Talleres Final 1
Talleres Final 1
Talleres Final 1
LA NATURALEZA, EL HOMBRE Y
LA TECNOLOGÍA
_____________________________
_____________________________
_____________________________
¿Crees que la tecnología esta cambiando nuestro modo de vivir y convirtiéndonos en esclavos
de la misma? SI ___ NO ___ ¿Por qué?
_____________________________
_____________________________
_____________________________
“Una maquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna maquina
que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario”
PROCEDIMIENTOS
CARACTERÍSTICAS
_____________________________________________________
TECNOLOGÍA _____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
CIENCIA _____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
TÉCNICA _____________________________________________________
_____________________________________________________
Tecnofobia: ___________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
4. ELABORA UNA CADENA DE SECUENCIA LÓGICA CON LAS FASES DE
FABRICACIÓN DE UN ARTEFACTO
2 1
563
PROCEDIMIENTOS
CHINA
SIGLO XIX
EDAD MEDIA
EDAD DE PIEDRA
EDAD DE HIERRO
COORECTO O
ENUNCIADO PORQUE…
INCORRECTO
c) Escribe dos soluciones para detener la contaminación producida por el desarrollo tecnológico
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2. ESCRIBE C SI ES CORRECTO O I SI ES INCORRECTO. JUSTIFICA TU
RESPUESTA SI ES INCORRECTO
COORECTO O
ENUNCIADO PORQUE…
INCORRECTO
Las tecnologías encaminadas a aumentar el
impacto de las actividades humanas sobre
el medio ambiente se llaman: sostenibles,
duras o sucias.
Con la ayuda de la informática, se espera
encontrar soluciones que permitan
desarrollar productos que logren reducir el
consumo energético y las emisiones de
gases contaminantes.
La energía eólica es muy estable, ya que no
depende del viento.
Es cierto, que los recurso energéticos se
reducen, mientras que las materias primas
aumentan.
La energía de fusión nuclear se la obtiene
del hidrógeno que se puede extraer
fácilmente del agua.
DESARROLLO SOSTENIBLE
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Ciencia: ____________________________________________________________
___________________________________________________________________
Técnica: ___________________________________________________________
___________________________________________________________________
____________________________
Tecnología ____________________________
____________________________
Diferencias entre
Tecnología y Ciencia
____________________________
Ciencia ____________________________
____________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
4. ESCRIBO C SI ES CORRECTO O I SI ES INCORRECTO. JUSTIFICA TU
RESPUESTA SI ES INCORRECTO
COORECTO O
ENUNCIADO PORQUE…
INCORRECTO
Nº DOMINIOS SI NO
1 Reconozco la importancia de la tecnología en la evolución del hombre.
2 Valoro los inventos desarrollados por el hombre a lo largo de la historia.
3 Identifico los problemas ambientales que genera la tecnología.
4 Promuevo el desarrollo sostenible.
¡ESTOS SON MIS LOGROS!
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
CORRECTO O
ENUNCIADO PORQUE…
INCORRECTO
Algunos de los representantes de los materiales
no metálicos no orgánicos son: derivados del
petróleo, madera, papel, etc.
Los materiales no metálicos no orgánicos son
aquellos que proceden de células animales o
vegetales.
Algunos de los materiales metálicos no ferrosos
son: Aluminio, cobre, níquel, plomo, titanio, zinc.
Los materiales metálicos ferrosos son aquellos
que poseen poca resistencia a la tracción y
dureza.
Los materiales según su origen reclasifican en:
Minerales, vegetales y animales.
Los materiales de origen animal se obtienen a
partir de las plantas.
FÍSICAS
Describen Describen
G W O L L I T R A M T Y L O
O F K L D S T R N L D R T Ñ
H S S I E R R A W Q P N V P
C Z A L I C A T E Z E K L C
U X D W Ñ L P L X G N M C V
R V J K Y V Ñ K R J P B P B
R B H Q T J Q A H F U D Q A
E C L A V O S M Z R L S Y M
S J K Z R B X N I C X B T I
Q P L F E V A L L B N P R L
INSTRUMENTOS UTILIDAD
Pie de Rey
Regla
Durómetro
Flexómetro
PROCEDIMIENTOS
1. CONTESTA
a) ¿Qué es la madera y cuáles son sus propiedades?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
INSTRUCCIONES:
1. Juega con uno (a) o dos compañeros (as).
2. Necesitas un dado y una ficha que te identifique, puede ser una moneda, un botón, etc.
3. Coloca tu botón en el casillero de entrada.
4. Lanza el dado y avanza el número de casillas, según sea el dígito que te salga en el dado y
realiza la actividad que se te propone.
5. Gana el que responda correctamente a los requerimientos de los casilleros que le toquen y
llegue primero a la salida.
1 2 3
¿Qué son los ¿Cuáles son las ¿Qué es un plástico
ENTRADA características
plásticos? termoplástico?
de los
plásticos?
4
Estas con suerte,
¡Avanza dos
casilleros!
8 7 6 5
¿En qué consiste la ¡Qué pena! Nombra tres ¿A qué clase de
técnica de Vuelve al casillero aplicaciones del plástico pertenece la
extrusión - 1 poliéster baquelita?
soplado?
9
¿Para qué sirve la
técnica del
espumado? 1
10 11 12 ¡PREMIO AL
Mediante qué técnica ¿Qué se obtiene ¿En qué consiste la CONOCIMIENTO
se consiguen tubos mediante la técnica técnica del DE LOS
de distintos espesores de compresión? calandrado y qué se PLÁSTICOS!
obtiene?
PROCEDIMIENTOS
1. CONTESTE
a) ¿Por qué se ha caracterizado la actuación negativa del hombre sobre el medio ambiente?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Elabora un afiche sobre el impacto que producen los procesos de fabricación de objetos en el
ambiente
SOY COMPETENTE PORQUE
Nº DOMINIOS SI NO
1 Reconozco los materiales y herramientas de uso técnico
2 Distingo los instrumentos de medida utilizados para trabajar madera y metal
3 Identifico las técnicas para trabajar madera, metales y plásticos.
4 Demuestro el impacto ambiental en la obtención de materiales.
¡ESTOS SON MIS LOGROS!
ESTRUCTURAS
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
ESTRUCTURAS RESISTENTES
son
2) IDENTIFICAR 1)
¿Qué son los perfiles?
ARGUMENTAR COMPARAR
¿Qué sucedería si no ESTRUCTURAS ¿Qué diferencia existe
existieran las uniones? RESISTENTES los perfiles y las
uniones?
DIVIDIR
3) ¿Cuáles son los tipos 4)
de perfiles?
3. ELABORA UNA MESA DE IDEA PRINCIPAL CON EL TEMA:
TRIANGULACIÓN.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
4. REALIZA EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA
PROCEDIMIENTOS
1. CONTESTA
A) ¿QUÉ SON LOS ELEMENTOS RESISTENTES?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
1 2 3
¿Cuáles son los
¿Qué son los elementos verticales,
¿Qué son los pilares?
ENTRADA cimientos? generalmente cilíndricos
que pueden tener una
finalidad ornamental?
4
Estas con suerte,
¡Avanza dos
casilleros!
8 7 6 5
¿Qué es una ¡Qué pena! Vuelve ¿Qué son los muros y ¿Cuál es el elemento
escuadra? al casillero 1 de que material se que está sometido
construyen? principalmente a la
tracción?
9
¿Para qué sirve la
diagonal?
1
10 11 12 ¡PREMIO AL
¿Qué debemos tener en ¿Qué son las barras Menciona los CONOCIMIENTO
cuenta al momento de triangulares? elementos resistentes DE LOS
construir una
que conoces PLÁSTICOS!
estructura?
SOY COMPETENTE PORQUE
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
TIPOS DE ESTRUCTURAS
RESISTENTES
1 3
2
4. REPRESENTO POR MEDIO DE DIBUJOS LOS SIGUIENTES ESFUERZOS QUE
REALIZAN LAS ESTRUCTURAS
T K W V P Y J S A N M U L O C
G Y P B S T L D P S T Q Z T R
S V Ñ N H F P T K Q M F J S G
E T L F O R J A D O G U Z B F
R U K M G G G Q L S H W R C H
A B J K R V F W M F S T X O J
L O G C I M I E N T O A V V S
I S H L D B Q S Ñ R J C G P K
P Q W Z X N W K Y V K H Y I P
S D T I R A N T E S Ñ Z C Ñ V
Nº DOMINIOS SI NO
1 Reconozco las distintas estructuras resistentes que existen.
2 Identifico los esfuerzos a los que están sometidas las estructuras.
3 Distingo los diferentes elementos resistentes que se utilizan para montar
grandes estructuras.
¿Por qué?
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
1. CONTESTA
A) ¿Qué es un mecanismo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN
LINEAL
_________________________
MECANISMOS ________________
_________________________
DE ________________
_________________________
TRANSMISION
________________
CIRCULAR _________________________
4. ELABORA EL DIAGRAMA
MECANISMOS DE
TRANSFORMACION DE
MOVIMIENTO CIRCULAR EN
RECTILÍNEO
4) IDENTIFICAR 1)
¿Qué son las palancas?
ARGUMENTAR COMPARAR
¿Qué sucedería si las ¿Qué diferencia existe
palancas no sirvieran para LAS PALANCAS las palancas y las
elevar o desplazar objetos? poleas?
DIVIDIR
3) ¿Cuáles son los 2)
tipos de palancas?
MECANISMOS DE
TRANSFORMACION DE
MOVIMIENTO CIRCULAR EN
RECTILINEO
MECANISMOS DE
TRANSMISION LINEAL
MECANISMOS DE MECANISMOS DE
TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACION DE
TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO CIRCULAR EN
MOVIMIENTOS RECTILINEO ALTERNATIVO
MECANISMOS DE
TRANSMISION
CIRCULAR
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3. ¡A JUGAR SE HA DICHO!
INSTRUCCIONES
1. Juega con uno(a) o dos compañero(as)
2. Necesitas un dado y una ficha que te identifique, puede ser una monea, un botón, etc.
3. Coloca tu botón en el casillero de entrada.
4. Lanza el dado y avanza el numero de casillas, según sea el dígito que te salga en el dado y
realiza la actividad que se te propone,
5. Gana el que responda correctamente a los requerimientos de los casilleros que le toquen y
llegue primero a la salida.
1 2 3
¿Qué son las ¿Qué fuerzas se ¿Cuáles son los
ENTRADA
máquinas simples? distinguen en toda elementos de una
máquina simple? máquina simple?
4
Estas con suerte,
¡Avanza dos
casilleros!
8 7 6 5
Indica la utilidad ¡Qué pena! ¿Qué son las ¿Cuáles son las
del torno. Vuelve al casillero poleas? características de
1 las máquinas
simples?
9
¿Qué es un plano
inclinado?
1
10 11 12 ¡PREMIO AL
¿Para qué sirve la ¿Cómo está forma- Menciona las tres CONOCIMIENTO
cuña? do esencialmente clases de palancas DE LOS
un tornillo? que se consideran. PLÁSTICOS!
Nº DOMINIOS SI NO
1 Identifico los mecanismos de transmisión y transformación de
movimientos.
2 Reconozco las partes y funciones de un mecanismo y de una máquina
simple.
¡ESTOS SON MIS LOGROS!
LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
MÁQUINAS CARACTERÍSTICAS
TURBINA DE GAS
REACTOR
MÁQUINA DE VAPOR
TIPOS DE ENERGÍA
1 3
1. CONTESTO
¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
CLASIFICACIÓN DE LAS
FUENTES DE ENERGÍA
__________
__________
__________
1 2
4 3
4. INDICO LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SIGUIENTES CENTRALES
ELÉCTRICAS
NUCLEARES
TÉRMICAS
EÓLICA
SOLAR
Nº DOMINIOS SI NO
1 Identifico las distintas fuentes de energía que hay en el planeta.
2 Reconozco la importancia de la energía eléctrica.
3 Promuevo el ahorro de energía.
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
1. CONTESTA
A) ¿QUÉ BUSCA LA EXPRESIÓN GRÁFICA?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
DIBUJO
es:
1. CONTESTA
A) ¿QUÉ BUSCA LA EXPRESIÓN GRÁFICA?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
______________________________________________________________
IDENTIFICAR
2)
1)
¿Qué es una proyección
gráfica?
ARGUMENTAR
¿Qué sucedería si en los
COMPARAR
dibujos no se utilizara los PROYECCIÓN ¿Qué diferencia existe la
puntos de fuga para lograr GRÁFICA expresión gráfica y la
una proyección gráfica? proyección gráfica?
DIVIDIR
3) ¿Cuáles son los tipos de 4)
proyección gráfica?
3. COMPLETA EL SIGUIENTE MANDALA
LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
MEDIANTE EXPRESIÓN GRÁFICA
1
3
____________________________________
TÉCNICO ____________________________________
DIBUJO
____________________________________
ARTÍSTICO
____________________________________
2. RESUELVO EL CRUCIGRAMA
14
3
2 4 7 9 10 15 16
8 11 12
1 5 6 13
E X P R E S I O N G R A F I C A
1. Herramienta que sirve para trazar rectas perpendiculares, paralelas y ángulos oblicuos.
2. Las plantillas nos permiten dibujar formas estándares, cuadradas,..., triangulares.
3. Instrumento formado por dos brazos, que se utiliza para dibujar circunferencias.
4. Carbón vegetal que se obtiene de la madera del bonetero con forma de barrita irregular.
5. Sinónimo de boceto.
6. Dibujo que bosqueja una imagen, idea o problema, confeccionado a mano alzada. Inv.
7. Lo que comunica las líneas horizontales.
8. Es lo que confiere cuerpo a los objetos y a las figuras y nos las hace cercanas en un dibujo.
9. Herramienta que es eficaz y exacta para dibujar formas estándares, cuadradas, etc.
10.Instrumento rectangular que posee una escala graduada dividida en centímetros.
11. Semicírculo con divisiones marcadas por rayas que indican los ángulos desde 0 o a 180°.
12.Utensilio muy popular para dibujar.
13.Las líneas verticales comunican efectos de...
14.Herramienta en la que sus contornos se basan en varias combinaciones de elipse.
15.Dibujo hecho de forma esquemática y sin preocuparse de los detalles.
16. Material del que están fabricadas las minas de los lápices.
CROQUIS
DIAGRAMAS
ESQUEMAS
ESCALAS
PROYECCIÓN GRÁFICA
es:
Nº DOMINIOS SI NO
1 Identifico instrumentos y materiales de expresión gráfica.
2 Represento gráficamente vistas y esquemas de objetos.
3 Dibujo objetos simples a mano alzada.
_____________________________
_____________________________
¿Cómo funciona?
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
ANÁLISIS
MORFOLÓGICO FUNCIONAL ESTRUCTURAL ECONÓMICO TECNOLÓGICO
ANÁLISIS
SURGIMIENTO Y
FUNCIONA- EVOLUCIÓN
COMPARATIVO RELACIONAL HISTÓRICO
MIENTO HISTÓRICA DEL
PRODUCTO
2. ELABORA UNA CADENA DE SECUENCIA LÓGICA DE LAS DIVERSAS
ETAPAS DE UN MÉTODO, APLICABLES A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TECNOLÓGICOS
_____________________________
DEFINICIÓN _____________________________
_____________________________
_____________________________
POSTULADOS _____________________________
_____________________________
MÉTODO
RAÍZ
_____________________________
FORMA DE _____________________________
OPERACIÓN _____________________________
_____________________________
NOS PERMITE _____________________________
_____________________________
SOY COMPETENTE PORQUE
1. ¡A JUGAR SE HA DICHO!
INSTRUCCIONES
1. Juega con uno(a) o dos compañero(as)
2. Necesitas un dado y una ficha que te identifique, puede ser una monea, un botón, etc.
3. Coloca tu botón en el casillero de entrada.
4. Lanza el dado y avanza el número de casillas, según sea el dígito que te salga en el dado y
realiza la actividad que se te propone,
5. Gana el que responda correctamente a los requerimientos de los casilleros que le toquen y
llegue primero a la salida.
1 2 3
¿Qué es el análisis ¿De qué preguntas ¿Qué comprende el
ENTRADA se parte para realizar
de producto? análisis
la lectura de un morfológico?
objeto?
4
Estas con suerte,
¡Avanza dos
casilleros!
8 7 6 5
¿En base a qué ¡Qué pena! ¿Qué es el análisis ¿En qué consiste el
raciones se puede Vuelve al casillero económico? análisis
realizar un análisis tecnológico?
1
comparativo?
9
¿Qué se propone
establecer en el
1
análisis relacional?
10 11 12 ¡PREMIO AL
¿A qué apunta el ¡Qué pena! ¿Cuál crees que es el CONOCIMIENTO
análisis que mayor DE LOS
análisis histórico? Retrocede dos importancia tiene a la
casillas PLÁSTICOS!
hora de examinar un
producto?
2. COMPLETO EL CUADRO SINÓPTICO
_____________________
PRIMERA _____________________
_____________________
SEGUNDA
_____________________
_____________________
ETAPAS DE UN TERCERA
MÉTODO APLICABLES _____________________
A LA RESOLUCIÓN DE _____________________
PROBLEMAS CUARTA
TECNOLÓGICOS _____________________
_____________________
QUINTA
_____________________
_____________________
SEXTA
_____________________
Nº DOMINIOS SI NO
1 Analizo los productos técnicos con criterios sociales y medioambientales.
2 Describo objetos sencillos en sus aspectos anatómicos y funcionales.
3 Reconozco las etapas de los métodos para analizar objetos técnicos.
4 Valoro el método TRIZ para la resolución de problemas técnicos.
_____________________________
_____________________________
_____________________________
Contesta:
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
1. CONTESTA
a) ¿Qué es el proyecto tecnológico?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
c) ¿Qué es método?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
4)
1)
IDENTIFICAR
¿Qué es el proyecto
tecnológico?
ARGUMENTAR COMPARAR
¿Qué sucedería si no se toma en ¿Qué diferencia existe entre
consideración las etapas para el PROYECTO
proyecto tecnológico y
diseño y análisis de productos TECNOLÓGICO problema tecnológico?
tecnológicos?
3) DIVIDIR
2)
¿Cuáles son las etapas que se
deben considerar en el diseño y
análisis de productos
tecnológicos?
PROCEDIMIENTOS
1. CONTESTA
a) ¿Qué es el proyecto técnico?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
__________________________________________________________________
COORECTO O
ENUNCIADO PORQUE…
INCORRECTO
La memoria descriptiva es la parte
del proyecto que informa sobre el
proceso seguido y la solución
elegida.
La información del pliego de condiciones
organizativas se agrupará en dos
subapartados: fecha de entrega y plan de
trabajo.
La evaluación se divide en: Evaluación del
proceso y evaluación del producto.
ORGANIZACIÓN Y GESTION DE UN
PROYECTO TECNOLÓGICO
Propósito Es necesario:
DIAGRAMA DE GANTT
Nombre del equipo: Curso:
Año:
Actividades
Nº
Meses - Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Redacción del documento
2 Diseño del objeto
3 Cotización de materiales
4 Compara de materiales
5 Fabricación del objeto
6 Embalaje del objeto
7 Evaluación del proceso
8 Control de calidad
SOY COMPETENTE PORQUE
1. COMPLETO EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL
PROYECTO TECNOLÓGICO
Definición Objetivo
1 2 3
¿Cuáles son las carpetas Menciona los aparatos ¿En qué consiste el
ENTRADA con las que forma un que s encuentran dentro plano general?
proyecto tecnológico? de la carpeta memoria
4
Estas con suerte,
¡Avanza dos
casilleros!
8 7 6 5
¿En qué consiste el ¡Qué pena! Explica los tres ¿Qué es el deporte?
subapartados que se
pliego de condiciones Vuelve al casillero encuentran en el pliego de
técnicas? 1 condiciones organizativas
9
¿Qué es la
evaluación del
producto?
1
10 11 12 ¡PREMIO AL
Indica los datos que deben ¿Qué es necesario para CONOCIMIENTO
¿Qué es un
ir en una tabla de la organización y DE LOS
presupuesto para un gestión de proyectos
diagrama de Gantt?
proyecto tecnológico PLÁSTICOS!
tecnológicos?
Nº DOMINIOS SI NO
Analizo y evalúo productos tecnológicos por medio de criterios
1
determinados.
2 Elaboro documentos para la planificación de un proyecto tecnológico.
¡ESTOS SON MIS LOGROS!