Programa Fidema
Programa Fidema
Programa Fidema
N° DE COPIA:
COPIA ASIGNADA A:
El uso y aplicación de este documento es asignado y autorizado única y exclusivamente por FIDEMA MOVIT S.A.C.
FM-GMA-pla001
INDICE
1 INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................
2 PROPÓSITO..........................................................................................................................................
3 ALCANCE..............................................................................................................................................
5 RESPONSABILIDADES.........................................................................................................................
La identificación de los Peligros y el control de los riesgos del trabajo, es filosofía del esfuerzo de
toda la organización del FIDEMA MOVIT SAC en pro de la protección de todos sus recursos.
El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional, contiene las acciones que se realizarán en
el presente año, necesarias para mantener los riesgos laborables bajo control, en forma práctica y
efectiva. Las actividades que se desarrollan son parte de las labores cotidianas que se realizan en
la institución, y sus proyectos en la región Arequipa ya que éstas están estrechamente ligadas a
las causas que afectan a los trabajadores; deterioran materiales, equipos, y afectan el servicio y/o
procesos.
1. Mantener bajo control los riesgos inherentes a nuestras operaciones y/o procesos de servicio
(probabilidad de ocurrencia del daño mínima).
2. Incorporar en los procedimientos de trabajo los componentes técnicos que permitan evitar los
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
3. Evitar los accidentes de trabajo, así como la incidencia de las enfermedades ocupacionales.
4. Promover en toda la organización una cultura de prevención de los riesgos del trabajo.
5. Reportar todos los incidentes ocurridos dentro de la planta o en los proyectos a su supervisor
inmediato, para corregir o implementar un plan de acción.
6. Capacitación permanente, para de esta forma llevar esta filosofía como parte de nuestra forma
vida
7. Implementar nuestro mapa de riesgo para la planta FIDEMA MOVIT SAC, y para los proyectos
que venimos laborando.
Se ha diseñado de acuerdo a las necesidades, intereses y posibilidades de la institución.
Por tal razón, es necesario establecer algunas acciones que sirvan de marco de referencia:
2 PROPÓSITO
FIDEMA MOVIT SAC considera que la seguridad y salud de sus trabajadores son aspectos
fundamentales para el desarrollo de la organización, por lo cual la alta dirección está
comprometida con el control de los riesgos inherentes a sus actividades, cumpliendo con las
normas legales vigentes, así como mejorando permanentemente sus servicios. Para tal fin la
institución dispondrá de los recursos necesarios, promoviendo la participación activa de todos los
miembros de FIDEMA MOVIT SAC.
3 ALCANCE
El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional se aplica en todos los servicios que
desarrolla la empresa, asimismo comprende a todos los trabajadores de la empresa,
proyectos o fuera de las instalaciones estables de la Empresa. Para los Proveedores y
contratistas se aplica a través de las cláusulas del contrato.
5 RESPONSABILIDADES
GERENCIA GENERAL
- Asegurar todos los recursos necesarios, humanos y materiales, que posibiliten la
implementación y operación de todas las actividades contenidas en el presente plan.
- Liderar y hacer cumplir el contenido del plan, manifestando un compromiso visible con la
prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
- Responsable Directo del funcionamiento de seguridad en la empresa
- Desarrolla y mantiene un sistema de comunicación que garantice la difusión del
plan y procedimiento de seguridad.
- Asigna fondos para implementar Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.
TRABAJADORES
- Realizar sus tareas de acuerdo a los procedimientos de trabajo establecidos.
- Realizar sus AST antes de iniciar un trabajo durante la jornada laboral
- Informar a su supervisor cualquier peligro o riesgo detectado durante su trabajo.
- Informar del estado de conservación de sus EPP´S
- Cuidar y mantener limpio los dispositivos asignados a cada uno de los trabajadores por la
empresa FIDEMA MOVIT SAC.
- Cumplir con las normas de seguridad y salud ocupacional medio amiente establecidas por la
empresa FIDEMA MOVIT SAC.
- Asistir a las capacitaciones o charlas Programadas según el PASST
- Responsable de conocer en forma detallada la política de FIDEMA MOVIT SAC.
- Participar activamente en las capacitaciones programadas.
- Cumplir con los exámenes médicos periódicos.
7 PLAN DE ACCION N° 1
Objetivo
Garantizar que todo trabajador reciba la formación suficiente y adecuada en materia de
prevención de riesgos del trabajo, tanto al inicio en el momento de su contratación o en un
cambio de puesto de trabajo, como en forma continua a lo largo de su permanencia en la
institución.
Consideraciones
Responsabilidades
- De la Gerencia General: debe asegurarse de que todos los trabajadores poseen la
capacitación adecuada de acuerdo a sus funciones.
- Del Comité de SST y SSOMA: elabora, organiza y establece el programa de capacitación
en prevención de riesgos del trabajo, dentro del programa de capacitación general. Podrá
contarse con servicios de capacitación externos cuando se estime necesario.
Registro
La Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente, dispondrá de un registro actualizado de
las capacitaciones realizadas.
DIRIGIDO A
ITEM TEMAS A CAPACITAR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL RESPONSABLE TRABAJADORES
OPERATIVOS
01 Trabajos en Caliente 5-ene SSOMA 100% TRABAJADORES
02 Difusión del RISST 12-ene SSOMA 100% TRABAJADORES
Difusión del programa
03 19-ene SSOMA 100% TRABAJADORES
Anual
Difusión del IPERC de
04 26-ene SSOMA 100% TRABAJADORES
planta
05 Difusión de Políticas 2-feb SSOMA 100% TRABAJADORES
TEMAS A
ITEM MAYO JUNIO JULIO AGOSTO RESPONSABLE DIRIGIDO A
CAPACITAR
El alcohol y las 100%
17 4-may SSOMA
Drogas TRABAJADORES
100%
18 Estrés Laboral 11-may SUP. DEL AREA
TRABAJADORES
Mantenimiento
100%
19 Preventivo de 18-may SSOMA
TRABAJADORES
Equipos
100%
20 Trabajos en Altura, 25-may SSOMA
TRABAJADORES
100%
21 Uso del Esmeril 08-jun SSOMA
TRABAJADORES
100%
22 Soldadura y Oxicorte 15-jun SSOMA
TRABAJADORES
100%
23 Motivación Personal 22-jun SUP. DEL AREA
TRABAJADORES
100%
24 Reporte de Incidentes 6-jul SSOMA
TRABAJADORES
El Lock out y 100%
M 13-jul SSOMA
Etiquetado TRABAJADORES
Enfermedades 100%
26 20-jul SSOMA
Ocupacionales TRABAJADORES
100%
27 Manejo de residuos 27-jul SUP. DEL AREA
TRABAJADORES
100%
28 La Ergonomía 3-ago SUP. DEL AREA
TRABAJADORES
100%
29 Control de Calidad 10-ago SUP. DEL AREA
TRABAJADORES
Mantenimiento 100%
30 17-ago SUP. DEL AREA
Eléctrico TRABAJADORES
Almacenamiento de 100%
31 24-ago SSOMA
Materiales. peligrosos TRABAJADORES
100%
32 Las tres “R” 31-ago SSOMA
TRABAJADORES
Comunicación de Primeros
38 21-set CE 100% TRABAJADORES
Auxilios
Manejo de productos
39 28-set SSOMA 100% TRABAJADORES
Químicos
Importancia del Examen
40 5-oct SSOMA 100% TRABAJADORES
Medico
41 Orden y Limpieza en el Área 12-oct SUP. DEL AREA 100% TRABAJADORES
Objetivo
Estas capacitaciones garantizan que todos los trabajadores adquieren mayor formación por la
participación propia en los talleres que se realizara según el cronograma anual.
Consideraciones
1. Las capacitaciones participaran todo el personal en operación de la empresa FIDEMA
MOVIT SAC. Como el personal de la planta y en mina MMG LAS BAMBAS.
2. Estas capacitaciones se brindará con diapositivas con la finalidad de llegar más fácil al
trabajador y de esa manera lograr la preparación óptima en los temas que se programó en
nuestro plan anual de capacitaciones mensuales.
3. Los temas que se programó para la capacitación son temas referidos a los trabajos que se
realiza nuestra empresa FIDEMA MOVIT SAC. Y a la vez se consideró los trabajos de
alto riesgo.
4. Todos los participantes recibirán capacitación audiovisual, en seguida entrenamiento si se
requiere y practica de los temas de seguridad y salud ocupacional, dictado por el
especialista en el tema.
Registros
La Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente, tendrá de un registro específico de las
capacitaciones realizadas mensualmente.
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
100%
05 IPERC X SSOMA
TRABAJADORES
100%
06 Trabajos en caliente TODOS LOS MESES SEGÚN PERFIL PREVIO A INICIO DE TRABAJOS. SSOMA
TRABAJADORES
100%
10 Primeros auxilios X SSOMA
TRABAJADORES
Segurc c 100%
16 X SSOMA
xidad en la oficina. Ergonomía TRABAJADORES
100%
17 Riesgos Eléctricos X SSOMA
TRABAJADORES
Objetivo
Establecer procedimientos con los cuales examinar periódicamente las condiciones materiales
específicas de los lugares de trabajo, de las instalaciones y equipos susceptibles de generar
riesgos, a fin de asegurar su control.
Consideraciones
1. Realizar inspecciones periódicas con énfasis a todos los elementos críticos
correspondientes a instalaciones y equipos. Las cuales se realizarán durante turnos
diurnos y nocturnos según sea el caso.
2. Las inspecciones como una responsabilidad de la administración, debe ser asumida por la
Línea de Mando de la institución, quien tiene las herramientas para detectar y buscar
soluciones adecuadas y posibles dentro de los medios físicos y económicos de FIDEMA
MOVIT SAC.
3. Los peligros detectados a través de las inspecciones, deben ser clasificados según
criterios comunes de FIDEMA MOVIT SAC, de manera tal que las acciones recomendadas
para eliminarlas o controlarlas sean consistentes con su potencial de pérdidas.
4. El seguimiento de la aplicación de las medidas de control de los riesgos que deriven de
esta actividad, debe ser ágil y eficaz para impedir la acumulación de condiciones
subestándares sin resolver y evitar frustraciones que se genera al sentir que se están
efectuando actividades inútiles que no arrojan un cambio positivo en las condiciones
físicas.
Registros
El jefe del Área o supervisor realizará las inspecciones planeadas las cuales tendrán como
registro el formato de inspecciones planeadas y de encontrar desviaciones remitirá el informe
de inspección respectivo a la oficina de SSOMA.
Año 2022
Actividades Responsable
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Objetivo
Permitir a la línea de mando la obtención de información sistemática, completa y oportuna
sobre los accidentes de trabajo, con el fin de adoptar, una vez conocidas las causas, las
medidas necesarias para evitar la repetición de otros similares.
Consideraciones
1. La dirección de una investigación de accidentes debe corresponder a un determinado nivel
de la línea de mando, dependiendo de la criticidad y gravedad de las pérdidas, e involucra
asumir la responsabilidad en la determinación de las causas y decidir las medidas de
control para impedir la repetición de los hechos.
2. La investigación de los accidentes, debe determinar las causas inmediatas y las causas
básicas ocurridos en el incidente y/o accidenté, procurando basarse en hechos e
información fidedigna y no en conjeturas subjetivas e información parcial o de dudosa
veracidad.
3. Deben investigarse todos los accidentes ocurridos, sean leves o graves y los incidentes
detectados deben ser investigada.
Registros
El formato de reporte de incidente / accidentes y el informe de investigación de incidentes /
accidentes deben ser de acuerdo a las normas vigentes.
Año 2022
Actividades Responsable
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
SSOMA – JEFE DE
4 Realizar las investigaciones Cuando sea necesario
AREA
Consideraciones
1. Todo el personal debe tener conocimiento y cumplir con la información que se indica en
las señales de seguridad.
2. La señalización no sustituye en modo alguno, la formación e información de los
trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo, ni suple las medidas técnicas
u organizativas de protección colectiva, debiendo utilizarse cuando éstas no reduzcan
suficientemente los riesgos.
3. Todas las señales a emplear deben cumplir con las Normas Técnicas Peruana NTP
399.010-1-2004.
La señalización es una medida preventiva que se utiliza para advertir los peligros,
reforzar y recordar las normas y en general favorecer los comportamientos seguros.
A la hora de señalizar se debe tener consideración lo siguiente:
■ La puesta en práctica del sistema de señalización de seguridad, no dispensará en
ningún caso, la adopción de las medidas de prevención técnica y organizativa que
corresponda.
■ A los trabajadores se les ha de brindar la información y capacitación necesaria para
que tengan un adecuado conocimiento del sistema de señalización.
■ El procedimiento de señalización de seguridad deberá contemplar los siguientes
aspectos:
- Elección de las señales a utilizar. Deberán ser normalizadas de acuerdo a lo
dispuesto con la legislación (Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1-2004)
- Correcta ubicación y visualización de las señales, teniendo en cuenta las
capacidades visuales de los trabajadores
- Informar y capacitar al personal sobre el significado de la señalización.
Año 2022
Actividades Responsable
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Consideraciones
1. Todo el personal de la empresa: Nombrados y contratados en general deben recibir
información sobre los riesgos para su salud que se generan en su puesto de trabajo.
2. La cuantificación de estas condiciones ambientales permitirá tomar decisiones sobre el
tipo de control de los peligros, el cual seguirá el siguiente orden:
(a) Eliminación (b) Tratamiento, control o aislamiento (c) Reducción (d) Equipos de
Protección Personal.
3. El Comité de Seguridad y Salud en el trabajo obtendrá la línea basal del estado de Salud
de los trabajadores y propondrá las medidas de control pertinentes.
4. El personal debe recibir una formación preventiva enfatizando aspectos específicos para
cada puesto de trabajo o tareas de cada trabajador.
5. Las evaluaciones de salud ocupacional se realizarán antes de la subida del personal a
mina, anualmente o durante nuestro cliente nos lo requiera.
6. Implantar un sistema de chequeo de la salud del trabajador orientada a la prevención de
enfermedades comunes que se relacionen con su estilo de vida.
7. Tomar las medidas necesarias para identificar los síntomas y un plan de acción para la
prevención y manejo del Covid-19.
Responsabilidades
- De la Dirección General: debe asegurarse de que se identifiquen todos los peligros
ambientales en el puesto de trabajo y se encuentren bajo control.
- Del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo: elabora, organiza y establece el programa
de control de salud del trabajador e higiene ocupacional.
Registro
El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, dispondrá de un registro actualizado de las
evaluaciones de riesgos ambientales realizadas. Del mismo modo se contará con los
resultados de las evaluaciones médicas.
Año 2022
Actividades Responsable
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Objetivo
Establecer un procedimiento que especifique las pautas para una adecuada selección,
adquisición de los equipos de protección personal, asimismo orientar en el uso de los
implementos de seguridad.
Consideraciones
1. Se entregará los equipos de protección personal de acuerdo con las tareas que
desempeña cada trabajador.
2. Orientar al trabajador en el uso de los distintos equipos de protección personal.
3. Implementar un programa de ejercicios para los diferentes puestos de trabajo.
Responsabilidades
Registro
La empresa contara con registro detallado para cada uno de los trabajadores de los EPP´S
entregados durante su permanencia en la empresa FIDEMA MOVIT SAC. El SSOMA hace el
seguimiento que se cumplan en forma obligatoria que cada trabajador que cambie sus EPP´S
debe registrarse para tener el control, stock y la evidencia de la entrega de los mismos.
Año 2022
Actividades Responsable
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC