Tarea 3 Reconocimiento Farmacología - 152003 - 49

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Tarea 3 Reconocimiento Farmacología

Alejandro Tavera

Yuleidy Calderon

Johana Marcela Mendez -

Milany Quintero

Tutor

Universidad Nacional Abierta A Distancia

Regencia de farmacia

Florencia - Caqueta

Otubre 2020

INTRODUCCION

El Sistema nervioso es el coordinador de todas las funciones, conscientes e

inconscientes del organismo, consta del Sistema cerebrospinal, Encéfalo y medula


espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo. Capaz de igualar la

rapidez, la sutileza y precisión del cerebro humano. El sistema nervioso central

realiza las más altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales

y da respuesta a los estímulos, transmisión de información y la coordinación

general del cuerpo humano. El sistema nervioso se divide en dos: Sistema

nervioso central (SNC) que este tiene características físico-químicas y

farmacodinámicas que lo diferencian de otros sistemas. Las neuronas hacen y

distribuyen señales eléctricas y químicas. Tienen mucha comunicación

interneuronal y capacidad de integración. En el SNC los fármacos actúan en el

nivel de receptores y sobre la síntesis de las señales químicas

OBJETIVOS
General:
 Determinar como el sistema central se construye durante el

desarrollo.

 Lograr entender sobre la importancia que tiene el sistema

nervioso central en nuestro organismo.

 Valorar la importancia de las funciones del sistema nervioso en el

ciclo de vida.

Específicos:
 Reafirmar la reacción estructural, función del SNC y establecer su

organización funcional

 Entender la capacidad del SNC para controlar nuestro organismo.

 Ver la reacción de las partes que los componen y la importancia

del funcionamiento de cada uno de ellos.

Johana Marcela Mendez -

PROPOFOL-Anestésico
https://www.canva.com/design/DAEK7LR-I9g/4tukHFGZF4ag02j8Q21X4g/view?
utm_content=DAEK7LR-
I9g&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
Principio activo Propofol
Clasificación anatómica, Código ATC
química y terapéutica N01AX10

Clasificación del riesgo Categoría B


en el embarazo
Descripción de la Los estudios realizados en animales no han
clasificación de riesgo en demostrado riesgo fetal, pero no hay estudios
el embarazo adecuados, ni bien controlados, en mujeres
embarazadas; o bien los estudios en animales han
mostrado un efecto adverso, pero los estudios
realizados en mujeres embarazadas no han podido
demostrar riesgo sobre el feto en ningún trimestre del
embarazo
Indicación terapéutica Anestésico intravenoso de acción corta, adecuado
principal para la inducción y el mantenimiento de la anestesia
general

Johana Marcela Mendez -

AMANTADINA-anti parkinsoniano

https://www.canva.com/ design/DAEK7LR-
I9g/
4tukHFGZF4ag02j8Q21X4g/view?utm_content=DAEK7LR-
I9g&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Principio activo Amantadina


Clasificación anatómica, química y Código ATC
terapéutica N04BB01
clasificación del riesgo en el embarazo Categoría C
descripción de la clasificación de Los estudios realizados en animales
riesgo en el embarazo han demostrado efectos adversos en
el feto, pero no hay estudios
adecuados, ni bien controlados, en
mujeres embarazadas, o bien no se
han realizado estudios en animales, ni
existen estudios adecuados y bien
controlados en mujeres embarazadas
indicación terapéutica principal Antiviral

.
Yuleidy calderon sarmiento

MEDICAMENT PRINCIPIO CLASIFICACIO CLASIFICACIO CLASIFICACIO CLASIFICACION INDICACION


O ACTIVO N N QUIMICA N DE RIESGO EN EL TERAPEUTIC
ANATOMICA TERAPEUTICA EMBARAZO A PRINCIPAL
AMANTADINA amantadina hidroclorur Sistema nervioso Anti No existen estudios : enfermedad de
o central parkinsoniano clínicos controlados Parkinson
que demuestren la
seguridad de este
fármaco en
el embarazo y, por
consiguiente, se
utilizará solo en
aquellos casos en que
los beneficios superen
ampliamente
los riesgos potenciale
s para el feto.
CATEGORIA C

PRIMIDONA primidona Sistema nervioso anticonvulsivo Desaconsejado en La primidona se


central cualquier etapa del usa sola o con
embarazo. Valorar la otros
relación beneficio medicamentos
riesgo para controlar
CATEGORIA: D determinados
tipos de
convulsions
Alejandro tavera

ACIDO VALPROICO

Principio activo Acido Palproico


Clasificación anatómica, química y N03AB03 Amino (difenilhidantoína),
terapéutica valerico ácido. N03AG Derivados de los
ácidos grasos, N03AG01 Valproico, ácido.
clasificación del riesgo en el embarazo D
descripción de la clasificación de riesgo en Se han visto más riesgo de problemas de
el embarazo conducta y aprendizaje en los bebés
expuestos al ácido valproico durante el
embarazo. Nunca debe dejar de tomar
ningún medicamento sin consultarlo
primero con su proveedor de atención
médica. Los posibles beneficios de tomar
ácido valproico para tratar su enfermedad
específica deben sopesarse contra los
posibles riesgos para el embarazo.
indicación terapéutica principal  facilita la acción del GABA, un
neurotransmisor neuronal de carácter
inhibidor, y como consecuencia disminuye
la excitabilidad neuronal responsable de las
crisis epilépticas. Epilepsia. Convulsiones
febriles o tics infantiles. Episodios
maniacos asociados a trastorno bipolar.

Linkhttps://www.canva.com/design/DAELMDfn0uU/vNHy9-xghEP-Xs0JUq8X3Q/view?
utm_content=DAELMDfn0uU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=shar
ebutton
Alejandro Tavera

Tramadol

Principio activo Tramadol


Clasificación anatómica, química y Tramadol. ATC OMS. N02AX03
terapéutica Dezocina. Dezocine. ATC OMS.
N02AX05.
clasificación del riesgo en el embarazo C
descripción de la clasificación de riesgo en No se han llegado a realizar estudios
el embarazo controlados en el hombre durante el
embarazo. Los estudios en animales han
mostrado que en dosis elevadas este
fármaco es embriotóxico y fetotóxico,
aunque no se han detectado efectos
teratogénicos.
indicación terapéutica principal para el dolor neuropático como la ciática
como para el dolor nociceptivo (artrosis) y
o el dolor mixto como el dolor lumbar
crónico. El tramadol permite controlar bien
y a dosis bajas el dolor moderado..
CONCLUSIONES

Mediante los diferentes estudios realizados a los farmacos y por supuesto a los sistemas que

componen nuestro cuerpo. El sistema nervioso es importante porque es el que conecta todo el ser

humano y permite interactuar en él; además el sistema nervioso es el que da la capacidad de

movimiento, así sean involuntarios.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://web.sivicos.gov.co/registros/pdf/1522325_2016043517.pdf
http://web.sivicos.gov.co/registros/pdf/15838287_2019042405.pdf
http://web.sivicos.gov.co/registros/pdf/1347048_2015035759.pdf
https://prvademecum.es/app/atcs/view/N02AB03
https://www.minsalud.gov.co/salud/MT/FNE/Listado-MCE-MME-29082016.pdf

Chéry, M. (2013). Manual de farmacología básica y clínica. (6a. Ed.) McGraw-Hill


Interamericana. Pág. 37-78. Recuperado de http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=425
L., L., Hilal, R., C., B. (2019). Goodman y Gilman: Las bases farmacológicas de la
terapéutica. (13a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Pág. 113-442. Recuperado
de http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=7741

Márquez Gómez, M. (2019). Objeto virtual de información Clasificación anatómica,


química y terapéutica de los fármacos. [Archivo de video]. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/23581

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy