Libro de Ejercicios Curso FSMA
Libro de Ejercicios Curso FSMA
Libro de Ejercicios Curso FSMA
FSPCA CONTROLES
PREVENTIVOS DE ALIMENTOS
PARA HUMANOS
Libro de ejercicios
Incluye hojas de trabajo del Plan de
Inocuidad Alimentaria
Por:
Emigdio Vargas Villena
Desarrollado por
Este libro se creó para ayudar a los participantes en el curso Controles Preventivos de
Alimentos para Humanos de la Food Safety Preventive Controls Alliance para practicar
ejercicios como una forma de reforzar el aprendizaje.
Todos los ejercicios y los ejemplos son hipotéticos. La aplicación de los controles preventivos
requiere un conocimiento profundo de las condiciones reales de operación, por lo que la
información en el plan de estudios y en los ejercicios pueden no ser directamente aplicables a
una operación específica. La asistencia de un individuo calificado en controles preventivos
puede ser necesario para asegurar el cumplimiento de las regulaciones de la FDA.
1ª Edición, Versión 1.2 febrero del año 2016
ÍNDICE
ÍNDICE..........................................................................................................................................3
Capítulo 1: Introducción al curso y a los controles preventivos...................................................4
Capítulo 2: Visión general del plan de inocuidad de los alimentos..............................................5
Notas para el debate:...................................................................................................................5
Capítulo 3: BPM y otros programas de prerrequisitos.................................................................5
Capítulo 4: Peligros biológicos para la inocuidad de los alimentos..............................................6
Capítulo 5: Peligros para la inocuidad de los alimentos generados por factores químicos, físicos
y económicos...............................................................................................................................7
Capítulo 6: Medidas preliminares para desarrollar un plan de inocuidad de los alimentos........7
Capítulo 7: Recursos para preparar los planes de inocuidad de los alimentos.............................8
Capítulo 8: Análisis de peligros y determinación de los controles preventivos.............................9
Capítulo 9: Control preventivo del proceso................................................................................14
Capítulo 10: Control preventivo de alérgenos alimentarios........................................................16
Capítulo 11: Control preventivo del saneamiento......................................................................19
Capítulo 12: Control preventivo de la cadena de suministro.......................................................20
Capítulo 13: Procedimientos de verificación y validación..........................................................21
Capítulo 14: Procedimientos de mantenimiento de registros....................................................21
Capítulo 15: Plan de retiro..........................................................................................................22
Capítulo 16: Visión general del reglamento...............................................................................22
Los BPM deben ser antes del HACCP para mejorar eficazmente el riesgo
que acarrean los peligros trasmitidos por los alimentos. Por tal es exigente
controlar todas las etapas de proceso, también es el requisito para muchos
programas de prerrequisitos. Los BPM brinda las condiciones básicas
ambientales y de operaciones necesarias para apoyar el plan de inocuidad
alimentaria
Aplicando temperatura
¿Cómo podría matar al patógeno?
¿Agruparía o separaría los productos del plan de muestra? Anote sus razonamientos.
Se debe separar porque por separado se puede identificar con más frecuencia los peligros. El equipo de
inocuidad alimentaria debe tener bien definido los objetivos.
F Ninguno
F Ninguno
Almacenaje de B Ninguno
empaques
Q Ninguno
F Ninguno
Limpieza B Ninguno
calibración y mantenimiento.
El material rechazado se desvía
antes de llenar los recipientes
metálicos.
Todo el producto rechazado se
revisa para determinar si contienen
metal.
Detector calibrado (Ferrosos:
Diámetro ≥ 2,5 mm, No ferrosos:
Diámetro ≥ 3,0 mm, Acero
inoxidable: Diámetro ≥ 3,5 mm. 3-5
min)
Empacado B Introducción de x Puede haber Control de saneamiento – Se
patógenos como recontaminación si no cuenta con programa de higiene
x
Salmonella, E, coli hay controles de con limpieza en seco para la
patógena. saneamiento. mayoría de áreas.
Q Contaminación con x Contacto cruzado de Controles de saneamiento y
alérgenos – leche. alérgenos desde otros alérgenos – Evitan el contacto
productos cruzado de alérgenos.
manipulados en este Control de procesos – Se codifica
paso, por ejemplo, el el lote y día de producción. x
sazonador de pimienta
negra que tiene como
ingrediente suero de
leche.
F
Almacenado B Ninguno
Alérgenos en el
Frutos secos
(nombre del
(nombre del
(nombre del
etiquetado de
Mariscos
Pescado
Huevos
Leche
Maní
Trigo
Soja
precaución
(nombre del
(nombre del
(nombre del
Mariscos
Pescado
Huevos
Leche
Maní
Trigo
Soja
Línea de
Nombre del producto producción
Pimienta negra molida 1
X
Sazonador de pimienta molida 1 Alergen
o único
X
Suero de leche 1 Alergen
o único
Requerimiento de planificación:
- programación de la producción, el Sazonador de pimienta molida, se programa en el
último turno de producción para reducir las posibilidad de contacto cruzado
Para evitar contaminación cruzada es fundamental una buena limpieza y aplicación correcta de
las POES
Valores críticos
REFERENCIAS
Procesado de especies: prodar FAO
http://www.agrolalibertad.gob.pe/sites/default/files/FICHAS
%20TECNICAS_PROCESADOS%20DE%20ACHIOTE%20Y%20PIMIENTOS.pdf
Molienda
http://www.scielo.org.mx/pdf/rmiq/v7n2/v7n2a4.pdf
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-
56572012000100004
Muerte Microorganismos
https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/33792/
CONICET_Digital_Nro.9a753453-d55c-45d2-8f9d-b26be961910d_A.pdf?
sequence=2&isAllowed=y
https://dobbox.com/como-matar-al-bicho-con-la-temperatura/