Examen Sistema de Alarma Contra Incendios
Examen Sistema de Alarma Contra Incendios
Examen Sistema de Alarma Contra Incendios
FECHA: ________________
NOMBRE: _______________________________
TEORICO:
Tipo completación:
1. Las estaciones manuales, detectores de humo, detectores de calor, detectores de ducto no ocupan
reiniciar el tablero de alarma o anunciadores para borrar la alarma en el sistema………………(____).
2. Una estación manual activada. Ocupa una llave para rearmarla y dejarla en su estado normal……
(_____).
3. Un detector de humo o calor deshabilitado. puede generar falsas alarmas………………………(___).
4. Al momento de la activación de una alarma de incendios. Debo apagar la notificación del edificio, sin
importar si el fuego sigue en desarrollo………(_____).
5. Los detectores de calor se pueden activar por humo………………………………………(___).
6. El sistema de alarma contra incendios puede activarme un rociador………………..(___).
PRACTICO :
1. Activar una estación manual en la ubicación ____________________________.
a. Verificar en el display del tablero el número y nombre del área, así como también la
dirección del dispositivo.
b. De ser necesario, buscar la ubicación del dispositivo en los planos.
c. Siga el procedimiento Como actuar en un evento de alarma.
2. Activar un detector de humo en la ubicación _______________________________.
a. Verificar en el display del tablero el número y nombre del área, así como también la
dirección del dispositivo.
b. De ser necesario, buscar la ubicación del dispositivo en los planos.
c. Siga el procedimiento Como actuar en un evento de alarma.
3. Activar un detector de ducto en la ubicación ________________________________.
a. Verificar en el display del tablero el número y nombre del área, así como también la
dirección del dispositivo.
b. De ser necesario, buscar la ubicación del dispositivo en los planos.
c. Siga el procedimiento Como actuar en un evento de alarma.
4. En el tablero principal de alarma general el evento de problema
_______________________________.
a. Verificar en el display del tablero el número y nombre del área, así como también la
dirección del dispositivo.
b. De ser necesario, buscar la ubicación del dispositivo en los planos.
c. Siga el procedimiento Como actuar en un evento de problema.
5. En la fuente auxiliar del cuarto IDF 3, desconectar las baterías.
a. Verificar en el display del tablero el número y nombre del área, así como también la
dirección del dispositivo.
b. De ser necesario, buscar la ubicación del dispositivo en los planos.
c. Siga el procedimiento Como actuar en un evento de supervisión.