A1 Rel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE

DE MEXICO
ACTIVIDAD No.1
GESTIÓN DE LA CALIDAD

ALUMNO: Raúl Espinoza Ledezma


MATRICULA: 170100752
CARRERA: Ingeniería Industrial
CAMPUS: San Luis Potosí
PROFESOR: Hugo Sánchez Salinas

FECHA DE ENTREGA: 13 de marzo de 2022


VAZLO REACCIM S.A DE C.V.

1.1. ANTECEDENTES
VAZLO Importaciones S.A. de C.V. que en lo sucesivo se denominará VALZO,
pertenece al segmento de pequeñas empresas dentro del sector servicios, está ubicada
en Fresnillo, Zacatecas, México, se dedica a la importación y comercialización de
autopartes no originales en la República Mexicana, algunas zonas de Estados Unidos
de América y Colombia. Distribuye 5 líneas de productos: Eagle de soportes para motor,
PEVISA de empaques, SHARK de bombas, PARTECK de partes hidráulicas y SELFI
de bandas. Para mantenerse y asegurar su participación en el mercado, VAZLO se ha
planteado ofrecer productos y servicios con calidad que satisfagan las necesidades y
expectativas del consumidor, así como el menor precio entre sus competidores y el
mejor tiempo de entrega.
Para el desarrollo de esta investigación, se vislumbró como una oportunidad, solucionar
el problema de las devoluciones de VAZLO con la implementación de la metodología
Six Sigma, que es un método organizado y sistematizado para el mejoramiento de
procesos estratégicos y el desarrollo de nuevos productos y servicios, apoyado en
métodos estadísticos y el método científico (Linderman K. S. R., 2003).

1.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA


Desde el ejercicio 2010 VAZLO notó un incremento en las devoluciones de sus clientes
por fallas y defectos de fabricación en el producto (autopartes no originales) y por
problemas en su servicio de comercialización. Los costos por la atención de las
devoluciones se incrementaron y han generado la disminución del margen de
contribución por producto y las utilidades de la empresa.
Para dar solución a esta problemática considerada como una oportunidad de mejora de
la calidad, se aplicó la metodología Six Sigma y su ciclo DMAIC, que se enfocó en
encontrar estrategias de solución para disminuir las devoluciones, mejorar el servicio
de comercialización, disminuir la variación del proceso y los costos de la calidad.
La documentación de las acciones emprendidas para la obtención de datos y
generación de información, el cómo se aplicó la metodología y se hizo la selección de
técnicas o herramientas estadísticas utilizadas en cada fase DMAIC, se considera parte
importante de la solución del problema y de uso para futuros proyectos de mejora.

1.3. JUSTIFICACIÓN
La confianza que los consumidores le tienen a VAZLO se ha visto afectada por la falta
de calidad de sus productos; se ha detectado que los proveedores envían piezas
dañadas que no siempre son detectadas por el personal de inspección y recibo de
materiales y que estas piezas son empacadas y vendidas como de buena calidad,
generando devoluciones de clientes; en su interés por solucionar ésta problemática, la
empresa realizó acciones como las siguientes: Creación del área de “Aseguramiento
de Producto” la cual se encarga de la medición y evaluación de la calidad de los
productos y de la implementación de estrategias para disminuir las devoluciones;
Creación del puesto del “Encargado de devoluciones” para su atención y seguimiento;
y, se asignó la función de reparar las piezas dañadas al personal de mantenimiento.
Sin embargo, con estas acciones no han logrado el resultado esperado,
considerándose oportuno el desarrollo de una investigación que identifique la causa
raíz de la problemática y determine alguna propuesta de solución factible. VAZLO se
interesa en ofrecer un servicio con calidad para sus clientes y en comercializar
productos que cumplan sus expectativas a un precio razonable.
Los diseños de experimentos, las técnicas de optimización, el diseño robusto de la
calidad propuesto por el Dr. Genichi Taguchi, la reingeniería de procesos de negocio
(BPR) y la metodología Six Sigma y su ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar –
Improve- y Controlar) son enfoques para la solución de problemas identificados
sistemáticamente como oportunidades de mejora de la calidad (De Mast, 2011). Estas
técnicas forman parte de Ingeniería de la calidad, y ésta, es un área del campo de
acción de la Ingeniería Industrial. La capacidad de identificar oportunidades de mejora
(problemas), encontrar soluciones y alcanzar las metas de proyectos, son parte del
éxito obtenido en las empresas de servicios con la metodología Six Sigma (Johannsen,
2011).
En el campo de la Ingeniería Industrial, con la metodología Six Sigma, se ha logrado
que grandes empresas resuelvan problemáticas de sus procesos, enfocando sus
estrategias de mejora en la satisfacción del cliente; la problemática de VAZLO puede
ser resuelta con esta metodología, una devolución es una inconformidad o
insatisfacción del cliente. Las empresas de servicios dependen de la evaluación del
cliente para establecer las características de calidad del servicio. Al llevar acabo esta
investigación, se pretende encontrar las estrategias para la disminución de las
devoluciones, de sus costos de la calidad y la variación del proceso; además encaminar
a la empresa en el desarrollo de proyectos de mejora continua de la calidad.
BIBLIOGRAFÍA:
Tovar, B. (2014, 1 junio). APLICACIÓN DE SIX SIGMA A DEVOLUCIONES DE
CLIENTES EN COMERCIALIZACIÓN DE AUTOPARTES NO ORIGINALES. bitstream.
Recuperado 12 de marzo de 2022, de
https://ciatec.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1019/19/1/Tesis-
Blanca%20Esthela%20Tovar.pdf
Six Sigma Institute. (mayo 2021). Guía rápida de uso de plataforma de la Universidad
virtual de Lean Six Sigma Institute. [archivo de video].
Lean Six Sigma Institute. (2021). Gestión de la calidad [Sitio web]. Recuperado de
https://lssi.academyofmine.net/my-account/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy