Juegos de Impro Match y Catch
Juegos de Impro Match y Catch
Juegos de Impro Match y Catch
1. Boris
Este juego, debe representar un típico interrogatorio policial . Para llevarlo a cabo,
uno de los jugadores del equipo participante, quien tendrá a su cargo el rol de
asesino interrogado, deberá salir de la sala.
Durante su ausencia los jugadores restantes, quienes serán los policías
interrogadores, recibirán del público los datos correspondientes a: profesión del
asesino, identidad de la víctima y arma utilizada.
Los policías indagarán al asesino hasta obtener una confesión que concuerde con
los datos provistos por el público, pero, cada vez que el interrogado no atine a
dichos datos, los interrogadores llamarán a boris –nuestro verdugo virtual- quien
aplicará una descarga eléctrica al interrogado.
2. Soltero
Para este desafío, uno de los jugadores del equipo participante, quien tendrá a su
cargo el rol de soltero, deberá salir de la sala.
En su ausencia, se le pedirá al público que sugiera profesiones y características
físicas o psicologías de los jugadores restantes, quienes cubrirán los roles de
entrevistados.
Mediante sólo tres preguntas a cada entrevistado, el soltero deberá descubrir sus
profesiones y características.
3. Doblaje
4. Improloca
5. ¿Qué dijiste?
Esta es una improvisación en la que cada vez que uno de los jugadores pregunte
¿qué dijiste?, el último jugador que ha hablado deberá repetir su última estrofa
buscando la misma musicalidad de esta pero con otro sentido. Y continuar la historia
desde esa nueva idea. Por ej:
Jugador 1: salí solo esa noche
Jugador 2: ¿qué dijiste?
Jugador 1: Me comí ese broche
Jugador 3: ¿qué dijiste?
Jugador 1: voy a sacar el coche…etc.
6. Papelitos
7. Solo Preguntas
Esta es una improvisación cuya dificultad consiste en que el diálogo deberá ser
llevado a cabo sólo formulando preguntas.
Si alguno de los dos jugadores tarda en contestar o no habla en preguntas será
reemplazado por otro jugador quién deberá crear otro personaje.
El público proveerá el lugar de inicio.
8. Película subtitulada
9. Improloquita
10. Especialista
Para este juego se le pedirá al público que sugiera un tema insólito
Durante la improvisación, un jugador entrevistará al especialista (otro jugador),
mientras un tercer jugador cubrirá el rol de traductor para sordomudos.
11. Diapositivas
En esta improvisación, uno de los jugadores tendrá en su poder un libreto que será
entregado por los jueces perteneciente a una escena de una obra escrita. El deberá
actuar solo los textos subrayados mientras que sus compañeros deberán improvisar
sus respuestas.
El público sugerirá el título de la improvisación
Para la realización de esta improvisación libre, uno de los jugadores del equipo
participante deberá abandonar la sala.
En su ausencia, el público propondrá a los jugadores restantes, una palabra
cualquiera y un lugar de inicio.
Durante la improvisación, estos jugadores proveerán de datos al jugador que ha
salido para que logre adivinar, decir textualmente y a público la palabra secreta.
Cuando este sucede, o sea, cuando la palabra es finalmente adivinada, sus
compañeros se desmayarán, dando por concluida la improvisación.
15. Contrareloj
Para esta impro se adjudicará a cada jugador una palabra clave, las cuales serán
sugeridas por el público.
Se trata de una improvisación libre en la que cada vez que un jugador mencione la
palabra clave de cualquiera de los otros jugadores, el poseedor de la palabra
mencionada deberá justificar su entrada o salida de escena, según este dentro o
fuera de la escena. El público sugerirá una situación en la que se encuentran los 3
jugadores.
18. Abecedario
En este juego, el título y la letra de inicio serán propuestos por el público. Los
jugadores deberán comenzar sus frases respetando la correlatividad de las letras en
el abecedario.
El juego termina al llegar a la letra con que dieron inicio.
En este desafío, dos jugadores realizarán una improvisación libre en la que asisten a
una primera cita.
Otro jugador será quien manifieste los pensamientos de cada participante, los cuales
pueden ser concordantes o no con la situación.
El público debe dar un motivo y un lugar para esa primera cita.
Para esta improvisación, se le pedirá al público que sugiera una situación límite.
Los jugadores se dispondrán de la manera que el nombre del juego lo indica, es
decir, parado, sentado y agachado.
Durante la improvisación deberán ir alternando sus ubicaciones de tal modo que
siempre se cubran las tres posiciones justificándolas, no pudiendo haber dos
jugadores en la misma posición.
22. En Rima
23. 1 - 2 - 3 - 2 - 1
En esta impro cada equipo deberá hacer 3 improvisaciones bajo el mismo título
totalmente diferentes entre sí…
25. Carta
Para esta impro mixta, el público propondrá los nombres de dos personajes
históricos o actuales y el motivo de la carta que de inicio.
Durante el juego, ambos equipos redactarán verbalmente una serie de cartas,
escritas por dichos personajes, respondiéndose mutuamente.
26. Continuada
Para este desafío se le pide al público que sugiera títulos y géneros teatrales.
El primero de los equipos participantes improvisará hasta que el animador decida
detenerlos.
En ese momento, la situación deberá ser continuada por los integrantes del equipo
contrario respetando personajes, historia y lugar.
Tres jugadores realizarán una historia de dos minutos. Pasado el tiempo el público
decide quien de los tres jugadores debe descansar y los dos restantes deberán
llenar el vacío del jugador saliente. Esto se repite hasta que solo quede un jugador
en la cancha que realizará todos los roles y situaciones de la impro inicial.
Un jugador quedará congelado y otro deberá entrar con una escena que justifique
esta posición, un tercer jugador hará sonar las palmas para que los que están en
escena se congelen y seleccionará a uno tocándolo para que se retire.
De esta forma deberá crear una nueva escena justificando la nueva posición en que
quedo el jugador en escena.
Esta dinámica se repite durante 4 minutos.
31. Items
A partir de un título del público se hará una improvisación en la que cada vez que el
animador diga “otra” se cambiará lo último que fue dicho. Cuando diga “más” se
agrandará lo último que fue dicho, y cuando diga “menos” se minimizará lo último
que se dijo.
34. La Fiesta
Para este desafío, uno de los jugadores del equipo participante, quien trendrá el
cargo de anfitrión de la fiesta deberá salir de la sala.
Durante su ausencia el público asignará una profesión y una característica física o
psicológica a los jugadores restantes.
35. Apartes
Pasarán al escenario dos voluntarios del público quienes deberán hacertodos los
efectos de sonido que la improvisación requiera.
Para comenzar se pedirá un título del público
Los jugadores realizarán una improvisación que será interrumpida varias veces por
el animador quien dará 2 opciones para que el público elija como continuará la
historia.
38. Fotonovela
Un jugador relatará una novela, mientras que los otros la actuarán en fotos, es decir
congelándose depende lo que narre el relator.
Se empezará en base a un título sugerido por el público
39. Next
Se hace pasar a una pareja del público y el animador les hace una serie de
preguntas para que cuenten cómo se conocieron, dónde, qué cosas les gusta de su
pareja, qué cosas no les gusta, algúna manía que tengan, dónde fue el primer beso,
etc.
Luego los jugadores pasarán a representar la verdadera historia de cómo se
conocieron.
44. Switch
45. 3, 2, 1
Los jugadores reprentarán una historia en 3 actos pero en el último el público decide
si la historia termina en tragedia o comedia.
Los jugadores deberán hacer una improvisación la cual será interrumpida por el
animador quien dirá saltos temporales (un año después, 5 minutos antes, 25 años
antes, etc). Los jugadores deberán respetar estos saltos temporales siguiendo la
historia.
Los jugadores presentarán una historia donde cada improvisador tendrá un número
determinado de palabras por intervención, asignadas por el público.
52.- Utilería
El réferi dará uno o varios objetos, los jugadores tendrán que resignificarlos con otro
uso que el que contienen en si mismos. Los jugadores deberán agotar, por turnos,
las posibilidades de cada uno de los objetos.
Uno de cada equipo pasará al escenario, planteará una historia mixta en donde está
prohibido reírse o hacer reír al público. Si alguno falla, a la señal del réferi, será
remplazado por otro jugador
Uno de los jugadores será el protagonista de la historia mientras que los otros
deberán crear la mayor cantidad de personajes secundarios posibles.
Los jugadores de un equipo harán una improvisación en la cual los jugadores del
otro equipo deberán representar toda la utilería que la impro requiera.
El público elegirá una letra prohibida, dos jugadores deberán hacer una historia en
la que no podrán utilizar palabras con la letra elegida, si uno pierde será
reemplazado por otro quien empezará una historia diferente.
58. DVD
Dos jugadores deberán improvisar una historia mientras que un tercero tendrá en su
poder un control de DVD con todas sus funciones haciendo que la improvisación
reaccione a los botones que apriete.
60. Cubetazo.
A partir de un título que el réferi escoja, los jugadores improvisarán una historia. Uno
de ellos deberá permanecer con su cabeza en una cubeta llena de agua hasta que
otro de los luchadores lo releve. La señal para ser reemplazado será darle una
palmada a su compañero. Y este deberá justificar su entrada y su salida dentro de la
historia. La impro termina cuando llega el final natural o cuando alguno de los
jugadores no aguante la respiración, emergiendo su cabeza de la cubeta.
Los jugadores deben hacer una improvisación cuya primer línea de diálogo sea una
frase propuesta por el público, dentro de la historia debe haber una muerte y el
final de la misma será con otra frase propuesta por el público.
64. Infomerciales
66. 5 Lugares
67. Cancioneta
Los jugadores deberán cantar una canción muy conocida propuesta por el público
pero cambiándole la letra, el título de la canción también será dado por el público.
68. McGiver
69. Tostadora
70. 3 ciegos
Los jugadores de un equipo deberán hacer una improvisación mientras que los del
segundo equipo permanecerán con los ojos tapados, solo escuchando la misma. Al
finalizar el equipo ciego deberá representar la misma impro tal como se la imaginó
71. Elementos
72. Canción
Los improvisadores deberán crear una canción con un título propuesto por el público
en un estilo musical también propuesto por el público.
Los jugadores deberán hacer las voces de una película que se pasará en pantalla
seleccionada por la organización de Impro Sport