntos: I) que
con fecha tres de enero del dos mil dieciséis inició la relación laboral de la actora con
percibió desde el inicio hasta el final de su relación laboral fue de tres mil quinientos
quetzales (Q.3,500) en una jornada de trabajo diurna ya que su horario era de ocho a
Página 2 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
dieciséis horas con un horario para tomar sus alimentos de trece a catorce horas de
lunes a viernes, y los días sábados laboraba en horario de ocho horas a trece horas
descansando así los días domingos. II) En fecha veinticinco de octubre de dos mil
veintiuno la actora hizo del conocimiento de su empleador que ella tenía tres meses de
embarazo. Esto a través de una carta fechada el mismo día de su presentación y que
embarazo. III) Sin embargo, en fecha treinta de octubre de dos mil veintiuno, es decir,
cinco días después de haber presentado dicha carta, la actora fue notificada a través de
una carta que había sido despedida. Por ello, la actora presentó la denuncia respectiva
Para que las partes comparecieran a juicio oral se señaló el día martes uno de febrero
del año dos mil veintidós, a las quince horas, a la cual comparecieron ambas partes.
Página 3 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
demanda presentada por la actora, así mismo la contestó en sentido negativo y opuso
cual se presentó la demanda, ii) porque la parte actora no indicó el nombre del
fechado en siete de noviembre de dos mil veintiuno, el cual es un día inhábil con lo
debe limitar el ejercicio de sus derechos, i) que no es necesario indicar el nombre del
representa con ello solo debe demostrar la relación laboral, iii) que la demanda en
realidad fue presentada en fecha ocho de noviembre de dos mil veintiuno, con ello, no
Página 4 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
debe tomarse en cuenta la fecha en la que está fechado la demanda puesto que no tiene
efectos jurídicos.
cuanto al primer motivo alegado por la parte demandada sobre que “está
derivado al principio que tutela los derechos de los trabajadores, un simple error
la demanda es clara y precisa al determinar quiénes son las partes, los hechos en los
que funda la demanda y los medios de prueba para demostrar dichos hechos.
En cuanto al segundo motivo, sobre que “La parte actora no indicó el nombre del
164 del Código de Comercio, el cual establece que toda sociedad anónima será
Página 5 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
momento sí así lo decide la autoridad competente para ello. En este sentido conforme
nombre del represente legal de la entidad demandada, puesto que este únicamente
indicar quién era su empleador y con ello este Juzgado no encuentra ninguna falta de
En cuanto al tercer y último motivo sobre que “La demanda está fechada en un día
inhábil” tal argumento deviene infundado puesto que la demanda fue presentada el
ocho de noviembre de dos mil veintidós el cual es un día hábil en el que este Juzgado
sí estuvo abierto al público tal como consta en autos. La fecha que este Juzgado toma
Es por todo ello, que la excepción dilatoria de demanda defectuosa se declaró sin
lugar derivado a que carece de todo sustento fáctico, jurídico y probatorio, con ello no
de la excepción opuesta.
DE LA CONSTESTACIÓN DE LA DEMANDA.
Página 6 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
injustificado.
La parte demandada argumentó que era falso lo señalado por la actora, debido a que,
y sin haber avisado se ausentó a trabajar cuatro días consecutivos, es decir, no asistió a
mil veintiuno. Con ello la demandada decidió asignarle el puesto que la actora
desempeñaba a otra persona para que no se vieran afectadas las operaciones de dicha
entidad. Por ello, argumentó que el despido de la actora fue justificado pues el mismo
está basado en el inciso a) y b) del artículo 63 del Código de Trabajo y la literal h) del
para la demandada.
Página 7 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
la actora.
La demandada argumentó que el despido de la actora fue con causa justa. Para ello
sostuvo que “para que un despido tenga justa causa debe existir una inobservancia de
las obligaciones de alguna de las partes, de tal entidad que configure injuria”. En ese
sentido, al no haberse presentado la actora a trabajar durante cuatro días se tuvo por
abandonado su puesto de trabajo, por lo que, el treinta de octubre de dos mil veintiuno
Página 8 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
DE LA FASE DE CONCILIACIÓN.
Esta fase fracasó toda vez que no pudo efectuarse, pues ninguna de las partes tuvo el
ánimo de conciliar, aun y cuando este Juez le propuso a las partes soluciones
Se encuentran sujetos a prueba dentro del presente juicio, los siguientes hechos: A) La
injustificado del que fue objeto la actora, C) si la actora por la forma de su despido,
tiene derecho a ser reinstalado y a que se le hagan efectivas las prestaciones laborales
directo en injustificado.
Página 9 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
guion quinientos mil trescientos dos guion dos mil veintiuno (Q 500,302-2021) con
fecha ocho de noviembre del año dos mil veintiuno de la Delegación del Ministerio de
Sánchez con fecha veinte de octubre del año dos mil veintiuno extendido por la
dirigida a la gerente general Daniela del Rosario Tobar Cifuentes donde hago de su
con fecha veinticinco de octubre del año dos mil veintiuno. F) carta que me hace
Gerente General en fecha treinta de octubre del año dos mil veintiuno, donde
establece que prescinde de mis servicios y que por lo tanto estoy despedida, por contar
Página 10 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
SANCHEZ en la Ciudad de Quetzaltenango, en fecha tres de enero del año dos mil
dieciséis.
Andrea Robles y Elisa Robles; c) Acta de fecha treinta de octubre del año en curso
representación, faccionado ante los oficios del abogado Carlos Roberto López de
León, en fecha quince de enero de dos mil veintiuno, donde se me otorgan las
Anónima, en cada uno de los problemas legales que surgieren, e) Carné o credencial,
extendido por la empresa Zricza Sociedad Anónima, en donde se acredita que laboró
para la empresa como jefe del área legal (abogado) de la empresa, f) Acta de fecha
CONSIDERANDO.
Página 11 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
un derecho de la persona y una obligación social. El régimen laboral del país debe
organizarse conforme a principios de justicia social.” “Las leyes que regulan las
el trabajo agrícola la ley tomará especialmente en cuenta sus necesidades y las zonas
la ley. Para este fin el Estado fomentará y protegerá la negociación colectiva. Serán
Página 12 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
CONSIDERANDO
II
30, 63, 77, 78, 79, 88, 103, 121, 126, 129, 130, 260, 283, 307, 321, 326, 327, 347,
353, 354, 358, 361 y 364 del Código de Trabajo determinan: “Para los efectos de
conveniencia social. “La prueba plena del contrato escrito sólo pude hacerse con el
trabajo afirmadas por el trabajador…”, Son causas justas que facultan al patrono para
trabajador deje de asistir al trabajo sin permiso del patrono o sin causa justificada,
Página 13 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
durante dos días laborales completos y consecutivos o durante seis medios días
emplazar al patrono ante los Tribunales de Trabajo y Previsión Social, antes de que
que se fundó el despido. Si el patrono no prueba dicha causa, debe pagar al trabajador:
a) Las indemnizaciones que según este Código le pueda corresponder; y….” “Son
causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su Contrato de trabajo,
Trabajador tiene derecho a devengar un salario mínimo que cubra sus necesidades
normales de orden material, moral y cultural y que le permita satisfacer sus deberes
como jefe de Familia ” “El trabajo efectivo que se ejecute fuera de los límites de
tiempo que determinan los artículos anteriores para la jornada ordinaria…. constituye
jornada extraordinaria y debe ser remunerado por lo menos con un …”, “Todo
cada semana de trabajo.…”, “Es entendido que cuando el salario se estipule por
quince o por mes, incluye en forma implícita el pago de los días de descanso semanal
o de los días de asueto que no se trabajen…. “, “Todo trabajador sin excepción, tiene
Página 14 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
hábiles….”, “Los derechos de los trabajadores para reclamar contra su patrono en los
por razón de la materia y del territorio…”. “El procedimiento en todos los juicios de
debe hacerse saber a las partes o a sus representantes facultados para el efecto, en la
forma legal y sin ello no quedan obligados ni se les puede afectar en sus derechos…”,
“Las partes pueden ofrecer hasta cuatro testigos sobre cada uno de los hechos que
Página 15 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
ésta la que deberá exhibirlos, con una multa de cincuenta a quinientos quetzales en
en los supuestos del párrafo anterior, cuando se trate de demanda por despido
las reglas del Código Procesal Civil y Mercantil, la prueba se apreciará en conciencia
justicia en que funde su criterio.”, “Las sentencias se dictarán en forma clara y precisa,
deduciendo todos los puntos litigiosos que hayan sido objeto de debate...”. También el
Página 16 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
regula que: “Todo patrono queda obligado a otorgar a sus trabajadores anualmente en
concepto de aguinaldo, el equivalente al cien por ciento del sueldo o salario ordinario
laboral obligatoria para todo patrono, tanto del sector privado como del sector público,
Ley que, recibidas las pruebas y dentro del término legal establecido, el Juez debe
proceder a dictar sentencia. Que salvo disposición expresa en este Código y con
conformidad con las reglas del Código Procesal Civil y Mercantil, la prueba se
dictarán en forma clara y precisa haciéndose en ellas las declaraciones que procedan y
demandado y decidiendo todos los puntos litigiosos que hayan sido objeto del debate.
Página 17 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
infracción sancionada por las Leyes de Trabajo y Previsión Social y por las Leyes
sentencia dentro del plazo en ella fijado se certificará lo conducente en su contra, para
su juzgamiento.
CONSIDERANDO
III
el artículo 326 del Código de Trabajo: Regulan los artículos 51, 126, 129, 139, 177,
573, 574 del Código Procesal Civil y Mercantil que: “La persona que pretenda hacer
efectivo un derecho, o que se declare que le asiste, puede pedirlo ante los jueces en la
forma prescrita en este código...”. “Las partes tienen la carga de demostrar sus
Página 18 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
“...Las pruebas se recibirán con citación de la parte contraria; y sin ello este requisito
prueba…” “Los documentos que se adjunten a los escritos o aquellos cuya agregación
la sentencia que termine el proceso que ante él se tramita, debe condenar a la parte
vencida al reembolso de las costas procesales a favor de la otra parte.”, “No obstante
lo dicho en el artículo que antecede, el Juez podrá eximir al vencido al pago de las
costas, total o parcialmente, cuando haya litigado con evidente buena fe.
CONSIDERANDO
IV
porbant reus absolvitur, o sea que la carga de la prueba le corresponde a la parte que
Página 19 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
incumbe probar que el despido fue justificado o en su caso que el trabajador abandonó
con base a los principios de justicia y equidad que le permiten llegar al fondo en la
búsqueda de la verdad.
CONSIDERANDO
Página 20 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
CONSIDERANDO
VI
DE LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA.
Este Juez estima necesario pronunciarse sobre la valoración de la prueba aportada por
siguiente forma: La parte actora aportó y diligenció los siguientes medios de prueba.
Daniel de Leon Ocampo quien absolvió una única posición estableciendo que sí es
Página 21 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
la señora Judith María Díaz Sánchez estaba embarazada. A este medio de prueba se le
conforme al Código de Trabajo, aunado a que este Juez considera que el mismo es
civil soltera, de profesión secretaria bilingüe y reside en la quinta calle, de la zona uno
que el lugar en donde trabajó Judith Maria Díaz Sanchez en las fechas comprendidas
del tres de enero del dos mil dieciséis al treinta de octubre de dos mil veintiuno fue en
la entidad Zricsa, sociedad anónima, así mismo que el salario de la señora antes
mencionadas era de tres mil quinientos quetzales y que su declaración era en virtud
que conocía y le constaban esos hechos. En cuanto al señor Jorge de León Lacayo,
este declaró que es guatemalteco, casado, gerente de ventas, y que reside en la sexta
interrogatorio informó a este Juzgado que el lugar en donde trabajó Judith Maria Díaz
Sanchez en las fechas comprendidas del tres de enero del dos mil dieciséis al treinta
de octubre de dos mil veintiuno fue en la entidad Zricsa, sociedad anónima, así mismo
que el salario de la señora antes mencionadas era de tres mil quinientos quetzales y
Página 22 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
que su declaración era en virtud que conocía y le constaban esos hechos. Tanto a la
de Adjudicación Q guion quinientos mil trescientos dos guion dos mil veintiuno (Q
500,302-2021) con fecha ocho de noviembre del año dos mil veintiuno de la
médico a nombre de Judith María Díaz Sánchez con fecha veinte de octubre del año
dos mil veintiuno extendido por la Doctora María Alejandra López Castañeda,
PROBATORIO por haber sido emitido por autoridad competente en el ejercicio de sus
funciones, por relacionarse con los hechos controvertidos y porque además porque no
fue redargüido de nulidad. e) carta dirigida a la gerente general Daniela del Rosario
Página 23 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
SÁNCHEZ estoy en estado de gravidez, con fecha veinticinco de octubre del año dos
presente caso al referirse expresamente a los hechos relatados por la actora. F) carta
que me hace llegar el demandado a través de la licenciada Daniela del Rosario Tobar
Cifuentes, Gerente General en fecha treinta de octubre del año dos mil veintiuno,
donde establece que prescinde de mis servicios y que por lo tanto estoy despedida, por
SANCHEZ en la Ciudad de Quetzaltenango, en fecha tres de enero del año dos mil
sido apercibido oportunamente, por ello se tienen por probados los hechos afirmados
la entidad demandada.
Página 24 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
judicial que prestó la actora. Al efecto la actora absolvió tres posiciones, sin embargo,
derivado que a las tres posiciones su respuesta fue negativa no existen declaraciones
quinientos tres, quince mil trecientos, cero novecientos uno extendido por el Registro
las llamadas que se le hacían. Indicó que la razón de su dicho es porque compartían el
lugar de trabajo. Por otro lado, la señora Elisa Robles, se identificó con el documento
tres, quince mil doscientos tres, cero novecientos uno, es guatemalteca, soltera,
Página 25 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
Judith María Díaz Sanchez en Zricsa, sociedad anónima pues ambas trabajaron ahí,
que Judith María Díaz Sanchez dejó de trabajar en Zricsa, Sociedad anónima puesto
que dicha señora dejó de asisitir a trabajar a la empresa y nunca respondía las
llamadas que se le hicieron. Que dicha señora trabajó en Zricsa, S.A en el periodo del
tres de enero de dos mil dieciséis al treinta de octubre de dos mil veintiuno. La razón
su contenido así mismo porque se refirieron a los hechos objeto de controversia de tal
forma que son pertinentes para este caso, así mismo porque se respetó el debido
Acta de fecha treinta de octubre del año en curso levantada en el lugar de trabajo
donde consta que la trabajadora hoy demandante se presentó a laborar con treinta
derivado a que no fue redargüido de nulidad por la parte actora, d) mandato judicial
con representación, faccionado ante los oficios del abogado Carlos Roberto López de
León, en fecha quince de enero de dos mil veintiuno, donde se me otorgan las
Página 26 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
Anónima, en cada uno de los problemas legales que surgieren. A este documento se le
Zricsa, S.A se identificó pero en realidad no es útil para el fondo del asunto
Anónima, en donde se acredita que laboró para la empresa como jefe del área legal
caso, con este documento el representante legal de Zricsa, S.A se identificó pero en
realidad no es útil para el fondo del asunto controvertido f) Acta de fecha treinta y uno
CONSIDERANDO
VII
Página 27 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
Por lo que con base en lo anterior se establece que los hechos sujetos a prueba
quedaron probados de la siguiente forma: A.- La relación laboral que existió entre el
Anónima este hecho sujeto a prueba quedó probado con la prueba documental
presentada, toda vez que con la misma se establece que efectivamente la demandante
laboró para la entidad demandada como secretaria, así como su jornada de trabajo y
Maria Díaz Sanchez fue justificado puesto que la actora no asistió a trabajar durante
cuatro días consecutivos. Este hecho sujeto a prueba, quedó probado con la prueba
documental ofrecida por la parte demandada, específiamente con el acta levantada por
indicar que el motivo por la cual la actora dejó de trabajar para la entidad demandada
fue porque dejó de asistir a su trabajo sin avisar previamente y a pesar que se le
hicieron varias llamadas esta simplemente no contestó las mismas; c) La actora carece
del derecho a ser reinstalada debido a las circunstancias en las que ocurrió su despido
y por ende tampoco tiene derecho a que se le hagan efectivas las prestaciones
laborales.
CONSIDERANDO
Página 28 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
XIII
DE LA CONTESTACIÓN DE DEMANDA.
La demandada negó los hechos afirmados por la actora señalando que el motivo de
despido de la actora fue debido a su inasistencia durante cuatro días a trabajar por ello
se le tuvo que asignar el puesto de trabajo de la actora a otra persona para no verse
La contestación de demanda debe ser declarada con lugar debido a que se tiene por
acreditado que la señora Judith Maria Díaz Sanchez no asistió a laborar durante cuatro
días consecutivos sin contar con autorización correspondiente, por ende se actualiza la
sin autorización previa. En el presente caso, la actora no asistió a trabajar cuatro días,
es decir, dos días más de los que exige el citado artículo para que dicha causal de
CONSIDERANDO
IX
Página 29 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
Que el juzgador al analizar los autos, los argumentos vertidos por las partes, las
que en el ámbito del derecho procesal, las excepciones perentorias persiguen destruir
artículo 362 del Código de Trabajo puesto que no hizo una argumentación adecuada a
dicho precepto legal por lo que este Juez declara sin lugar la excepción opuesta por la
demandada.
CONSIDERANDO
Página 30 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
DIRECTO E INJUSTIFICADO.
Que el juzgador al analizar los autos, los argumentos vertidos por las partes, las
por ella, pero que tal despido fue a consecuencia de que la actora no asistió a trabajar
durante cuatro días consecutivos dando lugar a tener que asignarle el puesto de trabajo
de la actora a otra persona para que no se vieran afectadas las operaciones de dicha
entidad.
a que su despido se basó en una causa justa y que está prevista en el artículo 77, inciso
f) el cual establece que son causas justas que facultan al patrono para dar por
deje de asistir al trabajo sin permiso el patrono o sin causa justificada, durante dos
mismo mes calendario. La demandada argumentó que la actora sin contar con la
debida autorización dejó de asistir a trabajar durante los días veintiséis, veintisiete,
Página 31 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
veintiocho y veintinueve de octubre del dos mil veintiuno con lo cual se vio obligada a
otorgarle dicho puesto de trabajo a otra persona a los efectos de que las operaciones de
encontrara en estado de embarazo y estar enterada del mismo, que el despido se basó
En el presente caso, está probado que la actora no asistió a trabajar durante cuatro días
consecutivos, es decir, dos días más de los que exige el citado artículo para que la
causal de despido invocada por la demandada sea procedente. Por ello, este Juzgado
CONSIDERANDO.
XI
lo establecido en el artículo 361 y 177 del Código de Trabajo y 126 del Código
Página 32 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
asistió a trabajar contando con la debida autorización por parte de su patrono, por
inciso f) del artículo 77 del Código de Trabajo, por el contrario la parte demandada, a
actora fue con causa justa puesto demostró que la actora se ausentó de su puesto de
trabajo sin contar con la debida autorización de su patrono por ello el despido fue
CONSIDERANDO
XII
De conformidad con los artículos 573 y 574 del Código Procesal Civil y Mercantil se
establece que: El Juez en la sentencia que termina el proceso que ante él se tramita,
debe condenar a la parte vencida al reembolso de las costas a favor de la otra parte.
No obstante, lo dicho en el artículo que antecede, el Juez podrá eximir al vencido del
pago de las costas, total o parcialmente, cuando haya litigado con evidente buena fe.
Página 33 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
LEYES APLICABLES: Artículos: 12, 101, 102, 103, 107, 108, 203, 204, 205, de la
Constitución Política de la República de Guatemala; 1, 2, 3, 4, 18, 23, 25, 30, 77, 82,
88, 116, 117, 121, 122, 124, 130, 131, 136, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265,
266, 267, 268, 326, 327, 328, 329, 332, 333, 334, 335, 337, 338, 339, 344, 345, 346,
353, 354, 358, 359, 361, 364, del Código de Trabajo; 1, 2, 3, 4, 5, del Decreto Ley
389; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 14, 16, del Decreto número 76-78 del Congreso de la
República de Guatemala; 25, 26, 27, 28, 31, 44, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183,
Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 3, 5, 6, 8, 11, 12, 20, 37, 39, 40, 46, 107, 108,
117, 303, 304, 305 del Código Procesal Penal; 141, 142, 143, de la Ley del Organismo
Judicial.
POR TANTO:
Este Juzgado con base a lo considerado y leyes citadas al resolver DECLARA: I). SIN
Página 34 de 35
Ordinario Laboral de Reinstalación
No. 09017-2021-00263, Oficial 3. Not
3.
Secretario.
Página 35 de 35