ECO6
ECO6
ECO6
ECO06.- Tarea.
3. Objetivos:
4. Contenidos:
Conceptuales:
Procedimentales:
1
María Fernández Cagigas
Actitudinales:
o Objetivos:
2
María Fernández Cagigas
o Objetivos:
Acercamiento al trabajo grupal y primeras normas de socialización (respeto de los
turnos, tiempos de espera, autonomía personal...).
Disfrutar en la libre expresión (pintura sin consignas) y desarrollar su capacidad de
autonomía en la elaboración de sus propias producciones.
o Recursos materiales:
Papel de embalar.
Pintura de dedos.
Recortes de revistas, periódicos…de juguetes.
Pegamento.
o Duración: Realizaremos dos sesiones de 20 o 30 minutos, estos se alargaran o
acortaran en función del interés de los participantes.
o Organización: realizaremos la actividad todos a la vez, aunque cada niño/a trabajara
de forma individual.
o Desarrollo de la actividad: les explicaremos a los niños/as que vamos a crear un
mural para decorar una pared de la clase y donde cada uno pueda poner un deseo que
3
María Fernández Cagigas
tiene para los reyes magos. Estiraremos un gran trozo de papel de embalar y
colocaremos a los niños/as un poco separados entre sí, de forma que puedan estar
cómodos y no se molesten, los niños/as pintaran libremente con la pintura de dedos
sobre el papel, sin ningún criterio ni requisito por parte del adulto.
Tras terminar con la pintura del papel de embalaje los niños/as pasaran a buscar y
recortar en periódicos, revistas, catálogos… algo que les gustaría que les trajeran los
reyes, puede ser un deseo individual o colectivo (ej.: Que a ningún niño/a le falte cariño
y recortan a dos niñas abrazándose) y que luego pegaran en nuestro gran collage de
deseos.
o Objetivos:
Experimentar sensaciones nuevas sensaciones.
Trabajar la forma del círculo y los colores.
Desarrollar la capacidad de compartir, respetar y esperar.
o Recursos materiales:
Pintura de dedos.
Bola de porexpan.
Purpurina de colores.
o Duración: 20 minutos.
o Organización: La actividad se lleva a cabo en las mesas de equipos, aunque cada
niño/a trabaja con la pintura de forma individual.
o Desarrollo de la actividad: el educador/a reparte una bola de porexpan a cada niño/a
y les proporciona pintura de dedos de diferentes colores. Les invitará a decorarla como
les parezca adecuado y les pedirá que comportan las pinturas del grupo con respeto y
paciencia. Una vez acabadas las bolas se colocarán para secar y se las espolvoreara
de purpurina. El educador colora un lazo para colgarlas y decorar la clase.
4
María Fernández Cagigas
o Objetivos:
Disfrutar con las producciones plásticas.
Conocer la figura de Papa Noel.
Desarrollar la motricidad fina.
o Recursos materiales:
Lámina de Papá Noel.
Ceras.
Tijeras.
Pegamento.
o Duración: 50 minutos.
o Organización: Los alumnos estarán colocados en sus pupitres por equipos.
o Desarrollo de la actividad: el educador/a tendrá preparadas las plantillas de Papa
Noel en papel, las repartirá entre los niños/as y les explicara que tienen que pintarla,
para después recortar cada parte de Papa Noel, recortarlo y pegarlo montado.
5
María Fernández Cagigas
o Objetivos:
Trabajar los colores.
Aprender a reutilizar recursos naturales.
Crear motivos navideños.
o Recursos Materiales:
Piñas.
Pompones de colores.
Pegamento.
o Duración: 20 minutos.
o Organización: todo el grupo colocado en un circulo.
o Desarrollo de la actividad: El educador/a repartirá una piña y un pegamento a cada
niño/a y colocará montones de pompones en medio del circulo de niños/as. Los
niños/as tendrán que elegir un pompón, echarle un poco de pegamento y colocarlo en
la piña. Repetirán estas acciones hasta que tengan su piña entera decorada.
- Aprendizajes significativos.
- Carácter integrador y globalizador del proceso de enseñanza- aprendizaje.
- Individualización de la enseñanza.
- Interacción entre iguales.
- Flexibilización de la organización de los espacios y de los tiempos.
- El juego como actividad fundamental para la adquisición de aprendizajes.
6
María Fernández Cagigas
8. Evaluación:
ITEM SI NO A VECES
¿Muestra interés por la temática planteada?
¿Participa en las actividades?
¿Conoce los contenidos trabajados?
¿Son adecuados los recursos?
¿Se relaciona con sus compañeros/as?
¿Respeta a sus compañeros, al adulto y los
materiales del aula?
¿Pide ayuda al adulto cuando lo necesita?
Bibliografía:
https://sembrandobesos.com/decorar-aula-infantil-proyecto-universo
http://medicinabasica.com/
https://www.educapeques.com/ideas-para-navidad