Auditoria Interna
Auditoria Interna
Auditoria Interna
1190113776
CIF :
Según explica Franch León et al, las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a
ordenar la gestión de una empresa en diferentes áreas. La alta competencia internacional
acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e
importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado
que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran
reconocimiento y aceptación internacional.
Del Castillo indica que, las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de
Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y
herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización.
2. ¿Cuál es la importancia de las Normas ISO?
De acuerdo con Franch León las normas ISO contribuyen positivamente al mundo en el que
vivimos, facilitan el comercio, difunden el conocimiento, propagan los avances innovadores en
tecnología y comparten buenas prácticas de gestión y de evaluación de la conformidad. Además,
permite asegurar la calidad en el mismo nivel de exigencia en cualquier tipo de empresa y les
otorga una serie de procedimiento que garantizan la buena ejecución de las funciones en todos los
campos, con el fin de establecer procesos y procedimientos organizados, controlados y
estandarizados, sin dejar en segundo plano la calidad.
3. ¿Qué es la auditoría interna, con tus propias palabras como crees que la auditoría
interna ayuda a las empresas en la mejora continua?
Es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta concebida para agregar
valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a una organización a cumplir sus
objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los
procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.
Ayuda e influye en las empresas en el mejoramiento de la administración, trata de dar normas y
reglas que controlen de una forma detallada todas las actividades económicas de las
organizaciones, auxiliándose de herramientas como Información y comunicación, Control de los
riesgos, Monitoreo, estas herramientas en su conjunto ayudan y promueven una entidad
organizada y con procedimientos en orden.
La aplicación de una auditoría administrativa junto a sus diversos procedimientos, es con el fin de
evaluar la eficiencia de sus resultados en la relación con las metas y/o planes fijados a corto o
mediano plazo; sus recursos humanos, financieros y materiales empleados; la organización,
utilización y coordinación de dichos recursos; los métodos y controles establecidos y su forma de
operar.
Director de Auditoría
Auditor Jr
Supervisor de
Auditoria
Tiene como funciones el análisis y evaluación de las normas y procedimientos de la Elaborar y documentar una propuesta de plan de trabajo y programa de
Organización con el objeto de contribuir con un grado de seguridad razonable a la trabajo para cada auditoría asignada, que incluya el alcance, los objetivos,
consecución de los objetivos trazados. Debe realizar el seguimiento y el análisis de
la planificación detallada y las pruebas a realizar.
contratos, presupuestos, costos, etc. Puede actuar como nexo entre la dirección
general y los auditores externos. Realizar el trabajo de campo de las auditorías, incluyendo la interlocución
con las Áreas involucradas.