Práctica 3-Evaluación de Condiciones Ambientales Ergonomia
Práctica 3-Evaluación de Condiciones Ambientales Ergonomia
Práctica 3-Evaluación de Condiciones Ambientales Ergonomia
INTRODUCCIÓN.
1. MARCO TEÓRICO.
MATERIAL Y EQUIPO. –
Cabina de Experimentación
Cronómetro digital
2. METODOLOGÍA. -
1. Asistir a catedra referente a la unidad tres Condiciones Físicas y Ergonomía
Ocupacional del programa de la materia.
2. Identificar las NOM referentes a condiciones ambientales.
3. Se sugiere un grupo de 15 estudiantes por sesión de práctica y formar
equipos de 5 integrantes. Se registrarán en la bitácora del laboratorio
portando su bata blanca para su acceso al mismo.
4. El Docente explicará el funcionamiento de las cabinas de experimentación de
condiciones ambientales y del módulo central de control.
5. Para llevar a cabo esta práctica se consideran tres estaciones de trabajo,
asignando 1 Analista y 1 Operador, indicándoles las funciones de cada uno.
Intensidad Luminosa
* Se programará en el variador del control de iluminación a una escala de 30,
para obtener una intensidad luminosa de 400 lux.
** Se programará en el variador del control de iluminación a una escala de
95,
para obtener una intensidad luminosa de 760 lux.
Intensidad Sonora
*Se programará en la parte del control analógico los siguientes datos para
Amplitud: Media.
**Se programará en la parte del control analógico los siguientes datos para
obtener la intensidad sonora de 95 dB: Rango 1K; Frecuencia 2.0; y una
Amplitud: Alta.
7.- Se realizará en dos ocasiones la medición de las condiciones fisiológicas del
Operador: Presión arterial y Oxigenación sanguínea. La primera, se realizará
antes de comenzar la actividad “Ensamble de botoneras” (el operador tendrá
que relajarse 5 minutos antes de esta medición). La segunda, se llevará a
cabo inmediatamente al finalizar la actividad.
3- DESARROLLO.
El analista dará en todo momento al operador las indicaciones que éste deberá
ejecutar, a través, del equipo de comunicación y monitoreo central
(intercomunicador y cámaras de video), y con la ayuda de la Hoja de Operación que
se muestra enseguida, indicará paso a paso el proceso de ensamblado de las
botoneras.
El analista tomará con ayuda del cronómetro, el tiempo que tarda el operador en
realizar la actividad (la actividad considera el ensamble de 3 botoneras).
4. REPORTE.
1.-Se anotarán tiempos, resultados y las reacciones de cada uno de los operadores,
con la ayuda de la cámara de video.
1
ET A
2
ET B
3
ET C
5.-CONCLUSIONES. -
GENERAL. -
Individuales.
6.-OBSERVACIONES. -
General.
Individuales
7.-FUENTES DE INFORMACIÓN.