1° Medio Religion Guia N°9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Unidad Técnico Pedagógica

Guía N° 9 2020
Religión Departamento de Religión
Colegio Primero Medio
Polivalente San Profesor Priscilla Solange
Pedro Ibaceta Manzano

Nombre: Curso: Fecha:


Calificación:
Puntaje Ideal : 25 Puntos
Exigencia: 60%
Puntaje Real : …...…... Puntos

OA: Comprender el origen del pecado en el Edén,


Objetivos de Aprendizaje:
reconociendo que Dios es la única fuente de la cual
emana la perfección.
Contenidos: El pecado en el Edén: una realidad.
-El Génesis bíblico y otros relatos.
-La gran pérdida del hombre.
-La restauración del hombre, una idea de Dios.
Habilidades: Identificar, resolver, expresar, interpretar.
INSTRUCCIONES GENERALES:
 Lee con atención la guía, luego sintetiza la información destacando lo más
importante.
 Responde las preguntas alusivas al tema que se encuentran al final de la
Guía.
 Recuerda que tu guía debe ser enviada vía plataforma Classroom.
 Ante cualquier duda o envío de fotos de tu trabajo por correo, favor
escribir a priscilla.ibaceta.manzano@gmail.com
 Plazo de Entrega: viernes 28 de Agosto 2020

El Pecado en el Edén: ¿Ficción o Realidad?

Sean religiosos o no, creyentes o ateos, todos los hombres y las mujeres que tengan sana conciencia admiten
que el mal existe a nuestro alrededor. No es posible negar la realidad de la angustia humana. Malos sentimientos, que
provienen de dolor, de la tragedia y de la muerte, están al orden del día para recordarnos que somos susceptibles de
sufrimiento; hasta podemos ser optimistas, ver el lado bueno de las cosas y evitar la depresión. Pero una cosa es cierta:
todos tenemos problemas que no nos gustaría tener. Así, la pregunta crucial ante esa desastrosa certeza es solo una:
¿Cómo surgió esto en el mundo?. Todo lo que empieza bien, termina bien; por lo tanto, el inicio de nuestro planeta
(bueno o malo) definirá cómo será su futuro: un buen comienzo es certeza de un final feliz.
Cuando miras una película de aventura, ya sabes que todo terminará bien, pues ésta es la regla general de las
películas de ficción. Cualquier productor es consciente de que la victoria del héroe es el primer paso para el éxito de un
largometraje: no puede haber psicópatas, villanos, ni siquiera Jason o Freddys Kruger que puedan vencer al actor
principal.
La certeza de la victoria final del bien, en las películas, se da únicamente en el hecho de que, por encima de esa
ficción, hay una mente superior a los personajes que, de antemano, decidió que todo saldrá bien, al final de los hechos.

Nunca pares, Nunca te conformes, Hasta que lo bueno sea lo mejor, y lo Mejor sea Excelente
Priscilla S. Ibaceta M.
Es más o menos así que pasa con el mundo y su origen; si hay un superproductor universal que nos ideó, entonces,
también tendremos participación en la victoriosa escena final. Pero hay algunas diferencias que necesitan ser
destacadas: en la “película” de Dios, todos podemos ser héroes que vencen al enemigo de las tinieblas; basta desearlo y
ser fieles a la gracia divina.
Y, por ultima, en la gran película de Dios es imposible ser espectador, pues todos toman parte protagónica en la
trama que se desarrolla en la “pantalla”. No hay manipulación, ni libretos: todos actúan libremente, y la gran seguridad
que existe es que el bien vencerá al mal, al dividir a los hombres en amigos y enemigos de Dios (Nota que no hay
término medio en esa historia).

Bien versus mal.


¿Cómo empieza, entonces, la película de Dios? Bien; su título completo sería “El gran conflicto entre las fuerzas
del bien y las fuerzas del mal”; pero, si te parece muy largo, puedes llamarlo “El gran Conflicto”. La cual nos habla del
origen del mal en el cielo, con un ser creado llamado Lucifer, ángel de luz, y como éste se revela contra Dios y ocurre
una gran batalla en el cielo. Lucifer junto a sus seguidores es sacado del cielo y su nombre cambia a Satanás. Una vez
que Dios crea la tierra y crea a Adán y Eva coloca en medio del Edén el árbol del conocimiento del bien y del mal. Dios
permitió que Adán y Eva tuvieran el mismo derecho de elección que hoy te concede a ti; el único problema es que cada
elección involucra consecuencia que vamos a tener que acarrear.

¿Leyenda o Historia?
Es posible que encuentres a algunos que ridiculicen la vulgarmente llamada “Fábula de la Manzana”. Ellos creen
que sería demasiado ingenuo pensar que el origen del sufrimiento humano y la muerte empezó con la desobediencia de
un matrimonio, en un jardín paradisíaco, engañados por una serpiente que hablaba. No hay nada de científico en eso, y
cualquier persona racional tomará ese relato como parte de un cuento o leyenda popular. Pero entre el relato del
Génesis y una fábula hay grandes diferencias, que deben ser tomadas en consideración. Cualquier cuento de hadas o
los cuentos de los hermanos Grimm son obras ficticias, creadas por autores reales, que tienen nombre y apellido. Son
relatos de invención humana, son ficción literaria. Antes del nacimiento de sus autores, esos relatos eran completamente
desconocidos, porque son fruto de la imaginación del ser humano.
Pero la historia del Edén, narrada en el libro del Génesis es diferente. Siempre existieron sociedades humanas,
pueblos, civilizaciones antiguas, que vivieron centenas de años antes y después de Moisés (autor de génesis), a veces
en regiones bien distantes de las tierras bíblicas. Y sin embargo, estos pueblos conocían un acontecimiento muy
parecido a aquel descrito en la Biblia, de manera que no podemos suponer que se trate de una invención del autor
inspirado del Génesis.
Si tanta gente en el mundo, que vivía en continentes tan distantes y sin ningún tipo de internet que las conectará
entre sí, contó acerca de un Dios creador que formó una pareja, que cayó en pecado por causa de un fruto prohibido, es
por eso, de alguna manera, realmente ocurrió; por lo menos, es lo que se deduce de la lógica racional que usamos para
interpretar la gran coincidencia de relatos que involucran a pueblos tan antiguos y distintos.
La misma argumentación no puede ser aplicada a la teoría evolucionista creada por Charles Darwin en el siglo
XIX. Antes de ella, nadie jamás propuso que el hombre había evolucionado de la misma especie animal que el mono.
Por otro lado, también, si la falta de hallazgos arqueológicos es razón para dudar de la existencia del Edén, debes saber
que el famoso cronograma de la evolución humana (línea de sucesión desde el primate hasta el hombre moderno) posee
tantos eslabones perdidos (o nunca encontrados), que encontrar un espécimen entero del troglodita de las cavernas
parece algo tan posible como descubrir las huellas digitales legitimas de Papá Noel en una residencia cualquiera de las
ciudades de Chile. Para las personas que no creen en Dios, la existencia terrestre habría surgido por, mero azar y no se
podría afirmar que un ser superior haya creado el universo. Y, en ese caso de que existiera, habrá fallado al crear al
hombre sujeto al sufrimiento (aún así la historia del Génesis sería una fantasía). Ideas que, por si solas, se vuelven
absurdas y, si tuvieran la menor oportunidad de ser verdaderas, causarían un pánico mundial, pues no podríamos tener
esperanza de vida eterna o liberación del mal. Cada día no pasaría de ser una triste supervivencia, a la espera
angustiosa de una muerte que sería el trágico fin de todas las cosas.
Lejos de todo pesimismo sugerido por los escépticos, la historia del Génesis nos ofrece esperanza. Dios
prometió salvar al hombre y rescatar de su error a todos los hijos de Adán que quisieran vivir en el mismo estado en que
la humanidad vivía antes de la entrada del pecado. Nada de dolor o sufrimiento; todo será una eterna alegría, sin nada
que pueda ser llamado monótono, molesto y peligroso.

Nunca pares, Nunca te conformes, Hasta que lo bueno sea lo mejor, y lo Mejor sea Excelente
Priscilla S. Ibaceta M.
Actividad

Luego de leer y analizar el contenido de la guía, lee atentamente cada pregunta y responde. Toma en cuenta
presentar una buena argumentación para escribir cada respuesta.

1. Si comparas la versión de Darwin y la versión del Génesis, ¿Cuál ofrece mayor motivo de esperanza de la
erradicación definitiva del sufrimiento humano?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

2. Si Eva comió del fruto primero, ¿qué pudo haber llevado a Adán a compartir el mismo error?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

3. La serpiente le dijo a Eva que, si comía del fruto, ellos serían dioses. ¿Por qué será que eso fascinó y fascina
tanto a los seres humanos?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

4. Si estuvieras en el Edén antes de la caída, ¿qué argumentos usarías para convencer al matrimonio de no
comer del fruto prohibido?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

5. En la actualidad, ¿qué cosas se podrían comparar con ese fruto prohibido?


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Nunca pares, Nunca te conformes, Hasta que lo bueno sea lo mejor, y lo Mejor sea Excelente
Priscilla S. Ibaceta M.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy