ENSAYO CAP1 Contabilidad Admin

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Instituto tecnológico

de la zona maya
ASUNTO: ENSAYO

ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL

PRESENTADO POR:

CAMPOS MATIAS FRIDA SOFIA

MATERIA:

INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIÓN EMPRESARIAL

UNIDAD:

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

DOCENTE:

VALLADAREZ ÁVILA FRANCISCO JAVIER

4GB sábado 19 de febrero 2022


Contenido

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 3

EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LAS ORGANIZACIONES ........ 4

CONCLUSIÓN ...................................................................................................................................... 5

REFERENCIAS .................................................................................................................................... 6
INTRODUCCIÓN
En nuestros días el nivel de competencia que existe es muy alto, junto con el proceso
de globalización, las empresas han tenido que enfrentar cambios en los estilos de
administración para poder estar a la par de competidores de todo el mundo. Esto
conlleva a modificar la información que otorga la contabilidad de costos y la
contabilidad administrativa, irse actualizando nos pone un paso adelante.

El mundo nos sorprende con la invención de nuevas tecnologías, lo que lleva a las
empresas que se desenvuelven en un mundo de negocios a desarrollarse en un
entorno competitivo y nuestro deber es formar parte de él, saber cómo y cuándo
ofrecer soluciones que puedan dar alternativas prácticas y eficaces.

También la economía mundial se ha visto afectada por acontecimientos económicos,


así como problemas sociales que suceden alrededor del mundo que han llevado a
realizar cambios en la manera en cómo administramos y, claro, contabilizamos. Otras
de las cosas que atrajo la globalización fueron tratados de libre comercio con lo que
fue más fácil realizar transacciones y con el avance rápido de las tecnologías de la
información y la comunicación.

Con una buena administración, planeación y control de recursos, principalmente, se


puede asegurar que la empresa perdure mucho tiempo, de lo contrario se irá a la
quiebra. La mayoría se relaciona con el papel fundamental que la contabilidad
administrativa cumple dentro del control y planeación del negocio. Por lo tanto, el
presente ensayo buscará explicar la importancia que tiene la contabilidad
administrativa dentro del control y planeación de una empresa para su buen
funcionamiento y desarrollo.
EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN
LAS ORGANIZACIONES
La contabilidad es demasiado importante para una empresa, se ha observado dentro
del capítulo 1, una de sus ramas, la contabilidad administrativa, permite que la
empresa obtenga una ventaja competitiva y con esto consiga destacarse entre sus
similares. La contabilidad administrativa es un sistema de tiene marcados los
principios de administración, ésta, va encaminada a simplificar las funciones de
planeación control y la toma de decisiones. El principal objetivo o misión de la
contabilidad administrativa es proporcionar a los integrantes de la empresa
información relevante útil y oportuna para ponerse a la par o superar la competencia.

La organización actual se encuentra con grandes retos y existen varios factores lo cual
hace que la contabilidad administrativa sea indispensable; estos factores son los
clientes, la reducción del ciclo de vida de los productos, el crecimiento de servicios, el
desarrollo tecnológico de sistemas de información y comunicación, nuevas formas de
comercialización, y un enfoque en la comunidad.

Como se ha comentado, el mundo está teniendo cambios sorprendentes derivados de


las diferentes fuerzas globales mencionadas anteriormente, y que en muchas
ocasiones rebasan la capacidad de asimilación para determinar los efectos que ello
implica.

El concepto de la contabilidad como técnica de información ha logrado ser útil, una


herramienta esencial reveladora, que se utiliza para facilitar el proceso administrativo
y la toma de decisiones internas y externas por parte de los diferentes interesados.
CONCLUSIÓN
En los últimos años, la necesidad de adaptación y cambio de muchas empresas en
busca de la productividad y competitividad, las ha llevado a transformar una diversidad
de elementos internos y de su relación con el ambiente, que les han permitido
involucrarse en procesos de mejora que los acercan más a su meta de generar
utilidades.

Pude tener más en claro o que es la contabilidad administrativa, entre las aplicaciones
más comunes se encuentra la elaboración de presupuestos, la determinación de
costos de producción y la evaluación de la eficiencia de diferentes áreas operativas
de la organización. En diversas ocasiones la llegue a confundir con la contabilidad
financiera. Si bien ambas tienen como finalidad generar información útil para la toma
de decisiones en las organizaciones, además de exigir responsabilidad sobre la
administración de los recursos, la contabilidad financiera verifica y realiza esta labor
de manera global mientras que la contabilidad administrativa lo hace por áreas o
segmentos.

Por otra parte, los sistemas de contabilidad de costos, como pudimos ver el semestre
pasado, pueden ser importantes fuentes de información para los gerentes de una
compañía. Por esta razón, las empresas entienden las fuerzas y debilidades de los
sistemas de contabilidad de costos, y participan en la evaluación y evolución de la
medición de costos y sistemas de administración. Los sistemas y reportes de la
contabilidad de costos no están sujetos a reglas y estándares tales como los principios
de contabilidad generalmente aceptados. Como resultado, hay mucha variedad en los
sistemas de contabilidad de costos de las diferentes compañías y algunas veces hasta
en diferentes partes de una misma compañía u organización.

Este análisis del comportamiento de los costos, permite a las empresas ver su
situación real con cualquier indicador que utilice. Este análisis debe hacerse
periódicamente para una eficiente toma de decisiones.
REFERENCIAS

 Ramírez Padilla, DN (2001). Contabilidad administrativa (6a ed.). Compañías


McGraw-Hill.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy