Teoría Del Color - Prof.2022

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEORÍA DEL COLOR

CIRCULO CROMÁTICO:

Isaac Newton fue el primero en estudiar los colores primarios y sus derivados,


afirmando que existen siete colores básicos en la luz. Además, realizó
importantes contribuciones a la óptica, como la creación del primer círculo
cromático.

El círculo cromático que conocemos actualmente surge a partir de los colores


primarios. En este círculo se pueden observar los colores primarios en
posiciones equidistantes, donde la mezcla de dos colores primarios dan
origen a los colores secundarios, y de la mezcla de un color primario con
su secundario surge un color terciario.

Newton descubrió que estos colores que percibimos pueden ser identificados
gracias a la luz, pues ella refleja el pigmento de las sustancias que los
componen.

Las dos teorías más influyentes que han llegado hasta nuestros días nos
hablan de dos tipos de colores primarios. Los colores luz y los colores
pigmento.
El ojo humano es sensible a un tipo de luz, a la luz roja, a la luz amarilla y a la
luz azul. Por ello dichos colores son llamados de esa manera (RGB)
Los colores pigmento se generan por la luz reflejada por ciertos pigmentos
aplicados a las superficies, de ahí su nombre.
COLORES PRIMARIOS:
Son los colores primitivos, no se pueden obtener mezclando ningún otro color.
ROJO, AMARILLO Y AZUL.

COLORES SECUNDARIOS:
Son aquellos que se obtienen mezclando 2 colores primarios.
ROJO + AMARILLO = NARANJA
ROJO + AZUL = VIOLETA
AZUL + AMARILLO = VERDE

COLORES COMPLEMENTARIOS:
Son los colores opuestos en el círculo cromático, el complementario de un color
primario será siempre un color secundario.
Son los que más contrastan y su mezcla da como resultado algún gris.
ROJO – VERDE
AMARILLO – VIOLETA
AZUL – NARANJA

COLORES ADYACENTES:
Transmiten similitud más que diferencia, por lo tanto a la hora de combinarlos
lo que tenés que hacer es elegir el color que querés combinar y dirigirte a los
colores que están justo al lado de ese color que elegiste.
La combinación de estos colores nos da una paleta osada y audaz.
NARANJA – ROJO – VIOLETA
NARANJA – AMARILLO – VERDE
VERDE – AZUL – VIOLETA

COLORES ANÁLOGOS:
Comparten un tono común, son parecidos entre sí, tienen una relación de
vecindad dentro del círculo cromático y un tono en común.
Ej.: ROJO ANARANJADO, NARANJA, NARANJA AMARILLENTO, VIOLETA,
AZUL VIOLÁCEO (todos contienen el rojo como tono común).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy