Planeacion Pedagógica Proyecto Formativo
Planeacion Pedagógica Proyecto Formativo
Planeacion Pedagógica Proyecto Formativo
Fecha de Elaboración
4/4/2022
Modalidad de Ejecución
PRESENCIAL
Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica PEDRO JESÚS CORREA DAZA BOYACÁ CENTRO MINERO
FASE DE PROYECTO (Si ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTOS DE PROCESO CONOCIMIENTOS DEL SABER DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
el programa es de PROYECTO ( si el COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESARROLLAR ACTIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE OBSERVACIONES
titulada) programa es titulada)
HORAS TRABAJO DIRECTO HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE
NORMATIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN COGNITIVA:
LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO: CONCEPTOS, 1. Apropiar el concepto general
RESPONSABILIDADES, DEBERES Y DERECHOS de la normatividad legal vigente
en seguridad y salud en el trabajo
aplicado a mineria a cielo abierto.
RÉGIMEN ESPECIAL DE PENSIONES PARA LA ACTIVIDAD 2. Clasificar las normas legales en 5 1 Mapa conceptual
MINERA A CIELO ABIERTO. seguridad y salud en el trabajo,
vigentes aplicadas a mineria a
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: cielo abierto. 4 1 Linea de Tiempo
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL OPERATIVO FRENTE A 3. Describir las normas,
LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LABORES procedimientos, reglamentos y
MINERAS A CIELO ABIERTO. protocolos de seguridad y salud
en el trabajo aplicados a mineria
a cielo abierto.
COPASST (COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL 4 1 Cuadro Sinóptico
TRABAJO): CONFORMACIÓN, FUNCIONES E IMPORTANCIA.
PELIGROS: CONCEPTO, IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN, CLASIFICA PELIGROS SEGÚN GUÍAS TÉCNICAS EN SEGURIDAD Y PRODUCTO: MATRIZ DE PELIGROS APLICACIÓN ANEXO A
RIESGOS QUE ORIGINAN, CONTROLES EXISTENTES (FUENTE, SALUD EN EL TRABAJO. GTC 45 2012.
MEDIO, TRABAJADOR).
RIESGO LABORAL: CONCEPTO, CLASES, IDENTIFICACIÓN, IDENTIFICA CONCEPTOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN LABORES CONOCIMIENTO: PREGUNTAS SOBRE CONCEPTOS EN
CAUSAS O PELIGROS QUE LOS ORIGINAN, VALORACIÓN, MINERAS CIELO ABIERTO SEGÚN NORMATIVA. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A REALIZARCE A
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN. TRAVES DE LA PLATAFORMA TERRTORIUM.
ACCIDENTE E INCIDENTE LABORAL: CONCEPTO, TIPIFICACIÓN PROCEDIMENTAL: DESCRIBE PROCEDIMIENTOS, PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES EN PRODUCTO: DOCUMENTO ESCRITO CON PROCEDIMIENTOS
Y REPORTES AL JEFE INMEDIATO. 1. Alistar los equipos, SEGURIDAD Y SALUD EN LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO DE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
herramientas y elementos de ACUERDO CON EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
protección personal aordes a ala EN EL TRABAJO.
actividad minera y según la
normatividad y procedimientos
SALUD LABORAL: PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y establecidos por la organización 5 1 Taller aplicativo
AUTOCUIDADO. minera a cielo abierto.
ENFERMEDAD LABORAL: CONCEPTO, TIPIFICACIÓN, 2. Diagnosticar de manera ESTIMA EL NIVEL DE RIESGO SEGÚN LOS CRITERIOS DE PRODUCTO: TABLA DE VALORACIÓN Y ESTIMACIÓN DE
CLASIFICACIÓN, CAUSAS, EFECTOS, PREVENCIÓN Y general estado de los equipos, ACEPTABILIDAD ESTABLECIDOS. RIESGO.
AUTOCUIDADO. herramientas y elementos de
protección personal utilizados en
SEÑALIZACIÓN Y SEÑALES EN LABORES MINERAS A CIELO mineria a cielo abierto, segun 4 1 Taller aplicativo IDENTIFICA PELIGROS, SEÑALES, SEÑALIZACIONES Y ALARMAS CONOCIMIENTO: DOCUMENTO ESCRITO EJERCICIO
ABIERTO. normatividad vigente. SEGÚN GUÍAS TÉCNICAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. IDENTIFICACIÓN DE SEÑALES
3. Realizar el reporte,
INTERPRETAR PROCEDIMIENTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA LABOR MINERA EN EL SISTEMA DE mantenimiento y/o cambio de los 4 1 Taller aplicativo IDENTIFICA CONDICIONES Y ACTOS SUB ESTÁNDAR EN FRENTES DE PRODUCTO: DOCUMENTO DONDE CONSIGA CONDICIONES
APLICACIÓN DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD, ÓRDENES Y RIESGOS LABORALES: DERECHOS Y DEBERES. equipos, herramientas y TRABAJO MINEROA CIELO ABIERTO SEGÚN NORMATIVA Y DE SEGURIDAD DE UN AREA MINERA
PROCEDIMIENTOS Y RA1 VERIFICAR CONDICIONES DE PERMISOS DE TRABAJO EN LABORES MINERAS elementos de protección REGLAMENTOS ESTABLECIDOS.
Constatar los ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LABORES A CIELO ABIERTO. personal segun el procedimiento
resultado de la SEGURIDAD Y SALUD EN MINERAS A CIELO ABIERTO DE establecido por el manual del
EJECUCIÓN perforación y/o la LABORES MINERAS A ACUERDO CON NORMATIVA. TOTAL equipo y/o herramienta, o lo
voladura a cargo CIELO ABIERTO HORAS: 48 (TRABAJO DIRECTO: 38 H / LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO: EN MINAS DE establecido por el fabricante.
COMPETENCIA TÉCNICA SUPERFICIE Y ACTIVIDADES RELACIONADAS.
TRABAJO INDEPENDIENTE: 10 H)
O ESPECÍFICA
SELECCIONAR EQUIPOS, ELEMENTOS, EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN LABORES MINERAS: DETERMINA ESTADO DE LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS DE DESEMPEÑO: OBSERVACIÓN DIRECTA EN LA REVISIÓN DE
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA LABORES TIPOS, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN. PROTECCIÓN PERSONAL SEGÚN ESTÁNDAR DE SEGURIDAD. LOS EQUIPOS Y EPP
MINERAS A CIELO ABIERTO.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN LABORES VALORATIVA - ACTITUDINAL: 4 1 Mapa de Medusa IDENTIFICA TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DE EQUIPOS, CONOCIMIENTO: RESOLUCION DE PREGUNTAS SOBRE
MINERAS: CLASIFICACIÓN, USOS Y CUIDADOS. 1. Analizar los efectos generados ELEMENTOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS SEGÚN LA LABOR A TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DE EQUIPOS,
por el incumplimiento de las DESARROLLAR Y LOS PROCEDIMIENTOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN ELEMENTOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS .
normas legales en seguridad y LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO. PRODUCTO: PRESENTA EQUIPO, HERRAMIENTA Y EPP A
salud en el trabajo establecidos UTILIZAR EN UNA ACTIVIDAD MINERA
para mineria a cielo abierto.
2. Analizar causas y
VERIFICAR CONDICIONES DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS EN LABORES MINERAS: TIPO, CLASIFICACIÓN consecuencias de utilizar equipos, AJUSTA EQUIPOS SEGÚN ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y DESEMPEÑO: OBSERVACIÓN DIRECTA EN EL AJUSTE DE LOS
ELEMENTOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS Y MANEJO SEGURO. herramientas y elementos de OPERACIÓN. EQUIPOS A UTILIZAR EN UNA ACTIVIDAD MINERA
PARA LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO. protección personal, sin cumplir
lo establecido por las normas
procedimientos, protocolos y
MANEJAR EQUIPOS, ELEMENTOS, MATERIALES MATERIALES EN LABORES MINERAS: TIPO, CLASIFICACIÓN Y demas. 4 DETERMINA ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS, PRODUCTO: LISTA DE CHEQUEO DE LA VERIFICACIÓN DEL
Y HERRAMIENTAS PARA LABORES MINERAS A MANEJO SEGURO. 3. Analizar causas y ELEMENTOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA LABORES ESTADO DEL EQUIPO, HERRAMIENTA Y MATERIALES,
CIELO ABIERTO. consecuencias de no realizar MINERAS A CIELO ABIERTO DE ACUERDO A MANUAL DE DESEMPEÑO: OBSERVACION DIRECTA EN LA APLICACIÓN
mediciones o monitoreo OPERACIÓN Y PROTOCOLOS EST ABLECIDOS. DE LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD.
ambientales en las areas de 1 Mapa de Cadenas
trabajo.
DISPONER EQUIPOS, ELEMENTOS, MATERIALES SUSTANCIAS PELIGROSAS: IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN, 4
Y HERRAMIENTAS PARA LABORES MINERAS A CONTROL, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO,
CIELO ABIERTO. MANIPULACIÓN Y USO.
1 Socialización Grupal
INTERPRETAR MANUALES DE OPERACIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES DESCRIBE LAS CONDICIONES MINERAS Y LOS VALORES LÍMITES CONOCIMIENTO: RESPUESTA A PREGUNTAS FORMULADAS
EQUIPOS DE MEDICIÓN ATMOSFÉRICA. ATMOSFÉRICAS EN LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO: PERMISIBLES. SOBRE LIMITES PERMISIBLES
IDENTIFICACIÓN, ALISTAMIENTO, OPERACIÓN, ESCALAS DE
MEDICIÓN, LECTURAS, ALARMAS.
GFPI-F-134
demas.
3. Analizar causas y
consecuencias de no realizar
mediciones o monitoreo
ambientales en las areas de
trabajo.
ELABORAR REGISTROS DE LAS CONDICIONES MONITOREO DE LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS EN LAS ESTABLECE MEDIDAS DE CONDICIONES ATMOSFÉRICAS SEGÚN DESEMPEÑO: OBSERVACION DIRECTA EN LA MEDICIÓN DE
ATMOSFÉRICAS EN LAS LABORES A CIELO LABORES A CIELO ABIERTO: TEMPERATURA, HUMEDAD PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. LAS CONDICIONES ATMOSFERICAS SEGÚN PROTOCOLOS
ABIERTO. RELATIVA, MATERIAL PARTICULADO, RUIDO, VIBRACIONES. ESTABLECIDOS.
COMPARA LOS DATOS OBTENIDOS CON LOS VALORES LÍMITES PRODUCTO: TABLA DE DATOS COMPARATIVA ENTRE EL
PERMISIBLES. ESTANDAR Y LO MEDIDO.
GFPI-F-134
Fecha de Elaboración
Denominación del
Programa de Formación
Código y versión del
Programa
Nombre del Proyecto
(Código
Si es formación
del Proyecto ( Si
Titulada)
es formación Titulada)
Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica
Regional y Centro de formación
cite si la actividad es de
producto, de desempeño o de
conocimient, según conceptos
estbalecidos en la guía de
diseño