Anexo 1. Contratación

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Nombre estudiante: LINA MARCELA GOMEZ PARRA

CONTRATACION Y MECANISMOS DE PAGO APLICABLES A LA C

Prestadores de Servicios de Salud:

Entidades Resposables de Pago:

Acuerdo de voluntades:

1. Definiciones

Unidad de Pago por Capitación:

Código Único de Procedimientos en Salud:


2. Mecanismos de Contratació

Mecanismo de Pago por: Mecanismo de Pago por:

CAPITACION EVENTO

Este Mecanismo consiste en: Este Mecanismo consiste en:


Pago anticipado de una suma que se hace por persona que Mecanismo en el cual el pago se realiza por las
tendrá derecho a ser atendida durante un periodo de tiempo, a actividades, procedimientos, intervenciones, ins
partir de un grupo de servicios preestablecido. La unidad de medicamentos prestados o suministrados a un p
pago está constituida por una tarifa pactada previamente, en durante un periodo determinado y ligado a un ev
función del número de personas que tendrían derecho a ser atención en salud. La unidad de pago la constituy
atendidas. actividad, procedimiento, intervención, insumo o
medicamento prestado o suministrado, con unas
pactadas previamente.

Servicios que se pueden contratar bajo este mecanismo Servicios que se pueden contratar bajo este m

TODO TIPO DE SERVICIOS ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO TODO TIPO DE SERVICIOS ESTABLECIDOS EN EL


BAJO LA MODALIDAD INCLUIDOS EN EL POS BAJO LA MODALIDAD INCLUIDOS EN EL

Requisitos minimos que debe cumplir el prestador para


contratacion de servicios de salud Requisitos minimos que debe cumplir la entidad
del pago para contratacion de servicios d
1. Información general de la población objeto de
voluntades con losdatos sobre su ubicación geog
• BASE DE DATOS DE LA POBLACION QUE SERA ATENDIDA demográfico.
• GRUPO DE SERVICIOS QUE SE PRESTARAN A DICHA Modelo de atención definido por la entidad resp
POBLACION pago.
• PAGO ANTICIPADO DE LO CONVENIDO PARA DICHA Diseño y organización de la red de servicios, indi
POBLACION nombre, ubicación delos prestadores de servicio
• PERIODO DE DURACION DE DICHO CONTRATO el tipo y complejidad de los servicioscontratados
garanticen la oportunidad, integralidad, continui
yaccesibilidad a la prestación de servicios de la p
cargo de la entidadresponsable del pago.
Mecanismos y medios de difusión y comunicació
prestación deservicios a los usuarios.
Indicadores de calidad en los servicios de asegur
definidos en elSistema de Información par la Cal
Sistema Obligatorio de Garantía deCalidad de la
Salud.
Diseño, organización y documentación del proce
referencia ycontrarreferencia que involucre las n
operacionales, sistemas deinformación y recurso
requeridos para la operación de la red.
POBLACION pago.
• PAGO ANTICIPADO DE LO CONVENIDO PARA DICHA Diseño y organización de la red de servicios, indi
POBLACION nombre, ubicación delos prestadores de servicio
• PERIODO DE DURACION DE DICHO CONTRATO el tipo y complejidad de los servicioscontratados
garanticen la oportunidad, integralidad, continui
yaccesibilidad a la prestación de servicios de la p
cargo de la entidadresponsable del pago.
Mecanismos y medios de difusión y comunicació
prestación deservicios a los usuarios.
Indicadores de calidad en los servicios de asegur
definidos en elSistema de Información par la Cal
Sistema Obligatorio de Garantía deCalidad de la
Salud.
Diseño, organización y documentación del proce
referencia ycontrarreferencia que involucre las n
operacionales, sistemas deinformación y recurso
requeridos para la operación de la red.

Condiciones minimas a incluir en la contratación mediante el pago por capitación:

1. Base de datos con la identificación de los usuarios cubiertos con el acuerdo devoluntades. 2.
Perfil epidemiológico de la población objeto del acuerdo de voluntades. 3.
Monto que debe ser pagado por el responsable del pago por cada persona conderecho a ser
atendida, en un período determinado, en el marco de los serviciosconvenidos o pactados con el
prestador de servicios. 4.
Identificación de las actividades, procedimientos, intervenciones, insumos ymedicamentos
incluidos en la capitación, de acuerdo con la codificación queestablezca el Ministerio de la
Protección Social. 5.
Metas de cobertura, resolutividad y oportunidad en la atención, que tengan encuenta la
normatividad vigente. 6.
Condiciones de ajuste en el precio asociadas a las novedades de ingreso o retiroque se
presenten en la población a cargo de la entidad responsable del pago.
7. Condiciones para el reemplazo de personas cubiertas por el acuerdo devoluntades, asociadas
a las novedades de ingreso o retiro que se presenten en lapoblación a cargo de la entidad
responsable del pago.

De las obligaciones del contratista y el contratante identificadas en la lectura "Características de la Contratació


estas obligaciones (5 para el contratista y 5 para el contratante) y explique en que consisten las mismas:
Obligaciones del Contratante

PAGO COMPLETO Y OPORTUNO: Dichos pagos deben de quedar establecidos bajo convenios y
tarifas
PROVEER BASE DE DATOS DE AFILIADOS: Este tipo de requisitos se basa en tener plataformas
de las entidades para asi realizar las respectivas validaciones en cuanto a su poblacion

Disponer de mecanismos de comunicación las 24 horas entre


asegurados y prestadores: Esta informacion se basa en tener comunicación cuando se tiene
convenido el servicio de urgencias y o hospitalario
Pago de intereses de mora: Cuando se incumpla los pagos oportunos y o utilicen formas
dilatorias para no pago

Actualizar base de datos periódicamente: Este con el fin de garantizar correctamente los cobros
de cuotas moderadoras y copagos.

3. Análisis Caso Propuesto


¿De acuerdo con el nivel de complejidad y los servicios que presta la institución descrita en el caso propuesto,
salud pactar con las Entidades Responsables del Pago? A

El mecanismo para la atencion de estos pacientes seria contratacion por evento y el conve
4. Referencias bibliográficas

Lopez Cadavid, C. Y., Zapata Marroquin, D., & Vanegas, M. V. (2019). Modelos de contratación de Salud en Colom
Gutiérrez, C., Molina, C. G., & Wüllner, A. (1994). Las formas de contratación entre prestadoras y administradora
López Castrillón, E. D., Gutiérrez Mendoza, G. A., & Arango Arango, Ó. I. (2014). Medición del impacto económico
de empresas sociales del estado de Antioquia en la contratación por capitación con Savia Salud EPS y la Empresa
Z PARRA No. Grupo: 151020A_1141

PAGO APLICABLES A LA COMPRA DE SERVICIOS DE SALUD

Se consideran como tales, las Instituciones


Prestadoras de Servicios de Salud, los Profesionales
icios de Salud: Independientes de Salud y los Servicios de Transporte
Especial de Pacientes.

Se consideran como tales las direcciones


departamentales, distritales y municipales de salud, las
entidades promotoras de salud de los regímenes
les de Pago:
contributivo y subsidiado, las entidades adaptadas y las
administradoras de riesgos profesionales.

Los acuerdos de voluntades para la prestación de


servicios que celebren las entidades responsables del
pago de servicios de salud con prestadores de
des: servicios de salud establecidos en su red para la
atención de la población a su cargo, mediante el
mecanismo de pago por capitación.

La Unidad de pago por capitación (UPC) es el valor


anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al
sistema general de seguridad social en salud (SGSSS)
Capitación: para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de
Salud (POS), en los regímenes contributivo y
subsidiado.

La Clasificación Única de Procedimientos en Salud -


CUPS corresponde a un ordenamiento lógico y
detallado de los procedimientos y servicios en salud
que se realizan en el país, identificados por un código y
ocedimientos en Salud: una descripción validada por los expertos,
independientemente de la profesión o disciplina del
sector salud
canismos de Contratación

ecanismo de Pago por: Mecanismo de Pago por:

EVENTO PAQUETE

Mecanismo consiste en: Este Mecanismo consiste en:


l el pago se realiza por las Mecanismo mediante el cual se pagan conjuntos de actividades,
mientos, intervenciones, insumos y procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos;
dos o suministrados a un paciente prestados o suministrados a un paciente, ligados a un evento en
eterminado y ligado a un evento de salud, diagnóstico o grupo relacionado por diagnóstico. La unidad
unidad de pago la constituye cada de pago la constituye cada caso, conjunto, paquete de servicios
nto, intervención, insumo o prestados, o grupo relacionado por diagnóstico, con unas tarifas
do o suministrado, con unas tarifas pac-tadas previamente.
e.

ueden contratar bajo este mecanismo Servicios que se pueden contratar bajo este mecanismo

VICIOS ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO TODO TIPO DE SERVICIOS ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO BAJO


ODALIDAD INCLUIDOS EN EL POS LA MODALIDAD INCLUIDOS EN EL POS

Condiciones minimas a incluir en el acuerdo de voluntades para


que debe cumplir la entidad responsable la prestación de servicios de salud
contratacion de servicios de salud
al de la población objeto del acuerdo de 1. Habilitación de los servicios por prestar.
tos sobre su ubicación geográfica y perfil 2. Soporte de la suficiencia para prestar los servicios por
2. contratar estimada apartir de la capacidad instalada, frente a las
definido por la entidad responsable del condiciones demográficas yepidemiológicas de la población del
3. contratante que va a ser atendida. 3.
de la red de servicios, indicando el Modelo de prestación de servicios definido por el prestador. 4.
los prestadores de servicios de salud con Indicadores de calidad en la prestación de servicios, definidos en
de los servicioscontratados, que el Sistema deInformación para la Calidad del Sistema Obligatorio
idad, integralidad, continuidad de Garantía de Calidad dela Atención en Salud.
estación de servicios de la población a
sponsable del pago. 4.
s de difusión y comunicación de la red de
s a los usuarios. 5.
d en los servicios de aseguramiento
a de Información par la Calidad del
e Garantía deCalidad de la Atención en
6.
y documentación del proceso de
ferencia que involucre las normas
as deinformación y recursos logísticos
eración de la red.
3. contratante que va a ser atendida. 3.
de la red de servicios, indicando el Modelo de prestación de servicios definido por el prestador. 4.
los prestadores de servicios de salud con Indicadores de calidad en la prestación de servicios, definidos en
de los servicioscontratados, que el Sistema deInformación para la Calidad del Sistema Obligatorio
idad, integralidad, continuidad de Garantía de Calidad dela Atención en Salud.
estación de servicios de la población a
sponsable del pago. 4.
s de difusión y comunicación de la red de
s a los usuarios. 5.
d en los servicios de aseguramiento
a de Información par la Calidad del
e Garantía deCalidad de la Atención en
6.
y documentación del proceso de
ferencia que involucre las normas
as deinformación y recursos logísticos
eración de la red.

Condiciones minimas a incluir en la contratación mediante el pago por evento, caso, conjunto
integral de atenciones, paquete o grupo relacionado por diagnóstico:

1. Actividades, procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos que debenser


prestados o suministrados por el prestador de servicios de salud, o listado ydescripción de
diagnósticos, paquetes, conjuntos integrales o grupos relacionadospor diagnóstico
2. Tarifas que deben ser
aplicadas a las actividades, procedimientos, intervenciones,insumos y medicamentos, o los
conjuntos integrales de atenciones, paquetes ogrupos relacionados por diagnóstico. La
identificación y denominación de los procedimientos en salud.

cterísticas de la Contratación entre aseguradores y prestadores de servicios de salud", seleccióne 5 de


onsisten las mismas:
Obligaciones del Contratista

Documentos exigidos para el pago: Son todos aquellos soportes para la presentacion de la
factura y su respectivo cobro.
Indicadores de calidad, acceso y auditoría: Hace parte de la satisfacion del usuario para darle
una garantia a la entidad responsable de pago de que sus usuarios estan bien atendidos.

Constitución de pólizas: Son todas aquellas polizas que garantizan cualquier tipo de evento.
Evaluación y control

Cumplimiento de los plazos establecidos para la presentacion de las facturas: Cada entidad
tiene fechas establecidas de radicacion asi mismo como tiene fechas establecidas para pagos.

Análisis Caso Propuesto


crita en el caso propuesto, cuál sería el mecanismo de contratación que más le conviene a la institución de
s Responsables del Pago? Argumente su respuesta.

n por evento y el convenio por el que se debe de facturar estas cuentas es el de soat.
Referencias bibliográficas

ratación de Salud en Colombia.


estadoras y administradoras de salud: sus perspectivas en el nuevo marco de la seguridad social.
ión del impacto económico en la aplicación del listado básico de medicamentos propuesto por la asociación
avia Salud EPS y la Empresa Social del Estado Bellosalud.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy