Pingüecula Pterigion
Pingüecula Pterigion
Pingüecula Pterigion
& ANTECEDENTES
PINGÜECULA VIVIR EN CLIMA CALIDO
RESPUESTA A EXPOSICION ULTRAVIOLETA
VIENTO Y CONTACTO CON ARENA
VARONES DE LA TERCERA EDAD
PTERIGION PTERIGION
SINTOMAS
LA GRAN MAYORIA DE LAS VECES ESTA EN EL CUADRANTE NASAL
SIGNOS
PUEDEN SER ASINTOMÁTICOS
CRECE DESDE LA CONJUNTIVA BULBAR Y LLEGA A EPITELIO CORNEAL,
CABEZA
CAPA DE BOWMAN Y ESTROMA SON INFILTRADOS CUELLO
IRRITACIÓN
SENSACIÓN ARENOSA
CUERPO MAS MOLESTO EN PACIENTES CON LENTES DE
CONTACTO
PUEDE PRODUCIR INTERFERENCIA EN LA VISIÓN
PUEDE PRODUCIR ASTIGMATISMO
INFLAMACIÓN DE FORMA INTERMITENTE
SE INCREMENTAN MOLESTIAS CON MAQUILLAJE
3 4
PTERIGION PTERIGION
PUEDE SER TRATAMIENTO
PROGRESIVO MÉDICO
GRUESO, EDEMATOSO, VASCULAR LAGRIMAS ARTIFICIALES
REGRESIVO ESTEROIDES TÓPICOS
DELGADO, ATRÓFICO, POCO VASCULARIZADO EVITAR CONTACTO DE RAYOS UV
SE PUEDE HACER MEMBRANOSO, PERO NO DESAPARECE
TÉCNICA QUIRÚRGICA
MUY RARA VES PUEDE PROGRESAR A EPITELIOMA, FIBROSARCOMA, AUTOINJERTO CONJUNTIVAL, INJERTO CON MEMBRANA AMNIOTICA.
MELANOMA
5 6
PTERIGION PINGÜECULA
CONDICION DEGENERATIVA CARACTERIZADA POR SER AMARILLO-BLANCA, EN
PSEUDOPTERIGION FORMA DE PARCHE EN LA CONJUNTIVA BULBAR CERCA DEL LIMBO
• ETIOLOGIA NO CONOCIDA DEL TODO
SE PUEDE CONFUNDIR CON CONJUNTIVA BULBAR ADHERIDA A CORNEA
SECUNDARIA A LESIONES QUÍMICAS • SE CONSIDERA SECUNDARIA A CAMBIOS DEGENERATIVOS POR LA EDAD
• ANTECEDENTE DE TRAUMAS
PATOLOGÍA
DEGENERACIÓN DE COLÁGENO DEL TEJIDO PROPIO DE LA CONJUNTIVA, JUNTO CON
DEPOSICION DE MATERIAL HIALINO
7 8
PINGÜECULA PINGÜECULA
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS • COMPLICACIONES RARAS VECES
PTERIGION
TRATAMIENTO
NO LO REQUIERE
SI CAUSA MOLESTIAS
LUBRICANTES