Tipos de Fósiles y Formas de Fosilización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

JOHANA FABIOLA CAMARGO ARIAS

Tipos de fósiles y formas de fosilización

Tipos de fosilización

Molde
Corporal Sustancias fósiles o fósiles
químicos

En este tipo el fósil conserva en Es la impresión o el relleno de los Se pueden hallar sustancias
mayor medida su esqueleto. fósiles tras disolverse sus partes fósiles o fósiles químicos en los
Tenemos el ejemplo del mamut orgánicas. Si vemos impresa la materiales geológicos, que
congelado y uno más próximo a forma hablamos de molde externo; resultan ser sustancias que se
nosotros, que seguramente por el contrario, si observamos que generaron por la actividad de los
hayamos visto alguna vez, las se ha formado un calco producto organismos extintos y quedaron
conchas. del relleno interior del organismo, atrapadas ahí.
hablamos de molde interno.

3 tipos de
fosilización
según el proceso
geológico

Proceso de fosilización tiene


lugar cuando los organismos
Permineralización o Impresión Inclusión quedan atrapados en materiales
petrificación o ambientes conservativos.
Según las condiciones, pueden
distinguirse 3 tipos de inclusión
o incrustación:
Proceso de fosilización por el O fosilización por
que las partes duras de un compresión, muy
organismo, constituidas por habitual en plantas, se
material poroso y oquedades, produce cuando los
quedan cubiertas de agua de restos de los
escorrentía cargada de iones organismos están Atrapado en
Gelificación Momificación: consider ámbar o
disueltos que ocupa su sometidos a elevadas ada una pausa en el
temperaturas o a las o brea: el
interior, pudiendo provocar proceso de
congelación: ámbar, que es
la desaparición de la altas presiones que desintegración, sin
ejercen las rocas y otros es una una resina
estructura interna y la llegar a ser una
fosilización vegetal
formación de cristales que materiales edáficos y fosilización real, se
del subsuelo. más propia fosilizada,
conservan la estructura origina tras una pérdida
de zonas conserva la
superficial del organismo. masiva de fluidos en los
glaciares. estructura
organismos, que impide externa, pero
la putrefacción de los no la interna
organismos. de los
organismos.
JOHANA FABIOLA CAMARGO ARIAS 5 tipos de
fosilización según
el proceso físico:

Desarticulación Fragmentación Bioerosión Abrasión Corrosión

Implica la Proceso Consiste en la


separación de los destructivo fácil de eliminación o Consiste en la La corrosión es
componentes de identificar en los descomposición de erosión o el desencadenada
restos de fósiles, pues materiales de un desgaste de los por factores que
organismos, puede consiste en la sustrato duro por restos orgánicos favorecen la
tener lugar ruptura de los la acción de que acaban siendo degradación
durante los mismos, organismos. En fósiles mediante la química y altera la
procesos de provocada bien estos ecosistemas, fricción con superficie de los
bioturbación, por impactos la bioerosión es corrientes de agua registros fósiles.
compactación del físicos, bien por la provocada y también con
sedimento o por la acción de los seres principalmente corrientes de aire.
fosildiagénesis. vivos. por moluscos, esp
onjas, crustáceos y
peces

5 tipos de
fosilización según
el proceso
químico:

Carbonatación Carbonificación Silicificación Piritización Fosfatación

Es muy habitual y Del sílice se derivan Las partes orgánicas Proceso, muy
consiste en el Consiste en la
sustancias químicas de conchas y común cuando
reemplazo de sustitución de
que permiten la esqueletos son existe cierta
restos orgánicos componentes
fosilización, como es reemplazadas por acumulación de
duros por calcita, orgánicos
el caso de la marcasita y pirita, restos de
un mineral por carbón,
caldedonia. dos tipos de sulfuros vertebrados, el
compuesto por caracteriza el
Los fósiles más de hierro, producto fosfato cálcico
carbonato cálcico. período
comunes en este de la combinación presente en
Ya que el esqueleto carbonífero, y es
proceso son los del ácido sulfúrico huesos y dientes,
de los corales está muy habitual en
foraminíferos, generado por la junto con el
constituido restos vegetales y
equínidos, descomposición de carbonato cálcico
mayormente por en artrópodos,
ammonites, organismos marinos del sedimento,
este material, la por su contenido
gasterópodos y en condiciones favorece la
fosilización a través en celulosa y
braquiópodos. anóxicas con el formación de
de este proceso quitina,
hierro presente en fósiles.
tiene lugar con respectivamente.
el agua de mar.
rapidez.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy