Sílabo Sig
Sílabo Sig
Sílabo Sig
I. DATOS GENERALES
1. CÓDIGO
2. FECHA 28 de noviembre y 11 - 12 de diciembre de 2021
Por tanto, el módulo tiene por finalidad brindar los conocimientos teóricos y prácticos para
aplicar los procesos metodológicos establecidos en el Manual de Evaluación del Riesgo
vigente y propuesto por el CENEPRED, haciendo uso de los Sistemas de Información
Geográfica (SIG). Durante el desarrollo del módulo se realizarán tareas que comprenden
la entrada de datos, manejo de información espacial empleando y combinando
herramientas de análisis.
Aplica criterios de análisis para determinar los niveles de peligro, vulnerabilidad y riesgo,
así como, los procedimientos metodológicos para el uso de los sistemas de información
geográfica (SIG) en específico ArcGis para elaborar los mapas temáticos de peligro y
vulnerabilidad.
1
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
2
V. METODOLOGÍA
El módulo se desarrolla en modalidad virtual con entorno asistido y brinda las nociones
básicas de los SIG, además tienen por objetivo elaborar los mapas de peligro y
vulnerabilidad. Los contenidos y actividades propuestas se desarrollarán siguiendo la
secuencia teórica - práctica, a través de la elaboración de dos talleres para determinar
los mapas de peligro y vulnerabilidad con la finalidad de efectuar la aplicación de los SIG
y la evaluación de los contenidos propuestos.
VI. EVALUACIÓN:
Evaluación
Práctica: Georeferencia imagen, digitaliza mapa, creación de
Rúbrica
Trabajo 1 capas y edición de datos
(EP-1)
Evaluación
50%
Teórica (ET)
Evaluación CFA = (ET x 0.5) + (EP-1 x 0.5)
Práctica 1 (EP- 50%
1)
3
VII. BIBLIOGRAFÍA
7.1 Básica
ENLACES DE INTERÉS
Base de Datos del Cenepred (Sigrid):
http://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/
Base de datos del Ingemmet (Geocatmin):
https://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin/