Preguntas para Admision de La Uagrm 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Unidad V: Óptica

1. La luz se clasifica en:


a. luminosos e iluminados
b. Opacos y translucidos
c. Transparentes y artificiales
d. Sombra y penumbra
e. Ninguna

2. Los cuerpos iluminados se clasifican en:


a. Opacos
b. Translucidos
c. Transparentes
d. Todas las anteriores
e. Ninguna

3. La reflexión de la luz se clasifica en:


a. Regular y difusa
b. Transparente y translucido
c. Sombra y penumbra
d. Todas las anteriores
e. Ninguna

4. Los rayos reflejados salen en cualquier dirección, estamos hablando de:


a. Reflexión difusa
b. Reflexión regular
c. Reflexión circular
d. Refracción
e. Ninguna

5. Los espejos se clasifican en:


a. Opaco y translucido
b. Planos y esféricos
c. Regular y difusa
d. Todas las anteriores
e. Ninguna

6. La velocidad de la luz es de:


a. 120.000 km/s
b. 250.000 km/s
c. 300.000 km/s
d. 350.000 km/s
e. Ninguna
7. Los lentes se clasifican en:
a. Translucidos y transparentes
b. nocturnos y difusos
c. Convergentes y divergentes
d. Todas las anteriores
e. Ninguna

8. Se deja caer una pelota de básquet desde una altura de 10 m., con una masa de 1kg. A
una aceleración gravitacional de 10 m/ s 2. A la pelota se la considera un cuerpo:
a. Opaco
b. Translucido
c. Transparente
d. Veloz
e. Ninguna

9. Es un fenómeno que cambian la dirección de un haz luminoso al pasar de un medio a


otro:
a. Reflexión regular
b. Reflexión difusa
c. Refracción de la luz
d. Fenómeno biológico
e. Ninguna

10. Este fenómeno ocurre cuando se oculta por completo el sol que llega a la tierra:
a. Eclipse de sol total
b. Eclipse de sol anular
c. Eclipse de sol parcial
d. Fenómeno químico
e. Ninguna
Unidad VI: Estática
1. La estática es una parte de la física mecánica que estudia a todos los cuerpos:
a. En equilibrio
b. Con aceleración constante
c. Luminosos
d. Con velocidad variable
e. Ninguna

2. La gravedad en el sistema inglés es de:


pie
a. 9,8 2
s
m
b. 32,18 2
s
pie
c. 32,18 2
s
m
d. 9,8 2
s
e. Ninguna

3. La unidad de masa en el sistema C.G.S. esta dado en:


a. Libra
b. Kilogramo
c. Gramo
d. Pie
e. Ninguna

m
4. Cual es el peso de un cuerpo con una masa de 10 kg: (g = 10 2 )
s
a. 100 N
b. 365 N
c. 3600 N
d. 1 N
e. Ninguna

5. Establece que todo cuerpo, tiende a conservar su estado inicial de reposo o M.R.U.,
siempre que la fuerza resultante sea cero. Se refiere a:
a. Tercera ley de Newton
b. Segunda ley de Newton
c. Primera ley de Newton
d. Ley de Coulomb
e. Ninguna

6. La tercera ley de Newton establece que:


a. La sumatoria de fuerzas es igual a cero
b. La fuerza es igual a la masa por la aceleración
c. R2= A 2+ B2
d. A toda acción hay una reacción
e. Ninguna

7. Si a un cuerpo se le aplica una fuerza de 20 N y este se mueve con una aceleración de


m
10 2 . La masa del cuerpo es de:
s
a. 2 Kg
b. 200 Kg
c. 20 Kg
d. 10 Kg
e. Ninguna

8. Se calcula como el producto de la masa por la aceleración de la gravedad:


a. Peso
b. Velocidad
c. Aceleración
d. Fuerza
e. Ninguna

9. La masa es una magnitud física:


a. Vectorial
b. Tensorial
c. Adimensional
d. Escalar
e. Ninguna

10. Si a un cuerpo se le aplica una fuerza de 10 N y este se mueve con una aceleración de
m
10 . La masa del cuerpo es de:
s2
a. 10 Kg
b. 100 Kg
c. 0,1 Kg
d. 25 Kg
e. Ninguna
Unidad VII: Cinemática
1. Es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos, sin considerar las
causas que lo producen:
a. Cinemática
b. Estática
c. Dinámica
d. Termología
e. Ninguna

2. La trayectoria de un cuerpo puede ser de tipo


a. Rectilíneo
b. Curvilíneo
c. Circular
d. Elíptica
e. Todas las anteriores

3. Su movimiento es rectilíneo y su velocidad permanece constante en el transcurso del


espacio y tiempo:
a. M.R.U.
b. M.R.U.V
c. M.C.U.
d. M.C.U.V
e. Ninguna

4. Las unidades de la velocidad en el sistema ingles son:


m
a.
s2
m
b.
s
pie
c. 2
s
pie
d.
s
e. Ninguna

5. En MRUV:
a. La aceleración se mantiene constante
b. La velocidad se mantiene constante
c. La velocidad es variable
d. a y c
e. Ninguna

6. En caída libre la velocidad inicial se considera:


a. Nula
b. Constante
c. Variable
d. Distinto de cero
e. Ninguna

7. Un motociclista de Santa Cruz que se dirige a comer majadito de pato a Cotoca, se


mueve con una velocidad de 50 km/hr y tarda media hora en llegar a su destino. ¿Cuál
es la distancia recorrida?
a. 100 km
b. 10 km
c. 20 km
d. 25 km
e. Ninguna

km m
8. Dos vehículos, el primero con velocidad de 36 y el segundo de 10 . ¿Cuál es el
hr s
más veloz?
a. El primero
b. El segundo
c. Son iguales
d. Un tercero
e. Ninguna

9. Un cuerpo de masa de 2kg, se deja caer de una altura de 20m. Cuál es el valor de
m
tiempo de caída: g=10 2
s
a. 1 seg
b. 2 seg
c. 3 seg
d. 4 seg
e. Ninguna

10. La velocidad de un móvil es de 100 km/hr, y está en movimiento un tiempo durante


120 min ¿Cuál es el espacio recorrido?
a. 100 km
b. 2000 km
c. 20 km
d. 150 km
e. Ninguna
Unidad VIII: Dinámica
1. Se ocupa de estudiar el movimiento de los cuerpos, considerandos las causas que
producen dicho movimiento:
a. Estática
b. Cinemática
c. Dinámica
d. Termodinámica
e. Ninguna

2. El producto de la masa de un cuerpo por su aceleración es directamente proporcional


a la magnitud de la fuerza que actúa sobre dicho cuerpo. Se refiere a:
a. La primera ley de Newton
b. La segunda ley de Newton
c. La tercera ley de Newton
d. La ley de Hooke
e. Ninguna

3. Las unidades de fuerza en el sistema M.K.S. son:


m
a. Kg
s2
cm
b. gr 2
s
pie
c. slug 2
s
m
d. libra 2
s
e. Ninguna

4. La fuerza en el sistema C.G.S esta dado por:


a. Newton
b. Dina
c. Libra-fuerza
d. Joules
e. Ninguna

5. Es la fuerza que se opone al movimiento:


a. Fuerza de rozamiento
b. Fuerza elástica
c. Fuerzas fijas
d. Fuerzas variables
e. Ninguna

6. La fórmula del trabajo es igual a:


a. Masa por gravedad
b. Masa por aceleración
c. Velocidad sobre tiempo
d. Fuerza por distancia
e. Ninguna

7. La unidad de la energía potencial está dada en:


a. Newton
b. dinas
c. Julios
d. Libra-fuerza
e. Ninguna

8. La Energía cinética es igual a:


1 2
a. . m. v
2
b. m . g . h
1 2
c. . k . ∆ x
2
d. m . a
e. Ninguna

m
9. Un patinador de 60 kg de masa, avanza con una velocidad de 10 2 . La energía cinética
s
del patinador es de:
a. 1500 N
b. 2000 N
c. 2500 N
d. 3000 N
e. Ninguna

10. Se define como un triple producto de masa por gravedad y altura (m.g.h):
a. Energía cinética
b. Energía potencial
c. Energía elástica
d. Energía Eólica
e. Ninguna
Unidad IX: Mecánica de fluidos
1. Es una parte de la física que estudia a todos los movimientos de los fluidos:
a. Mecánica de fluidos
b. Electrología
c. Estática
d. Termología
e. Ninguna

2. Tienen una resistencia grande a la compresión, por tanto, son incompresibles:


a. Gas natural comprimido
b. Los gases
c. Los líquidos
d. Gas natural vehicular
e. Ninguna

3. Los líquidos se clasifican en:


a. Estática y dinámica de fluidos
b. Cóncavos y convexos
c. Planos y esféricos
d. Regular y difusa
e. Ninguna

4. La unidad de Presión está dada en:


a. Joules
b. Dinas
c. Newton
d. Pascal
e. Ninguna

5. Se define como una relación entre la masa y el volumen de un cuerpo.


a. Aceleración
b. Trabajo
c. Densidad
d. Potencia
e. Ninguna

6. Si la densidad del agua es 1 g/cm3. Calcular el volumen que ocupa una masa de 100g
a. 100 cm 3
b. 50cm3
c. 25cm 3
d. 10 cm3
e. Ninguna
7. Es una parte de la mecánica de los fluidos que estudia a todos los líquidos en reposo:
a. Hidrostática
b. Neumostática
c. Hidrodinámica
d. Neumodinamica
e. Ninguna

8. Son aquellos líquidos que por la diferencia de densidades no se mezclan, es decir son
inmiscibles, por ejemplo:
a. El agua hervida y agua fría
b. El agua y edulcorante
c. Leche y chocolate liquido
d. El agua y el aceite
e. Ninguna

9. Estudia los líquidos en movimiento, por ejemplo, el caudal de un río, el


comportamiento del agua en una cañería:
a. Hidrostática
b. Hidrodinámica
c. Neumostática
d. Neumodinamica
e. Ninguna

10. Ocupan una forma y volumen del recipiente que los contiene:
a. La luz
b. Los líquidos
c. Los solidos
d. Un gato
e. Ninguna

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy