SILABO DIANA ASTUDILLO-signed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR TENA


MINISTERIO DE TURISMO
SYLABUS

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA


Educación e interpretación del CAMPO DE
ASIGNATURA patrimonio FORMACIÓ Cultura
N:
Cultura, Comunicación, Patrimonio CÓDIGO DE
cultural y natural LA
ÁREA
ASIGNATUR
A:
DOCENTE Diana Astudillo
HORARIO:
RESPONSABLE
04 de octubre de 2021 FECHA DE 05 de noviembre de 2021
FECHA DE
FINALIZACI
INICIO
ÓN:
12 N° DE 40 horas
HORAS
TEORÍA
PROGRAMA
DAS:
DISTRIBUCIÓN
PRÁCTI 14 MODALIDA Virtual
DE HORAS DE
CAS D:
APRENDIZAJE:
TRABAJ 14 2021
O
AÑO:
AUTÓNO
MO
2. PRERREQUISITOS
Ser Bachiller.
3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

El patrimonio cultural de la provincia de Napo es un recurso fundamental para el fortalecimiento identitario, el


desarrollo de herramientas de tipo socio económico, la conservación ambiental.

La interpretación del patrimonio cultural y natural aplicada al turismo, es una herramienta importante para el
planteamiento de un turismo sostenible, respetuoso con la cultura local y que posibilite otras acciones sociales en
la búsqueda del bien común, como la puesta en valor del patrimonio cultural y natural.

Esto será posible, a partir de acciones como la educación, la creación de proyectos culturales y turísticos que
respeten el patrimonio cultural, la acción y movilización social a partir de la defensa del patrimonio.

“Patrimonio es el conjunto dinámico, integrador y representativo de bienes y prácticas sociales, creadas,


mantenidas, transmitidas y reconocidas por las personas, comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades,
colectivos y organizaciones culturales” ( Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador).
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

Al final de la capacitación desarrollada, el estudiante será capaz de:


- Desarrollar un proyecto inicial de gestión, cultural y turístico, que integre acciones de interpretación del
patrimonio.

- Diseñar un plan inicial para una ruta turística o centro de interpretación de un espacio específico.

- Fortalecer sus capacidades en interpretación del patrimonio para el desarrollo de visitas y rutas en espacios
culturales, patrimoniales y naturales.

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA


RESULTADOS
UNIDADES DE ELEMENTOS DE
DE FORMA DE
COMPETENCIA / COMPETENCIA /
APRENDIZAJE / EVIDENCIAR
PROCESOS SUBPROCESOS
ACTIVIDADES
Manejo de concepto de - Reconocer importantes zonas Trabajar en un Tarea inicial grupal, el
Patrimonio Cultural aplicado de patrimonio cutural y natural diagnóstico de patrimonio y sus
a la provincia de Napo. en la Provincia. zonas de tipologías.
- Comprender la forma de patrimonio.
Tipologías de Patimonio organización del patrimionio
Cultural y Natural cultural y natural.

-Incorporar al trabajo como guía Trabajar en una ruta


El patrimonio y la turístico el concepto de personal del Tarea personal en clase.
interpretación. interpretación del patrimonio. patrimonio en Napo
que se pueda
- Desarrollar estrategias de incoporar al trabajo
narración, comunicación, diario de los
sistematización para la estudiantes.
interpretación del patrimonio
cultural.

Experiencias de interpretación -Experiencias en el continente Adquirir Trabajo en clase


del patrimonio cultural y americano y el mundo entero de herramientas para
natural. interpretación del patrimonio. plantear rutas de
intepretación del
patrimonio cultural
y natural.
Desarrollo de proyectos de - Procesos básicos para Fortalecer el -Boceto de proyecto a
gestión. proyectos de gestión del turismo planeamiento de trabajar en una comunidad
y el patrimonio cultural. proyectos de específica.
gestión alrededor Trabajo grupal
- El patrimonio y sus de la interpretación
dimensiones sociales, del patrimonio
económicas, culturales y cultural.
sostenibles.

Desarrollo de planes de -Estrategias de trabajo social y Aplicar los nuevos Desarrollo de una ruta de
intepretación aplicados para de educación para la conocimientos en trabajo o centro de
rutas o centros de interpretación del patrimonio. una ruta que se interpretación aplicado al
interpretación. desarrolle en su lugar de trabajo del
- Desarrollo de rutas de lugar de trabajo. estudiante.
interpretación.

6. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
Cla
Ho

áct
ica
Pr
H.
ra

se

DÍA
Activid

autónomo
ades de

Trabajo
CONTEN Actividades de Actividades Trabaj Observa
IDOS Docencia Prácticas o ciones
autóno
mo
1 Patrimoni Dimensionar el - Desarrollar un
o cultural / concepto de diagnóstico de los
Tipologías patrimonio cultural en sitios de patrimonio
de la realidad de la cultural y natural
Present
Patrimoni provincia de Napo. que conocen en la
ación
o Cultural provincia.
de una
y Natural
ruta del
Gru
3 2 diagnós
pal
tico,
trabajo
grupal.

2 Experienci Fortalecer el Realizar un trabajo


as de conocimiento acerca comparativo con
interpretac de formas de alguna de las
ión del interpretación al experiencias
patrimonio patrimonio cultural y citadads y el trabajo
cultural y 2 natural en el mundo y que se desarrolla en
natural. aplicarlas al trabajo la provincia.
local.

3 El Integrar los conceptos Trabajo personal de Analiza


patrimonio y herramientas de la interpretación del r
cultural y interpretación de patrimonio en una experie
la patrimonio cultural en ruta turística que ncias
interpretac el trabajo diario. sea parte del trabajo de
ión. diario de los interpre
estudiantes. tación
del
3 3
patrimo
nio
cultural
frente a
experie
ncias
del
Napo.
4 Desarrollo Trabajar en A partir de una Plantea
de herramientas visita a campo/ mietno
Proyectos generales para proyecto de turismo de
de gestión. construir un proyecto trabajar en un proyect
de gestión turística y proyecto de gestión o de
cultural, de manera turìstico ciudadana gestión
4 4
que se integren otras enfocado en la turístic
dimensiones de interpretacuón del oy
análisis y trabajo patrimonio cultural cultural
como los aspectos y la educación. que
sociales, económicos, integre
la
culturales y de interpre
sostenibilidad. tación
del
patrimo
nio
cultural
.
5 Desarrollo Los estudiantes Desarrollo de una Ruta
de planes trabajarán en esta ruta o un centro de innova
estratégico clase con sus propios interpretación dora de
s de planes de rutas aplicado al lugar de interpre
intepretaci turística culturales. trabajo del tación
ón estudiante. del
aplicados 4 2 patrimo
para rutas nio
o centros cutural
de y
interpretac natural
ión. de
Napo.

7. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Estrategias Metodológicas Finalidad
Diseño de proyecto de gestión. Es importante que el patrimonio sea entendido en la
totalidad del espacio en donde se encuentra y que se
puedan integrar enfoques multidimensionales para
pensar en el patrimionio, en su gestión y
sostenibilidad en el tiempo.
Planteamiento de una ruta de interpretación del Aplicar los conocimientos nuevos y las experiencias
patrimonio natural y cultural de la provincia de Napo. de otros países para mejorar e innovar en las rutas
turísticas y posibles centros de interpretación.
Formas de comunicación y estrategias para el guía de Se espera desarrollar con el grupo un paquete de
interpretación del patrimonio cultural normas de trabajo para la interpretación del
patrimonio cultural que se pueda trabajar para la
provincia de Napo y que los guías puedan replicar con
la población.
RECURSOS DIDÁCTICOS

Proyector, clases en un centro de cómputo, posibilidad de proyectar


audiovisuales.
MATERIALES
CONVENCIONALES

Sistema de Información del Patrimonio Cultural Ecuatoriano (SIPCE)

http://patrimoniocultural.gob.ec/sistema-de-informacion-del-patrimonio-
cultural-ecuatoriano-sipce/

Patrimonio Cultural del Ecuador


MATERIALES https://www.youtube.com/watch?v=lPs9nAip7ig
AUDIOVISUALES

Patrimonios naturales del Ecuador, 53 áreas protegidas.


https://www.youtube.com/watch?v=LwJn4jU2mf4
Ejemplo de interpretación del patrimonio cultural
http://www.albarradas.espol.edu.ec/

8. EVALUACIÓN DE ESTUDIANTE POR RESULTADO DE APRENDIZAJE


TIPOS DE ACTIVIDADES CANTIDAD DE % DE
TOTAL
EVALUATIVAS ACTIVIDADES CALIFICACIÓN
Trabajo de visita de campo e
Informes interpretación del 10%
patrimonio cultural.
Planteamiento de
interpretación del
Trabajos 10%
patrimonio cultural aplicado
al sitio turístico de labor.
Trabajo grupal de
diagnóstico de sitios de
Participación en clase 10%
patrimionio cultural y
natural.
Asistencia 10%
Ruta turística o centro de
Trabajo personal 20%
intepretación.
Boceto de proyecto de
gestión y cultural para la
interpretación del
Proyecto final 30%
patrimonio cultural en el
Napo.
Trabajo grupal
9. BIBLIOGRAFÍA
TEXTOS BÁSICOS
Hernández Ramírez, Javier, Los caminos del patrimonio. Rutas turísticas e itinerarios culturales. PASOS.
Revista de Turismo y Patrimonio Cultural [en linea] 2011, 9 (Abril-Sin mes) : [Fecha de consulta: 9 de julio de
2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88117284001> ISSN 1695-7121

- Patrimonios Culturales: Educación e Interpretación. Cruzando límites y produciendo alternativas. (Pereiro,


Prado, Takenata, coord.). Universidad de Valencia.
http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/mcheca/GEOPATRIMONIO/LECTURA7C.pdf

- Índice de desarrollo de un marco multidimensional para la sostenibilidad del patrimonio. Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digital-library/cdis/Patrimonio.pdf
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
- Mendoza Ontiveros, M., & Umbral Martínez, M., & Arévalo Moreno, M. (2011). La interpretación del
patrimonio, una herramienta para el profesional del turismo. El Periplo Sustentable, (20), 9-30

file:///Users/DianaAstudillo/Downloads/Dialnet-LaInterpretacionDelAptrimonioUnaHerramientaParaElP-
4046088.pdf

-Tomalá Delgado, M. V., & Aguirre Suárez, T. (2015). Diseño de un centro de interpretación del patrimonio
natural y cultural como base al desarrollo turístico de la comuna Palmar, parroquia Colonche, provincia de
Santa Elena, año 2014. La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014.

- Guía de interpretación del patrimonio natural y cultural, guías técnicas de proyectos de ecoturismo. Ministerio de
Comercio y Turismo del Perú. https://www.mincetur.gob.pe/wp-
content/uploads/documentos/turismo/consultorias/directoriosManuales/Guias-Interpretacion-Patrimonio-
Cultural.pdf
10. ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Profesora a tiempo completo
Dirección de Vinculación con la Sociedad: Dirección Académica:
Auxiliar 1
MSc. Diana Astudillo MSc. Carlos Patricio Sánchez PhD. Eberto Gutiérrez
Firma: Firmado electrónicamente por: Firma: Firma:
DIANA PATRICIA
ASTUDILLO
BRAVO

Fecha: 03 de agosto de 2021 Fecha: 03 de agosto de 2021 Fecha: 03 de agosto de 2021

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy