Trabaje Eje 4 Innovacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

COMO HACER DESPEGAR UNA STARTUP CON POCO PRESUPUESTO

Presentado por

LUIS FERNANDO CARDONA RIOS Grupo 301

LILIAN KATHERINE SANJUAN PABON


Docente

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

INNOVACION E INTELIGENCIA DE MERCADOS

MARZO 7 2022
Tabla de Contenido

Pág.

1. Introducción...................................................................................................................1
2. Problemas Principales que enfrenta Sport-able S.A.S.................................................2
3. Posibles Causasque Originan los Principales Problemas de Sport-able S.A.S………3
4. Luvia de Ideas...............................................................................................................4
5. Metas Establecidas........................................................................................................4
6. Cronograma de Trabajo................................................................................................6
7. Matriz de los Recursos Propuestos y las Proyecciones...............................................7
9. . Conclusiones................................................................................................................8
Referencias........................................................................................................................9

Índice de Ilustraciones

Pág.

Ilustración 1. Matriz de Problemas y Causas....................................................................3


Ilustración 2. Cronograma de Trabajo...............................................................................6
Ilustración 3. Matriz de los Recursos Propuestos y las Proyecciones..............................7
1

1. Introducción

Cuando estamos en un ambiente de innovación y de emprendedores en el cual

pasan experiencias difíciles o gratificantes, así no se tenga restitución economía

significativa al principio, si pueden servirnos de motivación para llevar a cabo un sueño

empresarial guardado.

para cualquier proyecto que se desea emprender es necesario tener una gran

ilusión, la meta clara a donde llegar y lo más importante que se quiere hacer y sin

olvidar que será necesario invertir bastante tiempo en realizar todo el montaje y

proyección del proyecto, al final habrá un porcentaje muy alto de éxito asegurado,

debemos estar atentos en el mercado para poder captar esas necesidades de las

personas y poder posicionar nuestra empresa en el momento justo con el negocio

adecuado.

En este trabajo se estudiar la problemática de una empresa de nombre Soport-

able SAS, la cual se encuentra ubicada en la capital de la ciudad y desea fabricar y

comercializar soportes para televisiones y pantallas su promesa básica es ofrecer

optimizar espacios al comprador, esta empresa tiene claro que la publicidad se hará

solo a través de los medios digitales y cuenta solo con 10 millones y se pretende llegar

al punto de equilibrio básicamente en tres meses.


2

2. Problemas principales que enfrenta Soport-able S.A.S

Dirección Portafolio Digital


https://www.canva.com/design/DAE4F1XD7GA/yVooLoJZgLMvgVhtjGidAA/edit

 Limitación del segmento del mercado. solo priorizaron el sector institucional

siendo poco importante el mercado de consumo.

 Mercadeo y publicidad solo digital. Debido al poco presupuesto con el que

cuenta la empresa nos genera demoras en la conquista de nuevos clientes

puesto que toda la persona no tiene acceso a redes sociales e internet.

 Punto de Equilibrio en peligro, tres meses es un tiempo muy corto para darle

estabilidad entre ingresos y gastos a la empresa.

 Poco Presupuesto, la insuficiencia de recursos nos limitan un poco poder

postularnos a licitaciones con entidades del estado ya que no contaríamos con

respaldo de garantía financiero.


3

3. Posibles causas que originan los principales problemas de Soport-able

S.A.S.

Ilustración 1. Matriz de Problemas y Causas.

PROBLEMAS CAUSAS
PRINCIIPALES

Limitación del Debido al poco


Segmento del presupuesto se limita la
Mercado variedad de productos a
ofrecer en el mercado.

El bajo
Mercadeo y presupuesto
Publicidad solo impide crear una
Digital campaña de
publicidad
agresiva

Tres meses son muy


Punto de Equilibrio poco tiempo para nivelar
en Peligro los gastos con las
ganancias
 Poco presupuesto

Temor a endeudarse
con entidades
Poco Presupuesto financieras.

Los inversionistas
no se arriesgan a
invertir tanto.
4

Fuente: Realización Propia.

4. Lluvia de ideas

 Trabajar fuertemente en el marketing digital.

 Crear alianzas institucionales.

 Buscar contratos con las entidades escolares, alcaldías, universidades.

 Trabajar en la innovación de los soportes ofrecidos, también en la manera como

se instalan.

 Pensar en servicios adicionales que generan más entradas económicas como

mantenimiento cambios de color etc.

 Innovar en los colores estilos de los soportes que se ofrecen.

5. Metas establecidas

 Elaborar un portafolio digital y expandirlo por toda la capital y departamentos.

 Establecer un equipo de trabajo para la innovación de servicios y materiales en

la creación de los soportes.

 Crear semanalmente un comité que evalúa la eficacia de la publicidad en el

mercado y del servicio prestado.


5

 Elaborar indicadores de crecimiento económicos para el mercado ofrecido que

permitan reconocer que tan rentable es el proyecto.

 Crear y vigilar el cumplimiento de un cronograma de trabajo enfocado a cumplir

las metas de producción e instalación,

 Mantener al personal altamente motivado.

 Incentivar a nuestros clientes ofreciéndoles servicios de exclusividad, calidad y

rápida entrega.
6

6. Cronograma de trabajo.

Ilustración 1. Cronograma de Trabajo.

ACTIVIDADES RESPONSABLE TIEMPO RECURSOS

Construir un portafolio Directora de 1 mes para Equipo de

de marketing digital Marketing Digital impulsar todo este cómputo,

proceso. intente

2 meses para Equipo

buscar nuevos humano y


Crear alianzas Gerencia mercados y legal.
institucionales establecer alianzas

estratégicas.

Buscar contratos con 2 meses buscando Equipo

las entidades Gerencia nuevos mercados. humano y

escolares, alcaldías, legal.

universidades.

Trabajar en la Área de innovación y 3 meses haciendo Equipo de

innovación de los emprendimiento pruebas pilotos y cómputo,

soportes ofrecidos, analizando los programas de

también en la manera resultados diseño, capital

como se instalan. obtenidos en el humano


7

mercado.

Fuente: Realización Propia.

7. Matriz de los recursos propuestos y las proyecciones.

Ilustración 3. Matriz de proyección.

ACTIVIDAD RECURSOS FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC
Construir un Portafolio de
Marketing Digital. 1.000.000

Crear Alianzas Institucionales. -

Negocio Puesto en Marcha. -

Inicio del Startup. 5.000.000

Mercadeo
Buscar Contratos con las 1.500.000
Entidades Escolares, Alcaldías,
Universidades. -
Trabajar en la Innovación de los
Soportes Ofrecidos, también en
la Manera como se Instalan. 2.500.000

Punto de Equilibrio -
10.000.000

Fuente: Realización Propia.


8

8. Conclusiones

Los Startup se caracteriza por ser un negocio escalable y crecer de una forma

más rápida y eficiente que las demás, características son jóvenes, tecnológicas muy

innovadoras, tienen la capacidad de crecer y generar ingresos de una forma mucho

más rápida que sus estructuras de costos, capaz de incrementar su producción y

ventas sin necesidad de aumentar sus gastos rápidamente.

Soport-able SAS, tiene el potencial para emprender y crecer rápida y

eficazmente deberá esforzarse en la búsqueda de más clientes para poder alcanzar el

puto de equilibrio en el corto tiempo, también deberá ofrecer no solo los soportes

convencionales si no tratar de innovar a la hora de entregar el soporte podrá incluir al

mismo tiempo bases que también sirvan para colocar artículos decorativos organizar

armonizar cualquier ambiente del espacio creativamente.


9

Referencias

Dechance, J. (2007). Una creatividad a toda prueba. Bogotá, Colombia: Panamericana.

Fundación Opera Prima. (2010). Técnicas de creatividad. México: Boletín mensual de


Creatividad e innovación.

Manguel, A. (2002). Leyendo imágenes, una historia privada del arte. Barcelona,
España: Norma.

Navarro, F. (2005). Integración de equipos en medicina. México: Granica.

Galindo, M. (1991). Fundamentos de administración. México: Trillas.

De la Rosa, et ál. (2003). Construcción del pensamiento corporativo mediante una


estrategia basada en los mapas conceptuales. Sevilla, España: Universidad de
Sevilla.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy