Acciones Realizadas para El Uso de Trello

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACCIONES REALIZADAS PARA EL USO DE TRELLO

Presentado por: Cristian Antonio Ruiz Ramirez

1. Fue crear un usuario con la cuanta de Gmail.


2. Darle nombre al tablero.
3. Temática a implementar con los participantes.
4. Ordenamos las tarjetas de creación por nombre
5. Se creó una lista por cada una de las cuatro fichas principales en el tablero.
6. A la mayoría se les puso una imagen de portada de acuerdo con el tipo de
información.
7. Además se le dio una fecha inicio y una de vencimiento para las actividades a
entregar, acompañada de una descripción de dicha actividad.
8. En la ficha principal se adjuntó un documento en línea:
http://arantxa.ii.uam.es/~proyectos/teoria/C4_Ciclo%20de%20vida.pdf para el
desarrollo de las preguntas que se encuentran en la tarjeta número
2”Actividades” y de esa forma poder adjuntar las respuestas en la ficha 3
denominada entrega de respuestas y acompañadas de un checklist.
9. Como último paso se invitó a cinco compañeros para el desarrollo de la
actividad.

Adjunto link y pantallazo del desarrollo de la actividad:


https://trello.com/b/wocgTSBs/fases-y-etapas-de-un-proyecto

1
 Dificultades encontradas en el uso de esta herramienta.

1. Una muy grande es que si no están registrados en la plataforma de “Trello”


es imposible compartir la información.
2. Existen dos formas para crear el tablero la primera es añadir miembro y la
segunda opción añadir como observaciones, cuál de estas es la mejor
opción para trabajar con los compañeros. Lo digo porque tuve la
oportunidad de participar en el tablero de un compañero y me di cuenta que
tenía acceso para modificar información mas no poder interactuar con esta
misma. Con base a lo anterior invite a través de la segunda opción para que
lo pudieran visualizar y comentar en el tablero.
3. Es una plataforma muy completa pero se necesita mucho manejo para
comprender cada una de las arandelas de la página.

Nota: trate de compartir el trabajo “Invitar” al correo de la profesora


esalu@misena.edu.co, pero este no fue admitido porque no es miembro del
espacio de trabajo, como lo dice en el siguiente pantallazo que adjunte como
evidencia en la parte izquierda en la esquina de abajo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy