Cuestionario 4
Cuestionario 4
Cuestionario 4
MATRICULA: 2018-0052
MAESTRA: ADALGISA LEDESMA
TEMA: LAS CINCO ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
GENERICAS
PREGUNTAS
Es un conjunto de acciones planeadas por una empresa para el largo plazo, con el objetivo de
desarrollarse satisfactoriamente en el mercado interno y global.
Se esfuerza por lograr costos generales más bajos que los rivales y llegar a un espectro más
amplio de clientes.
-Atraer compradores sensibles al precio en cantidades suficientes que aumenten las ganancias
totales, a través de lograr mantener el descuento menor que el de la ventaja de los costos de
la empresa.
-Mantener los precios usando la ventaja de menor costo y obtener mayor margen de ganancia
por cada unidad vendida.
5. ¿Cuáles son las medidas para manejar los costos mejor que la competencia?
-Sustituir el uso de materias primas o componentes de costos elevados por otros más baratos.
6. ¿cuáles son las seis formas principales de como las empresas pueden obtener una ventaja
de costos con la configuración de su cadena de valor?
-Sustituir algunas actividades de la cadena de valor con tecnología de internet más rápida y
barata.
-Racionalizar operaciones al eliminar etapas laborales y actividades de pocos valores agregados
o innecesarios.
7. ¿Cuáles son las claves para alcanzar el éxito del liderazgo de costos bajos?
-Emplear esta información para mantener bajos los costos unitarios de cada actividad.
-Usa sistema en línea para ordenar mercancías a sus proveedores y manejo de inventarios.
- Los productos de los vendedores rivales son en esencia idénticos y están disponibles con
cualquiera de los vendedores.
- Hay pocas maneras de lograr una diferenciación de producto que tenga valor para los
compradores.
- Los compradores que buscan precios bajos cambian sus compras de un vendedor a otro.
- Hay muchos compradores y tienen un significativo poder de negociación para bajar los
precios.
- Los recién llegados a la industria emplean los precios bajos de introducción para atraer
compradores y construir una base de clientes.
-El mayor peligro de una estrategia de costos bajos es la quedar atrapado en una carrera de
descuentos en precios y terminar con una rentabilidad menor, no mayor.
- Obsesionarse con la reducción de costos. El reducir costos puede reducir la calidad del
producto y afectar el consumo.
10. ¿Qué es una estrategia de diferenciación amplia?
Es el ser único de forma valiosa para una amplia variedad de clientes, se deben estudiar las
conductas y las necesidades de los compradores para saber que consideran importantes, que
creen que tienen valor y cuanto están dispuestos a pagar por ello.
11. ¿En qué parte de la cadena de valor se deben crear atributos de diferenciación?
Las diferenciaciones de valor es algo que existe en todas las actividades de la cadena de valor
de una industria, entre las cuales podemos encontrar:
-Actividades de fabricación.
-El cambio tecnológico es veloz y la competencia gira en torno a las características del
producto que evoluciona con rapidez.
-Cuando el rival copia la mayoría de todos los atributos atractivos del producto, imitación
rápida.
-Que el comprador vea poco valor en los atributos únicos del producto, el comprador decide
que el producto no vale el precio extra y las ventas sean demasiado bajas.
-Gasto excesivo en las acciones para diferenciar el producto, lo que afecta la rentabilidad.
-Exceder las necesidades del comprador, no lo lleva hacer una diferenciación si no a alejarse
del producto porque prefiere uno más austero.
-Aumentar demasiado el precio. El costo añadido es excesivo en relación con el valor que
ofrecen.
-No ofrecer brechas significativas de calidad. Pues así el comprador estará satisfecho con un
producto básico y no creerá en los atributos extras valgan un precio mayor.
14. ¿Qué es una estrategia de mejores costos?
Es cuando su objetivo es tener costos más bajos que los rivales incorporando atributos de
calidad desempeño y servicio. Son empresas que ofrecen un producto superior a precios más
bajos.
Funciona mejor cuando hay diversidad de compradores que hace que la diferenciación del
producto sea la norma, y muchos sean sensibles al precio y al valor.
Esta estrategia depende de un segmento de compradores que busque atributos especiales del
producto o capacidades del vendedor y de la capacidad de la empresa de distinguirse de sus
rivales en el mismo nicho de mercado objetivo.
20. ¿Cuándo es atractiva una estrategia dirigida de costos bajos o una dirigida de
diferenciación?
-Existen muchos nichos y segmentos, elegir uno en el cual la empresa pueda satisfacer la
necesidad del cliente y no entrar en competencia por los mismos clientes.
-Tener una reserva de clientes leales y preferencias particulares a los cuales puede recurrir
para aplacar temporalmente a lo rivales.
21. ¿Cuáles son los riesgos de las estrategias dirigidas de bajos costos y diferenciación?
-Que los competidores encuentren las formas eficaces de igualar las capacidades de la
empresa al atender al nicho objetivo.
-Que los consumidores cambien las preferencias y necesidades del nicho con el transcurso del
tiempo, hacia los atributos de los productos que prefieran la mayoría de los compradores.
-Que el segmento adquiera tanto atractivo que aumenten los posibles rivales y la división de
las posibles ganancias.