Ecuaciones Linelaes2
Ecuaciones Linelaes2
Ecuaciones Linelaes2
2(– 5) – 3 = 3(– 5) + 2
– 13 = – 13
Ejemplo: Resolver: 2x – 3 = 3x + 2
2x – 3x = 2 + 3 → x = – 5
ECUACIÓN LINEAL DE DOS O MÁS VARIABLES
Puede ser escrita de la forma ax + by = c, donde x e y son las variables (o incógnitas), a y b son
números reales conocidos. Una solución de una ecuación lineal con dos incógnitas es un par de
valores (x, y) que hacen cierta la igualdad. Una ecuación lineal con dos incógnitas tiene infinitas
soluciones y si las representamos forman una recta. Por ejemplo:
2x – y = 3
x – 2y = 9
La ecuación anterior o cualquier otra ecuación lineal con dos o más variables, pueden
resolverse mediante varios métodos; uno de ellos es el método de sustitución: Para resolver
un sistema por el método de sustitución se despeja una variable en una de las ecuaciones y se
sustituye su valor en la otra ecuación. De esta forma se obtiene una ecuación de primer grado
con una incógnita que resolvemos. Para calcular la otra incógnita basta sustituir el valor
hallado donde se ha despejado en primer lugar.
Ejemplo: Resolver:
2x – y = 3
x – 2y = 9
y = 2x – 3
x – 2(2x – 3) = 9
Al resolver la ecuación obtenemos el resultado x = -1, y si ahora sustituimos esta incógnita por
su valor en la ecuación original obtendremos y = -5, con lo que el sistema queda ya resuelto.
• Igualación
• Sustitución
• Determinantes
• Gráfico
MÉTODO DE IGUALACIÓN
• Se igualan las expresiones despejadas y se obtiene una ecuación lineal para la otra incógnita.
• Se sustituye este valor en cualquiera de las dos expresiones despejadas a fin de obtener el
valor de
la otra.
• Se realiza la comprobación.
• Se multiplica cada ecuación por constantes de modo que los coeficientes de la variable a
eliminar
• Se suman ambas ecuaciones para obtener una nueva ecuación en términos solamente de la
otra variable.
• Se realiza la comprobación.
MÉTODO DE SUSTITUCIÓN
El método de sustitución consiste en efectuar los siguientes pasos:
• Se realiza la comprobación.
MÉTODO GRÁFICO
Como ya se mencionó, cada ecuación lineal de un sistema representa una recta. Esto implica
que la representación de un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas consiste en
un par de rectas
y recuérdese que:
• Si se cortan, el sistema es compatible determinado y las coordenadas del punto de corte son
la
• Si las rectas son coincidentes (son la misma recta), el sistema es compatible indeterminado y
sus
• Leer el problema
• Resolución
1. Tomando como base el signo de una de las incógnitas de una ecuación, se procura que en
las otras dos ecuaciones esa incógnita tenga la misma magnitud y signo contrario, para que al
sumarlas miembro a miembro se elimine dicha incógnita, dando lugar a que en todas las
ecuaciones desaparezca, excepto en una.
2. Se procura que otra de las incógnitas tenga el mismo coeficiente en cualquiera de las dos
ecuaciones educidas para que, al sumarlas miembro a miembro, se elimine dicha incógnita,
dando lugar a una ecuación con sólo la tercera incógnita, misma que se despeja.
3. Con un valor conocido, se sustituye en la ecuación reducida para obtener el valor de otra
incógnita a través de un despeje.
4. Con los valores de dos incógnitas se sustituye en la ecuación que no fue reducida, y
mediante un despeje se obtiene el valor faltante.
Conclusiones
- Hemos cambiado nuestro sistema inicial haciendo combinaciones lineales de las ecucaciones.
-Las soluciones del nuevo sistema son las soluciones de nuestro sistema original.
- En el proceso de cambiar de sistema sólo hemos operado con los coeficientes. Para escribir
menos podemos obviar x, y, z, y escribir sólo los coeficientes de una forma ordenada y
sistemática
prácticas ambientales.
1. Además, dentro de los problemas ambientales se puede destacar como las más
importantes: Manejo inadecuado de los residuos: por parte de las autoridades,
industrias y especialmente por los ciudadanos en especial los barrios (Santa Martha,
Codesa, Isla Piedad, etc.) que arrojan los desechos generados a los cuerpos de agua,
ocasionado la contaminación del río Esmeraldas y Teaone.
2. También se debe al uso inadecuado de pesticidas, fertilizantes y restos orgánicos que
contaminan de forma indefinida en los cuerpos de agua (agricultores) Inundaciones y
Aguaje: Las zonas más vulnerables son los barrios el Santa Martha 1 y 2, Puerto
Limón, entre otros, los cuales se encuentran asentados en las zonas bajas de la
ciudad (GADME, 2012).
3. La generación de ruido puede llegar a producir alteraciones en la conducta de las
personas (Martínes & y Peter, 2015) Contaminación y derroche del recurso agua: Se
produce debido al descuido por parte de personas, al arrojar desechos sólidos o por
derrame de sustancias tóxicas y por generación de aguas residuales (Termo
esmeraldas)