El documento presenta una petición de amparo contra el Registrador General de la Propiedad de la Zona Central. El peticionario es el administrador de la mortual de María Pérez Arenas. Según el peticionario, dos bienes inmuebles de la causante fueron falsamente transferidos a Héctor Gabino Bran Chinchilla mediante una escritura pública falsa. El peticionario presenta evidencia de que la escritura en cuestión es falsa ya que el notario supuestamente autorizante ya había fallecido en la fecha de la escritura y en ese año sólo
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas8 páginas
El documento presenta una petición de amparo contra el Registrador General de la Propiedad de la Zona Central. El peticionario es el administrador de la mortual de María Pérez Arenas. Según el peticionario, dos bienes inmuebles de la causante fueron falsamente transferidos a Héctor Gabino Bran Chinchilla mediante una escritura pública falsa. El peticionario presenta evidencia de que la escritura en cuestión es falsa ya que el notario supuestamente autorizante ya había fallecido en la fecha de la escritura y en ese año sólo
El documento presenta una petición de amparo contra el Registrador General de la Propiedad de la Zona Central. El peticionario es el administrador de la mortual de María Pérez Arenas. Según el peticionario, dos bienes inmuebles de la causante fueron falsamente transferidos a Héctor Gabino Bran Chinchilla mediante una escritura pública falsa. El peticionario presenta evidencia de que la escritura en cuestión es falsa ya que el notario supuestamente autorizante ya había fallecido en la fecha de la escritura y en ese año sólo
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
El documento presenta una petición de amparo contra el Registrador General de la Propiedad de la Zona Central. El peticionario es el administrador de la mortual de María Pérez Arenas. Según el peticionario, dos bienes inmuebles de la causante fueron falsamente transferidos a Héctor Gabino Bran Chinchilla mediante una escritura pública falsa. El peticionario presenta evidencia de que la escritura en cuestión es falsa ya que el notario supuestamente autorizante ya había fallecido en la fecha de la escritura y en ese año sólo
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8
SEÑOR JUEZ SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE
GUATEMALA: CONSTITUIDO EN TRIBUNAL DE AMPARO
PETICIÓN DE AMPARO ADOLFO AQUILES VELA GALINDO, de cuarenta y cuatro años de edad, soltero, guatemalteco, ejecutivo, de este domicilio, por este medio ante Usted comparezco y. EXPONGO: I) CALIDAD EJERCITADA: Comparezco en mi calidad de ADMINISTRADOR DE LA MORTUAL de la señora MARIA PEREZ ARENAS, de conformidad con la certificación de cargo extendida por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, que mediante fotocopia legalizada adjunto.. II) ASISTENCIA TECNICA: Actúo bajo el auxilio, dirección y procuración del Abogado Sergio Leonardo Mijangos Penagos. II) LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Señalo como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional ubicada en la catorce calle ocho guión catorce de la zona uno, piso cuatro, oficina cuatro guión cinco, de esta ciudad. III) MOTIVO DE MI COMPARECENCIA Y AUTORIDAD RECURRIDA: Por este medio vengo a pedir AMPARO, en contra de EL REGISTRADOR GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL, quien por su naturaleza carece de residencia pero puede ser notificado en su sede principal situada en la novena Avenida catorce guión veinticinco (14-25) de la zona uno de esta ciudad de Guatemala, de conformidad con la siguiente. RELACION DE HECHOS QUE MOTIVAN EL AMPARO: I) TERCEROS INTERESADOS EN LA PRESENTE PETICION DE AMPARO. No existen terceros interesados con derecho legítimo y de buena fe en esta acción de amparo. II) COMPETENCIA DEL TRIBUNAL DE AMPARO: De conformidad con lo establecido por el artículo 14 literal e) de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, es competencia de ese tribunal, conocer en materia de amparo, cuando se trate de "Los demás funcionarios, autoridades y empleados de cualquier fuero o ramo no especificados en los artículos anteriores". La petición de amparo se apoya en la siguiente relación de: III. ANTECEDENTES. Mi representada la mortual de la causante señora MARIA PEREZ ARENAS, es la única y legítima propietaria de dos bienes inmuebles situados en la ciudad de La Antigua Guatemala, Departamento de Sacatepéquez, inscritos en el Registro General de la Propiedad a los números a) Finca numero ciento trece (113), folio ciento ochenta (180), libro diecinueve (19) Antiguo; y b) Finca numero dos mil ciento treinta y uno (2131), folio cuatro (4), del libro sesenta y cuatro (64) de Sacatepéquez, propiedad que se acredita con las certificaciones registrales que en copia se adjuntan, en las cuales aparecen inscritas a nombre de María Pérez Arenas a la décimo octava y décima inscripciones de dominio, respectivamente. Con ocasión de integrar el inventario de bienes relictos de la mortual que administro, comparecí al Registro general de la Propiedad a efectuar consulta a los libros registrales y solicitar certificación registral de ambos inmuebles, con la sorpresa de que ambos inmuebles habrían sido adquiridos por el señor Héctor Gabino Bran Chinchilla mediante escritura pública número veintiocho autorizada en la ciudad de San Pedro Sacatepéquez San Marcos el día diecinueve de enero de mil novecientos sesenta y cuatro y siendo que por los medios de comunicación me he enterado de múltiples falsificaciones de documentos y alteraciones en los libros registrales, me constituí primeramente ante el Archivo General de Protocolos a consultar los testimonios especiales del Notario supuestamente autorizante de la referida escritura pública y me encontré que no existen testimonios especiales, por lo que consulté sobre si dicho Notario aún vivía y se me indicó que el mismo ya era persona fallecida. Ante tal situación solicite el tomo del Notario Egberto Orozco González correspondiente al año mil novecientos sesenta y cuatro, con el ánimo de consultar la referida escritura pública número veintiocho de fecha diecinueve de diciembre de mil novecientos sesenta y cuatro y para mi sorpresa me encuentro con que dicho notario durante el año mil novecientos sesenta y cuatro únicamente cartuló catorce instrumentos públicos, por lo que es materialmente imposible que la causante de cuya mortual soy representante haya podido celebrar contrato de compraventa de ambos inmuebles por cuanto no existe tal escritura pública numero veintiocho de fecha diecinueve de diciembre de mil novecientos sesenta y cuatro, autorizada en la ciudad de San Pedro Sacatepéquez San Marcos. Acto seguido acudí al Registro General de la Propiedad con el objeto de consultar y obtener certificación del duplicado del testimonio de la escritura pública numero veintiocho (28) supuestamente autorizada en la ciudad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, por el Notario Egberto Orozco González el diecinueve de diciembre de mil novecientos sesenta y cuatro, habiendo constatado que el duplicado de dicho instrumento no existe en los archivos del Registro General de la Propiedad. Así las cosas me constituí en la Dirección del Archivo General de Protocolos a solicitar certificación en la que constan los extremos antes referidos, documento que adjunto a la presente acción de amparo. Por tal motivo es por demás evidente que la supuesta venta efectuada de ambas propiedades al señor HECTOR GABINO BRAN CHINCHILLA es TOTALMENTE FALSA, en virtud de que no existe en el protocolo del notario supuestamente autorizante, escritura pública numero veintiocho de fecha diecinueve de diciembre del año mil novecientos sesenta y cuatro. Además aparecen otras inscripciones de dominio y anotaciones, embargos precautorios etcétera, derivadas de la anterior, lo cual significa que han sido violados los derechos de propiedad, de la señora MARIA PEREZ ARENAS de cuya mortual soy ADMINISTRADOR Y REPRESENTANTE LEGAL, bienes inmuebles que forman parte de los bienes relictos, todo lo anterior por medio de una inscripción registral falsa y por lo tanto, constitutivo de un ilícito penal. Según consta en dicho Registro, aparecen las siguientes inscripciones registrales: a) De la finca inscrita al numero ciento trece (113), folio ciento ochenta (180) del libro diecinueve (19) Antiguo: a.1. Inscripción de dominio numero diecinueve: "Mero 19. Héctor Gabino Bran Chinchilla, por siete mil y siete mil quetzales pagados compró a María Pérez Arenas, esta finca y la No. 2131, folio 4 libro 64 de Sacatepéquez.' Escritura No. 28 autorizada en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, el 19 de diciembre de 1964 por el Notario Egberto Orozco González; presentado hoy a las 9 y 39 horas.' Asiento 403, folio 207, tomo 901,' Guatemala, 29 de junio de 1971.' Honos.Q.10.00." De acuerdo a lo anterior, la supuesta escritura pública fue registrada seis años y medio después de la fecha en que aparentemente fue otorgada, pero el asiento esta firmado por un reciente Registrador de la Propiedad, situación que por demás evidencia una anomalía. A lo anterior hay que agregar que el supuesto asiento 403, folio 207, tomo 901 no existe y pertenece a un libro de prendas. b) De la finca inscrita al numero dos mil ciento treinta y uno (2131), folio cuatro (4) del libro sesenta y cuatro (64) de Sacatepéquez b.1) Inscripción de dominio numero: 10. Hector Gabino Bran Chinchilla, por compra es dueño de esta finca, como se expresa en la 19 inscripción de dominio de la No. 113, folio180, libro 19 Antiguo. Asiento No. 403, folio 209, Tomo 901.- Guatemala, 29 de junio de 1971. Honos. Q.10.00. Esta inscripción también carece de duplicado, la firma del Registrador no corresponde al Registrador de la fecha que dice fue hecha la inscripción, los números del asiento no existen, pues el tomo 901 no existe. DE LA FALSEDAD: En el presente caso, el aparente instrumento público que se utilizó para generar la décimo novena y décima inscripciones de dominio respectivamente, adolecen de FALSEDAD EVIDENTE, y por tanto jamás podrá producir efectos legales, en virtud que según se determinó, el Notario EGBERTO Orozco González, quien aparentemente autorizó la escritura pública número veintiocho (28) en la ciudad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, el diecinueve de diciembre de mil novecientos sesenta y cuatro, la que contiene la supuesta compraventa de los citados bienes a favor del señor Héctor Gabino Bran Chinchilla, No existe material y físicamente, pues en el referido año de mil novecientos sesenta y cuatro dicho Notario CARTULÓ hasta el instrumento público numero catorce (14) , ES DECIR QUE LA SUPUESTA ESCRITURA PÚBLICA NUMERO VEINTIOCHO ES INEXISTENTE. NO EXISTE FISICAMENTE. De esto se desprende entonces que al resultar totalmente imposible que el Notario Egberto Orozco González, pudiera autorizar esa escritura por no existir ésta, no se cumplió con el acto que da nacimiento al instrumento público como tal, lo que implica desde luego que dicho instrumento nunca nació a la vida jurídica y por lo tanto no puede producir efecto legal alguno, pues se trata de un documento evidentemente falso e inexistente. Por lo tanto la supuesta escritura pública numero veintiocho (28), es totalmente falsa, lo que implica desde luego que nunca puede producir efectos legales y por ende las inscripciones registrales que se generaron deben ser canceladas, así como todas aquellas posteriores. Este hecho, además de generar la ineficacia de la décimo novena y décima inscripciones de dominio de las fincas ya referidas, constituye una conducta antijurídica, culpable y punible por parte de los que intervinieron en la elaboración de la supuesta escritura pública, la que se encuentra tipificada en las figuras delictivas de ESTAFA PROPIA, FALSEDAD MATERIAL Y FALSEDAD IDEOLOGICA. SUJETO PASIVO DEL AMPARO: El sujeto pasivo del amparo o la autoridad recurrida, es el REGISTRADOR GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL, pues es quien al haber operado la inscripción de dominio número diecinueve (19ª.) y diez (10ª.), respectivamente, y las subsiguientes de los bienes inmuebles ya identificados, sobre la base de un titulo inexistente y absolutamente falso, le dio el carácter de definitivo a un acto por medio del cual se transgrede principalmente, el derecho de propiedad, y en segundo lugar, el derecho de defensa, causándome con ello un agravio en mi contra. SUJETO ACTIVO DEL AMPARO: En mi calidad de interponente de esta acción de amparo y de Administrador Único y Representante de la Mortual de la señora María Pérez Arenas, única y legítima propietaria de los inmuebles antes indicados, soy el sujeto activo de la misma, derivado del agravio que estoy sufriendo con la operación de las inscripciones de dominio número diecinueve (19) y diez (10) y subsiguientes, respectivamente, efectuadas por el Registrador General de la Propiedad de la Zona Central, violando con ello mi derecho de propiedad; además, se violó mi derecho de defensa porque mi representada fue privada de la propiedad sobre dichos bines sin haber sido citada, oída y vencida en juicio conforme a las garantías de un debido proceso. ACTOS RECLAMADOS: Derivado de lo anterior, el acto reclamado contra el cual se promueve la acción de amparo consiste en las inscripciones de dominio (derechos reales) números diecinueve (19) y diez (10) registradas a favor de HECTOR GABINO BRAN CHINCHILLA, y subsiguientes, de la fincas propiedad de mi representada inscritas en el Registro General de la Propiedad a los números a) CIENTO TRECE, FOLIO CIENTO OCHENTA, LIBRO DIECINUEVE ANTIGUO DE SACATEPÉQUEZ Y b) DOS MIL CIENTO TREINTA Y UNO, FOLIO CUATRO, LIBRO SESENTA Y CUATRO DE Sacatepéquez. de estas inscripciones de dominio nulas y jurídicamente inexistentes, se derivaron otras que al carecer de sustentación legal, deberán también ser canceladas como una consecuencia lógica y legal del acto impugnado. NORMAS CONSTITUCIONALES Y ORDINARIAS VIOLADAS: Se invocan como violadas las siguientes disposiciones legales: a. El artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el cual regula que la defensa de una persona y sus derechos son inviolables y que nadie puede ser condenado ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y preestablecido. En este asunto, al haberse procedido a efectuar una inscripción de dominio con base en un documento nulo e inexistente, fui privado de mi legítimo derecho de propiedad que detento sobre las fincas antes indicadas, esto a través de un accionar delictivo por parte de las personas responsables y obviamente sin que se efectuara dentro de un proceso en que necesariamente se me hubiera tenido que dar la oportunidad de defenderme. b. El artículo 39 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el cual garantiza la PROPIEDAD PRIVADA como un derecho inherente a la persona humana, cuyo ejercicio es garantizado por el Estado. Esta norma fue violada ya que al haberse operado sobre el bien de mi propiedad, por parte del Registrador General de la Propiedad de la Zona Central, la inscripción de dominio número nueve (9) y subsiguientes, en virtud de un documento falso e inexistente, está violando precisamente mi derecho de propiedad sobre el bien afectado y se infringe la obligación que tiene el Estado, del cual forma parte, de garantizarme el ejercicio legítimo de mi derecho. c. El artículo 464 del Código Civil establece que la propiedad es el derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y con la observancia de las obligaciones que establecen las leyes. En este asunto, la inscripción de dominio número nueve (9) limita completamente mi derecho de gozar y disponer del bien inmueble que legítimamente me corresponde. d. El artículo 468 del Código Civil, el cual indica que el propietario tiene derecho de defender su propiedad por los medios legales y de no ser perturbado en ella, si antes no ha sido citado, oído y vencido en juicio. Esta norma claramente me faculta para que haga uso de todos los recursos y acciones a mi alcance para poder defender una propiedad que ilegítimamente me fue despojada, sin darme siquiera la oportunidad de defenderme en un juicio válido, sino que tal despojo se dio por medio de un documento completamente falso e inexistente que me priva de tal derecho. e. El artículo 1576 del Código Civil, en su primer párrafo, el cual regula que los contratos que tengan que inscribirse o anotarse en los registros, cualquiera que sea su valor, deberán constar en escritura pública. Es obvio que el documento que se empleó para operar la novena inscripción de dominio no es una escritura pública, ya que tal rango únicamente lo puede conferir el que tal documento sea autorizado por un Notario en ejercicio, situación que no se produjo en este caso, pues el Notario "autorizante" falleció seis meses antes de la fecha del supuesto instrumento público. DEFINITIVIDAD: En el caso que se analiza, no existe ningún recurso ordinario judicial o administrativo, conforme al principio del debido proceso, que me restituya inmediatamente en el goce de mi derecho de propiedad, por tal razón, es la acción de amparo la única vía idónea para poder hacer valer mi derecho constitucional de PROPIEDAD, en primer lugar, y el derecho de DEFENSA, en segundo término. Lo anterior derivado que ante la inexistencia física del instrumento público (supuesto) utilizado para efectuar las inscripciones de dominio referidas, no existe acción judicial que ejercitar. CASOS DE PROCEDENCIA: Invoco como casos de procedencia del presente amparo, los contenidos en las literales "a" y "b" del artículo 10 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. De acuerdo con la norma antes indicada, procede el amparo, entre otros casos, cuando exista una violación a los derechos que la Constitución y las leyes de la República de Guatemala reconocen, ya se trate que dicha situación provenga de personas o entidades de derecho público o privado, para mantener o restituir en el goce de esos derechos establecidos en la propia Constitución y en las leyes ordinarias y para que se declare que determinado acto de autoridad no obliga al recurrente por contravenir un derecho garantizado por la Constitución o reconocido por cualquier otra ley. De esa cuenta, al violarse mi derecho de propiedad y mi derecho de defensa, el amparo se constituye como un medio idóneo para que se me restituya en el goce de los mismos y a la vez se declare que la inscripción de dominio efectuada sobre la base de un documento falso, no me obliga por contravenir específicamente el derecho de propiedad sustentado en el artículo 39 de la Constitución Política de la República de Guatemala y en los artículos 464 y 468 del Código Civil. JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL: De conformidad con el artículo 43 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, la interpretación de las normas de la Constitución y de otras leyes contenidas en las sentencias de la Corte de Constitucionalidad, sientan doctrina legal que debe respetarse por los tribunales al haber tres fallos contestes de la misma Corte, pues únicamente la propia Corte de Constitucionalidad puede separarse de su jurisprudencia. En este caso en particular, hay doctrina legal que respalda la acción de amparo interpuesta de mi parte en virtud que existen al menos tres (3) fallos que sostienen que son nulas y jurídicamente inexistentes las inscripciones operadas por el Registrador General de la Propiedad sobre la base de títulos falsos o inexistentes, pues además de estar garantizando constitucionalmente el derecho de propiedad, eso contravendría el principio registral que las inscripciones se efectúan sobre la base de presunción de autenticidad legítima de los documentos que se presentan a ese Registro, por lo que consecuentemente debe prosperar la acción interpuesta por mi parte. A este respecto, me permito citar los fallos contestes, contenidos en los siguientes expedientes: a) Sentencia de amparo de fecha veintitrés de septiembre de mil novecientos noventa y tres, dictada dentro del expediente número veintidós guión noventa y tres, contenida en la Gaceta Jurisprudencial número veintinueve, página número ciento noventa. En esta sentencia, la Corte de Constitucionalidad consideró lo siguiente: "...estando probada la falsedad e inexistencia de los títulos con que se operó la cuarta inscripción de dominio sobre la finca relacionada, ésta resulta nula y jurídicamente inexistente, deviniendo en consecuencia, también nula la quinta inscripción de dominio y cualquiera otra posterior. De ahí se establece que, en el presente caso, se violó a la postulante su derecho de propiedad, pues la autoridad impugnada operó la cuarta inscripción de dominio y subsiguientes con documentos falsos y de autenticidad aparente, contrariando el principio de que las inscripciones registrales se operan sobre la base de la presunción de autenticidad legítima de los documentos públicos que se presentan al Registro, con ello se afectó a la postulante su derecho de propiedad garantizado por la Constitución y las leyes;..." b) Sentencia de amparo de fecha veintitrés de septiembre de mil novecientos noventa y tres, dictada dentro del expediente número ciento veintitrés guión noventa y tres, contenida en la Gaceta Jurisprudencial número veintinueve, página número ciento noventa y siete. En esta sentencia, la Corte de Constitucionalidad estimó lo siguiente: "A este respecto esta Corte ha manifestado un criterio Jurisprudencial de que son nulas y jurídicamente inexistentes las inscripciones operadas por el Registrador General de la Propiedad sobre la base de títulos falsos o inexistentes, pues estando garantizado y protegido constitucionalmente este derecho, con ello se contraría también el principio de que las inscripciones registrales se hacen sobre la base de la presunción de la autenticidad legítima de los documentos públicos que se presentan en ese Registro..." c) Sentencia de amparo de fecha quince de junio de mil novecientos noventa y cuatro, dictada dentro del expediente número quinientos sesenta y uno guión noventa y tres, contenida en la Gaceta Jurisprudencial número treinta y dos, página número doscientos seis. En esta resolución, la Corte de Constitucionalidad tomando como base el fallo emitido en el expediente identificado con la literal "a", antes indicado, consideró: "... Tomando este fallo como premisa, esta Corte concluye que, en el presente caso, también ha quedado demostrada la falsedad del documento que sirvió de base para las inscripciones...; por lo que la protección que se solicita deviene procedente, toda vez que se ha establecido la violación al derecho de propiedad que se denuncia y así debe declararse." INTERPOSICION EN TIEMPO DE LA ACCION DE AMPARO: El presenta amparo es interpuesto en contra de la inscripción registral antes indicada, de la cual tuve conocimiento a principios del mes de enero del año en curso, por lo que me encuentro dentro del plazo establecido en la ley para poder accionar. PRUEBA: Ofrezco demostrar mis aseveraciones con los siguientes medios de prueba: A. DOCUMENTAL. 1. Copia del acta de nombramiento y discernimiento de cargo como Administrador de la Mortual y Representante Legal de la causante María Pérez Arenas, que adjunto. 2. Certificaciones extendida por el Sub Director del Archivo General de Procotolos, en donde consta que el Abogado y Notario Egberto Orozco González es persona fallecida y que durante el año mil novecientos sesenta y cuatro únicamente cartuló catorce instrumentos públicos. 3. Fotocopia simple de la sentencia de amparo dictada por la Corte de Constitucionalidad con fecha veintitrés de septiembre de mil novecientos noventa y tres, contenida en la Gaceta Jurisprudencial número veintinueve, página número ciento noventa, con lo que se comprueba la doctrina legal existente en relación con este tema, la cual debe ser respetada. 4. Fotocopia simple de la sentencia de amparo dictada por la Corte de Constitucionalidad con fecha quince de junio de mil novecientos noventa y cuatro, dentro del expediente número quinientos sesenta y uno guión noventa y tres, contenida en la Gaceta Jurisprudencial número treinta y dos, página número doscientos seis, con lo que se comprueba la doctrina legal existente en relación con este tema, la cual debe ser respetada. B) INFORMES. Que deberán solicitarse a la Dirección del Archivo General de Protocolos, al Registro General de la Propiedad y a las demás dependencias públicas y privadas que indicaré, de conformidad con los puntos que oportunamente propondré. C) RECONOCIMIENTOS. Que sobre documentos, lugares o cosas que indicaré en el momento procesal oportuno. D) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS. Que de los hechos probados se desprendan. TODO OTRO ELEMENTO PROBATORIO QUE COMO PESQUISA DE OFICIO DEBA SER TENIDO A CRITERIO DEL TRIBUNAL DE AMPARO Y QUE SEA DE INTERES A ESTA ACCION. FUNDAMENTO DE DERECHO: "La defensa de la persona y sus derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y preestablecido. Ninguna persona puede ser juzgada por Tribunales Especiales o secretos, ni por procedimientos que no estén preestablecidos legalmente." Artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala. "Se garantiza la propiedad privada como un derecho inherente a la persona humana. Toda persona puede disponer libremente de sus bienes de acuerdo con la ley. El Estado garantiza el ejercicio de este derecho y deberá crear las condiciones que faciliten al propietario el uso y disfrute de sus bienes, de manera que se alcance el progreso individual y el desarrollo nacional en beneficio de todos los guatemaltecos." Artículo 39 de la Constitución Política de la República de Guatemala. Las normas antes indicadas, tanto en su rango constitucional como ordinario, garantizan y protegen el derecho de PROPIEDAD y facultan al legítimo titular del mismo a promover todas las acciones legales para defenderlo. En especial, el ordenamiento legal exige la existencia de un título legal, tal como el que yo ostento, a diferencia del título ilegítimo que ostenta la persona que aparentemente compró el inmueble. "La presente ley tiene por objeto desarrollar las garantías y defensas del orden constitucional y los derechos inherentes a la persona protegidos por la Constitución Política de la República de Guatemala, las leyes y los convenios internacionales ratificados por Guatemala." Artículo 1 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. "El amparo protege a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o restaura el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. No hay ámbito que no sea susceptible de amparo, y procederá siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícito una amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes garantizan." Artículo 8 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. "La procedencia del amparo se extiende a toda situación que sea susceptible de un riesgo, una amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes de la República de Guatemala reconocen, ya sea que dicha situación provenga de personas y entidades de derecho público o entidades de derecho privado. Toda persona tiene derecho a pedir amparo, entre otros casos: a) Para que se le mantenga o restituya en el goce de los derechos y garantías que establece la Constitución o cualquier otra ley; b) Para que se declare en casos concretos que una ley, un reglamento, una resolución o acto de autoridad no obligan al recurrente por contravenir o restringir cualesquiera de los derechos garantizados por la Constitución o reconocidos por cualquier otra ley; ..." Artículo 10 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. En el caso que se somete a su consideración, existe una clara violación a mi derecho de propiedad por parte de la autoridad recurrida, ya que procedió a la inscripción de un documento presumiblemente auténtico, pero que como se acredita, es completamente falso, tomando en consideración que en el año de mil novecientos sesenta y cuatro , el Notario Egberto Orozco González únicamente autorizó catorce escrituras públicas, situación que genera que el acto recurrido consistente principalmente en la inscripción de dominio (derechos reales) números diecinueve y diez, respectivamente, así como las inscripciones posteriores, se hayan efectuado en contraposición al principio que las inscripciones registrales se operan sobre la base de la presunción de autenticidad legítima de los documentos públicos. Por otra parte, en los fallos invocados como doctrina legal se aprecia claramente que el derecho de propiedad no tiene limitación legal, siendo la vía del amparo la idónea para poder restituir a su titular en el pleno goce de este derecho, quedando a salvo la facultad de los terceros afectados con la falsedad a demandar en la vía de la jurisdicción ordinaria la responsabilidad pertinente. Al determinarse que las inscripciones registrales números diecinueve y diez respectivamente. antes indicadas se efectuaron con un documento falso y por tanto, que con tales actos se violó el derecho de propiedad de mi representada, resulta incuestionable que dichas inscripciones, como acto de autoridad, no puede obligar, precisamente por restringirme el derecho que como propietaria de los inmuebles posee mi representada, lo que está plenamente garantizado por la Constitución y las leyes. El artículo 27 de la Ley Constitucional de Amparo citada establece que, la suspensión provisional del acto reclamado procede tanto de oficio como a instancia de parte. En cualquier caso el Tribunal, en la primera resolución que dicte, aunque no se hubiese pedido, resolverá sobre la suspensión provisional del acto, resolución o procedimiento reclamados, cuando a su juicio las circunstancias lo hagan aconsejable. Por tal motivo, a esa Corte de manera respetuosa. PIDO: DE TRAMITE: a. Que con el presente memorial y documentos adjuntos se forme el expediente respectivo. b. Que se tome nota que actúo bajo la Dirección, procuración y patrocinio del abogado Sergio Leonardo Mijangos Penagos. c. Que se tome nota del lugar señalado para recibir notificaciones. d. Que por las razones y en los términos expuestos se admita para su trámite y se tenga por planteada PETICION DE AMPARO, en contra del REGISTRADOR GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL, por las razones expuestas, debiendo notificarle en sus oficinas ubicadas en el lugar señalado. e. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por presentados los documentos adjuntos. f. Que se fije el perentorio plazo de cuarenta y ocho horas a la autoridad recurrida para que cumpla con remitir los antecedentes o informe circunstanciado sobre los hechos que motivan el presente amparo. g. Que de los antecedentes o del informe circunstanciado se dé vista a las partes y al Ministerio Público por el plazo común de cuarenta y ocho horas. h. Que se abra a prueba el presente amparo por el improrrogable término de ocho días. i. Que concluido el período de prueba, se corra audiencia a las partes y al Ministerio Público por el plazo común de cuarenta y ocho horas. j. PETICION DE AMPARO PROVISIONAL. Que con base en la documentación adjunta y en lo expuesto, se OTORGUE AMPARO PROVISIONAL, consistente en la suspensión preventiva en sus efectos de las inscripciones de dominio (derechos reales), números diecinueve y diez de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad a los números CIENTO TRECE, FOLIO CIENTO OCHENTA, DEL LIBRO DIECINUEVE ANTIGUO, Y FINCA NUMERO DOS MIL CIENTO TREINTA Y UNO, FOLIO CUATRO, LIBRO SESENTA Y CUATRO DE SACATEPEQUEZ, respectivamente. DE SENTENCIA: Que al dictar sentencia se declare: I. PROCEDENTE, la presente petición constitucional de amparo, interpuesta por ADOLFO AQUILES VELA GALINDO, en calidad de ADMINISTRADOR Y REPRESENTANTE LEGAL de la mortual de la señora MARIA PEREZ ARENAS, en contra del REGISTRADOR GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL; II. En consecuencia, se OTORGUE el amparo solicitado y por consiguiente: a. Se deje sin efecto las inscripciones de dominio (derechos reales) números diecinueve (19ª) y diez (10ª), registradas a favor de HECTOR GABINO BRAN CHINCHILLA., y cualquier otra inscripción de dominio (derecho real) subsiguiente o posterior, derivadas de la misma, existentes sobre las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al números a) CIENTO TRECE (113=, FOLIO CIENTO OCHENTA (180), LIBRO DIECINUEVE (19) ANTIGUO, y b) numero DOS MIL CIENTO TREINTA Y UNO (2131), FOLIO CUATRO (4), LIBRO SESENTA Y CUATRO (64) DE SACATEPEQUEZ, y se restituya a la señora MARIA PEREZ ARENAS en su situación jurídica afectada como legítima propietaria de las mismas; b. Se libre el despacho respectivo al Registro General de la Propiedad de la Zona Central para que proceda a cancelar las inscripciones de dominio (derecho real) números diecinueve (19ª) y diez (10ª) , así como cualquier otra inscripción de dominio (derecho real), anotación, limitación o asiento subsiguiente o posterior derivadas de las mismas existentes sobre las citadas fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad a los números: a) CIENTO TRECE (113) FOLIO CIENTO OCHENTA (180), LIBRO DIECINUEVE (19) ANTIGUO y b) DOS MIL CIENTO TREINTA Y UNO (2131) FOLIO CUATRO (4) LIBRO SESENTA Y CUATRO (64) DE Sacatepéquez. c. Se conmine a la autoridad recurrida para que dé exacto cumplimiento a lo resuelto, apercibiéndole que en caso de incumplimiento incurrirá en una multa de dos mil quetzales, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales consiguientes; III. No se haga especial condena en costas. CITA DE LEYES. Artículos y leyes citadas y: 1, 2, 3, 4, 12, 17, 39, 265 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 14, 19, 20, 21, 22, 24, 27, 28, 31, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 42, 43, 44, 45, 46, 48, 49, 50, 52, 53, 54, 149, 163 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad; 460, 464, 468, 1125, 1251, 1301, 1302, 1567, 1794 del Código Civil; 29, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66 al 79, 172 al 176, 126, 127, 128, 177, 178, 183, 186, 191, 194, 195 del Código Procesal Civil y Mercantil; 263, 321, 322 del Código Penal; 11, 11 bis, 37, 39, 45, 47, 160 al 173, 177, 181 al 186, 207, 244, 245, 249, 297, 298 del Código Procesal Penal. Adjunto cuatro copias legibles y completas del presente memorial y documentos adjuntos. Ciudad de Guatemala, once de febrero de dos mil dos.
ACUERDO 40-2017 ACUERDA Artículo 1. de Conformidad Con El Artículo 14 Del Decreto Número 7-2011 Del Congreso de La República y El Acuerdo Interinstitucional