TDRs - Especialista en Hidraulica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA UNIÓN COTAHUASI

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TÉRMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO DE ESPECIALISTA EN HIDRAULICA
1. ÁREA QUE REALIZA EL REQUERIMIENTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
SAUCAY, COMUNIDAD, CHOCHO, PIRO Y SALCAN, DISTRITO DE COTAHUASI, PROVINCIA DE LA
UNION - AREQUIPA.

2. OBJETO DE CONTRATACIÓN
Contratar el Servicio de un profesional como especialista en Hidráulica para la ejecución de la Obra:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE SAUCAY,
COMUNIDAD, CHOCHO, PIRO Y SALCAN, DISTRITO DE COTAHUASI, PROVINCIA DE LA UNION –
AREQUIPA”.

3. FINALIDAD PUBLICA
La contratación del servicio permitirá el cumplimiento de las funciones y metas asignadas al proyecto, en lo
relacionada durante la ejecución.
META: 27

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION
Contratar un proveedor de Servicio como especialista en Hidráulica, a fin de velar por el cumplimiento durante
la ejecución de la obra.

5. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


El servicio comprende la evaluación técnica, diseño de los procesos relacionados en la ejecución del proyecto
en la especialidad de Hidráulica.

5.1. Actividades:
 Coordinar, revisar y validar los diseños del expediente técnico, en los componentes relacionados con
Hidráulica, para garantizar una eficiencia ejecución del proyecto y emitir opinión al respecto.
 Elaborar los informes del área hidráulica, así como apoyar las labores administrativas.
 Coordinar con los profesionales de las otras especialidades que intervienen en la ejecución de la
obra.
 Participar, evaluar y determinar la solución a consultas u observaciones que se desprendan durante
la ejecución del proyecto en los componentes relacionados con Hidráulica, a través de visitas en
campo a fin de dar solución a interferencias que puede existir.
 Verificar los estándares de calidad de todos los componentes contenidos en el expediente técnico de
hidráulica durante la ejecución del proyecto.
 Asistir a reuniones que se programen a efectos de conocer y poder absolver cualquier inquietud
respecto al tema de Hidráulica.
 Atender las solicitudes requeridas, y emitir opinión técnica en asuntos de la especialidad de su
competencia.
 Elaborar informes técnicos en el ámbito de su competencia, para atender los requerimientos de
información solicitados por otras áreas y/o entidades externas en lo concerniente a su especialidad
para absolver dudas de la especialidad a fin de obtener una correcta viabilidad en los requerimientos.
 Otras actividades solicitadas por el jefe inmediato.
5.2. Procedimientos;
Los procedimientos de las actividades a realizar serán establecidos de acuerdo a las necesidades del
Proyecto durante la ejecución.

5.3. Plan de trabajo:


No corresponde
5.4. Recursos y facilidades a ser provistos por la Entidad

Términos de Referencia
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA UNIÓN COTAHUASI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

LA ENTIDAD mediante el área usuaria brindara oportunamente toda la información y documentación


disponible para cumplir con el objetivo de la contratación.

6. REQUISTOS DEL POSTOR


6.1. Del Personal
a. Capacidad legal.
 Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente
 El postor deberá contar con RNP en el rubro de servicios, vigente o estado de trámite, acreditado
con copia del RNP vigente.
 El postor deberá contar con RUC activo, acreditado con una copia simple.
 El proveedor del servicio no debe tener impedimento para contratar con el Estado.
 Contar con código de cuenta interbancaria.
b. Capacidad técnica profesional
 Ingeniero Civil y/o hidráulico Titulado, con colegiatura y habilitación vigente.
c. Experiencia.
 Experiencia general mínima de dos (02) años como Supervisor/Inspector y/o Residente y/o
Proyectista y/o especialista en servicios en general en entidades Públicas y Privadas.
 Experiencia especifica mínima de seis (06) meses, en estudios y/o ejecución y/o Supervisor, en
servicios relacionados al Proyecto en entidades Públicas y Privadas.

La experiencia se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de
contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra
documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto

7. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO


El plazo de ejecución del Servicio es de ciento ochenta (180) días calendarios, contados a partir del día
siguiente de suscrito el contrato o de la recepción de la Orden de Servicio hasta la conformidad de la última
prestación y pago.

8. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO


La prestación del servicio se dará dentro de la zona de intervención del Proyecto, ubicado en la Localidad de
Cotahuasi, Provincia de La Unión - Arequipa.

9. RESULTADOS ESPERADOS
El proveedor deberá entregar seis (6) entregables con la presentación de informes de actividades desarrolladas
durante la ejecución de la obra de acuerdo a lo descrito en el numeral 5.1.

ENTREGABLES PLAZO DE ENTREGA


Primer entregable A los 30 días calendarios iniciado el servicio
Segundo entregable A los 60 días calendarios iniciado el servicio
Tercer entregable A los 90 días calendarios iniciado el servicio
Cuarto entregable A los 120 días calendarios iniciado el servicio
Quinto entregable A los 150 días calendarios iniciado el servicio
Sexto entregable A los 180 días calendarios iniciado el servicio

10. SISTEMA DE CONTRACION


Suma alzada

11. FORMA DE PAGO


El pago del servicio se efectuará en 6 armadas de acuerdo a los señalado en el numeral 9, dentro del plazo de
diez (10) días calendarios siguientes como máximo luego de la emitida la conformidad por el Área Usuaria de
acuerdo al siguiente detalle:

Términos de Referencia
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA UNIÓN COTAHUASI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 S/ 6,000.00 (Seis mil y 00/100 soles), luego de la presentación el primer entregable, conforme a lo
señalado en el numeral 12.
 S/ 6,000.00 (Seis mil y 00/100 soles), luego de la presentación el segundo entregable, conforme a lo
señalado en el numeral 12.
 S/ 6,000.00 (Seis mil y 00/100 soles), luego de la presentación el tercer entregable, conforme a lo
señalado en el numeral 12.
 S/ 6,000.00 (Seis mil y 00/100 soles), luego de la presentación el cuarto entregable, conforme a lo
señalado en el numeral 12.
 S/ 6,000.00 (Seis mil y 00/100 soles), luego de la presentación el quinto entregable, conforme a lo
señalado en el numeral 12.
 S/ 6,000.00 (Seis mil y 00/100 soles), luego de la presentación el sexto entregable, conforme a lo
señalado en el numeral 12.

12. CONFORMIDAD DEL SERVICIO


La conformidad del servicio será otorgada por el Residente de Obra; quien debe verificar, dependiendo de la
naturaleza de la prestación la calidad y el cumplimiento de las condiciones contractuales correspondientes
La conformidad se emite en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles de producida la recepción del
entregable.

13. ADELANTOS
No corresponde.

14. PENALIDAD APLICABLE


Si el proveedor incurre en retraso injustificado en la ejecución de la prestación objeto del servicio, la ENTIDAD
le aplicara en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de retraso hasta por el monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del servicio.
El área usuaria, determinará la aplicación y efectuará el cálculo de las penalidades, en caso de incumplimiento
o mora en la ejecución de las prestaciones. Por lo que, al remitir la conformidad de la prestación para la
tramitación del pago respectivo, deberá efectuar el cálculo de la penalidad en caso corresponda, precisando el
importe a deducirse.
La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente formula:
Penalidad diaria = 0.10 x Monto
F x Plazo en días
Donde:
Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días: F = 0.40
Para plazos mayores a sesenta (60) días: F = 0.25
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato parcial o
totalmente por incumplimiento.

15. OTRAS PENALIDADES


No corresponde.

16. NORMA ANTICORRUPCIÓN


El proveedor / contratista acepta expresamente que no llevará cabo, acciones que están prohibidas por las
leyes locales u otras leyes anti-corrupción. Sin limitar lo anterior, el proveedor / contratista se obliga a no
efectuar algún pago, ni ofrecerá o transferirá algo de valor, a un funcionario o empleado gubernamental o a
cualquier tercero relacionado con el servicio aquí establecido de manera que pudiese violar las leyes locales u
otras leyes anticorrupción, sin restricción alguna.
En forma especial, el proveedor declara con carácter de declaración jurada que no se encuentra inmerso en
algún proceso de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos penales contra el Estado Peruano, constituyendo
su declaración, la firma del mismo en la orden de Servicio de la que estos términos de referencia forman parte
integrante.

Términos de Referencia

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy