El Imperialismo Estadounidense Contra América Latina
El Imperialismo Estadounidense Contra América Latina
El Imperialismo Estadounidense Contra América Latina
América Latina
Dax Toscano Segovia
Más adelante, el héroe de la independencia de Cuba, José Martí también advertiría sobre la
voracidad estadounidense: “En el fiel de América están las Antillas, que serían, si esclavas,
mero pontón de la guerra de una república imperial contra el mundo celoso y superior que
se prepara ya a negarle el poder, mero fortín de la Roma americana; y si dignas y libres de
serlo por el orden de la libertad equitativa y trabajadora serían en el continente la garantía
del equilibrio, la de la independencia para la América española aún amenazada y la del
honor para la gran república del Norte, que en el desarrollo de su territorio –por desdicha,
feudal ya, y repartido en secciones hostiles- hallará más segura grandeza que en la innoble
conquista de sus vecinos menores, y en la pelea inhumana que con la posesión de ellas
abrirá contra las potencias del orbe por el predominio del mundo.”1
Basados en este “designio divino”, las administraciones de EE.UU. se han creído con el
derecho histórico de entrometerse en los asuntos de las naciones latinoamericanas, por
medio de la agresión militar directa y el chantaje económico contando para ello con la
colaboración de las oligarquías de los países de América Latina. Algunos hechos históricos
confirman lo dicho:
1
José Martí o la cultura como acción Selección de textos, Editorial Ecuador, Quito, 2.002, p. 79
2
NÚÑEZ, Jorge LA GUERRA INTERMINABLE: ESTADOS UNIDOS CONTRA AMÉRICA LATINA
CEDIS-CEDEP, Quito-Ecuador, 1.988, fascículo 1, p. 4
3
Ibidem, p. 5
En 1.898 España fue derrotada por el Ejército Independentista Mambí en Cuba,
perdiendo así su última posesión colonial en América. Los Estados Unidos fabricaron
un incidente para intervenir militarmente en la Isla y provocar la guerra contra España:
la explosión del vapor Maine en el puerto habanero les sirvió de pretexto para
entrometerse en los asuntos de la “Perla” caribeña. En el año de 1.902 nacía la
República de Cuba. Se elaboró una constitución a la que se le añadió una cláusula
denominada Enmienda Platt, “según la cual Estados Unidos ejercía jurisdicción sobre
una parte del territorio nacional a fin de instalar una base militar y se arrogaba el
derecho de intervenir en la isla cuando lo estimase pertinente.”4
Todas estas acciones fueron realizadas en el marco del desarrollo del capitalismo
estadounidense y su constitución como potencia imperialista. Los propósitos de las
administraciones de EE.UU. eran -y siguen siendo- dominar militarmente el continente,
apoderarse de los recursos naturales de la región, mantener el control sobre las vías de
transportación terrestre, fluvial y marítima y establecer líneas políticas afines a sus intereses
para lo cual se valdrían de regímenes oligarcas -constituidos por la naciente burguesía
latinoamericana, por latifundistas, militares y sectores de la iglesia conservadora, que se
caracterizaron por ser títeres del águila imperial- así como por la aplicación brutal de la
violencia, en unos casos, y la manipulación subrepticia, en otros.
4
SALAZAR GUTIÉRREZ, Alberto; PÉREZ GALDÓS, Víctor VISIÓN DE CUBA Editora Política, La
Habana, 1.987, p. 14
5
GIL DE SAN VICENTE, Iñaki SOBRE EL ESTADO www.lahaine.org
El imperialismo y las oligarquías pretendieron así, tal como lo hizo la burguesía tras el
triunfo de la Revolución Francesa de 1.789, elevar sus propósitos a la categoría de verdad
absoluta y eterna, al “reino de la razón”. Federico Engels señaló el verdadero sentido que
tenía esta razón burguesa:
“Hoy sabemos ya que ese reino de la razón no era más que el reino idealizado de la
burguesía; que la igualdad se redujo a la igualdad burguesa ante la ley; que como uno de los
derechos más esenciales del hombre se proclamó la propiedad burguesa; y que el Estado de
la razón, el “contrato social” de Rousseau, pisó y solamente podía pisar el terreno de la
realidad, convertido en república democrática burguesa.”6
El gran pensador alemán del siglo XIX explica que “se pretendía instaurar un Estado
racional, una sociedad ajustada a la razón, y cuanto contradecía a la razón eterna debía ser
desechado sin piedad.”7
6
MARX, Kart; ENGELS, Federico DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL SOCIALISMO CIENTÍFICO Obras
Escogidas, tomo 2, AKAL 74, Madrid, 1.975, p. 119
7
Ibidem, p. 121
8
KHAC VIEN, Nguyen BREVE HISTORIA DEL NEOCOLONIALISMO NORTEAMERICANO Editorial
Oveja Negra, Colombia, 1.973, p. 15
El pensador norteamericano, Noam Chomsky manifiesta que “el Terror Rojo de Woodrow
Wilson fue el primer y último recurso del poder del Estado en la América del siglo XX para
contener a la mano de obra, la disidencia política y el pensamiento independiente. Ofrecía
un modelo para esfuerzos posteriores y dejó como un crucial residuo institucional la policía
política nacional, que ha proyectado una larga sombra durante los años siguientes.”9
Sin embargo, esta política represiva se venía aplicando con anterioridad a la presidencia de
Woodrow Wilson. Así el 1 de mayo de 1.886, en la ciudad de Chicago, la fuerza policial al
servicio del Estado capitalista reprimió violentamente a los obreros que luchaban por la
jornada de trabajo de ocho horas. Más tarde los dirigentes de este movimiento fueron
condenados a muerte.
La represión desatada en América Latina tuvo como una de sus causas el avance de las
ideas socialistas y del pensamiento marxista, lo cual contribuyó a la organización
revolucionaria de la clase trabajadora contra el poder de la naciente burguesía y contra el
imperialismo de EE.UU. Los precursores de estas ideas en la Gran Patria Americana
fueron, entre otros, los cubanos Carlos Baliño, Julio Antonio Mella; los argentinos Juan
Bautista Justo, Aníbal Ponce; el chileno Luis Emilio Recabarren; el peruano José Carlos
Mariátegui. Todos estos pensadores le dieron una visión propia, latinoamericanista a las
ideas elaboradas por Marx y Engels. De igual manera se fue constituyendo un movimiento
intelectual progresista inspirado en el marxismo que, como lo explica Agustín Cueva,
“podría considerárselo como el fundamento de toda la cultura moderna de América
Latina.”10
9
CHOMSKY, Noam ILUSIONES NECESARIAS Ensayo Libertarias/Prodhufi, España, 1.992, p. 230
10
CUEVA, Agustín LA TEORÍA MARXISTA Planeta Letraviva, Ecuador, 1.987, p. 170
El Estado capitalista no podía permitir que los sectores populares, que la clase obrera, que
los campesinos y que la intelectualidad progresista se organicen. Por ello se establecieron
regímenes militares o democracias formales supeditadas al poder militar, que pusieron en
práctica un sistema de represión y terror con claras características fascistas. El imperialismo
norteamericano y la burguesía latinoamericana se valdrían de las fuerzas armadas para
acabar con el “terror rojo”, como un instrumento del capital en su lucha permanente contra
el trabajo.
Los fascistas latinoamericanos aplicaron las enseñanzas dadas por Mussolini, Hitler y
Franco en Europa, las mismas que fueron mejoradas por el imperialismo estadounidense
luego de la Segunda Guerra Mundial. Caudillos militares actuaron como verdaderos
sádicos que, como señala Iñaki Gil de San Vicente “delegan parte de su poder en sus
sumisos e incondicionales seguidores, que obedecen con dosis de masoquismo que a su vez
descargan sus deseos frustrados y sus odios sobre los inferiores, estableciéndose una cadena
de transferencia de represiones sublimizadas y de mando de arriba abajo en la que el
irracionalismo y los fantasmas del inconsciente tenían la misma fuerza o más incluso que la
conciencia.”11
Los EE.UU. destinaron 12.000 millones de dólares para reconstruir las economías
capitalistas de Europa Occidental a través del Plan Marshall, lo cual también le permitió el
ingreso de sus capitales en esa región, al mismo tiempo que sirvió como un mecanismo
para detener el avance del movimiento de “la resistencia antifascista de base trabajadora y
11
GIL DE SAN VICENTE, Iñaki CONTRA EL NEOFASCISMO www.lahaine.org
campesina con sus ideales radicales democráticos, y el poder político y atracción de los
partidos comunistas locales”12.
Por su parte, EE.UU. reclutó a asesinos, criminales del extinto régimen nazi-fascista para
cumplir con sus propósitos de dominación imperial. Noam Chomsky explica que “en 1.949,
el espionaje de Estados Unidos en Europa Oriental había sido entregado a una red dirigida
por Reinhard Gehlen, quien había sido jefe de la inteligencia nazi en el frente del Este. Esta
red fue una parte de la alianza entre Estados Unidos y los nazis que pronto absorbió a
muchos de los peores criminales, extendiendo sus operaciones a América Latina y otras
12
CHOMSKY, Noam LO QUE REALMENTE QUIERE EL TÍO SAM Siglo XXI editores, México, 1.994, p.
18
13
NOTAS (INÉDITAS) DE ERNESTO CHE GUEVARA SOBRE EL MANUAL DE ECONOMÍA
POLÍTICA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA URSS (PRAGA 1.968) en www.rebelion.org
partes.”14 Algunos de estos sujetos se establecieron en Centroamérica, Chile y Argentina.
De igual manera no hay que olvidar que las grandes empresas capitalistas como la Ford,
General Motors, Esso fueron las que, de una u otra forma, armaron y financiaron a las
huestes de Hitler y Mussolini y que el abuelo de W. Bush estuvo directamente involucrado
en esas actividades a favor del nazismo.
Todas estas acciones, llevadas a cabo por los EE.UU., estuvieron acompañadas de una
campaña propagandística y de relaciones públicas diseñada para “fabricar el consenso”
entre su población, así como para confundir a los habitantes de otros países. Los mass
media norteamericanos se hicieron eco del discurso gubernamental que instauró la cultura
del miedo y acudió a sentimientos patrioteros. Además, las administraciones
estadounidenses establecieron medios estatales de difusión a nivel nacional e internacional
para llevar adelante su campaña contra el comunismo y los movimientos de liberación
nacional como la Voz de América (VOA) y Radio Europa Libre. Todo esto se respaldo en
estudios sociológicos y psicológicos que se desarrollaron en las universidades de EE.UU.
en los cuales participaron científicos sociales que fueron financiados por el imperialismo,
principalmente por la CIA, tal como lo demuestra la investigación realizada por Frances
Stonor Saunders publicada con el nombre de “La CIA y guerra fría cultural”. José Antonio
Egido señala que “a partir de la Gran Depresión de los años 30 y del auge de las luchas
sociales, sindicales y políticas, los medios académicos norteamericanos estudian
detenidamente la forma de destruir científicamente el marxismo y de consolidar el sistema
político y económico capitalista. La Universidad de Chicago donde había irrumpido una
escuela de sociología preocupada por los fenómenos de crisis y conflictos urbanos, de
racismo, de criminalidad y de estratificación social aguda es desplazada por las de Harvard
y Columbia para el impulso de una sociología mucho más comprometida con los mismos
ideales que los del positivismo europeo del siglo XIX: el orden y la estabilidad del sistema
y el poder de las clases dominantes. El académico de Harvard L.J. Henderson crea en otoño
de 1932 un seminario sobre las teorías de Vilfredo Pareto que agrupa a jóvenes profesores
que van a cumplir una función importante en la sociología académica de post-guerra:
Talcott Parsons, Georges Homans, Robert K. Merton, Brinton y otros.”15
14
CHOMSKY, Noam Op. Cit. p.p. 10, 11
15
EGIDO, José Antonio LAS CIENCIAS SOCIALES EN AUXILIO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
IMPERIAL-BELICISTAS Online
En la década de 1.950, producto de la ley McCarthy-Walter, en EE.UU. se desató una época
de terror estatal en la cual se persiguió a todo aquel que era sospechoso de llevar a cabo
acciones a favor de la ex–Unión Soviética o del movimiento comunista internacional. En
esta “cacería de brujas”, en la que participó el Buró Federal de Investigaciones (FBI), con
Edgar Hoover a la cabeza, así como el nefasto cardenal Spellman, fueron encarcelados y
posteriormente condenados a la pena capital los esposos Julius y Ethel Rosenberg acusados
de espionaje a favor de la ex-URSS, en un juicio donde se falsificó documentos, se
amenazó a personas para que testifiquen y se montó todo un espectáculo mediático para
descalificar a estos dos luchadores comunistas.
Los gobiernos de Estados Unidos a su vez desataron una brutal campaña intervencionista
en América Latina, con acciones directas o encubiertas desarrolladas por la CIA.
El ejemplo de Cuba, considerado un “mal ejemplo” por parte de los EE.UU. para la región,
tenía que ser detenido a toda costa por parte de las administraciones estadounidenses que,
frente a la derrota y humillación que sufrieron en Girón, se dedicaron a organizar una
infinidad de grupúsculos contrarrevolucionarios para atacar a la Isla y perpetrar sus
crímenes. Esto se vio reforzado por el bloqueo económico y político impuesto por Estados
Unidos desde 1.959. La periodista cubana Silvia Martínez Puentes explica cómo se originó
el bloqueo:
“El 10 de marzo del propio 1.959, aún cuando no se había nacionalizado propiedad
norteamericana alguna, ni declarado el carácter socialista de la Revolución, la llamada
Agenda Secreta del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos incluyó como uno
de sus puntos principales “llevar al poder a otro gobierno en Cuba”.
Es evidente que el bloqueo norteamericano contra esta nación no comenzó, como siempre
se ha querido hacer creer, el 3 de febrero de 1.962, con la proclamación del decreto del
entonces presidente John F. Kennedy prohibiendo hacer cualquier tipo de compra a Cuba.
Desde 1.959 se adoptaron medidas económicas, como el corte de la cuota azucarera,
prohibición del suministro de petróleo, prohibición o corte de créditos y otras, junto a
acciones dirigidas a la desestabilización y la subversión.”16
Pretendieron, con este asesinato, destruir el pensamiento libertario que simboliza el Che;
pero no han comprendido que el “Che Guevara, si tal se puede decir ya existía antes de
haber nacido, Che Guevara, si tal se puede afirmar, continuó existiendo después de muerto.
Porque Che Guevara es sólo el otro nombre de lo que hay de más justo y digno en el
espíritu humano. Lo que tantas veces vive adormecido dentro de nosotros. Lo que debemos
despertar para conocer y conocernos, para agregar el paso humilde de cada uno al camino
de todos.”17
16
MARTÍNEZ PUENTES, Silvia CUBA MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS Editorial José Martí, Ciudad de la
Habana, Cuba, 2.003, p. 307
17
SARAMAGO, José BREVE MEDITACIÓN SOBRE UN RETRATO DE CHE GUEVARA en Revista
Casa de las Américas, No. 206, enero-marzo de 1.997, La Habana-Cuba, p. 68
La praxis revolucionaria del Che perdura a lo largo del tiempo, porque fue un hombre
excepcional, un revolucionario en toda la extensión de la palabra, un hombre honesto, un
humanista, respetuoso del individuo pero sabedor de que solo con la organización de “los
condenados de la tierra”, a decir de Franz Fannon, podría lograrse la transformación de la
sociedad capitalista. Fue, además, un antidogmático, un antisectario, un cuestionador, un
crítico y autocrítico, un internacionalista, un antiimperialista.
Decía el Che:
“En definitiva, hay que tener en cuenta que el imperialismo es un sistema mundial, última
etapa del capitalismo, y que hay que batirlo en una gran confrontación mundial. La
finalidad estratégica de esa lucha debe ser la destrucción del imperialismo. La participación
que nos toca a nosotros, los explotados y atrasados del mundo, es la de eliminar las bases
de sustentación del imperialismo: nuestros pueblos oprimidos, de donde extraen capitales,
materias primas, técnicos y obreros baratos y a donde exportan nuevos capitales –
instrumentos de dominación-, armas y toda clase de artículos, sumiéndonos en una
dependencia absoluta. El elemento fundamental de esa finalidad estratégica será, entonces,
la liberación real de los pueblos; liberación que se producirá, a través de la lucha armada,
en la mayoría de los casos, y que tendrá, en América, casi indefectiblemente, la propiedad
de convertirse en una revolución socialista.”18
Y añadía que:
“Al enfocar la destrucción del imperialismo, hay que identificar a su cabeza, la que no es
otra que los Estados Unidos de Norteamérica.”19
Estas ideas libertarias no podían los Estados Unidos permitir que se extiendan por el
mundo. La administración de John F. Kennedy, frente al avance impetuoso de la
Revolución cubana y sus logros sociales, diseñó un plan cuyo propósito fue el de “aliviar”
las dificultades económicas de América Latina a efectos de evitar estallidos
18
CHE GUEVARA, Ernesto MENSAJE A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A TRAVÉS DE LA
TRICONTINENTAL en Escritos y Discursos, Tomo 9, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1.977, p.
307
19
Ibidem.
revolucionarios. La “Alianza para el Progreso”, como lo denunció el Comandante Ernesto
Che Guevara, constituyó “un vehículo destinado a separar al pueblo de Cuba de los otros
pueblos de América Latina, a esterilizar el ejemplo de la Revolución cubana y, después, a
domesticar a los otros pueblos de acuerdo con las indicaciones del imperialismo.”20
“El tipo de progreso impuesto [por la Alianza para el Progreso] estuvo orientado en su
mayoría a los intereses de los inversionistas de Estados Unidos. Afianzó y ensanchó el
sistema existente en el cual los latinoamericanos están hechos para producir cultivos para la
exportación y disminuir los cultivos de subsistencia como maíz y frijol plantados para el
consumo local. De acuerdo con los programas de la Alianza, por ejemplo, la producción de
carne subió mientras su consumo bajó.
Eso es precisamente lo que hizo el imperialismo estadounidense, el mismo que brindó total
respaldo a los “gorilazos” que se dieron en América Latina sobre todo a partir de la década
de 1.970, que sembraron la Patria Grande de mayor miseria, de desolación, de asesinatos,
de martirios.
El gobierno de la UP desde el momento del triunfo electoral, fue objeto del boicot por parte
del imperialismo estadounidense y la oligarquía chilena que desataron campañas de
desestabilización política, económica y militar. El gobierno de Estados Unidos tenía
previsto un plan en caso de que la izquierda chilena, de que Salvador Allende ganará las
elecciones. El Plan Camelot había sido diseñado con anterioridad, con el propósito de
establecer las acciones a seguir para provocar el derrumbe de un posible gobierno
socialista. Las cabezas principales de esos planes delictivos del imperialismo
estadounidense fueron Richard Nixon y Henry Kissinger.
“El Plan estaba elaborado desde antes, y no solo como consecuencia de las presiones de la
Internacional Telegraph &Telephone (I.T.T.), sino por razones mucho más profundas de
política mundial. Su nombre era Contingency Plan. El organismo que la puso en marcha fue
la Defensa Intelligence Agency del Pentágono, pero la encargada de su ejecución fue la
Naval Intelligence Agency que centralizó y procesó los datos de las otras agencias,
inclusive la CIA, bajo la dirección política superior del Consejo Nacional de Seguridad.”22
22
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel PERIODISMO MILITANTE Son de máquina editores, Bogotá, 1.978, p.
82
Hombres y mujeres excepcionales lucharon denodadamente por un futuro digno para Chile.
Contra todo esto arremetieron el imperialismo y los golpistas.
Los gorilas fascistas desataron todo su odio contra las y los luchadores sociales: hombres,
mujeres, jóvenes, adultos, ancianos, estudiantes, trabajadores, profesionales. En el Estadio
Chile, convertido en campo de concentración como el Estadio Nacional, fue torturado el
cantautor y militante comunista, Víctor Jara. Su esposa Joan cuenta la historia dolorosa de
la captura y posterior asesinato de Víctor, aquel magnífico hombre que con su canto educó
y formó a su pueblo, denunciando a su vez el peligro que acechaba a su Patria:
Víctor fue un combatiente revolucionario que desde la música rescató los valores culturales
de su país, el sentir del pueblo. “En 1.971 dijo: <<En todos los sitios en que actuamos
debemos organizar, y si es posible dejar en funcionamiento, un taller creativo. Debemos
ascender hasta el pueblo, y no pensar que estamos descendiendo hasta él. Nuestro trabajo
consiste en darle lo que le pertenece –sus raíces culturales- y los medios con que satisfacer
el hambre de expresión cultural que percibimos durante la campaña electoral.>>”24 “La
carpa de las coligüillas” es una canción dedicada a las trabajadores del sexo, que con su
esfuerzo y su lucha habían contribuido a levantar el pueblo llamado Herminda de la
Victoria. Víctor fue de los cantautores comprometidos socialmente que denunciaban a
aquellos que se dejan ganar por las exigencias del mercado. Sin ambages decía que su
música es revolucionaria. En su último manifiesto, antes de morir, Víctor dejó escrito estas
palabras que demuestran su profundo dolor ante el ascenso del fascismo:
23
JARA, Joan VÍCTOR JARA UN CANTO TRUNCADO Canción “Vientos del Pueblo” Punto de Lectura,
España, 2.001, p. 359
24
Ibidem, p. 327
“¡Canto qué mal me sales
cuando tengo que cantar espanto!
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tanto y tantos
momentos del infinito
en que el silencio y el grito
son las metas de este canto.
Lo que veo nunca vi,
lo que he sentido y lo que siento
hará brotar el momento…”25
“En nombre de los más sagrados intereses del pueblo, en nombre de la Patria, los llamó a
ustedes para decirles que tengan fe. La historia no se detiene ni con la represión ni con el
crimen. Esta es una etapa que será superada. Este es un momento duro y difícil: es posible
que nos aplasten. Pero el mañana será del pueblo, será de los trabajadores. La humanidad
avanza para la conquista de una vida mejor.
Pagaré con mi vida la defensa de los principios que son caros a esta Patria. Caerá un baldón
sobre aquellos que han vulnerado sus compromisos, faltando a su palabra... roto la doctrina
de las Fuerzas Armadas.”26
25
Ibidem, p. 417
26
ALLENDE, Salvador ALOCUCIONES RADIALES DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1.973 Online
“Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al pueblo. Y les digo que
tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y
miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán
avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La
historia es nuestra y la hacen los pueblos.
Me dirijo a ustedes, sobre todo a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que
creyó en nosotros, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a
los profesionales de la Patria, a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra
la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios clasistas que defendieron
también las ventajas de una sociedad capitalista.
Los gorilas violaron a niñas de colegios, les introdujeron tubos hirviendo en el ano y la
vagina, colocaron descargas eléctricas en los genitales de los hombres y en los pezones de
las mujeres, colgaron de los pulgares a las y los detenidos, desaparecieron personas, se les
lanzó al mar drogados o colocados cemento en los pies para que sus cuerpos no floten, se
robaron a las y los hijos de familias de revolucionarios para luego venderlos en un negocio
inhumano, bestial que pretendía destruir anímica y psicológicamente al movimiento
popular; a la vez que era muy lucrativo para estos criminales.
Los fascistas establecieron una internacional del terror que se conoció con el nombre de
“Plan Cóndor”, por medio del cual los aparatos de represión de las dictaduras del cono sur,
principalmente las de Pinochet en Chile, Videla y Galtieri en Argentina, Strossner en
Paraguay, persiguieron a sus opositores en el mundo entero para detenerlos, torturarlos,
asesinarlos como lo hicieron con Orlando Letelier y su secretaria, el 21 de septiembre de
1.976, en Washington, haciendo estallar una bomba colocada en su vehículo por terroristas
contrarrevolucionarios cubanos.
27
Ibidem
28
CHOMSKY, Noam AÑO 501. LA CONQUISTA CONTINÚA Ensayo Libertarias/Prodhufi, España,
1.993, p. 261
pinochetista. Igual sucedió en Argentina, siendo las empresas transnacionales como la Ford
y la Mercedes Benz, las beneficiarias de la implantación de esos regímenes criminales,
neoliberales.
“Habla de una campesina que regresó a casa un día para encontrar a sus tres hijos, su madre
y su hermana sentados a la mesa cada uno con su cabeza cortada puesta cuidadosamente
sobre la mesa enfrente del cuerpo, las manos arregladas encima “como si cada cuerpo
estuviera acariciando su propia cabeza”.
Los asesinos, de la Guardia Nacional Salvadoreña, tuvieron problemas para poner la cabeza
de un bebé de 18 meses en su lugar, entonces clavaron las manos en ella. Un tazón grande
de plástico lleno de sangre estaba con gusto expuesto al centro de la mesa.”29
29
CHOMSKY, Noam LO QUE REALMENTE QUIERE EL TÍO SAM Siglo XXI editores, México, 1.997,
p.p. 44, 45
De 1.970 hasta 1.990, América Latina vivió uno de sus períodos más crueles, producto de
la guerra sucia desatada por el imperialismo estadounidense y las oligarquías al servicio del
capital extranjero, contra los pueblos de estos países. Su objetivo fue el de “destrozar por
el terror el avance revolucionario e imponer un miedo tal que no vuelva a ponerse en
marcha durante varias generaciones posteriores.”30
Mientras el imperialismo estadounidense y sus lacayos plantean esto en sus discursos, los
hechos históricos demuestran la vinculación directa que ellos tienen con el narcotráfico
internacional. “En 1.987 se dieron a conocer de diversas fuentes, datos confiables que
implicaban directamente a la CIA y al ejército norteamericano con el tráfico de cocaína,
desde 1.984, para abastecer militarmente a los “contras” nicaragüenses.”31 En este caso
estuvo involucrado el Teniente Coronel Olivert North, quien comandaba las acciones de
este grupo terrorista contra Nicaragua, en las cuales tuvieron participación directa mafiosos,
contrarrevolucionarios, enemigos de Cuba al servicio de la Fundación Nacional Cubano
Americana (FNCA), con sede en Miami. Treinta mil muertos fue el saldo dejado por la
30
GIL DE SAN VICENTE, Iñaki SOBRE EL ESTADO www.lahaine.org
31
ELLIOTT LITTLE, Paul ESTADOS UNIDOS POSTMODERNO Editorial El Conejo, Quito, 1.991, p. 63
guerra sucia que desató EE.UU. y sus mercenarios contra el pueblo nicaragüense. No hay
que olvidar que las administraciones estadounidenses dieron su respaldo a la familia
Somoza que saqueo la riqueza de esa nación y la sumió en un estado de opresión
sanguinario. Ya lo decía el Che: “Qué triste es ver a la gran potencia que presume ser
paladín de la libertad, aliada a los gángsters más sucios, a los asesinos viles y canallescos, a
los rufianes de toda laya.”32 Por su política criminal y su apoyo a la “contra”, el gobierno
de EE.UU. fue condenado por la Corte Mundial y por dos resoluciones del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas. Hoy Nicaragua es el segundo país más pobre del
hemisferio después de Haití.
Igual lo harían en Panamá en el año de 1.989 donde fueron asesinadas, según diversas
fuentes, entre 2000 y 4000 personas por las fuerzas “humanitarias” del ejército
estadounidense, que invadió ese país con el pretexto de devolverle la democracia que había
sido violentada por su ex-colaborador y agente de la CIA, en ese momento convertido en su
enemigo, el General Manuel Antonio Noriega, el mismo que mantenía vínculos con los
carteles de la droga colombianos con la anuencia de las administraciones norteamericanas.
32
CHE GUEVARA, Ernesto EL PAYASO MACABRO Y OTRAS ALEVOSÍAS EN CHE PERIODISTA
Editorial Pablo de la Torriente, 1.988, La Habana-Cuba, p. 178
33
CASTRO, Fidel LA INVASIÓN NORTEAMERICANA A GRANADA Discurso pronunciado en el acto de
despedida de duelo a los combatientes cubanos caídos en Granada el 14 de noviembre de 1.983 Instituto de
Investigaciones Económicas de la Universidad Central del Ecuador, 1.983, p. 7
34
Ibidem
Guillermo Endara juró como nuevo presidente de Panamá, en una base militar de EE.UU.
en ese país. Como explica Noam Chomsky fueron los banqueros al servicio del narcotráfico
los beneficiarios de la invasión, al igual que los inversionistas y empresas estadounidenses.
Las ONG para las cuales trabajan muchos de estos intelectuales son financiadas
directamente por fundaciones y agencias privadas y gubernamentales
estadounidenses como Heritage, Ford, Rockefeller, la National Endowment for
Democracy, la Agencia Interamericana de Desarrollo, las mismas que se han
convertido en la punta de lanza para desatar acciones desestabilizadores contra los
gobiernos de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela, para lo cual han
levantado un discurso en defensa de la democracia representativa. De igual manera
35
CUEVA, Agustín LAS DEMOCRACIAS RESTRINGIDAS DE AMÉRICA LATINA Planeta Letraviva,
Ecuador, 1.988, p. 41
utilizan un lenguaje progresista que, como señala James Petras, “disfraza el núcleo
conservador de las prácticas de las ONG.”36
5. El neofascismo en acción:
Con el ascenso fraudulento al poder por parte de W. Bush, el gobierno de Estados Unidos
se ha presentado al mundo entero con su verdadero rostro: el de ser un régimen neofascista.
Los atentados que provocaron la caída de las Torres Gemelas, en New York, el 11 de
septiembre de 2.001, sirvieron de pretexto al führer para desatar una campaña genocida
contra todos los pueblos del planeta a los que la administración estadounidense colocó en el
“Eje del Mal”. Nada ni nadie pudo detener la prepotencia del imperialismo que, con la
anuencia y complicidad de las potencias capitalistas, agredió a Afganistán y luego a Irak
con el propósito de apoderarse del petróleo de esa región y de controlarla militarmente.
36
PETRAS, James LAS DOS CARAS DE LAS ONG www.rebelion.org
del imperialismo saquear los recursos de las naciones del continente americano e intervenir,
incluso con el uso de la fuerza militar directa, en los asuntos internos de cada país.
Los propios ciudadanos estadounidenses han sido objeto de persecución, como resultado de
la limitación de sus derechos constitucionales producto de la aplicación de la ley USA
Patriot. El escritor guatemalteco, Percy Francisco Alvarado Godoy señala que “no es un
secreto para nadie que la ley USA PATRIOT permite a las autoridades “fortalecer las
capacidades de aplicación de ley para prevenir, investigar y encausar actos de terrorismo”,
aún por encima de las libertades democráticas de los ciudadanos norteamericanos, las que
han sido reiteradamente pisoteadas bajo el sospechoso argumento de la seguridad nacional
y la lucha contra el terrorismo.”37 Más de dos mil ciudadanos estadounidenses han sido
encarcelados sin derecho a juicio alguno por la aplicación de esta ley, que además permite
el acceso a información personal y confidencial de las personas, el chequeo de correos
electrónicos, la escucha de llamadas telefónicas, la irrupción sin orden judicial en los
domicilios, etc.
Dos meses antes de este discurso, exactamente el 11 de abril de 2.001, el gobierno de Bush
daba su total respaldo al golpe de Estado propiciado por la oligarquía venezolana, los
sindicatos corruptos, militares fascistas y los medios del engaño como Venevisión,
Globovisión, RCTV, el Universal y El Nacional contra el gobierno democrático de Hugo
Rafael Chávez Frías. La mano oscura de la CIA estuvo detrás de este hecho criminal.
37
ALVARADO GODOY, Percy Francisco ¿POR QUÉ LA LEY USA PATRIOT NO SE APLICA A LOS
TERRORISTAS CUBANOS? www.rebelion.org
Los mass media privados venezolanos jugaron un papel decisivo para la consumación del
hecho criminal. Lanzaron una campaña de desinformación total, siguiendo los lineamientos
establecidos por los manuales de guerra psicológica del ejército estadounidense y la CIA.
El día 11 de abril, Venevisión mostraba al mundo las imágenes de una matanza perpetrada
supuestamente por militantes de los “Círculos Bolivarianos” desde el Puente Llaguno,
contra manifestantes de la oposición que avanzaban por la Av. Baral, lo que les serviría a
los golpistas para justificar su acción. Lo que ocurrió realmente, como más tarde se
demostró con pruebas fehacientes, es que diecinueve personas de ambos bandos fueron
asesinadas ese día por las fuerzas de la Policía Metropolitana de Caracas, al mando del
alcalde opositor Alfredo Peña, y por francotiradores al servicio de los desestabilizadores de
la democracia que estuvieron colocados en los edificios aledaños. La patraña mediática
montada por el canal del empresario Gustavo Cisneros, íntimo amigo del clan Bush,
recibiría más tarde el premio Rey de España al periodismo; pero su autor, Luis Alfonso
Fernández fue desenmascarado y sometido a un proceso legal donde se comprobó la
falsificación de los hechos, puesto que omitió presentar otras tomas y los audio originales
donde se observa realmente de donde provenían los disparos contra los manifestantes de los
dos grupos.
Mentira tras mentira han emitido los medios privados venezolanos y estadounidenses sobre
lo que acontece en la República Bolivariana de Venezuela. El Universal publicaba un
artículo en julio de 2.003, titulado: “Invasión cubana” donde “denunciaba la existencia de
agentes de la seguridad cubana” en la tierra de Bolívar; mientras la revista U.S. News &
World Report, en un artículo de Linda Robinson: “Terror cerca de casa”, acusaba a Chávez
de tener vínculos con organizaciones terroristas internacionales. Todo esto se da con el
respaldo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La administración estadounidense tiene como objetivo el apoderarse del petróleo
venezolano; por ello no ha escatimado en diseñar y respaldar todo tipo de planes para
derrocar a Hugo Chávez, lo cual quedó evidenciado en el mes de diciembre de 2.002,
cuando la burocracia sindical de PDVSA, que se beneficiaba con el 80% de los ingresos
petroleros, paralizó las actividades de este sector por dos meses, provocando millonarias
pérdidas al país. De igual manera se han suministrado millones de dólares para conseguir
las firmas necesarias para llevar a un referéndum revocatorio al presidente Chávez, lo cual
se logró en forma fraudulenta al hacer firmar a los muertos, clonar cédulas, etc., todo esto
con la complicidad de la OEA.
Estas disposiciones se suman a las señaladas en las leyes Torricelli y Helms-Burton que
sancionan, con carácter extraterritorial, a países, empresas, instituciones o personas que
mantengan relaciones comerciales con Cuba. Las recientes medidas criminales establecen
además un sinnúmero de prohibiciones a los cubanos residentes en Miami respecto a los
viajes a Cuba, así como a los envíos de remesas.
Las intenciones de la administración Bush son claras: destruir a Cuba para convertirla
nuevamente en el burdel de las mafias de EE.UU. Los planes del führer y sus criminales
aliados son los de aislar a la “Perla del Caribe” del mundo, desestabilizarla mediante las
acciones terroristas llevadas a cabo por organizaciones como Hermanos al Rescate,
Comandos F-4, la Fundación Nacional Cubano Americana las mismas que tienen que ver
con: la violación del espacio aéreo y de las aguas territoriales cubanas, la colocación de
bombas en sitios estratégicos de la Isla, la introducción de agentes químicos y
bacteriológicos para provocar enfermedades o destruir plantaciones, el asesinato de la
población nacional y de extranjeros, la perpetración de atentados contra los líderes de la
revolución, etc. El objetivo final es el de provocar la invasión militar directa.
(…)
Puedo asegurarle que usted jamás ganaría esa guerra. Aquí no encontrará un pueblo
dividido, etnias opuestas o profundas diferencias religiosas, ni habrá generales traidores al
mando de nuestras tropas; se encontrará con un pueblo sólidamente unido por una cultura,
un sentimiento solidario y una obra social y humana que no tiene precedente en la historia.
Usted no se va a llenar de gloria con una acción militar contra Cuba.”38
Fidel, frente a la actitud guerrerista de Bush, expresó con profunda convicción humanista:
“Este pueblo puede ser exterminado ―bien vale la pena que lo sepa―, barrido de la faz de
la Tierra, pero no sojuzgado ni sometido de nuevo a la condición humillante de neocolonia
de Estados Unidos.
Cuba lucha por la vida en el mundo; usted lucha por la muerte. Mientras usted mata a
incontables personas con sus ataques indiscriminados preventivos y sorpresivos, Cuba salva
cientos de miles de vida de niños, madres, enfermos y ancianos en el mundo.”39
Los objetivos inmediatos del gobierno de EE.UU. son: destruir a Cuba socialista; acabar
con el movimiento revolucionario bolivariano en Venezuela, principalmente con la figura
del presidente Hugo Rafael Chávez Frías; derrotar a los movimientos guerrilleros
colombianos (FARC-EP, ELN), para lo cual se han diseñado políticas contrainsurgentes
como el Plan Colombia y el Plan Patriota cuyos propósitos son los de brindar ayuda
económica y militar al Estado fascista de esa nación sudamericana, así como a las
organizaciones criminales vinculadas al negocio ilícito del narcotráfico como las
Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), las mismas que actúan como el brazo armado de
la oligarquía de ese país; convertir a las naciones del continente en sus neocolonias por
medio de la aplicación de “tratados de libre comercio” (TLC) que se “negocian”
misteriosamente con los gobiernos serviles y entreguistas de América Latina como el de
Ricardo Lagos en Chile, el de Lucio Gutiérrez en Ecuador, el de Álvaro Uribe en
Colombia, el de Vicente Fox en México, que frente al fracaso del Acuerdo de Libre
38
CASTRO, Fidel SEGUNDA EPÍSTOLA www.granma.co.cu
39
CASTRO, Fidel PROCLAMA DE UN ADVERSARIO AL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS
www.granma.co.cu
Comercio para las Américas (ALCA), que se fue al traste gracias a la movilización de los
sectores desposeídos en Latinoamérica que hoy suman más de 224 millones de habitantes,
pretenden imponer, a espaldas de los pueblos, las medidas diseñadas inicialmente para el
ALCA y que van a beneficiar única y exclusivamente a los EE.UU. y sus empresas
transnacionales, lo que significará para las naciones del continente el saqueo de sus
recursos principalmente el petróleo, el gas natural, el agua, la destrucción de la economía
campesina, el apoderamiento de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos
referentes al uso de ciertos productos naturales con fines curativos como la ayahuasca o la
sangre de drago -los mismos que han sido patentados por empresas farmacéuticas de
EE.UU.-, la imposición de legislaciones en las cuales tengan más poder las empresas
capitalistas y no los Estados, el establecimiento de modelos educativos y culturales ajenos a
nuestras raíces con un claro propósito de alienar y enajenar a la población para lo cual
utilizarán con mayor énfasis a los medios del engaño, la aplicación de políticas de ajuste
económico cuyos objetivos son que los estados destinen más recursos al pago de la deuda
externa y no al sector social, las privatizaciones de las áreas estratégicas, etc.
Lamentablemente, lo que las movilizaciones populares lograron detener, los gobiernos
antipatriotas y proimperialistas han cedido frente a los Estados Unidos.
Porque “esta epopeya que tenemos delante la van a escribir las masas hambrientas de
indios, de campesinos sin tierra de obreros explotados; la van a escribir las masas
progresistas, los intelectuales honestos y brillantes que tanto abundan en nuestras sufridas
tierras de América Latina. Lucha de masas y de ideas, epopeya que llevarán adelante
nuestros pueblos maltratados y despreciados por el imperialismo, nuestros pueblos
desconocidos hasta hoy, que ya empiezan a quitarle el sueño.”
“Ahora sí la historia tendrá que contar con los pobres de América, con los explotados y
vilipendiados, que han decidido empezar a escribir ellos mismos, para siempre, su historia.”
40
CHE GUEVARA, Ernesto ESCRITOS Y DICURSOS Discurso en la Asamblea General en las Naciones
Unidas, 11 de diciembre de 1.964 Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1.977, p. 304