Observacion Del Comportamiento
Observacion Del Comportamiento
Observacion Del Comportamiento
Según el video se da a conocer sobre si es lo mismo mirar, ver y observar, nos pone a
diferentes especialistas explicando y dando su opinión del tema, este video logra que
tomemos atención y a la vez nos brinda información del tema.
El Ver es percibir los objetos, a través de la visión, se recorre a una o varias cosas,
pero no se realiza ningún estudio. La percepción es un proceso que se permite gracias
al modo en que la luz se refleja los objetos y las características físicas del ojo y darnos
cuenta de aquello que nos rodea.
Entonces una vez que hemos diferenciado lo que es VER, MIRAR Y OBSERVAR
podemos dar un análisis acerca del video que se refiere que existe la diferencia en el
observar ordinario que utiliza a la persona de una manera instintiva y el observar
científico que es capaz de proporcionar conocimiento replicable; fiable y valido para
poder responder a cualquier pregunta planteada o dar una resolución al problema de
investigación.
La escala Bayley consiste en evaluar al niño en los dos primeros años; debemos
comprender que hay diferentes instrumentos que están hechos y dirigidos a lo que se
quiere evaluar es decir que existen diferentes instrumentos, por ejemplo: su ámbito de
aplicación es decir que hay diferentes instrumentos dirigidos a niños; adolescentes y
adultos por otro lado también existen los distintos instrumentos a aspectos de
evaluación.
Existen muchas pruebas para saber la conducta del niño en este caso se habla del
trastorno generalizado del desarrollo a lo que se refiere que es el niño y poder realizar
las pruebas como la SCQ(es una prueba de screening que ve si el niño tiene un
tipo de trastorno generalizado del desarrollo)EL ADI-R(prueba de diagnostico es
una prueba mucho mas estructurada)EL ACE;EL EDAH(es una prueba de déficit
de atención) y la prueba mas completa para el autismo es el ADOS(esta prueba esta
dirigido para niños y adultos).
Entonces como podemos darnos cuenta que la metodología de observación debe ser
bien utilizada por que nos ayuda a despejar dudas y también utilizada como una
metodología o bien como una técnica ya que ambas son herramientas
complementarias para saber identificar un gesto; una expresión o una conducta, pero
también se establece pautas que ayuden al diagnostico de trastornos de
comportamiento y es así que si nos ponemos a mirar puede que podamos saber mas
sobre la conducta humana quiere decir que primero tenemos que conocer antes de
juzgar o refutar algo que aun no se sabe y que todavía no se a estudiado es por eso
que la metodología de la observación debe ser bien planteada y así puede tener
buena conclusión de un diagnostico.