Nuevo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Choerodon fasciatus

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

 
Choerodon fasciatus

Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)1

Taxonomía

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Actinopterygii

Subclase: Neopterygii

Infraclase: Teleostei

Superorden: Acanthopterygii

Orden: Perciformes
Suborden: Labroidei

Familia: Labridae

Género: Choerodon

Especie: C. fasciatus
(GÜNTHER, 1867)

Sinonimia

Choerodon balerensis Herre 19502


Lienardella fasciata (Günther, 1867)
Xiphochilus fasciatus Günther, 1867

[editar datos en Wikidata]

Choerodon fasciatus es una especie de pez perciforme de la familia Labridae.


También llamado vulgarmente Lábrido payaso está encuadrado dentro de la
familia Labridae, una de la más numerosas de especies de peces marinos y
con mucha tradición entre los aficionados a la acuariofilia 3

Índice

 1Morfología
 2Hábitat
 3Distribución geográfica
 4Referencias
 5Bibliografía
o 5.1Obras generales
 6Enlaces externos

Morfología[editar]
Recuerda a uno de los cíclidos de los grandes lagos africanos. Presenta la
particularidad propia de la especie de tener dos pares de colmillos de color azul
proyectados hacia el exterior. Estos colmillos los usa para la búsqueda de
alimentos. No presenta dimorfismo sexual tanto en la etapa juvenil como en la
adulta. Puede presentar diferencias de coloración dependiendo de su origen.
Animales jóvenes presentan las rayas transversales más difuminadas y ocelos
para confundir a los predadores.
Los machos pueden llegar alcanzar los 30 cm de longitud total.4
Hábitat[editar]
Arrecifes tropicales; en profundidades comprendidas entre 5 y 35 m.4
El lábrido arlequín es propio de arenales y escombreras rocosas próximas a los
arrecifes. Tienen una territorialidad muy acentuada por lo que casi siempre lo
encontramos individualmente.

Distribución geográfica[editar]
Océano Pacífico occidental. Se distribuye en dos áreas: al norte, desde
las islas Ryukyu hasta Taiwán, y al sur, desde Nueva
Caledonia hasta Queensland (Australia).4

Referencias[editar]
1. ↑ To, A., Liu, M. & Sadovy, Y. (2008). «Choerodon fasciatus». Lista Roja de
especies amenazadas de la UICN  2011.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el
3 de septiembre de 2011.
2. ↑ De acuerdo con Parenti y Randall, 2000
3. ↑ «Choerodon fasciatus, Lábrido arlequín o Payaso». laguiadelacuario.com.
Consultado el 14 de marzo de 2018.
4. ↑ Saltar a:a b c "Choerodon fasciatus". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly,
eds.). Consultada en septiembre de 2011. N.p.: FishBase, 2011.

Bibliografía[editar]
 Lieske, E.; Myers, R. (1998), Peces de arrecifes coralinos del Indo-
Pacífico y Caribe, Barcelona (España): Omega, ISBN 9788428211246.
 Parenti, P.; Randall, J.E. (2000). «An annotated checklist of the
species of the labroid fish families Labridae and Scaridae». Ichthyol.
Bull. J.L.B. Smith Inst. Ichthyol. (en inglés) 68 (1): 1-97. ISSN 0073-
4381. Consultado el 24 de agosto de 2011.
 Randall, J.E.; Allen, G.R.; Steen, R.C. (1997). Fishes of the Great
Barrier Reef and Coral Sea (en inglés). Honolulu, Hawái (EUA):
University of Hawaii Press. ISBN 9780824818951.

 Ranier Froese y Daniel Pauly, ed. (junio de 2011). «Ampliación de


bibliografía». FishBase. Consultado el 3 de septiembre de 2011.
Obras generales[editar]
 Eschmeyer, W.N., ed. (1998), Catalog of Fishes (CD), Special
Publication of the Center for Biodiversity Research and
Information (en inglés), 1-3 (1), San Francisco, California (EUA):
California Academy of Sciences, ISBN 9780940228474.
 Fenner, R.M. (2001), The Conscientious Marine Aquarist (en inglés),
Neptune City, Nueva Jersey (EUA): T.F.H.
Publications, ISBN 9781890087036.
 Helfman, G.; Collette, B.; Facey, D. (1997), The diversity of fishes (en
inglés), Malden, Massachusetts (EUA): Blackwell
Science, ISBN 9780865422568.
 Hoese, D.F. (1986), Smith, M.M; Heemstra, P.C., eds., Smiths' sea
fishes (en inglés), Berlín (Alemania): Springer-
Verlag, ISBN 9783540168515.
 Moyle, P.; Cech, J. (2004), Fishes: An Introduction to Ichthyology (en
inglés) (5.ª edición), Upper Saddle River, Nueva Jersey (EUA):
Pearson Prentice-Hall, ISBN 9780131008472.
 Nelson, J. (2006), Fishes of the World (en inglés) (4.ª edición), Nueva
York (EUA): John Wiley and Sons, ISBN 9780471250319.
 Wheeler, A. (1985) [Primera edición en 1900], The World
Encyclopedia of Fishes (en inglés) (2.ª edición), Londres:
Macdonald, ISBN 9780356107158.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy