02 NL20210802
02 NL20210802
02 NL20210802
NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16149 LUNES 2 DE AGOSTO DE 2021 1
SUMARIO
PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL
ORGANISMOS AUTONOMOS
ORGANISMOS EJECUTORES
REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION
SEGURO INTEGRAL DE SALUD Y ESTADO CIVIL
(...)
PODER JUDICIAL I. Inés Felipa Villa Bonilla - Presidenta (P) de la Corte
Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen
Organizado y de Corrupción de Funcionarios
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA II. Sonia Bienvenida Torre Muñoz - Magistrada
Coordinadora del Sistema Especializado en Crimen
Organizado de la Corte Superior de Justicia Especializada
Reconforman la Subcomisión de en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de
Implementación del Expediente Judicial Funcionarios
Electrónico (EJE) en materia penal de la III. Juan Riquelme Guillermo Piscoya - Magistrado
Coordinador del Sistema Especializado en Delitos de
Corte Superior Nacional de Justicia Penal Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de
Especializada Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado
y de Corrupción de Funcionario
Corte Superior Nacional IV. Guillermo Martin Huamán Vargas - Juez
de Justicia Penal Especializada del Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente
Presidencia de la Corte Superior Nacional Especializado en Crimen Organizado.
de Justicia Penal Especializada V. Ricardo Arturo Manrique Laura - Juez del 3º
Juzgado Penal Unipersonal Nacional Permanente
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Especializado en Crimen Organizado
Nº 000230-2021-P-CSNJPE-PJ VI. Adler Horna Araujo - Gerente de Servicios
Judiciales y Recaudación de la Gerencia General del
Lima, 30 de julio de 2021 Poder Judicial
VII. Guillermo Pérez Silva – Gerente de Informática
ANTECEDENTES: de la Gerencia General del Poder Judicial
VIII. Marco Antonio Sotomayor Vásquez - Sub
I. El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante Gerente de Desarrollo de Sistemas de Información de la
Resolución Administrativa N.º 318-2018-CE-PJ constituyó Gerencia de Informática del Poder Judicial
la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de IX. Miguel Alan de la Puente Harada - Secretario
Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, Técnico de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del
sobre la base de la fusión de la Sala Penal Nacional y Código Procesal Penal (UETI–CPP)
del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción X. Edith Elena Sicha Juárez - Secretaria Técnica de
de Funcionarios, la cual tiene competencia nacional, la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico
actualmente denominada Corte Superior Nacional de (...)
Justicia Penal Especializada, a tenor de la Resolución
Administrativa N.º 476-2019-CE-PJ. 5. En ese sentido, en virtud al cambio de conformación
II. Por la Resolución Administrativa N.º de magistrados, así como del personal jurisdiccional y
073-2019-P-CSJEDDCOyCF-PJ, la Presidencia de esta administrativo, debe reconformarse la Subcomisión de
Superior Corte dispuso conformar la Subcomisión de Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE)
Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en materia penal de la CSN, ratificando o designado a
en materia penal en esta Corte Superior. los integrantes, atendiendo a criterios de especialidad,
III. Mediante la Resolución Administrativa N.º experiencia adquirida, disponibilidad funcional con el
360-2020-CE-PJ, el Órgano de Gobierno del Poder Judicial objeto de optimizar la ejecución de los proyectos del
designó a Octavio César Sahuanay Calsín como presidente Expediente Judicial Electrónico – en materia Penal.
de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada 6. La Presidencia de la Corte Superior de Justicia es
–en adelante CSN–, para el periodo 2021-2022. la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su
El Peruano / Lunes 2 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 5
cargo y dirige la política interna de su distrito judicial. En mencionados, así como del personal jurisdiccional y
este contexto, en pleno uso de las atribuciones conferidas administrativo, para los fines pertinentes.
por el artículo 10º del Estatuto aprobado por Resolución
Administrativa N.º 318-2018-CE-PJ, y con observancia Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese
del artículo 90º del Texto Único Ordenado de la Ley donde corresponda.
Orgánica del Poder Judicial y de conformidad con las
consideraciones invocadas. OCTAVIO CESAR SAHUANAY CALSIN
Presidente de la Corte Superior Nacional
SE RESUELVE: de Justicia Penal Especializada
jurisdiccional y administrativo, no comprendidos dentro Los magistrados de todos los niveles que no se
de la categoría de riesgo al COVID 19, de acuerdo al encuentren dentro del grupo de población vulnerable para
siguiente detalle: el COVID 19, podrán de manera excepcional solicitar a la
Presidencia, el ingreso a la CSN, los días martes y jueves
a) La jornada laboral será de 08 (ocho) horas diarias del presente mes, como mínimo un día antes, por la vía
y 01 (una) de refrigerio que no se computará como más célere, especificando los motivos excepcionales que
parte de la jornada laboral. El horario laboral queda ameriten su ingreso para autorizarla.
establecido desde las 08:00 hasta las 17:00 horas, Sin perjuicio de dicha autorización, los magistrados
siendo la hora de refrigerio desde las 13.00 hasta las deberán remitir su Informe de Trabajo Remoto del día
14.00 horas; autorizado señalando el tiempo de permanencia en la
b) Los magistrados de todos los niveles de la CSN, que sede de la CSN, no debiendo exceder de los 480 minutos
no se encuentren dentro del grupo de riesgo COVID-19, de labor diaria.
deberán realizar en forma efectiva trabajo presencial tres
veces por semana los días lunes, miércoles y viernes por 2.2. Sobre los servidores judiciales y
un periodo de 08 (ocho) horas; administrativos: en la modalidad de trabajo remoto
c) Respecto al personal jurisdiccional y administrativo deberán continuar con el encargo, labores o actividades
deberán continuar con las labores presenciales interdiarias indicadas por el juez o jefe inmediato de las áreas
de acuerdo a su pertenencia a los grupos “A” o “B”, correspondientes, quienes controlarán la ejecución del
iniciando por el Grupo “A” presencial el día 02 de agosto trabajo remoto del personal a su cargo. Los servidores
de 2021. En caso de personal nuevo, el jefe inmediato durante la jornada laboral deberán mantener los canales
el primer día hábil siguiente deberá de comunicar a la de comunicación abiertos, bajo responsabilidad funcional.
Oficina de Administración a cuál de los dos grupos se Asimismo, deberán presentar sus Informes de Trabajo
integrará dicho personal. Remoto de los días que realizaron dicha modalidad de
d) Los magistrados, personal jurisdiccional y trabajo de acuerdo a los Grupos “A” y “B” previamente
administrativo podrán asistir a las instalaciones de la CSN asignados -conforme a la resolución detallada en el
con vestimenta semiformal. apartado 2 de la presente resolución-.
e) En el caso de los servidores que realizan
resguardo, seguridad y vigilancia deberán prestar dichos 3. Sobre la población vulnerable: deberán continuar
servicios en consonancia con el horario establecido con realizando trabajo remoto cumpliendo estrictamente lo
su jefe inmediato y con sujeción a jornadas acumulativas, estipulado en la Versión N.º 4 del Reglamento “Trabajo
siempre que las mismas no excedan de 48 horas Remoto en los Órganos Administrativos y Jurisdiccionales
semanales. del Poder Judicial”, aprobado mediante Resolución
Administrativa N.º 000408-2020-CE-PJ de fecha 30
2. Sobre el trabajo remoto: a fin de complementar la de diciembre de 2020. En el caso de los magistrados
modalidad de trabajo presencial interdiario, se establece que se encuentran con factores de riesgo COVID 19,
la modalidad de trabajo remoto desde el 01 al 31 de debidamente autorizados por esta Presidencia con la
agosto de 2021, en el horario de ocho horas diarias, el resolución administrativa correspondiente, deberán
mismo que deberá realizarse conforme a lo dispuesto presentar sus Informes de Trabajo Remoto diario,
en la Versión N.º 4 del Reglamento “Trabajo Remoto en conforme a lo establecido en el apartado 2.1 de la
los Órganos Administrativos y Jurisdiccionales del Poder presente resolución.
Judicial”, aprobado mediante Resolución Administrativa
N.º 000408-2020-CE-PJ de fecha 30 de diciembre de 4. Sobre la supervisión de labores: el administrador
2020. de la CSN, así como las administradoras de los
módulos de los Sistemas Especializados en Delitos de
2.1. Sobre los magistrados de todos los niveles: Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios,
deberán realizar sus labores de trabajo remoto los días la Responsable Administrativo de los Órganos
martes y jueves por un periodo de 08 (ocho) horas, Jurisdiccionales de 1940, los relatores de sala, la
debiendo remitir dichos días su Informe de Trabajo secretaria de actas, el secretario de Mesa de Partes y
Remoto de manera física o por correo electrónico, a las los responsables de área en general, deberán supervisar,
administradoras del área que pertenecen, conforme al en el marco de sus competencias, que el personal
siguiente cuadro: jurisdiccional y administrativo a su cargo cumpla con
el trabajo presencial interdiario y trabajo remoto, en el
horario y jornada establecidos, respectivamente.
Magistrados Administradoras Correo electrónico Nº teléfono
Magistrados 5. Sobre el retiro de expedientes: se autoriza
del Sistema a los jueces de todas las instancias de los Sistemas
Alejandrina Lucy 975712005
Especializado en aluglio@pj.gob.pe Especializados en Delitos de Crimen Organizado y de
Luglio Mallima
Delitos de Crimen Corrupción de Funcionarios el retiro de los expedientes
Organizado a su cargo, con la finalidad de realizar trabajo remoto en
Magistrados los días que corresponda, quienes deberán comunicar
del Sistema la relación de los expedientes a retirar con 24 horas de
Haydee Luisa hbarretop@pj.gob. anticipación con la finalidad de optimizar las medidas
Especializado en 999305186
Barreto Polo pe sanitarias y de seguridad, y de continuar preservando
Delitos de Corrupción
de Funcionarios la salud de los jueces y del personal jurisdiccional y
administrativo, así como de evitar el congestionamiento
Yajayra Madelaine en los desplazamientos para el retiro de expedientes.
Magistrados del CPP yvidaurre@pj.gob.
Vidaurre 962240019 Dicha comunicación será dirigida a los siguientes
de 1940 pe
Huamanchumo responsables:
6. Sobre la recepción de documentos: se continuará 10. Sin perjuicio de todas las medidas adoptadas,
realizando mediante la Mesa de Partes Electrónica (MPE- la Presidencia de la CSN deberá realizar la verificación
EJE y no EJE); asimismo se precisa que el Expediente aleatoria respecto del cumplimiento de lo dispuesto por
Judicial Electrónico solo se encuentra habilitado para la el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y la presente
Etapa Intermedia en los procesos del CPP de 2004. resolución administrativa respecto del funcionamiento
La Oficina de Administración en coordinación con el de los órganos jurisdiccionales y administrativos, en la
responsable del área de Imagen Institucional de la CSN medida que no se cuenta con una Oficina Desconcentrada
deberán continuar la difusión de los enlaces para el de Control de la Magistratura (ODECMA) informando de
ingreso de documentos en la Mesa de Partes Electrónica ser el caso a la OCMA o al Consejo Ejecutivo del Poder
(MPE- EJE y no EJE); así como de los teléfonos Judicial.
habilitados, enlace para citas electrónicas para Mesa de La Presidencia de la Corte Superior de Justicia es la
Partes https://gestionsij.pj.gob.pe/citasMP/ y los correos máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su
electrónicos para las citas de las Mesas de Partes, en las cargo y dirige la política interna de su distrito judicial. En
redes sociales de la CSN, y su publicación en las puertas este contexto, en pleno uso de las atribuciones conferidas
de las sedes de Tacna y Carlos Zavala. por el artículo 10 del Estatuto aprobado por Resolución
De manera excepcional cuando no sea posible su Administrativa N.º 318-2018-CE-PJ, y con observancia
recepción de documentos de forma virtual se podrá recibir del artículo 90 del Texto Único Ordenado de la Ley
de manera física en las Mesas de Partes de los Sistemas Orgánica del Poder Judicial y de conformidad con las
de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios. consideraciones invocadas;
Para tal efecto se deberá programar las citas para
recibir los documentos por las Mesas de Partes físicas SE RESUELVE:
utilizando los correos electrónicos implementados para
dicho fin o el enlace para citas electrónicas para Mesas de Primero.- DISPONER el cumplimiento obligatorio
Partes https://gestionsij.pj.gob.pe/citasMP/1, debiendo los de las medidas descritas en los numerales 1 al 9 de la
encargados de las Mesas de Partes del Juzgado Penal presente resolución, por parte de los jueces de todos los
Supraprovincial Transitorio Especializado en Crimen niveles y del personal jurisdiccional y administrativo de la
Organizado, Salas Penales Superiores Nacionales Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
Transitorias Especializadas en Crimen Organizado, de los para el periodo comprendido del 01 al 31 de agosto de
Módulos del CPP del Sistema Especializado en Delitos 2021.
de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, Segundo.- PONER EN CONOCIMIENTO la
comunicar a la Oficina de Administración de la CSN y a presente resolución al Consejo Ejecutivo del Poder
su jefe inmediato, la cantidad de citas programadas por Judicial, a los magistrados Coordinadores de los
día por ambos canales a efectos de mantener el aforo y Sistemas Especializados en Delitos de Crimen
cumplir con las medidas de bioseguridad. Organizado y de Corrupción de Funcionarios, del
magistrado Responsable de la Implementación del
7. Sobre la continuidad de programación de CPP, de los jueces de todas las instancias, de la Oficina
audiencias de manera virtual: todas las audiencias de Administración de esta Corte Superior Nacional,
continuarán en la forma en que se estuvieron llevando a de las Administraciones de los Módulos del Código
cabo, a través del entorno virtual y por el aplicativo de Procesal Penal de los Sistemas Especializados en
telefonía Google Meet conforme a la normativa específica, Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de
cuya coordinación será íntegramente virtual. Para Funcionarios, de la Responsable Administrativo de los
cumplir esa finalidad el Área de Informática de la CSN Órganos Jurisdiccionales del CPP de 1940, del jefe
deberá continuar brindando el soporte informático para de seguridad, así como al personal jurisdiccional y
la realización de las audiencias de manera oportuna, así administrativo, para los fines pertinentes.
como el Responsable del el Área de Informática de la CSN
deberá ejecutar las medidas de seguridad en todas las Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese
cuentas implementadas para la realización de audiencias donde corresponda.
mediante el aplicativo Google Meet en coordinación con el
Administrador de la CSN y la Gerencia de Informática de OCTAVIO CESAR SAHUANAY CALSIN
la Gerencia General del Poder Judicial. Presidente de la Corte Superior Nacional
En caso de que no se cuente con las condiciones de Justicia Penal Especializada
tecnológicas o de conectividad indispensables y ante
casos de urgencia y emergencia, excepcionalmente se
podrá llevar a cabo una audiencia de manera presencial,
para tal efecto el juez a cargo del órgano jurisdiccional
deberá comunicar por el medio de comunicación más 1
A fin de garantizar el servicio de justicia al ciudadano se debe precisar que
célere a la Administración de la CSN los motivos que los correos electrónicos implementados para citas de las Mesas de Partes
justifiquen dicha medida. De producirse esta situación, su funcionamiento paralelo se extenderá hasta el 31 de agosto de 2021,
la Administración deberá continuar dotando de todos estando a su implementación en la CSN en el mes de abril el aplicativo de
los implementos de bioseguridad necesarios para tal fin, citas electrónicas para Mesa de Partes en la página web del Poder Judicial.
así como garantizar el traslado de los magistrados y del
personal. 1977671-1
8 NORMAS LEGALES Lunes 2 de agosto de 2021 / El Peruano