Auditoria Interna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIAL EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO


EXAMEN DE AUDITORIA INTERNA
Enero - Abril 2022

Docente: Salvador Alemán Carrera:


Francis Sarai Mejia Sanchez
Nombre: TURNO:
15-02-22
Fecha: Nota examen:

1190113776
CIF :

Estimado estudiante bienvenido al IP de auditoría interna


el objetivo de este examen es evaluar tu experiencia en la
clase y tu aprendizaje y comprensión de los temas

I Elabora una infografía dedicada a la auditoría interna la infografía debe


cumplir los requisitos básicos siguientes. 5puntos

Que indique la definición de auditoría interna los objetivos e importancia de


la auditoría interna, ubica tus iniciales en ella dado que eres el autor.

Puedes ayudarte con plataformas en línea como canva, genially,


creatopy.com, o cualquier plataforma que veas apropiada.
Unainfografía
es una representación visual de información. Ejemplo
Ejemplo
II Conteste las siguientes preguntas 5puntos

1. ¿Define normas ISO?

Según explica Franch León et al, las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a
ordenar la gestión de una empresa en diferentes áreas. La alta competencia internacional
acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e
importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado
que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran
reconocimiento y aceptación internacional.
Del Castillo indica que, las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de
Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y
herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización.
2. ¿Cuál es la importancia de las Normas ISO?
De acuerdo con Franch León las normas ISO contribuyen positivamente al mundo en el que
vivimos, facilitan el comercio, difunden el conocimiento, propagan los avances innovadores en
tecnología y comparten buenas prácticas de gestión y de evaluación de la conformidad. Además,
permite asegurar la calidad en el mismo nivel de exigencia en cualquier tipo de empresa y les
otorga una serie de procedimiento que garantizan la buena ejecución de las funciones en todos los
campos, con el fin de establecer procesos y procedimientos organizados, controlados y
estandarizados, sin dejar en segundo plano la calidad.

3. ¿Qué es la auditoría interna, con tus propias palabras como crees que la auditoría
interna ayuda a las empresas en la mejora continua?
Es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta concebida para agregar
valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a una organización a cumplir sus
objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los
procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.
Ayuda e influye en las empresas en el mejoramiento de la administración, trata de dar normas y
reglas que controlen de una forma detallada todas las actividades económicas de las
organizaciones, auxiliándose de herramientas como Información y comunicación, Control de los
riesgos, Monitoreo, estas herramientas en su conjunto ayudan y promueven una entidad
organizada y con procedimientos en orden.

4. ¿Cuál es la misión de la auditoría interna?

Según Serrano, la auditoría Interna como una actividad independiente y objetiva de


aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una
organización. También, ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque
sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos,
control y gobierno.
La auditoría interna se puede considerar como un proceso independiente en la medida que cada
organización establece los lineamientos y como evaluarlos para los procesos de mejora continua y
de desempeño, establecidos por un empleado de la unidad productiva.
5. Argumenta cual es la diferencia entre auditoria interna y auditoria
administrativa

La auditoría interna se puede decir que es el proceso que se efectúa en el campo de la


contabilidad, y que se realiza regularmente como resultado de las dificultades que se han
presentado en las empresas, su especialidad está estrechamente ligada a la evaluación, los
procesos de gestión de control, la eficiencia y la utilización adecuada de los recursos.
Complementando el argumento anterior, la definición aceptada internacionalmente por el
Consejo de Administración del The Institute of Internal Auditors, lo reconoce como una
posibilidad de agregar valor a las operaciones de una organización: “Ayuda a una organización a
cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y sistemático para evaluar y mejorar la
eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno”

Mientras que el objetivo de la auditoria administrativa no es delinear programas de auditoria o los


parámetros para auditores, sino proporcionar al cuerpo gerencial una base para entender y
comprender los aspectos generales de esta disciplina mediante la valorización de los aspectos que
forman la empresa.

La aplicación de una auditoría administrativa junto a sus diversos procedimientos, es con el fin de
evaluar la eficiencia de sus resultados en la relación con las metas y/o planes fijados a corto o
mediano plazo; sus recursos humanos, financieros y materiales empleados; la organización,
utilización y coordinación de dichos recursos; los métodos y controles establecidos y su forma de
operar.
Director de Auditoría

Elaborar los procedimientos de auditoría de la empresa y


proponer acciones da la Dirección General.

Establecer los objetivos y el plan anual de auditoría.

Verificar el cumplimiento de los aspectos legales de la


empresa.

Comprobar la fiabilidad y bondad del sistema de


información de la empresa.
Gerente de Auditoría

Planear auditoria con cliente, asignar tareas al


Es su responsabilidad asegurar los activos de la equipo., Documentar actividades de auditoría.
organización, asesorando sobre el Encargado de Realizar la evaluación de riesgos, recopilando
mejoramiento de la gestión administrativa, Auditoría información con el cliente. Supervisar procesos
financiera, de sistemas de información y de del trabajo de auditoría. Solicitar, analizar y
tecnologías aplicadas. Realiza el seguimiento y documentar la información para la planeación y
el análisis de contratos, presupuestos, costos, conclusión de la auditoría .
etc.

Auditor Jr
Supervisor de
Auditoria

Tiene como funciones el análisis y evaluación de las normas y procedimientos de la Elaborar y documentar una propuesta de plan de trabajo y programa de
Organización con el objeto de contribuir con un grado de seguridad razonable a la trabajo para cada auditoría asignada, que incluya el alcance, los objetivos,
consecución de los objetivos trazados. Debe realizar el seguimiento y el análisis de
la planificación detallada y las pruebas a realizar.
contratos, presupuestos, costos, etc. Puede actuar como nexo entre la dirección
general y los auditores externos. Realizar el trabajo de campo de las auditorías, incluyendo la interlocución
con las Áreas involucradas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy