Espectro Electromagnético

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Instituto de ciencias básica e ingeniería


Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones
Teoría de las Telecomunicaciones
Actividad 3: EFECTO ELECTROMAGNÉTICO
Alumna: León Cortés Sinaí de Jesús
Semestre:4 Grupo:2

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas
electromagnéticas y al conjunto de todos los tipos de luz, o radiaciones electromagnéticas que
existen, las cuales se puede dividir en grandes grupos: radio, microondas, infrarrojo, visible,
ultravioleta, rayos X y rayos gamma.
La energía electromagnética se puede propagar en forma de voltaje o corriente, a través de un
conductor o hilo metálico, o bien en forma de ondas de radio emitidas hacia el espacio libre, o como
ondas luminosas a través de una fibra óptica. La energía electromagnética se distribuye en un
intervalo casi infinito de frecuencias
BANDAS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Región Longitud de onda (m) Frecuencia (Hz) Energía (J)
−12 18
Rayos gamma < 10x10 m > 30,0x10 Hz > 20·10−15 J
Rayos X < 10x10−9m > 30,0x1015Hz > 20·10−18 J
Ultravioleta extremo < 200x10−9m > 1,5x1015Hz > 993·10−21 J
Ultravioleta cercano < 380x10−9m > 7,89x1014Hz > 523·10−21 J
Espectro Visible < 780x10−9m > 384x1012Hz > 255·10−21 J
Infrarrojo cercano < 2,5x10−6m > 120x1012Hz > 79·10−21 J
Infrarrojo medio < 50x10−6m > 6,00x1012Hz > 4·10−21 J
Infrarrojo lejano/
< 1x10−3m > 300x109Hz > 200·10−24 J
submilimétrico
Microondas < 10−2m > 3x108Hzn. 1 > 2·10−24 J
Ultra Alta Frecuencia-Radio <1m > 300x106Hz > 19.8·10−26 J
Muy Alta Frecuencia-Radio < 10 m > 30x106Hz > 19.8·10−28 J
Onda Corta - Radio < 180 m > 1,7x106Hz > 11.22·10−28 J
Onda Media - Radio < 650 m > 650x103Hz > 42.9·10−29 J
Onda Larga - Radio < 10x103m > 30x103Hz > 19.8·10−30 J
Muy Baja Frecuencia - Radio > 10x103m < 30x103Hz < 19.8·10−30 J

Color Longitud de onda


violeta 380–450 nm
azul 450–495 nm
verde 495–570 nm
amarillo 570–590 nm
naranja 590–620 nm
rojo 620–750 nm
HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

William Herschel 1800


El primer descubrimiento de radiación electromagnética distinta de la luz visible se
produjo en 1800, cuando William Herschel descubrió la radiación infrarroja. Estaba
estudiando la temperatura de diferentes colores moviendo un termómetro a través de la
luz dividida por un prisma. Notó que la temperatura más alta estaba más allá del rojo.
Él teorizó que este cambio de temperatura se debía a los “rayos caloríficos” que eran
un tipo de rayo de luz que no se podía ver.
Johann Ritter 1801
Al año siguiente, Johann Ritter, trabajando en el otro extremo del espectro, notó lo
que llamó “rayos químicos” (rayos de luz invisibles que indujeron ciertas reacciones
químicas). Estos se comportaron de manera similar a los rayos de luz violeta
visibles, pero estaban más allá de ellos en el espectro. Más tarde fueron
renombrados como radiación ultravioleta.
 Michael Faraday 1845
La radiación electromagnética se relacionó primero con el electromagnetismo en
1845, cuando Michael Faraday notó que la polarización de la luz que viajaba a
través de un material transparente respondía a un campo magnético (efecto
Faraday)
James Maxwell 1860
Desarrolló cuatro ecuaciones diferenciales parciales para el campo electromagnético.
Dos de estas ecuaciones predijeron la posibilidad y el comportamiento de las ondas en
el campo. Analizando la velocidad de estas ondas teóricas Esta asombrosa
coincidencia en el valor llevó a Maxwell a hacer la inferencia de que la luz misma es
un tipo de onda electromagnética. Las ondas predichas de Maxwell incluyeron ondas a
muy bajas frecuencias en comparación con el infrarrojo, que en teoría podría ser creado por cargas
oscilantes en un circuito eléctrico ordinario de un cierto tipo. Intentando probar las ecuaciones de
Maxwell y detectar dicha radiación electromagnética de baja frecuencia
Heinrich Hertz 1886
Construyó un aparato para generar y detectar lo que ahora se llaman ondas de
radio. Hertz encontró las olas y fue capaz de inferir (midiendo su longitud de onda y
multiplicándola por su frecuencia) que viajaban a la velocidad de la luz. Hertz
también demostró que la nueva radiación podría ser reflejada y refractada por varios
medios dieléctricos, de la misma manera que la luz. Por ejemplo, Hertz pudo enfocar
las ondas usando una lente hecha de resina de árbol. En un experimento posterior,
Hertz produjo y midió de manera similar las propiedades de las microondas. Estos
nuevos tipos de olas allanaron el camino para invenciones tales como el telégrafo inalámbrico y la
radio.
Wilhelm Röntgen 1895
Wilhelm Röntgen notó un nuevo tipo de radiación emitida durante un experimento
con un tubo de vacío sometido a un alto voltaje. Llamó a estas radiaciones rayos X y
descubrió que podían viajar a través de partes del cuerpo humano pero se reflejaban
o detenían por una materia más densa como los huesos. En poco tiempo, se
encontraron muchos usos para ellos en el campo de la medicina.

Paul Ulrich Villard 1900


Descubrimiento de los rayos gamma.

William Henry Bragg 1910


El físico británico demostró que los rayos gamma son radiación electromagnética, no
partículas.

Ernest Rutherford y Edward Andrade  1914


Midieron sus longitudes de onda, y encontraron que los rayos gamma eran similares a los rayos
X, pero con longitudes de onda más cortas y frecuencias más altas.

Las ondas electromagnéticas se describen típicamente por cualquiera de las siguientes


tres propiedades físicas: la frecuencia f, la longitud de onda λ o la energía del fotón E.

LONGITUD DE ONDA
Es la distancia física entre dos puntos a partir de los cuales la onda se repite. Se nombra por la letra
griega landa (λ).
FRECUENCIA
Es la medida del número de ciclos o repeticiones de la onda por unidad de tiempo

RELACIÓN ENTRE FRECUENCIA Y LONGITUD DE ONDA


A mayor frecuencia, menor es la longitud de onda y cuando la frecuencia es menor, mayor es la
longitud de onda. La velocidad de propagación de una onda, se puede medir como el tiempo que
transcurre desde que es emitida hasta que se recibe.
MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS DE LONGITUD DE ONDA
MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS DE FRECUENCIA
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA

https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1926/course/section/2221/
complemento_3.pdf

http://fernandoarciniega.com/books/sistemas-de-comunicaciones-electronicas-
tomasi-4ta-edicion.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9tico

https://hannainst.com.mx/boletines/espectro-electromagnetico/
https://es.qaz.wiki/wiki/Hertz

https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_longitud

https://brainly.lat/tarea/14313625

https://www.hisour.com/es/electromagnetic-spectrum-23812/#:~:text=Durante
%20la%20mayor%20parte%20de,parte%20conocida%20del%20espectro
%20electromagn%C3%A9tico.&text=El%20primer%20descubrimiento%20de
%20radiaci%C3%B3n,Herschel%20descubri%C3%B3%20la%20radiaci%C3%B3n
%20infrarroja

http://esero.es/practicas-en-abierto/decodifica-imagenes-iss/
longitud_de_onda_y_frecuencia.html#:~:text=Relaci%C3%B3n%20entre
%20Frecuencia%20y%20Longitud%20de%20Onda&text=A%20mayor
%20frecuencia%2C%20menor%20es,emitida%20hasta%20que%20se%20recibe

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy