SILABO DIANA ASTUDILLO-signed
SILABO DIANA ASTUDILLO-signed
SILABO DIANA ASTUDILLO-signed
La interpretación del patrimonio cultural y natural aplicada al turismo, es una herramienta importante para el
planteamiento de un turismo sostenible, respetuoso con la cultura local y que posibilite otras acciones sociales en
la búsqueda del bien común, como la puesta en valor del patrimonio cultural y natural.
Esto será posible, a partir de acciones como la educación, la creación de proyectos culturales y turísticos que
respeten el patrimonio cultural, la acción y movilización social a partir de la defensa del patrimonio.
- Diseñar un plan inicial para una ruta turística o centro de interpretación de un espacio específico.
- Fortalecer sus capacidades en interpretación del patrimonio para el desarrollo de visitas y rutas en espacios
culturales, patrimoniales y naturales.
Desarrollo de planes de -Estrategias de trabajo social y Aplicar los nuevos Desarrollo de una ruta de
intepretación aplicados para de educación para la conocimientos en trabajo o centro de
rutas o centros de interpretación del patrimonio. una ruta que se interpretación aplicado al
interpretación. desarrolle en su lugar de trabajo del
- Desarrollo de rutas de lugar de trabajo. estudiante.
interpretación.
6. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
Cla
Ho
áct
ica
Pr
H.
ra
se
DÍA
Activid
autónomo
ades de
Trabajo
CONTEN Actividades de Actividades Trabaj Observa
IDOS Docencia Prácticas o ciones
autóno
mo
1 Patrimoni Dimensionar el - Desarrollar un
o cultural / concepto de diagnóstico de los
Tipologías patrimonio cultural en sitios de patrimonio
de la realidad de la cultural y natural
Present
Patrimoni provincia de Napo. que conocen en la
ación
o Cultural provincia.
de una
y Natural
ruta del
Gru
3 2 diagnós
pal
tico,
trabajo
grupal.
7. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Estrategias Metodológicas Finalidad
Diseño de proyecto de gestión. Es importante que el patrimonio sea entendido en la
totalidad del espacio en donde se encuentra y que se
puedan integrar enfoques multidimensionales para
pensar en el patrimionio, en su gestión y
sostenibilidad en el tiempo.
Planteamiento de una ruta de interpretación del Aplicar los conocimientos nuevos y las experiencias
patrimonio natural y cultural de la provincia de Napo. de otros países para mejorar e innovar en las rutas
turísticas y posibles centros de interpretación.
Formas de comunicación y estrategias para el guía de Se espera desarrollar con el grupo un paquete de
interpretación del patrimonio cultural normas de trabajo para la interpretación del
patrimonio cultural que se pueda trabajar para la
provincia de Napo y que los guías puedan replicar con
la población.
RECURSOS DIDÁCTICOS
http://patrimoniocultural.gob.ec/sistema-de-informacion-del-patrimonio-
cultural-ecuatoriano-sipce/
- Índice de desarrollo de un marco multidimensional para la sostenibilidad del patrimonio. Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digital-library/cdis/Patrimonio.pdf
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
- Mendoza Ontiveros, M., & Umbral Martínez, M., & Arévalo Moreno, M. (2011). La interpretación del
patrimonio, una herramienta para el profesional del turismo. El Periplo Sustentable, (20), 9-30
file:///Users/DianaAstudillo/Downloads/Dialnet-LaInterpretacionDelAptrimonioUnaHerramientaParaElP-
4046088.pdf
-Tomalá Delgado, M. V., & Aguirre Suárez, T. (2015). Diseño de un centro de interpretación del patrimonio
natural y cultural como base al desarrollo turístico de la comuna Palmar, parroquia Colonche, provincia de
Santa Elena, año 2014. La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014.
- Guía de interpretación del patrimonio natural y cultural, guías técnicas de proyectos de ecoturismo. Ministerio de
Comercio y Turismo del Perú. https://www.mincetur.gob.pe/wp-
content/uploads/documentos/turismo/consultorias/directoriosManuales/Guias-Interpretacion-Patrimonio-
Cultural.pdf
10. ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Profesora a tiempo completo
Dirección de Vinculación con la Sociedad: Dirección Académica:
Auxiliar 1
MSc. Diana Astudillo MSc. Carlos Patricio Sánchez PhD. Eberto Gutiérrez
Firma: Firmado electrónicamente por: Firma: Firma:
DIANA PATRICIA
ASTUDILLO
BRAVO