Talleres Final 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 57

Colegio Nacional Técnico Prof.

Pedro Echeverría Terán


Fabricación por
Arranque de Viruta

LA NATURALEZA, EL HOMBRE Y
LA TECNOLOGÍA

¿Te impresiona esta imagen?

_____________________________

_____________________________

_____________________________

¿Crees que la tecnología esta cambiando nuestro modo de vivir y convirtiéndonos en esclavos
de la misma? SI ___ NO ___ ¿Por qué?

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Lee, reflexiona y debate

“Una maquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna maquina
que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario”
PROCEDIMIENTOS

1. COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO

CARACTERÍSTICAS

_____________________________________________________
TECNOLOGÍA _____________________________________________________
_____________________________________________________

_____________________________________________________
CIENCIA _____________________________________________________
_____________________________________________________

_____________________________________________________
TÉCNICA _____________________________________________________
_____________________________________________________

2. RELACIONA CON UNA LÍNEA LOS ENUNCIADOS SEGÚN CORRESPONDA

INVENTO ■ El producto es el resultado de la


transformación de diferentes tipos de
materiales. Un producto es todo aquello que
una empresa ofrece en el mercado para ser
usado o consumido.

PRODUCTO FINAL ■ Significado que tiene el producto para el que


lo adquiere.
PRODUCTO ■ Bien económico que tiene determinadas
formas, calidad, marca, etc.

PRODUCTO SIMBÓLICO ■ No es sólo lo que se ve, sino también lo que


significa para el que lo adquiere.

PRODUCTO FORMAL ■ Es un objeto, técnica o proceso, el cual,


posee características novedosas. Puede estar
basado en alguna idea, colaboración o
innovación previa.

3. INVESTIGA EN INTERNET, DICCIONARIOS, ETC., SIGNIFICADO DE LOS


SIGUIENTES TÉRMINOS
Tecnofilia: ____________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Tecnofobia: ___________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
4. ELABORA UNA CADENA DE SECUENCIA LÓGICA CON LAS FASES DE
FABRICACIÓN DE UN ARTEFACTO

2 1

563
PROCEDIMIENTOS

1. RELACIONA CON UNA LINEA LOS INVENTOS SEGÚN LA ÉPOCA O ERA A


LOS QUE PERTENECIERON:

CHINA

SIGLO XIX

EDAD MEDIA

EDAD DE PIEDRA

EDAD DE HIERRO

2. ESCRIBE 5 INVENTOS QUE PARA TI HAN REVOLUCIONADO EL MUNDO.


JUSTIFICA TU RESPUESTA.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3. REALIZA UN COLLAGE SOBRE LA INTERRELACION ENTRE TECNOLOGÍA,
CAMBIOS SOCIALES Y LABORALES

4. ESCRIBE C SI ES CORRECTO O I SI ES INCORRECTO. JUSTIFICA TU


RESPUESTA SI ES INCORRECTO

COORECTO O
ENUNCIADO PORQUE…
INCORRECTO

Es un objeto técnico no hay encerrado


elementos del conocimiento humano.

En el siglo XIX la máquina de vapor trajo


consigo una nueva concepción al campo de
las maquinas y al rendimiento de la
producción.
El siglo XIX comienza con la
generalización del motor de explosión, que
usa como combustible la gasolina extraída
del petróleo.
PROCEDIMIENTOS

1. ANALIZA LA SIGUIENTE IMAGEN Y LUEGO ANALIZA

a) ¿Qué te sugiere la imagen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

b) ¿Qué problemas acarrea la tecnología al medio ambiente?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

c) Escribe dos soluciones para detener la contaminación producida por el desarrollo tecnológico
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2. ESCRIBE C SI ES CORRECTO O I SI ES INCORRECTO. JUSTIFICA TU
RESPUESTA SI ES INCORRECTO

COORECTO O
ENUNCIADO PORQUE…
INCORRECTO
Las tecnologías encaminadas a aumentar el
impacto de las actividades humanas sobre
el medio ambiente se llaman: sostenibles,
duras o sucias.
Con la ayuda de la informática, se espera
encontrar soluciones que permitan
desarrollar productos que logren reducir el
consumo energético y las emisiones de
gases contaminantes.
La energía eólica es muy estable, ya que no
depende del viento.
Es cierto, que los recurso energéticos se
reducen, mientras que las materias primas
aumentan.
La energía de fusión nuclear se la obtiene
del hidrógeno que se puede extraer
fácilmente del agua.

3. COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL

DESARROLLO SOSTENIBLE

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

ÁMBITOS DEL DESARRO - CONDICIONES PARA EL ACCIONES NECESARIAS PARA


LLO SOSTENIBLEE DESARROLLO SOSTENIBLE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

______________________ ______________________ ______________________


______________________ ______________________ ______________________

4. EN EQUIPO, AMPLÍEN MUCHO MAS SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA


FUSIÓN NUCLEAR, PARA ELLO:
a) Investigue:
 http://www.sen.upc.es/fusion/fusexpo/fusio.htm
 http://www.larrakis.es/-lallave/nuclear/fusion.htm
 http://www.miliarium.com/Monografias/Energia/E_nuclear/Ener4gia_Fusion.asp
b) Elaboren y expongan una cartelera que contenga información interesante sobre el tema
analizado.

SOY COMPETENTE PORQUE…

1. DEFINO LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:


Tecnología: _________________________________________________________
___________________________________________________________________

Ciencia: ____________________________________________________________
___________________________________________________________________

Técnica: ___________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. COMPLETO EL CUADRO SINÓPTICO

____________________________
Tecnología ____________________________
____________________________
Diferencias entre
Tecnología y Ciencia
____________________________
Ciencia ____________________________
____________________________

3. DEFINO LA CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO EN EL SIGUIENTE DIAGRAMA

______________________________
______________________________
______________________________

______________________________
______________________________
______________________________

______________________________
______________________________
______________________________
4. ESCRIBO C SI ES CORRECTO O I SI ES INCORRECTO. JUSTIFICA TU
RESPUESTA SI ES INCORRECTO

COORECTO O
ENUNCIADO PORQUE…
INCORRECTO

La edad de hierro se caracteriza por el empleo


del bronce para la confección de armas, así como
de utensilios domésticos, joyas, etc.

Otros invenciones chinos, pero de la Edad


Media, son el barco de vapor de palas, la
impresión xilográfica, la pintura
fosforescente.
Los mayas fueron los primeros en inventar la
hidroponía.
La Segunda Revolución Industrial vio el
rápido desarrollo de las tecnologías química,
eléctrica, petrolífera y del acero.
La energía de fusión nuclear se la obtiene del
hidrógeno que se puede extraer fácilmente del
agua.
Los romanos desarrollaron una agricultura
sofisticada, mejoraron la tecnología del
trabajo con hierro y de albañilería, la
construcción de carreteras, la ingeniería
militar, civil.
En la Edad de Piedra, las primeras
tecnologías de importancia estaban asociadas
a la supervivencia, obtención de alimentos y
su preparación.
Los Egipcios inventaron y usaron muchas
máquinas simples, como el plano inclinado y
la palanca, para ayudarse en las
construcciones.

5. CONTESTO. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6. EN EQUIPO, ELABORO UN AFICHE EN EL QUE PROMUEVO EL CUIDADO


DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS O
BLANDAS.

7. CONTESTO CON HONESTIDAD Y COLOCO UN √ SEGÚN SEAN MIS


APRENDIZAJES

Nº DOMINIOS SI NO
1 Reconozco la importancia de la tecnología en la evolución del hombre.
2 Valoro los inventos desarrollados por el hombre a lo largo de la historia.
3 Identifico los problemas ambientales que genera la tecnología.
4 Promuevo el desarrollo sostenible.
¡ESTOS SON MIS LOGROS!

MATERIALES DE USO TÉCNICO

Encuentra en el gráfico la mayor


cantidad de materiales que emplea el
hombre para sus actividades. Escríbelos.

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Imagina que eres un Inventor (a) y que


vas a crear tu mas grande obra. ¿Qué
inventarías? ¿Qué materiales
emplearías?

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Lee, reflexiona y debate

La rapidez con que todo evoluciona no


siempre permite garantizar que los
materiales que salen al mercado estén
suficientemente probados para asegurar
que su impacto en el medio ambiente y, especialmente, en la salud de las personas sea nulo.
PROCEDIMIENTOS
1. ESCRIBO C SI ES CORRECTO O I SI ES INCORRECTO. JUSTIFICA TU
RESPUESTA SI ES INCORRECTO

CORRECTO O
ENUNCIADO PORQUE…
INCORRECTO
Algunos de los representantes de los materiales
no metálicos no orgánicos son: derivados del
petróleo, madera, papel, etc.
Los materiales no metálicos no orgánicos son
aquellos que proceden de células animales o
vegetales.
Algunos de los materiales metálicos no ferrosos
son: Aluminio, cobre, níquel, plomo, titanio, zinc.
Los materiales metálicos ferrosos son aquellos
que poseen poca resistencia a la tracción y
dureza.
Los materiales según su origen reclasifican en:
Minerales, vegetales y animales.
Los materiales de origen animal se obtienen a
partir de las plantas.

2. COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

FÍSICAS

Describen Describen

Pueden ser: Pueden ser:


3. ELABORAR EL SIGUIENTE MANDALA, ESCRIBIENDO LAS IDEAS
PRINCIPALES SOBRE:

1. Mantenimiento de las herramientas. 2. Medidas de seguridad


3. Riesgos en el uso de herramientas

HERRAMIENTAS, TIPOS, NORMAS DE USO


MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD
1 3

4. EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS ENCUENTRA DIEZ NOMBRES DE


HERRAMIENTAS.

G W O L L I T R A M T Y L O
O F K L D S T R N L D R T Ñ
H S S I E R R A W Q P N V P
C Z A L I C A T E Z E K L C
U X D W Ñ L P L X G N M C V
R V J K Y V Ñ K R J P B P B
R B H Q T J Q A H F U D Q A
E C L A V O S M Z R L S Y M
S J K Z R B X N I C X B T I
Q P L F E V A L L B N P R L

5. INDICA EN EL DIAGRAMA LAS UTILIDADES DE LOS SIGUIENTES


INSTRUMENTOS

INSTRUMENTOS UTILIDAD

Pie de Rey

Regla

Durómetro

Flexómetro
PROCEDIMIENTOS
1. CONTESTA
a) ¿Qué es la madera y cuáles son sus propiedades?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

b) Menciona tres técnicas básicas para realizar trabajos en madera


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

c) ¿Qué son los metales y cuales son sus características?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

2. RELACIONA CON UNA LÍNEA LO ENUNCIADOS SEGÚN CORRESPONDA

REPUJADO Se ejecuta mezclando diferentes minerales durante el


proceso de fundido.

RECOGIDO Se realiza mediante martillazos localizados y


específicos y se puede realizar todo tipo de relieves,
desde sencillas protuberancias hasta acabados de
efecto pictórico.

GRANULACIÓN Técnica que puede realizarse con oro o plata y consiste


en confeccionar diseños calados con dos o tres hilos
finísimos de oro o platas entrelazadas.

FILIGRANA El metal se calienta al rojo vivo y después se lo deja


enfriar, para que durante el martillado el material
permanezca blando y fácil de trabajar.

ALEACIONES Técnica que se utiliza en joyería, sólo puede hacerse


con el oro.
3. ¡A JUGAR SE HA DICHO!

INSTRUCCIONES:
1. Juega con uno (a) o dos compañeros (as).
2. Necesitas un dado y una ficha que te identifique, puede ser una moneda, un botón, etc.
3. Coloca tu botón en el casillero de entrada.
4. Lanza el dado y avanza el número de casillas, según sea el dígito que te salga en el dado y
realiza la actividad que se te propone.
5. Gana el que responda correctamente a los requerimientos de los casilleros que le toquen y
llegue primero a la salida.

1 2 3
¿Qué son los ¿Cuáles son las ¿Qué es un plástico
ENTRADA características
plásticos? termoplástico?
de los
plásticos?
4
Estas con suerte,
¡Avanza dos
casilleros!

8 7 6 5
¿En qué consiste la ¡Qué pena! Nombra tres ¿A qué clase de
técnica de Vuelve al casillero aplicaciones del plástico pertenece la
extrusión - 1 poliéster baquelita?
soplado?
9
¿Para qué sirve la
técnica del
espumado? 1
10 11 12 ¡PREMIO AL
Mediante qué técnica ¿Qué se obtiene ¿En qué consiste la CONOCIMIENTO
se consiguen tubos mediante la técnica técnica del DE LOS
de distintos espesores de compresión? calandrado y qué se PLÁSTICOS!
obtiene?
PROCEDIMIENTOS
1. CONTESTE
a) ¿Por qué se ha caracterizado la actuación negativa del hombre sobre el medio ambiente?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

b) ¿De donde surge el problema ecológico y la crisis ambiental?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

c) ¿Cómo contribuye la minería a la contaminación ambiental?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

2. ELABORA UNA MESA DE IDEAS PRINCIPALES CON EL TEMA: IMPACTO


AMBIENTAL EN LA OBTENCIÓN DE MATERIALES
3. Investiga en libros, revistas, Internet sobre los efectos que producen las actividades
ganaderas en el ambiente y en los humanos, luego realiza un cuadro sinóptico.

4. Elabora un afiche sobre el impacto que producen los procesos de fabricación de objetos en el
ambiente
SOY COMPETENTE PORQUE

1. COMPLETE EL MAPA CONCEPTUAL

CLASIFICACION DE LOS MATERIALES

2. RESUELVO EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA

1 Propiedad que les confiere a los metales


resistencia a la rotura por tensión.
2 Cuando un material se rompe fácilmente
por la acción de un choque posee la
1
propiedad de...
3 Propiedad física de los materiales. 2
4 Propiedad ecológica de los materiales. 3
5 Uno de los criterios básicos para elegir
materiales. 4
6 Las herramientas pueden ser manuales y 5
_______________
7 Al trabajar con las herramientas sin cui-
6
dado se pueden ocasionar... 7
8 Instrumento que sirve para trazar cir-
8
cunferencias.
9 Instrumento que mide la rugosidad de la 9
superficie de un objeto. 10
10 Instrumento cuyo funcionamiento que
sirve para medir con alta precisión.
3. COMPLETO LA SIGUIENTE ESPINA DE PESCADO

4. EN EQUIPO, ELABORO UN COLLAG SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL EN LA


OBTENCION DE MATERIALES

5. CONTESTO CON HONESTIDAD Y COLOCO UN √ SEGÚN SEAN MIS


APRENDIZAJES

Nº DOMINIOS SI NO
1 Reconozco los materiales y herramientas de uso técnico
2 Distingo los instrumentos de medida utilizados para trabajar madera y metal
3 Identifico las técnicas para trabajar madera, metales y plásticos.
4 Demuestro el impacto ambiental en la obtención de materiales.
¡ESTOS SON MIS LOGROS!
ESTRUCTURAS

Observa la imagen y contesta:

¿Por qué crees que el puente se derrumbó?

_____________________________

_____________________________

_____________________________

¿Qué tomarías en cuenta al construir un


puente?

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Lee, reflexiona y debate

Cuando se diseña una estructura siempre se


consideran las posibles acciones que
puedan afectarla pero en ocasiones éstas
fallan por la fuerza del viento, lluvia, mar,
sobrecarga de gente o mercancías, etc.
PROCEDIMIENTOS

1. COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL

ESTRUCTURAS RESISTENTES

son

UTILIDAD TIPOS DE ESTRUCTURA

2. CONTESTA LOS CUESTIONAMIENTOS DE LA RUEDA LÓGICA

2) IDENTIFICAR 1)
¿Qué son los perfiles?

ARGUMENTAR COMPARAR
¿Qué sucedería si no ESTRUCTURAS ¿Qué diferencia existe
existieran las uniones? RESISTENTES los perfiles y las
uniones?

DIVIDIR
3) ¿Cuáles son los tipos 4)
de perfiles?
3. ELABORA UNA MESA DE IDEA PRINCIPAL CON EL TEMA:
TRIANGULACIÓN.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
4. REALIZA EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA

 Esfuerzo básico que soportan las estructuras.


 Lo que deben soportar los diferentes elementos de una estructura.
 Esfuerzo por el cual se separan las distintas partículas que componen una pieza.
 Forma que tienen las secciones de los aceros comerciales que se emplean en la
construcción de estructuras.
 Las ______ se realizan normalmente por soldadura, tomillos, tuercas y remaches.
 También se lo conoce como cortadura.
 Son las fuerzas que actúan sobre una pieza y tienden a torcerla sobre su eje central.
 Las barra ________permiten ahorrar material y aligeran el peso de la estructura.
 Cuando nos sentamos en una silla, sometemos a las patas de esta a una________________
 Comportamiento típico de los elementos estructurales sometidos a esfuerzos de
compresión.

PROCEDIMIENTOS
1. CONTESTA
A) ¿QUÉ SON LOS ELEMENTOS RESISTENTES?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

B) MENCIONA CINCO PARTES FUNDAMENTALES DE UNA ESTRUCTURA


RESISTENTE
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

2. ELABORA UN COLLAGE EN EL QUE DES A CONOCER LAS PARTES


FUNDAMENTALES DE UNA ESTRUCTURA RESISTENTE
3. ¡A JUGAR SE HA DICHO!
INSTRUCCIONES
1. Juega con uno(a) o dos compañero(as)
2. Necesitas un dado y una ficha que te identifique, puede ser una monea, un botón, etc.
3. Coloca tu botón en el casillero de entrada.
4. Lanza el dado y avanza el número de casillas, según sea el dígito que te salga en el dado y
realiza la actividad que se te propone,
5. Gana el que responda correctamente a los requerimientos de los casilleros que le toquen y
llegue primero a la salida.

1 2 3
¿Cuáles son los
¿Qué son los elementos verticales,
¿Qué son los pilares?
ENTRADA cimientos? generalmente cilíndricos
que pueden tener una
finalidad ornamental?

4
Estas con suerte,
¡Avanza dos
casilleros!

8 7 6 5
¿Qué es una ¡Qué pena! Vuelve ¿Qué son los muros y ¿Cuál es el elemento
escuadra? al casillero 1 de que material se que está sometido
construyen? principalmente a la
tracción?

9
¿Para qué sirve la
diagonal?
1
10 11 12 ¡PREMIO AL
¿Qué debemos tener en ¿Qué son las barras Menciona los CONOCIMIENTO
cuenta al momento de triangulares? elementos resistentes DE LOS
construir una
que conoces PLÁSTICOS!
estructura?
SOY COMPETENTE PORQUE

1. INDICO LOS REQUISITOS QUE NECESITA UNA ESTRUCTURA PARA QUE


FUNCIONE CORRECTAMENTE.

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. REALIZO EL SIGUIENTE CUADRO SINOPTICO

TIPOS DE ESTRUCTURAS
RESISTENTES

3. COMPLETO EL SIGUIENTE MANDALA:

1. Perfiles. 2. Uniones 3. Traingulación

1 3

2
4. REPRESENTO POR MEDIO DE DIBUJOS LOS SIGUIENTES ESFUERZOS QUE
REALIZAN LAS ESTRUCTURAS

5. ENCUENTRO EN LA SOPA DE LETRAS ALGUNAS PARTES FUNDAMENTALES


DE UNA ESTRUCTURA RESISTENTE.

T K W V P Y J S A N M U L O C
G Y P B S T L D P S T Q Z T R
S V Ñ N H F P T K Q M F J S G
E T L F O R J A D O G U Z B F
R U K M G G G Q L S H W R C H
A B J K R V F W M F S T X O J
L O G C I M I E N T O A V V S
I S H L D B Q S Ñ R J C G P K
P Q W Z X N W K Y V K H Y I P
S D T I R A N T E S Ñ Z C Ñ V

6. CONTESTO CON HONESTIDAD Y COLOCO UN √ SEGÚN SEAN MIS


APRENDIZAJES

Nº DOMINIOS SI NO
1 Reconozco las distintas estructuras resistentes que existen.
2 Identifico los esfuerzos a los que están sometidas las estructuras.
3 Distingo los diferentes elementos resistentes que se utilizan para montar
grandes estructuras.

¡ESTOS SON MIS LOGROS!


MECANISMOS

Observa la imagen y subraya la


respuesta que consideres correcta, luego
contesta la pregunta:

- El pozo funciona gracias a:

La polea que tiene

El envase que se introduce

A la cuerda que sostiene el envase

¿Por qué?

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Lee, reflexiona y debate

¿En qué crees que cambió el trabajo de


las personas con el uso de las máquinas?
PROCEDIMIENTOS

1. CONTESTA
A) ¿Qué es un mecanismo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

C) ¿Qué es un mecanismo de transmisión y transformación de movimientos?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

2. REALIZA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN
LINEAL

Se divide en: Se divide en:

3. COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO SINÓPTICO

_________________________
MECANISMOS ________________
_________________________
DE ________________
_________________________
TRANSMISION
________________
CIRCULAR _________________________
4. ELABORA EL DIAGRAMA

MECANISMOS DE
TRANSFORMACION DE
MOVIMIENTO CIRCULAR EN
RECTILÍNEO

5. COLOCA CORRECTAMENTE EN EL PARÉNTESIS EL NUMERO QUE


CORRESPONDA

1. Mecanismo que consta básicamente de una rueda con un ( ) TRINQUETE


saliente que empuja una varilla a su paso
2. Mecanismo que fue decisivo en el desarrollo de la
locomotora de vapor, y que se utiliza en motores de ( ) CIGÜEÑAL
combustión interna
3. Elemento que impide el giro de un eje en un sentido, ( ) EXCENTRICA
permitiéndolo en el otro.
4. Es un disco o cilindro cuyo eje de giro no coincide con su ( ) LEVA
centro
5. Conjunto de bielas en un mismo eje. Que se utiliza para ( ) BIELA - MANIVELA
motores de vehículos y juguetes sincronizados.

6. DESCRIBE MEDIANTE UN EJEMPLO LA RELACION DE TRANSIMISION


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
PROCEDIMIENTOS
1. ESCRIBE V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO

Una máquina simple no es un mecanismo que posee un punto de apoyo y la cual


no transforma una fuerza aplicada en otra resultante ( )

La ley de la conservación de la energía nos dice: "La energía ni se crea ni se


destruye, solamente se transforma". ( )

En toda máquina simple se distinguen dos fuerzas: Resistencia y potencia.


( )

Las máquinas emplean en su funcionamiento, dos elementos fundamentales:


( )
Fulcro y fuerza de resistencia.
Se define como ventaja mecánica (VM) de una máquina simple la relación que
existe entre la fuerza resistente y la fuerza motriz. ( )

2. RELACIONA CON UN ALINEA LOS ENUNCIADOS SEGÚN CORRESPONDA

Dispositivo mecánico de tracción o elevación, que


consiste en un disco atravesado en el centro por un
CUÑA eje y además posee un canal o surco por donde
pasa una cadena o cuerda.
Superficie plana que forma un ángulo menor a 90º
TORNILLO con el suelo y que se utiliza para elevar cuerpos a
cierta altura
Dispositivo mecánico de fijación, generalmente a
TORNO metálico, formado esencialmente por un plano
inclinado enroscado alrededor de un cilindro.
Se encuentra constituida por un prisma
PLANO INCLINADO triangular 3 de acero, madera o metal, que se
emplea para dividir un cuerpo en dos partes.
Máquina simple que está formada por un cilindro _
que se encuentra unido a un soporte o base fija, y
POLEA
que está dispuesto para girar alrededor de su eje por
la acción de palancas.

3. EN TU AULA DE CLASE ENCUENTRA Y ESCRIBE DOS EJEMPLOS DE LAS


SIGUIENTES MÁQUINAS SIMPLES:

 Plano inclinado: ___________________________________________________


 Polea: ___________________________________________________________
 Palancas: ________________________________________________________
4. CONTESTA LOS CUESTIONARIOS DE LA SIGUIENTE RUEDA LÓGICA

4) IDENTIFICAR 1)
¿Qué son las palancas?

ARGUMENTAR COMPARAR
¿Qué sucedería si las ¿Qué diferencia existe
palancas no sirvieran para LAS PALANCAS las palancas y las
elevar o desplazar objetos? poleas?

DIVIDIR
3) ¿Cuáles son los 2)
tipos de palancas?

5. REPRESENTA POR MEDIO DE UN DIBUJO LA UTILIDAD DEL PLANO


INCLINADO, LAS POLEAS Y LAS PALANCAS
SOY COMPETENTE PORQUE

1. COMPLETO EL SIGUIENTE DIAGRAMA

MECANISMOS DE
TRANSFORMACION DE
MOVIMIENTO CIRCULAR EN
RECTILINEO
MECANISMOS DE
TRANSMISION LINEAL

MECANISMOS DE MECANISMOS DE
TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACION DE
TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO CIRCULAR EN
MOVIMIENTOS RECTILINEO ALTERNATIVO
MECANISMOS DE
TRANSMISION
CIRCULAR

2. DESCRIBO LA RELACION DE TRANSMISIÓN

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3. ¡A JUGAR SE HA DICHO!
INSTRUCCIONES
1. Juega con uno(a) o dos compañero(as)
2. Necesitas un dado y una ficha que te identifique, puede ser una monea, un botón, etc.
3. Coloca tu botón en el casillero de entrada.
4. Lanza el dado y avanza el numero de casillas, según sea el dígito que te salga en el dado y
realiza la actividad que se te propone,
5. Gana el que responda correctamente a los requerimientos de los casilleros que le toquen y
llegue primero a la salida.

1 2 3
¿Qué son las ¿Qué fuerzas se ¿Cuáles son los
ENTRADA
máquinas simples? distinguen en toda elementos de una
máquina simple? máquina simple?

4
Estas con suerte,
¡Avanza dos
casilleros!

8 7 6 5
Indica la utilidad ¡Qué pena! ¿Qué son las ¿Cuáles son las
del torno. Vuelve al casillero poleas? características de
1 las máquinas
simples?

9
¿Qué es un plano
inclinado?
1
10 11 12 ¡PREMIO AL
¿Para qué sirve la ¿Cómo está forma- Menciona las tres CONOCIMIENTO
cuña? do esencialmente clases de palancas DE LOS
un tornillo? que se consideran. PLÁSTICOS!

4. CONTESTO CON HONESTIDAD Y COLOCO UN √ SEGÚN SEAN MIS


APRENDIZAJES

Nº DOMINIOS SI NO
1 Identifico los mecanismos de transmisión y transformación de
movimientos.
2 Reconozco las partes y funciones de un mecanismo y de una máquina
simple.
¡ESTOS SON MIS LOGROS!
LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN

Observa la imagen y contesta:

¿Qué te dice la imagen?

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Lee, reflexiona y debate

“Nuestro planeta posee grandes cantidades


de energía. Sin embargo, uno de los
problemas más importantes es la forma de
transformarla en energía utilizable. Las
fuentes más buscadas son las que poseen
un alto contenido energético y acumulan
energía en la menor cantidad de materia
posible. Es el caso del petróleo, carbón y
gas natural.”
PROCEDIMIENTOS
1. ELABORA UNA MESA DE IDEA PRINCIPAL CON EL TEMA: LA ENERGÍA

2. REALIZA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA


3. INDICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SIGUIENTES MÁQUINAS QUE
TRANSFORMAN ENERGÍA

MÁQUINAS CARACTERÍSTICAS

TURBINA DE GAS

REACTOR

MÁQUINA DE VAPOR

4. COMPLETA EL SIGUIENTE MANDALA:

1. ELÉCTRICA. 2. EÓLICA. 3. SOLAR

TIPOS DE ENERGÍA
1 3

5. MENCIONA SEIS CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGÍA


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

6. EN EQUIPO INVESTIGUEN EN INTERNET SOBRE LAS MEDIDAS QUE ESTÁN


TOMANDO LOS PAÍSES DESARROLLADOS PARA AHORRAR ENERGÍA Y
MANTENER EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO EN EL MUNDO.
SOY COMPETENTE PORQUE

1. CONTESTO
 ¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

 Menciono dos ejemplos de la transformación de la energía.


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. REALIZO EL SIGUIENTE CUADRO SINÓPTICO

________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
CLASIFICACIÓN DE LAS
FUENTES DE ENERGÍA
__________
__________
__________

3. ELABORO UNA CADENA DE SECUENCIA LÓGICA CON EL CICLO DE


CUATRO TIEMPOS QUE UTILIZA EL MOTOR DE COMBUSTIÓN.

1 2

4 3
4. INDICO LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SIGUIENTES CENTRALES
ELÉCTRICAS

CENTRALES ELÉCTRICAS CARACTERÍSTICAS


HIDRAÚLICAS O
HIDROELÉCTRICAS

NUCLEARES

TÉRMICAS

5. INVESTIGO EN INTERNET, LIBROS, REVISTAS Y LUEGO CONTESTO

TIPO DE ENERGÍA ¿QUÉ ES? UTILIDAD

EÓLICA

SOLAR

6. ANALIZO Y RESPONDO: ¿QUÉ ES PARA MÍ EL AHORRO DE ENERGÍA.


CÓMO PUEDO AYUDAR PARA LLEVARLO A CABO?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

7. REPRESENTO POR MEDIO DE UN AFICHE LOS PROBLEMAS QUE ESTÁ


CAUSANDO EL EXCESIVO CONSUMO DE ENERGÍA EN EL MUNDO.

8. CONTESTO CON HONESTIDAD Y COLOCO UN √ SEGÚN SEAN MIS


APRENDIZAJES

Nº DOMINIOS SI NO
1 Identifico las distintas fuentes de energía que hay en el planeta.
2 Reconozco la importancia de la energía eléctrica.
3 Promuevo el ahorro de energía.

¡ESTOS SON MIS LOGROS!


TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA

OBSERVA LA OBRA DE ARTE DE


JIM WARREN E INDICA QUE TE
TRANSMITE ESTA IMAGEN

_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________

Lee, reflexiona y debate

En el Arte, más que en la Filosofía,


podemos encontrar descanso de los
combates de la vida, pues nos transporta
a un mundo ideal en que todo es armonía
y orden, equilibrio y perfección; vale
decir, un mundo del cual está ausente el
dolor y en el que encontramos realizados
nuestros anhelos más caros.
Joaquín Torres García (1913)
PROCEDIMIENTOS

1. CONTESTA
A) ¿QUÉ BUSCA LA EXPRESIÓN GRÁFICA?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

B) ¿QUÉ ES EL LENGUAJE GRÁFICO?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

2. REALIZA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL

DIBUJO

es:

Clasificación Herramientas de dibujo


3. REALIZA UN BOCETO DE LA IMAGEN QUE TE PRESENTAMOS A
CONTINUACIÓN.

4. ELABORA UN CROQUIS PARA LLEGAR DESDE EL COLEGIO A TU CASA.


PROCEDIMIENTOS

1. CONTESTA
A) ¿QUÉ BUSCA LA EXPRESIÓN GRÁFICA?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
______________________________________________________________

2. RESPONDE A LOS CUESTIONAMIENTOS DE LA SIGUIENTE RUEDA


LÓGICA

IDENTIFICAR
2)
1)
¿Qué es una proyección
gráfica?

ARGUMENTAR
¿Qué sucedería si en los
COMPARAR
dibujos no se utilizara los PROYECCIÓN ¿Qué diferencia existe la
puntos de fuga para lograr GRÁFICA expresión gráfica y la
una proyección gráfica? proyección gráfica?

DIVIDIR
3) ¿Cuáles son los tipos de 4)
proyección gráfica?
3. COMPLETA EL SIGUIENTE MANDALA

1. Esquema. 2. Diagrama. 3. Escala

LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
MEDIANTE EXPRESIÓN GRÁFICA
1
3

4. REALIZA UN DIBUJO EN EL QUE DEMUESTRES LA PROYECCIÓN CENTRAL


DE UN OBJETIVO SOBRE UNA MESA.
SOY COMPETENTE PORQUE

1. COMPLETO EL SIGUIENTE CUADRO SINÓPTICO

____________________________________
TÉCNICO ____________________________________

DIBUJO
____________________________________
ARTÍSTICO
____________________________________

2. RESUELVO EL CRUCIGRAMA

14
3
2 4 7 9 10 15 16
8 11 12
1 5 6 13
E X P R E S I O N G R A F I C A

1. Herramienta que sirve para trazar rectas perpendiculares, paralelas y ángulos oblicuos.
2. Las plantillas nos permiten dibujar formas estándares, cuadradas,..., triangulares.
3. Instrumento formado por dos brazos, que se utiliza para dibujar circunferencias.
4. Carbón vegetal que se obtiene de la madera del bonetero con forma de barrita irregular.
5. Sinónimo de boceto.
6. Dibujo que bosqueja una imagen, idea o problema, confeccionado a mano alzada. Inv.
7. Lo que comunica las líneas horizontales.
8. Es lo que confiere cuerpo a los objetos y a las figuras y nos las hace cercanas en un dibujo.
9. Herramienta que es eficaz y exacta para dibujar formas estándares, cuadradas, etc.
10.Instrumento rectangular que posee una escala graduada dividida en centímetros.
11. Semicírculo con divisiones marcadas por rayas que indican los ángulos desde 0 o a 180°.
12.Utensilio muy popular para dibujar.
13.Las líneas verticales comunican efectos de...
14.Herramienta en la que sus contornos se basan en varias combinaciones de elipse.
15.Dibujo hecho de forma esquemática y sin preocuparse de los detalles.
16. Material del que están fabricadas las minas de los lápices.

3. REALIZO EL SIGUIENTE CUADRO DE CARACTERÍSTICAS.


MEDIOS DE
EXPRESIÓN CARACTERÍSTICAS
GRÁFICA
BOCETO

CROQUIS

DIAGRAMAS

ESQUEMAS

ESCALAS

4. ELABORO EL MAPA CONCEPTUAL

PROYECCIÓN GRÁFICA

es:

PROYECCION CENTRAL PROYECCION PARALELA

5. CONTESTO CON HONESTIDAD Y COLOCO UN √ SEGÚN SEAN MIS


APRENDIZAJES

Nº DOMINIOS SI NO
1 Identifico instrumentos y materiales de expresión gráfica.
2 Represento gráficamente vistas y esquemas de objetos.
3 Dibujo objetos simples a mano alzada.

¡ESTOS SON MIS LOGROS!


LA LECTURA DEL OBJETO O ANALISIS DEL PRODUCTO

Responde a las siguientes preguntas:

¿Cómo se llama el objeto que has


observado?

_____________________________

¿Qué función cumple?

_____________________________

¿Cómo funciona?

_____________________________

_____________________________

¿Qué valor tiene?

_____________________________

¿En que se diferencia de otros celulares?

_____________________________

Lee, reflexiona y debate

"En el ámbito de la tecnología y más


específicamente en el campo de la
Educación Tecnológica, aprender a
resolver problemas apunta a generar
competencias que permitan al individuo
desempeñarse en la sociedad de manera
autónoma".
(Walencik, 1991)
PROCEDIMIENTOS
1. ANALIZA UN PRODUCTO TECNOLÓGICO A TU ELECCIÓN COMPLETANDO
LA SIGUIENTE TABLA

Nombre del producto: _________________________________________________

ANÁLISIS
MORFOLÓGICO FUNCIONAL ESTRUCTURAL ECONÓMICO TECNOLÓGICO

ANÁLISIS
SURGIMIENTO Y
FUNCIONA- EVOLUCIÓN
COMPARATIVO RELACIONAL HISTÓRICO
MIENTO HISTÓRICA DEL
PRODUCTO
2. ELABORA UNA CADENA DE SECUENCIA LÓGICA DE LAS DIVERSAS
ETAPAS DE UN MÉTODO, APLICABLES A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TECNOLÓGICOS

3. COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO SINÓPTICO

_____________________________
DEFINICIÓN _____________________________
_____________________________

_____________________________
POSTULADOS _____________________________
_____________________________
MÉTODO
RAÍZ
_____________________________
FORMA DE _____________________________
OPERACIÓN _____________________________

_____________________________
NOS PERMITE _____________________________
_____________________________
SOY COMPETENTE PORQUE

1. ¡A JUGAR SE HA DICHO!
INSTRUCCIONES
1. Juega con uno(a) o dos compañero(as)
2. Necesitas un dado y una ficha que te identifique, puede ser una monea, un botón, etc.
3. Coloca tu botón en el casillero de entrada.
4. Lanza el dado y avanza el número de casillas, según sea el dígito que te salga en el dado y
realiza la actividad que se te propone,
5. Gana el que responda correctamente a los requerimientos de los casilleros que le toquen y
llegue primero a la salida.

1 2 3
¿Qué es el análisis ¿De qué preguntas ¿Qué comprende el
ENTRADA se parte para realizar
de producto? análisis
la lectura de un morfológico?
objeto?
4
Estas con suerte,
¡Avanza dos
casilleros!

8 7 6 5
¿En base a qué ¡Qué pena! ¿Qué es el análisis ¿En qué consiste el
raciones se puede Vuelve al casillero económico? análisis
realizar un análisis tecnológico?
1
comparativo?

9
¿Qué se propone
establecer en el
1
análisis relacional?

10 11 12 ¡PREMIO AL
¿A qué apunta el ¡Qué pena! ¿Cuál crees que es el CONOCIMIENTO
análisis que mayor DE LOS
análisis histórico? Retrocede dos importancia tiene a la
casillas PLÁSTICOS!
hora de examinar un
producto?
2. COMPLETO EL CUADRO SINÓPTICO

_____________________
PRIMERA _____________________
_____________________
SEGUNDA
_____________________
_____________________
ETAPAS DE UN TERCERA
MÉTODO APLICABLES _____________________
A LA RESOLUCIÓN DE _____________________
PROBLEMAS CUARTA
TECNOLÓGICOS _____________________
_____________________
QUINTA
_____________________
_____________________
SEXTA
_____________________

3. INDICO LOS PASOS DEL MÉTODO IDEAL


I _______________________________________________________________
D _______________________________________________________________
E _______________________________________________________________
A _______________________________________________________________
L _______________________________________________________________

4. CONTESTO CON HONESTIDAD Y COLOCO UN √ SEGÚN SEAN MIS


APRENDIZAJES

Nº DOMINIOS SI NO
1 Analizo los productos técnicos con criterios sociales y medioambientales.
2 Describo objetos sencillos en sus aspectos anatómicos y funcionales.
3 Reconozco las etapas de los métodos para analizar objetos técnicos.
4 Valoro el método TRIZ para la resolución de problemas técnicos.

¡ESTOS SON MIS LOGROS!


PROYECTO TECNOLÓGICO

Observa la imagen y escribe el mensaje


que quiere transmitir

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Contesta:

¿Qué atributos personales debe


presentar un líder de proyectos?

_____________________________

_____________________________

_____________________________

¿Cuáles pueden ser las principales


causas de fracaso de un proyecto?

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Lee, reflexiona y debate

"Una revolución tecnológica no es


simplemente un conjunto de nuevas
técnicas, ni de nuevos productos y
procesos, por muy poderosos e
impresionantes que parezcan. Se trata de
una creciente constelación de
innovaciones interdependientes en lo
técnico, lo organizativo, lo gerencial y
lo social".
PROCEDIMIENTOS

1. CONTESTA
a) ¿Qué es el proyecto tecnológico?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

b) ¿Cuál es el objetivo del Proyecto Tecnológico?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

c) ¿Qué es método?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

2. ELABORA UNA CADENA DE SECUENCIA LÓGICA DE LOS ASPECTOS QUE SE


DEBEN CONSIDERAR EN EL DISEÑO Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS
TECNOLÓGICOS
3. RESPONDE A LOS CUESTIONAMIENTOS DE LA SIGUIENTE RUEDA LÓGICA

4)
1)
IDENTIFICAR
¿Qué es el proyecto
tecnológico?

ARGUMENTAR COMPARAR
¿Qué sucedería si no se toma en ¿Qué diferencia existe entre
consideración las etapas para el PROYECTO
proyecto tecnológico y
diseño y análisis de productos TECNOLÓGICO problema tecnológico?
tecnológicos?

3) DIVIDIR
2)
¿Cuáles son las etapas que se
deben considerar en el diseño y
análisis de productos
tecnológicos?
PROCEDIMIENTOS
1. CONTESTA
a) ¿Qué es el proyecto técnico?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
__________________________________________________________________

b) ¿Cómo está formado un proyecto técnico?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
__________________________________________________________________

c) ¿Cuáles son los apartados en los que se divide la memoria?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________________________________________

2. ESCRIBE C SI ES CORRECTO O I SI ES INCORRECTO. JUSTIFICA TU


RESPUESTA SI ES INCORRECTO

COORECTO O
ENUNCIADO PORQUE…
INCORRECTO
La memoria descriptiva es la parte
del proyecto que informa sobre el
proceso seguido y la solución
elegida.
La información del pliego de condiciones
organizativas se agrupará en dos
subapartados: fecha de entrega y plan de
trabajo.
La evaluación se divide en: Evaluación del
proceso y evaluación del producto.

La carpeta presupuesto nos informa del


posible costo económico del producto.
3. COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL

ORGANIZACIÓN Y GESTION DE UN
PROYECTO TECNOLÓGICO

Propósito Es necesario:

4. ELABORA UN DIAGRAMA DE GANTT DEL PROYECTO TÉCNICO DE LA


UNIDAD 5 DEL LIBRO

DIAGRAMA DE GANTT
Nombre del equipo: Curso:
Año:
Actividades

Meses - Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Redacción del documento
2 Diseño del objeto
3 Cotización de materiales
4 Compara de materiales
5 Fabricación del objeto
6 Embalaje del objeto
7 Evaluación del proceso
8 Control de calidad
SOY COMPETENTE PORQUE
1. COMPLETO EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL

PROYECTO TECNOLÓGICO

Definición Objetivo

ASPECTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN EL DISEÑO Y


ANÁLISIS DE PRODUCTOS TECNOLÓGIOS
2. A JUGAR SE HA DICHO!
INSTRUCCIONES
1. Juega con uno(a) o dos compañero(as)
2. Necesitas un dado y una ficha que te identifique, puede ser una monea, un botón, etc.
3. Coloca tu botón en el casillero de entrada.
4. Lanza el dado y avanza el número de casillas, según sea el dígito que te salga en el dado y
realiza la actividad que se te propone,
5. Gana el que responda correctamente a los requerimientos de los casilleros que le toquen y
llegue primero a la salida.

1 2 3
¿Cuáles son las carpetas Menciona los aparatos ¿En qué consiste el
ENTRADA con las que forma un que s encuentran dentro plano general?
proyecto tecnológico? de la carpeta memoria

4
Estas con suerte,
¡Avanza dos
casilleros!

8 7 6 5
¿En qué consiste el ¡Qué pena! Explica los tres ¿Qué es el deporte?
subapartados que se
pliego de condiciones Vuelve al casillero encuentran en el pliego de
técnicas? 1 condiciones organizativas

9
¿Qué es la
evaluación del
producto?
1
10 11 12 ¡PREMIO AL
Indica los datos que deben ¿Qué es necesario para CONOCIMIENTO
¿Qué es un
ir en una tabla de la organización y DE LOS
presupuesto para un gestión de proyectos
diagrama de Gantt?
proyecto tecnológico PLÁSTICOS!
tecnológicos?

3. CONTESTO CON HONESTIDAD Y COLOCO UN √ SEGÚN SEAN MIS


APRENDIZAJES

Nº DOMINIOS SI NO
Analizo y evalúo productos tecnológicos por medio de criterios
1
determinados.
2 Elaboro documentos para la planificación de un proyecto tecnológico.
¡ESTOS SON MIS LOGROS!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy