Cuestionario 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

DIANA PAOLA ESTANILAO LORENZO

MATRICULA: 2018-0052
MAESTRA: ADALGISA LEDESMA
TEMA: LAS CINCO ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
GENERICAS
PREGUNTAS

1. ¿Qué es una estrategia corporativa?

Es un conjunto de acciones planeadas por una empresa para el largo plazo, con el objetivo de
desarrollarse satisfactoriamente en el mercado interno y global.

2. Diga cuales son las cinco estrategias competitivas genéricas.

-Estrategia de costos bajos

-Estrategia de diferenciación amplia

-Estrategia dirigida de bajo costo

-Estrategia dirigida de diferenciación

-Estrategia de mejores costos del proveedor.

3. ¿Qué es una estrategia de costos bajos?

Se esfuerza por lograr costos generales más bajos que los rivales y llegar a un espectro más
amplio de clientes.

4. Diga las dos formas principales de obtener una ventaja competitiva.

-Atraer compradores sensibles al precio en cantidades suficientes que aumenten las ganancias
totales, a través de lograr mantener el descuento menor que el de la ventaja de los costos de
la empresa.

-Mantener los precios usando la ventaja de menor costo y obtener mayor margen de ganancia
por cada unidad vendida.

5. ¿Cuáles son las medidas para manejar los costos mejor que la competencia?

-Esforzarse por aprovechar todas las economías de escala disponible.

-Aprovechar por completo los defectos de la curva de aprendizaje.

-Tratar de operar las instalaciones a toda su capacidad.

-Mejorar la eficiencia de la cadena de abastecimiento.

-Usar sistemas y software en línea para alcanzar eficiencias operativas.

-Adoptar métodos operativos ahorradores de trabajo.

-Sustituir el uso de materias primas o componentes de costos elevados por otros más baratos.

-Emplear el poder de negociación de la empresa ante los proveedores para obtener


concesiones.

6. ¿cuáles son las seis formas principales de como las empresas pueden obtener una ventaja
de costos con la configuración de su cadena de valor?

-Eliminar a los distribuidores con la venta directa a los clientes.

-Sustituir algunas actividades de la cadena de valor con tecnología de internet más rápida y
barata.
-Racionalizar operaciones al eliminar etapas laborales y actividades de pocos valores agregados
o innecesarios.

-Reubicar las instalaciones para limitar la necesidad de transporte y administración.

-Ofrecer productos austeros.

-Ofrecer una línea limitada de productos en oposición a una completa.

7. ¿Cuáles son las claves para alcanzar el éxito del liderazgo de costos bajos?

-Analizar y determinar los factores determinantes de los costes altos o bajos.

-Emplear esta información para mantener bajos los costos unitarios de cada actividad.

-Lograr eficiencia de costos en la cadena de valor.

-Emplea tecnología de punta en todas sus operaciones.

-Usa sistema en línea para ordenar mercancías a sus proveedores y manejo de inventarios.

-Sistemas de vanguardia en registro de ventas y cobros.

8. ¿Cuándo funciona mejor una estrategia de costos bajos?

La estrategia es contundente cuando:

- La competencia de precios entre los vendedores rivales es especialmente vigorosa.

- Los productos de los vendedores rivales son en esencia idénticos y están disponibles con
cualquiera de los vendedores.

- Hay pocas maneras de lograr una diferenciación de producto que tenga valor para los
compradores.

- La mayoría de los compradores usan el producto de la misma forma.

- Los compradores que buscan precios bajos cambian sus compras de un vendedor a otro.

- Hay muchos compradores y tienen un significativo poder de negociación para bajar los
precios.

- Los recién llegados a la industria emplean los precios bajos de introducción para atraer
compradores y construir una base de clientes.

9. ¿Cuáles son los peligros de una estrategia de costos bajos?

-El mayor peligro de una estrategia de costos bajos es la quedar atrapado en una carrera de
descuentos en precios y terminar con una rentabilidad menor, no mayor.

- El valor de la ventaja de costos, depende de su propia sustentabilidad, basada en una


estrategia de costos difícil de igual o copiar.

- Obsesionarse con la reducción de costos. El reducir costos puede reducir la calidad del
producto y afectar el consumo.
10. ¿Qué es una estrategia de diferenciación amplia?

Es el ser único de forma valiosa para una amplia variedad de clientes, se deben estudiar las
conductas y las necesidades de los compradores para saber que consideran importantes, que
creen que tienen valor y cuanto están dispuestos a pagar por ello.

11. ¿En qué parte de la cadena de valor se deben crear atributos de diferenciación?

Las diferenciaciones de valor es algo que existe en todas las actividades de la cadena de valor
de una industria, entre las cuales podemos encontrar:

-Actividades de la cadena de abastecimiento.

- Actividades de I&/D, mejoran todos los procesos de mercadeo.

-Actividades de I& D relacionados con la tecnología.

-Actividades de fabricación.

-Actividades de distribución y transporte.

-Actividades de marketing, ventas y servicio al cliente.

12. ¿Cuándo funciona mejor una estrategia de diferenciación?

Funciona mejor en circunstancias comerciales en las que:

-Las necesidades y usos por parte del consumidor son diversos.

-Hay muchas formas de diferenciar el producto y muchos compradores la perciben y valoran.

-Pocas empresas rivales siguen en planeamiento semejante de diferenciación.

-El cambio tecnológico es veloz y la competencia gira en torno a las características del
producto que evoluciona con rapidez.

13. ¿Cuáles son los peligros de una estrategia de diferenciación?

Estas estrategias fracasan por diversas razones:

-Cuando el rival copia la mayoría de todos los atributos atractivos del producto, imitación
rápida.

-Que el comprador vea poco valor en los atributos únicos del producto, el comprador decide
que el producto no vale el precio extra y las ventas sean demasiado bajas.

-Gasto excesivo en las acciones para diferenciar el producto, lo que afecta la rentabilidad.

-Exceder las necesidades del comprador, no lo lleva hacer una diferenciación si no a alejarse
del producto porque prefiere uno más austero.

-Aumentar demasiado el precio. El costo añadido es excesivo en relación con el valor que
ofrecen.

-No ofrecer brechas significativas de calidad. Pues así el comprador estará satisfecho con un
producto básico y no creerá en los atributos extras valgan un precio mayor.
14. ¿Qué es una estrategia de mejores costos?

Es cuando su objetivo es tener costos más bajos que los rivales incorporando atributos de
calidad desempeño y servicio. Son empresas que ofrecen un producto superior a precios más
bajos.

15. ¿Cuándo funciona mejor una estrategia de mejores costos?

Funciona mejor cuando hay diversidad de compradores que hace que la diferenciación del
producto sea la norma, y muchos sean sensibles al precio y al valor.

16. ¿Cuál es el gran riesgo de una estrategia de mejores costos?

El riesgo es agotarse frente a las empresas de estrategias de costos bajos y de diferenciación


de lujo, debe justificar un precio superior al de los líderes de costos bajos y un precio mayor
frente a los líderes de precios bajos en productos de lujo.

17. ¿Qué es una estrategia dirigida o de nicho de mercado?

La diferencia con las anteriores es la atención concentrada en un segmento del mercado,


definida por su singularidad geográfica, por los requisitos especializados en el uso del producto
y atributos especiales que atraen solo al nicho.

18. ¿Qué es una estrategia dirigida de bajos costos?

Pretende satisfacer las necesidades de los compradores de un segmento estrecho del


mercado, asegurando una ventaja competitiva al atender a compradores con costos y precios
menores que los rivales, estas estrategias son comunes se concentran en la fabricación de
artículos genéricos que imitan las mercancías de marca y venderla a cadenas minoristas que
desean tener una marca propia, para vender a compradores sensibles al precio.

19. ¿Qué es una estrategia dirigida de diferenciación?

Esta estrategia depende de un segmento de compradores que busque atributos especiales del
producto o capacidades del vendedor y de la capacidad de la empresa de distinguirse de sus
rivales en el mismo nicho de mercado objetivo.

20. ¿Cuándo es atractiva una estrategia dirigida de costos bajos o una dirigida de
diferenciación?

Es atractiva conforme cumpla con las siguientes condiciones.

-Nicho de mercado objetivo suficientemente grande, es rentable y puede crecer.

-El nicho no es suficientemente importante para los rivales.

-Que los competidores no se encuentren en capacidad de satisfacer las necesidades especiales


del nicho y de los clientes principales.

-Existen muchos nichos y segmentos, elegir uno en el cual la empresa pueda satisfacer la
necesidad del cliente y no entrar en competencia por los mismos clientes.

-Existen pocos rivales que se especialicen en el mismo nicho.

-Tener una reserva de clientes leales y preferencias particulares a los cuales puede recurrir
para aplacar temporalmente a lo rivales.
21. ¿Cuáles son los riesgos de las estrategias dirigidas de bajos costos y diferenciación?

-Que los competidores encuentren las formas eficaces de igualar las capacidades de la
empresa al atender al nicho objetivo.

-Que los consumidores cambien las preferencias y necesidades del nicho con el transcurso del
tiempo, hacia los atributos de los productos que prefieran la mayoría de los compradores.

-Que el segmento adquiera tanto atractivo que aumenten los posibles rivales y la división de
las posibles ganancias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy