CO2 - Semana 03 - Clase 6
CO2 - Semana 03 - Clase 6
CO2 - Semana 03 - Clase 6
Cantidad
de
columnas x
tipo de
columna
Qué requerimos para el metrado de columnas
• Planos de Cortes (arquitectura)¿para qué?
Qué requerimos para el metrado de columnas
• Detalles
Qué requerimos para el metrado de columnas
• Detalles
Qué requerimos para el metrado de columnas
• Cuadro de Columnas (¿para qué?)
.65
3. Metrado de Concreto en Columnas
Columna C7: 1er. Piso En el plano de arquitectura, se observa que esta columna
esta confinando un muro en una de sus caras y las otras 3
están libres, ídem en los 3 pisos; y la Altura de Entrepiso
2.50m; del plano de cortes de arquitectura
CONCRETO (M3)
Encofrado (M2)
03.02.00 COLUMNAS
ENCOFRADO EN
03.02.02 M2
COLUMNAS
PRIMIER NIVEL
encofrado
1
C7 1 1.57 2.90 4.55
1
C2 1 .91 2.70 2.46
=0.55*2+0.25+0.06+0.06+.10=1.57
=
3. Metrado de Acero en Columnas
Columna C7: 1er. Piso
La longitud de cada varilla es desde
la parrilla de acero de zapata hasta
la parte superior de la losa.
h=3.85-.05+.03=4.10m
ACERO (KG.)
ITEM DESCRIPCION DIMENSIONES 0.222 0.250 0.395 0.560 0.888 0.994 1.552 2.235 3.973 7.907 Parci
TOTAL
f CANT L N° Vec. 6 1/4" 8 3/8" 12 1/2" 5/8" 3/4" 1" 1 3/8" al
ACERO fy=4200
03.02.03 kg/cm2 GRADO 60
en COLUMNAS 91.19
0.0
C7 5/8 8 4.10 1 50.91
3/8 27 0.746 3 40.28
Muros Concreto Armado, tabiques de
concreto y Placas
Elemento estructural, generalmente vertical empleado para
encerrar o separar ambientes, resistir cargas axiales de gravedad
y resistir cargas perpendiculares a sus planos provenientes de
empujes laterales de suelos o líquidos.
Muros Reforzados
Bases
(2”x4”) Muertos
(3”x3”)
Tablones
(1 ½”x8”)
Puntales
(2”x4”)
Arriostres (2”x4”) Estacas (3”x3”)
Tablones (1 ½”x8”)
ENCOFRADO
DE ESCALERA
Barrotes (2”x4”)
Contra Pasos
Pie Derecho (2”x4”) (1 ½”x8”)
Arriostres (1 ½”x4”)
Bases (3”x3”)
Costados (1 ½”x8”)
ENCOFRADO DE ESCALERA
PRESION LATERAL DEL CONCRETO
h1
h
h2
P = h CONCRETO P máximo
MURO MURO
FACTORES DE LOS QUE
DEPENDE LA PRESION MAXIMA
2) TEMPERATURA
DE COLOCACION 3) CONSISTENCIA
1) VELOCIDAD DEL CONCRETO
DE VACIADO
PRESION
MAXIMA 4) FACTOR DEL
7) ALTURA DE PESO DEL
VACEADO CONCRETO
H
h
720000R 720000R
PMAXIMO = 732 + PMAXIMA = 732 +
9T + 160 9T + 160
Para R 2 m
h DONDE:
1060000 224000R R=VELOCIDAD DE VACIADO m/h
PMAXIMO = 732 + +
9T + 160 9T + 160 T=TEMPERATURA DE VACIADO EN ºC
Para R 2 m P máxima = Presión Máxima Kg/m2
h
NOTA: ESTAS FORMULAS ESTAN DADAS PARA CONCRETO
COMPACTADO CON VIBRADOR; también se recomienda utilizar lo
recomendado por el ACI 347
LIMITACIONES DE LAS
PRESIONES MAXIMAS
• PARA MUROS ◼ PARA COLUMNAS
Presión --------2400Kg/m3
X --------2800Kg/m3
11:06:09 a. m. 39
720000 R
PMAXIMO = 732 +
9T + 160
h1=6110.9/2400
Para R 2 m
h
1060000 224000 R
PMAXIMO = 732 + +
9T + 160 9T + 160
Para R 2 m h1= 2.55
h
H= 4.5 m
R= 3 m/h
T= 18 °C
Pmax= 6110.9 kg/m2
9765 Kg/m2
h2= 1.95
PRESION: 2400 H = 10800 kg/m2
P máxima
CORRECION:
P=7129.4 kg/m2= 0.713 kg/cm2
2400 6110.9 P= 7129.4 kg/m2
2800 P
11:06:09 a. m. 40