El documento proporciona instrucciones para retirar suturas de una herida. Recomienda traccionar suavemente el hilo quirúrgico para evitar abrir los bordes de la herida, desinfectar la zona, colocar un apósito estéril y fijarlo con esparadrapo hipoalergico si es necesario. También indica informar al paciente sobre los cuidados posteriores e registrar el procedimiento.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas1 página
El documento proporciona instrucciones para retirar suturas de una herida. Recomienda traccionar suavemente el hilo quirúrgico para evitar abrir los bordes de la herida, desinfectar la zona, colocar un apósito estéril y fijarlo con esparadrapo hipoalergico si es necesario. También indica informar al paciente sobre los cuidados posteriores e registrar el procedimiento.
El documento proporciona instrucciones para retirar suturas de una herida. Recomienda traccionar suavemente el hilo quirúrgico para evitar abrir los bordes de la herida, desinfectar la zona, colocar un apósito estéril y fijarlo con esparadrapo hipoalergico si es necesario. También indica informar al paciente sobre los cuidados posteriores e registrar el procedimiento.
El documento proporciona instrucciones para retirar suturas de una herida. Recomienda traccionar suavemente el hilo quirúrgico para evitar abrir los bordes de la herida, desinfectar la zona, colocar un apósito estéril y fijarlo con esparadrapo hipoalergico si es necesario. También indica informar al paciente sobre los cuidados posteriores e registrar el procedimiento.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Si existe el riesgo de una pequeña dehiscencia,
Traccionar del hilo de sutura hacia
poner sutura adhesiva para contención de la el lado de la herida donde se cortó éste, para evitar abrir los tensión bordes de la herida por la Aplicar antisépticos en la zona tracción. Colocar apósito si está indicado o dejar expuesto si Estirar con la pinza ligeramente, procede conteniendo la piel al retirar el punto y evitar así dehiscencias. Aplicación de apósito estéril y sujeción del mismo con esparadrapo Hipo alérgico
Aplicación de vendaje para sujetar el apósito si
la localización de la herida lo requiere. Éste PROTOCOLOS DE RETIRO DE SUTURAS nunca debe ser compresivo, sólo de sujeción.
Informar al usuario y/o familia sobre los
cuidados posteriores al procedimiento, así como posible aparición de signos y síntomas - Día y hora en que quitó la sutura. antes los que debe acudir a consulta médica. - Aspecto de la herida antes y después de la técnica - Si quitó todos los puntos de la sutura o dejó algunos Registrar todos los procesos realizados en el formato de registro diario de actividades de enfermería y en caso de requerirse, concertar cita para revisión de la cicatriz.