Agenda Semana 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Agenda Semana 2

EXPERIENCIA CURRICULAR: COACHING PROFESIONAL

Semana N° 02

Tema 3: Emociones y actos del habla.


Tema 4: Fase previa de un proceso de coaching.

Antes de iniciar el desarrollo de las actividades de la semana, asegúrese de cumplir con las siguientes actividades:
1. Revise el silabo de la Experiencia Curricular, prestando especial atención a la competencia a lograr y la capacidad
establecida para esta semana. También preste atención a los contenidos de la semana.
2. Ingrese al Foro de anuncios del tutor, donde encontrará las orientaciones e indicaciones que el docente tutor tiene para
usted en esta semana.
3. De tener consultas o dudas sobre el desarrollo del curso, participe en el Foro ¿Tienes consultas al docente/tutor
virtual?
4. Estudie los materiales brindados para esta semana:
a. Revise el Recurso Motivacional y reflexione sobre los puntos sugeridos.
b. Revise el MIA. Se sugiere que preste especial atención a este material y que prepare sus resúmenes a partir de este
documento.
c. Revise las lecturas obligatorias para esta semana y estúdielas. Si le es posible, complemente su autoestudio con el
material complementario.
d. Revise los enlaces de interés proporcionados.
También asegure su participación en las videoconferencias (VC) de la semana, en la cual podrá resolver sus dudas o pedir
asesoría sobre el desarrollo del producto integrador de la semana o cualquier otro aspecto del curso. Además de participar de la
videoconferencia asesoramiento, este será efectuado de manera grupal, en el horario establecido por el docente (revise
cronograma).
Las preguntas serán evaluadas sobre la base de los siguientes recursos:
Recursos para considerar para el control de lectura:
✔ Recurso Motivacional

✔ Material Informativo de Aprendizaje – MIA

✔ Lectura obligatoria Tema 3


o Castro, J. (2019). Mundo emocional.
✔ Lectura obligatoria Tema 4
 Wolk, L. (2003). El arte de soplar brasas. Gran Aldea.
Finalmente, desarrolle las actividades académicas calificadas de la semana, considerando las fechas de entrega (cronograma
del curso) y las consignas y rúbricas proporcionadas por el tutor en este mismo documento. Así, esta semana usted deberá:
1. Entregar su Informe de Producto Integrador (CPI) para esta semana (grupal), el cual deberá estar en formato PDF.
2. Resolver la Evaluación Parcial Virtual propuesta por el tutor en la fecha y hora especificadas en el cronograma de la
experiencia curricular.
Recuerde revisar los foros de anuncios y consultas regularmente, pues pueden contener información importante para usted.

1. Capacidad 2. Producto Académico


Reconoce los factores emocionales y lingüísticos dentro Evaluación Parcial Virtual.
de una problemática organizacional y diseña la ase previa
de un proceso de coaching.

3. Indicaciones para el desarrollo de la actividad


Usted deberá desarrollar la evaluación final virtual en el horario dispuesto en el cronograma de actividades.
Tome en cuenta que, una vez iniciada la evaluación, el tiempo será contabilizado de manera ininterrumpida, aun cuando
usted salga del aula virtual o apague su computadora. Tome sus previsiones para no ser interrumpido durante la evaluación.
Todas las preguntas serán abiertas, por lo que deberá ser lo más claro posible en sus respuestas. Recuerde que debe subir el
documento conteniendo todas las respuestas al turnitin, el porcentaje no debe pasar del 25%.

4. Evaluación
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA EVALUACIÓN PARCIAL VIRTUAL

ASPECTOS INICIO BÁSICO AUTÓNOMO ESTRATÉGICO


Y 1 punto 3 puntos 4 puntos 5 puntos
PUNTAJES
Conocimient La pregunta no cumple La pregunta cumple La pregunta cumple La respuesta cumple con
o del tema con las especificaciones parcialmente con las parcialmente con las las especificaciones
preguntado solicitadas, demuestra especificaciones especificaciones solicitadas, demostrando
poco conocimiento solicitadas, demuestrasolicitadas, demuestra un conocimiento óptimo
sobre la materia del poco conocimiento un parcial sobre la materia del tema
tema planteado. sobre la materia del conocimiento sobre la planteado.
tema planteado. materia del tema
planteado.
Argumentos Los argumentos que Los argumentos Los argumentos Los argumentos que
emplea en la respuesta que emplea en la que emplea en la emplea en la respuesta
evidencia que su respuesta evidencia respuesta mantiene mantiene su texto
texto no está dirigido que su texto no está su texto dirigido a contestar
a contestar lo que dirigido a contestar parcialmente dirigido lo que se le
se le solicitó, lo que se le a contestar lo solicitó sin salirse
evidencia oraciones solicitó, evidencia que se le solicitó, del tema o divagar.
donde se sale del tema, oraciones donde se ya que redacta ideas Además, incorpora bases
no incorpora bases sale del tema, que no se relacionan teóricas.
teóricas. incorpora bases con el tema.
teóricas. Incorpora bases
teóricas.
Organización Le cuesta organizar sus Organiza alguna de Organiza sus Organiza sus ideas
de ideas ideas. sus ideas, utilizando ideas, utiliza de manera clara,
pocos conectores. conectores, pero de utilizando los conectores
manera inadecuada. adecuados para facilitarle
al lector la comprensión
del mismo.
Redacción y Existen varios errores Existen varios errores Existen algunos No existen errores
ortografía ortográficos, ortográficos, errores ortográficos, ortográficos, gramaticales
gramaticales o de gramaticales o de gramaticales o de o de redacción.
redacción (más de 7). redacción (más de 5). redacción (de 2 a 4).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy