Anexo 1. Contratación
Anexo 1. Contratación
Anexo 1. Contratación
Acuerdo de voluntades:
1. Definiciones
CAPITACION EVENTO
Servicios que se pueden contratar bajo este mecanismo Servicios que se pueden contratar bajo este m
1. Base de datos con la identificación de los usuarios cubiertos con el acuerdo devoluntades. 2.
Perfil epidemiológico de la población objeto del acuerdo de voluntades. 3.
Monto que debe ser pagado por el responsable del pago por cada persona conderecho a ser
atendida, en un período determinado, en el marco de los serviciosconvenidos o pactados con el
prestador de servicios. 4.
Identificación de las actividades, procedimientos, intervenciones, insumos ymedicamentos
incluidos en la capitación, de acuerdo con la codificación queestablezca el Ministerio de la
Protección Social. 5.
Metas de cobertura, resolutividad y oportunidad en la atención, que tengan encuenta la
normatividad vigente. 6.
Condiciones de ajuste en el precio asociadas a las novedades de ingreso o retiroque se
presenten en la población a cargo de la entidad responsable del pago.
7. Condiciones para el reemplazo de personas cubiertas por el acuerdo devoluntades, asociadas
a las novedades de ingreso o retiro que se presenten en lapoblación a cargo de la entidad
responsable del pago.
PAGO COMPLETO Y OPORTUNO: Dichos pagos deben de quedar establecidos bajo convenios y
tarifas
PROVEER BASE DE DATOS DE AFILIADOS: Este tipo de requisitos se basa en tener plataformas
de las entidades para asi realizar las respectivas validaciones en cuanto a su poblacion
Actualizar base de datos periódicamente: Este con el fin de garantizar correctamente los cobros
de cuotas moderadoras y copagos.
El mecanismo para la atencion de estos pacientes seria contratacion por evento y el conve
4. Referencias bibliográficas
Lopez Cadavid, C. Y., Zapata Marroquin, D., & Vanegas, M. V. (2019). Modelos de contratación de Salud en Colom
Gutiérrez, C., Molina, C. G., & Wüllner, A. (1994). Las formas de contratación entre prestadoras y administradora
López Castrillón, E. D., Gutiérrez Mendoza, G. A., & Arango Arango, Ó. I. (2014). Medición del impacto económico
de empresas sociales del estado de Antioquia en la contratación por capitación con Savia Salud EPS y la Empresa
Z PARRA No. Grupo: 151020A_1141
EVENTO PAQUETE
ueden contratar bajo este mecanismo Servicios que se pueden contratar bajo este mecanismo
Condiciones minimas a incluir en la contratación mediante el pago por evento, caso, conjunto
integral de atenciones, paquete o grupo relacionado por diagnóstico:
Documentos exigidos para el pago: Son todos aquellos soportes para la presentacion de la
factura y su respectivo cobro.
Indicadores de calidad, acceso y auditoría: Hace parte de la satisfacion del usuario para darle
una garantia a la entidad responsable de pago de que sus usuarios estan bien atendidos.
Constitución de pólizas: Son todas aquellas polizas que garantizan cualquier tipo de evento.
Evaluación y control
Cumplimiento de los plazos establecidos para la presentacion de las facturas: Cada entidad
tiene fechas establecidas de radicacion asi mismo como tiene fechas establecidas para pagos.
n por evento y el convenio por el que se debe de facturar estas cuentas es el de soat.
Referencias bibliográficas